busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C

Last comments - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C
104549.JPG
Viejo "jubilado" de Transportes Automotores Chevallier2160 viewsSe ve que los míticos Mercedes Benz O-317 que Transportes Automotores Chevallier usó durante años y años habían salido buenos. Luego de su radiación, se los vio durante años al servicio de empresas más pequeñas de excursiones y turismo.
Este D.I.C., por ejemplo, fue uno de los coches que Turismo Lisanti utilizó durante varios años entre fines de los '70 y los tempranos '80, así como salió de servicio de Chevallier. Solo se despintó la razón social del lateral y sirvió durante varios años más en buen estado, así como lo vemos.
La misma Chevallier utilizó algunos hasta límites más allá de lo normal: un O-317 doble camello, numerado internamente como 280, aún circulaba a inicios de 1985, al menos en el recorrido a Pergamino.
6 comments05/19/14 at 23:39NESTOR: muy lindo recuerdo BusArg . Tengo una confusión so...
104549.JPG
Viejo "jubilado" de Transportes Automotores Chevallier2160 viewsSe ve que los míticos Mercedes Benz O-317 que Transportes Automotores Chevallier usó durante años y años habían salido buenos. Luego de su radiación, se los vio durante años al servicio de empresas más pequeñas de excursiones y turismo.
Este D.I.C., por ejemplo, fue uno de los coches que Turismo Lisanti utilizó durante varios años entre fines de los '70 y los tempranos '80, así como salió de servicio de Chevallier. Solo se despintó la razón social del lateral y sirvió durante varios años más en buen estado, así como lo vemos.
La misma Chevallier utilizó algunos hasta límites más allá de lo normal: un O-317 doble camello, numerado internamente como 280, aún circulaba a inicios de 1985, al menos en el recorrido a Pergamino.
6 comments05/19/14 at 09:31Alfredo de Mugica: Y la cartelera?? Que sepa en ese entonces Chevalli...
101905.jpg
Imponente titán de las rutas, de los tempranos '702056 viewsVer a este tipo de micros por las rutas, en plena acción, era fabuloso. Lo imponente de su carrocería, su andar cadencioso y el atractivo sonido de su motor hacían que llamaran poderosamente su atención al verlos pasar. Eran elegantes y a la vez imponían respeto.
Se trata del modelo carrozado por la firma rosarina A. y L. Decaroli sobre chasis Deutz RS-200, en este caso perteneciente al Expreso Córdoba Mar del Plata, una de las tantas empresas que desaparecieron en los últimos años, en aras de la expansión de los gigantescos grupos empresarios que en la actualidad dominan el transporte de larga distancia.
Este tipo de micros fu característico de gran parte de la década de 1970. Hacia fines de esa década desaparecieron a gran velocidad, pero gran parte no pasó a empresas de segunda línea: se desarmaron, para aprovechar los chasis y recarrozarlos.
8 comments05/04/14 at 19:43ancampodonico: Lastima que la foto no tiene sonido para escuchar ...
101905.jpg
Imponente titán de las rutas, de los tempranos '702056 viewsVer a este tipo de micros por las rutas, en plena acción, era fabuloso. Lo imponente de su carrocería, su andar cadencioso y el atractivo sonido de su motor hacían que llamaran poderosamente su atención al verlos pasar. Eran elegantes y a la vez imponían respeto.
Se trata del modelo carrozado por la firma rosarina A. y L. Decaroli sobre chasis Deutz RS-200, en este caso perteneciente al Expreso Córdoba Mar del Plata, una de las tantas empresas que desaparecieron en los últimos años, en aras de la expansión de los gigantescos grupos empresarios que en la actualidad dominan el transporte de larga distancia.
Este tipo de micros fu característico de gran parte de la década de 1970. Hacia fines de esa década desaparecieron a gran velocidad, pero gran parte no pasó a empresas de segunda línea: se desarmaron, para aprovechar los chasis y recarrozarlos.
8 comments05/04/14 at 13:50luis: elegante carrocería y un motor que fué el más &quo...
101905.jpg
Imponente titán de las rutas, de los tempranos '702056 viewsVer a este tipo de micros por las rutas, en plena acción, era fabuloso. Lo imponente de su carrocería, su andar cadencioso y el atractivo sonido de su motor hacían que llamaran poderosamente su atención al verlos pasar. Eran elegantes y a la vez imponían respeto.
Se trata del modelo carrozado por la firma rosarina A. y L. Decaroli sobre chasis Deutz RS-200, en este caso perteneciente al Expreso Córdoba Mar del Plata, una de las tantas empresas que desaparecieron en los últimos años, en aras de la expansión de los gigantescos grupos empresarios que en la actualidad dominan el transporte de larga distancia.
Este tipo de micros fu característico de gran parte de la década de 1970. Hacia fines de esa década desaparecieron a gran velocidad, pero gran parte no pasó a empresas de segunda línea: se desarmaron, para aprovechar los chasis y recarrozarlos.
8 comments05/03/14 at 15:18busarg: Gracias, Don Ala.
101905.jpg
Imponente titán de las rutas, de los tempranos '702056 viewsVer a este tipo de micros por las rutas, en plena acción, era fabuloso. Lo imponente de su carrocería, su andar cadencioso y el atractivo sonido de su motor hacían que llamaran poderosamente su atención al verlos pasar. Eran elegantes y a la vez imponían respeto.
Se trata del modelo carrozado por la firma rosarina A. y L. Decaroli sobre chasis Deutz RS-200, en este caso perteneciente al Expreso Córdoba Mar del Plata, una de las tantas empresas que desaparecieron en los últimos años, en aras de la expansión de los gigantescos grupos empresarios que en la actualidad dominan el transporte de larga distancia.
Este tipo de micros fu característico de gran parte de la década de 1970. Hacia fines de esa década desaparecieron a gran velocidad, pero gran parte no pasó a empresas de segunda línea: se desarmaron, para aprovechar los chasis y recarrozarlos.
8 comments05/03/14 at 14:28ala 119: "Magirus Deutz"
101905.jpg
Imponente titán de las rutas, de los tempranos '702056 viewsVer a este tipo de micros por las rutas, en plena acción, era fabuloso. Lo imponente de su carrocería, su andar cadencioso y el atractivo sonido de su motor hacían que llamaran poderosamente su atención al verlos pasar. Eran elegantes y a la vez imponían respeto.
Se trata del modelo carrozado por la firma rosarina A. y L. Decaroli sobre chasis Deutz RS-200, en este caso perteneciente al Expreso Córdoba Mar del Plata, una de las tantas empresas que desaparecieron en los últimos años, en aras de la expansión de los gigantescos grupos empresarios que en la actualidad dominan el transporte de larga distancia.
Este tipo de micros fu característico de gran parte de la década de 1970. Hacia fines de esa década desaparecieron a gran velocidad, pero gran parte no pasó a empresas de segunda línea: se desarmaron, para aprovechar los chasis y recarrozarlos.
8 comments05/03/14 at 11:25busarg: Sí, Ala. Tenés razón. Ya corrijo. ¿Qué dice debajo...
101905.jpg
Imponente titán de las rutas, de los tempranos '702056 viewsVer a este tipo de micros por las rutas, en plena acción, era fabuloso. Lo imponente de su carrocería, su andar cadencioso y el atractivo sonido de su motor hacían que llamaran poderosamente su atención al verlos pasar. Eran elegantes y a la vez imponían respeto.
Se trata del modelo carrozado por la firma rosarina A. y L. Decaroli sobre chasis Deutz RS-200, en este caso perteneciente al Expreso Córdoba Mar del Plata, una de las tantas empresas que desaparecieron en los últimos años, en aras de la expansión de los gigantescos grupos empresarios que en la actualidad dominan el transporte de larga distancia.
Este tipo de micros fu característico de gran parte de la década de 1970. Hacia fines de esa década desaparecieron a gran velocidad, pero gran parte no pasó a empresas de segunda línea: se desarmaron, para aprovechar los chasis y recarrozarlos.
8 comments05/03/14 at 09:52ala 119: Creo que el nombre correcto de la carrocería es, A...
44184.JPG
Modelo no muy difundido sobre chasis Deutz2144 viewsEn los tempranos '70, cuando aún el diseño "doble camello" con tres desniveles vivía su auge, Carrocerías Unicar, afincada en Córdoba, diseñó este interesante modelo con ventanillas divididas y cuasi panorámicas, que no fue muy difundido.
Pese a ser un diseño atractivo, nunca se lo incorporó en masa a ninguna empresa. Solo conocemos ejemplares sueltos, la mayoría adquiridos por empresas cordobesas.
Justamente, esta unidad del desaparecido Expreso Córdoba Mar del Plata está dentro de los poquitos que tenemos relevados. Aquí lo vemos ingresando a una terminal de ómnibus, que probablemente sea la de la ciudad de Tandil.
6 comments04/08/14 at 17:56luis: sobre la línea Cordoba Mar del Plata te puedo deci...
44184.JPG
Modelo no muy difundido sobre chasis Deutz2144 viewsEn los tempranos '70, cuando aún el diseño "doble camello" con tres desniveles vivía su auge, Carrocerías Unicar, afincada en Córdoba, diseñó este interesante modelo con ventanillas divididas y cuasi panorámicas, que no fue muy difundido.
Pese a ser un diseño atractivo, nunca se lo incorporó en masa a ninguna empresa. Solo conocemos ejemplares sueltos, la mayoría adquiridos por empresas cordobesas.
Justamente, esta unidad del desaparecido Expreso Córdoba Mar del Plata está dentro de los poquitos que tenemos relevados. Aquí lo vemos ingresando a una terminal de ómnibus, que probablemente sea la de la ciudad de Tandil.
6 comments04/08/14 at 13:15VUGUITA: CUANTAS HORAS TARDARIA DE CORDOBA A MARDEL? LO HAC...
44184.JPG
Modelo no muy difundido sobre chasis Deutz2144 viewsEn los tempranos '70, cuando aún el diseño "doble camello" con tres desniveles vivía su auge, Carrocerías Unicar, afincada en Córdoba, diseñó este interesante modelo con ventanillas divididas y cuasi panorámicas, que no fue muy difundido.
Pese a ser un diseño atractivo, nunca se lo incorporó en masa a ninguna empresa. Solo conocemos ejemplares sueltos, la mayoría adquiridos por empresas cordobesas.
Justamente, esta unidad del desaparecido Expreso Córdoba Mar del Plata está dentro de los poquitos que tenemos relevados. Aquí lo vemos ingresando a una terminal de ómnibus, que probablemente sea la de la ciudad de Tandil.
6 comments04/08/14 at 12:32luis: realmente llamativo modelo, En La Estrella había d...
97674.jpg
Viejo "camello" de la Chevallier que nos hizo dudar2238 viewsPor desgracia la foto está cortada y no nos permite ver por completo las líneas de este viejo micro de la tradicional Transportes Automotores Chevallier. Además, está algo borrosa de origen.
No nos animábamos a asegurar el chasis y la carrocería que lo equipan, por eso les pedimos ayuda. Y le respuesta surgió, gracias a una foto publicada en otro sitio amigo: se trata de un ejemplar carrozado sobre chasis Mercedes Benz O'317, con una rara variante de carrocería de la firma santafesina "Varese"
23 comments03/11/14 at 11:33busarg: Ups... ya corrijo. Gracias por el aviso, Giorgio.
97674.jpg
Viejo "camello" de la Chevallier que nos hizo dudar2238 viewsPor desgracia la foto está cortada y no nos permite ver por completo las líneas de este viejo micro de la tradicional Transportes Automotores Chevallier. Además, está algo borrosa de origen.
No nos animábamos a asegurar el chasis y la carrocería que lo equipan, por eso les pedimos ayuda. Y le respuesta surgió, gracias a una foto publicada en otro sitio amigo: se trata de un ejemplar carrozado sobre chasis Mercedes Benz O'317, con una rara variante de carrocería de la firma santafesina "Varese"
23 comments03/11/14 at 11:11GiorgioMardel: Ale, en la descripción de la foto dice que es La P...
97674.jpg
Viejo "camello" de la Chevallier que nos hizo dudar2238 viewsPor desgracia la foto está cortada y no nos permite ver por completo las líneas de este viejo micro de la tradicional Transportes Automotores Chevallier. Además, está algo borrosa de origen.
No nos animábamos a asegurar el chasis y la carrocería que lo equipan, por eso les pedimos ayuda. Y le respuesta surgió, gracias a una foto publicada en otro sitio amigo: se trata de un ejemplar carrozado sobre chasis Mercedes Benz O'317, con una rara variante de carrocería de la firma santafesina "Varese"
23 comments03/10/14 at 20:25transpagano@g mail.com: Por lo que comentan el interno 52 fue reformado .L...
103735.JPG
Un "doble camello" más que agradable2238 viewsA fines de la década del '60, la carrocera santafesina Varese diseñó este interesante modelo con doble desnivel en el techo, que fue del agrado de muchas empresas de media y larga distancia.
A la larga, éste fue el último modelo básico que fabricó esta carrocera antes de su cierre (con lógicas restilizaciones, desde ya) e inclusive los primeros que se fabricaron con el nombre Toniutti también estaban basados en este diseño.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la empresa Central Villa Angela, oriunda de la ciudad chaqueña homónima, fabricado sobre un chasis Deutz 200 RS-12
15 comments02/10/14 at 13:54Lucho: "Enfriado por aire es superior", decía l...
3811 files on 255 page(s) 205