busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C

Last comments - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C
105865.jpg
Tres cuartos perfil trasero de una leyenda de las rutas argentinas2229 viewsEsta figura fue realmente un icono de los transportes de larga distancia y especialmente de Transportes Automotores Chevallier, desde fines de los '60 a comienzos de los '80.
No es otro que el diseñado por Carrocerías La Porteña en Mendoza, en la segunda mitad de los '60. Chevallier adquirió unidades como ésta por docenas, la mayoría con chasis Mercedes Benz O-317 de motor central.
Y tan nobles resultaron que muchos componentes se resistieron a cambiarlos. Algunos hasta los modificaron, para circular cinco años más.
Algunos llegaron en servicio hasta los tempranísimos '80. Y muchos tuvieron una interesante sobrevida en empresas de turismo o transportes de personal.
18 comments02/07/15 at 13:39busarg: Sí, Pablo. Es igualito.
105865.jpg
Tres cuartos perfil trasero de una leyenda de las rutas argentinas2229 viewsEsta figura fue realmente un icono de los transportes de larga distancia y especialmente de Transportes Automotores Chevallier, desde fines de los '60 a comienzos de los '80.
No es otro que el diseñado por Carrocerías La Porteña en Mendoza, en la segunda mitad de los '60. Chevallier adquirió unidades como ésta por docenas, la mayoría con chasis Mercedes Benz O-317 de motor central.
Y tan nobles resultaron que muchos componentes se resistieron a cambiarlos. Algunos hasta los modificaron, para circular cinco años más.
Algunos llegaron en servicio hasta los tempranísimos '80. Y muchos tuvieron una interesante sobrevida en empresas de turismo o transportes de personal.
18 comments02/07/15 at 10:47pablo26: buenos dias! no es este micro igual al que esta en...
105865.jpg
Tres cuartos perfil trasero de una leyenda de las rutas argentinas2229 viewsEsta figura fue realmente un icono de los transportes de larga distancia y especialmente de Transportes Automotores Chevallier, desde fines de los '60 a comienzos de los '80.
No es otro que el diseñado por Carrocerías La Porteña en Mendoza, en la segunda mitad de los '60. Chevallier adquirió unidades como ésta por docenas, la mayoría con chasis Mercedes Benz O-317 de motor central.
Y tan nobles resultaron que muchos componentes se resistieron a cambiarlos. Algunos hasta los modificaron, para circular cinco años más.
Algunos llegaron en servicio hasta los tempranísimos '80. Y muchos tuvieron una interesante sobrevida en empresas de turismo o transportes de personal.
18 comments02/03/15 at 18:11Fernando F.: Esos iodos estaban bárbaros para los que se olvida...
105865.jpg
Tres cuartos perfil trasero de una leyenda de las rutas argentinas2229 viewsEsta figura fue realmente un icono de los transportes de larga distancia y especialmente de Transportes Automotores Chevallier, desde fines de los '60 a comienzos de los '80.
No es otro que el diseñado por Carrocerías La Porteña en Mendoza, en la segunda mitad de los '60. Chevallier adquirió unidades como ésta por docenas, la mayoría con chasis Mercedes Benz O-317 de motor central.
Y tan nobles resultaron que muchos componentes se resistieron a cambiarlos. Algunos hasta los modificaron, para circular cinco años más.
Algunos llegaron en servicio hasta los tempranísimos '80. Y muchos tuvieron una interesante sobrevida en empresas de turismo o transportes de personal.
18 comments02/03/15 at 14:36RAD1981: Cuando las carrocerias argentinas tenían diseño y ...
105865.jpg
Tres cuartos perfil trasero de una leyenda de las rutas argentinas2229 viewsEsta figura fue realmente un icono de los transportes de larga distancia y especialmente de Transportes Automotores Chevallier, desde fines de los '60 a comienzos de los '80.
No es otro que el diseñado por Carrocerías La Porteña en Mendoza, en la segunda mitad de los '60. Chevallier adquirió unidades como ésta por docenas, la mayoría con chasis Mercedes Benz O-317 de motor central.
Y tan nobles resultaron que muchos componentes se resistieron a cambiarlos. Algunos hasta los modificaron, para circular cinco años más.
Algunos llegaron en servicio hasta los tempranísimos '80. Y muchos tuvieron una interesante sobrevida en empresas de turismo o transportes de personal.
18 comments02/03/15 at 12:07Carmelo: Que buena presentación de este coche, incluso me p...
105865.jpg
Tres cuartos perfil trasero de una leyenda de las rutas argentinas2229 viewsEsta figura fue realmente un icono de los transportes de larga distancia y especialmente de Transportes Automotores Chevallier, desde fines de los '60 a comienzos de los '80.
No es otro que el diseñado por Carrocerías La Porteña en Mendoza, en la segunda mitad de los '60. Chevallier adquirió unidades como ésta por docenas, la mayoría con chasis Mercedes Benz O-317 de motor central.
Y tan nobles resultaron que muchos componentes se resistieron a cambiarlos. Algunos hasta los modificaron, para circular cinco años más.
Algunos llegaron en servicio hasta los tempranísimos '80. Y muchos tuvieron una interesante sobrevida en empresas de turismo o transportes de personal.
18 comments02/03/15 at 11:55mangel: Eran de plástico inflado, yo tengo uno amarillo, c...
105865.jpg
Tres cuartos perfil trasero de una leyenda de las rutas argentinas2229 viewsEsta figura fue realmente un icono de los transportes de larga distancia y especialmente de Transportes Automotores Chevallier, desde fines de los '60 a comienzos de los '80.
No es otro que el diseñado por Carrocerías La Porteña en Mendoza, en la segunda mitad de los '60. Chevallier adquirió unidades como ésta por docenas, la mayoría con chasis Mercedes Benz O-317 de motor central.
Y tan nobles resultaron que muchos componentes se resistieron a cambiarlos. Algunos hasta los modificaron, para circular cinco años más.
Algunos llegaron en servicio hasta los tempranísimos '80. Y muchos tuvieron una interesante sobrevida en empresas de turismo o transportes de personal.
18 comments02/03/15 at 11:46GiorgioMardel: Los mios no tenian nombre, hasta donde recuerdo, t...
105865.jpg
Tres cuartos perfil trasero de una leyenda de las rutas argentinas2229 viewsEsta figura fue realmente un icono de los transportes de larga distancia y especialmente de Transportes Automotores Chevallier, desde fines de los '60 a comienzos de los '80.
No es otro que el diseñado por Carrocerías La Porteña en Mendoza, en la segunda mitad de los '60. Chevallier adquirió unidades como ésta por docenas, la mayoría con chasis Mercedes Benz O-317 de motor central.
Y tan nobles resultaron que muchos componentes se resistieron a cambiarlos. Algunos hasta los modificaron, para circular cinco años más.
Algunos llegaron en servicio hasta los tempranísimos '80. Y muchos tuvieron una interesante sobrevida en empresas de turismo o transportes de personal.
18 comments02/03/15 at 11:39busarg: ¡No me digas, Giorgio! ¿Puede ser que decían Micro...
105865.jpg
Tres cuartos perfil trasero de una leyenda de las rutas argentinas2229 viewsEsta figura fue realmente un icono de los transportes de larga distancia y especialmente de Transportes Automotores Chevallier, desde fines de los '60 a comienzos de los '80.
No es otro que el diseñado por Carrocerías La Porteña en Mendoza, en la segunda mitad de los '60. Chevallier adquirió unidades como ésta por docenas, la mayoría con chasis Mercedes Benz O-317 de motor central.
Y tan nobles resultaron que muchos componentes se resistieron a cambiarlos. Algunos hasta los modificaron, para circular cinco años más.
Algunos llegaron en servicio hasta los tempranísimos '80. Y muchos tuvieron una interesante sobrevida en empresas de turismo o transportes de personal.
18 comments02/03/15 at 11:37GiorgioMardel: jejeje yo tengo varios...
105865.jpg
Tres cuartos perfil trasero de una leyenda de las rutas argentinas2229 viewsEsta figura fue realmente un icono de los transportes de larga distancia y especialmente de Transportes Automotores Chevallier, desde fines de los '60 a comienzos de los '80.
No es otro que el diseñado por Carrocerías La Porteña en Mendoza, en la segunda mitad de los '60. Chevallier adquirió unidades como ésta por docenas, la mayoría con chasis Mercedes Benz O-317 de motor central.
Y tan nobles resultaron que muchos componentes se resistieron a cambiarlos. Algunos hasta los modificaron, para circular cinco años más.
Algunos llegaron en servicio hasta los tempranísimos '80. Y muchos tuvieron una interesante sobrevida en empresas de turismo o transportes de personal.
18 comments02/03/15 at 11:34Eduardo Maciel: _ Como este modelo de Micros existieron en la deca...
105235.jpg
Rarísimo y enigmático producto de E.M.S.I.2000 viewsEsta unidad, el coche 120 de Trasportes Automotores Chevallier, nos dejó sorprendidos. Es la primera vez que vemos un ejemplar con este frente.
De costado, es un clásico producto de Establecimientos Metalúrgicos San Isidro, más conocida como E.M.S.I. Es un lateral común, como tantos otros. Pero ese frente nos dejó sin palabras, porque lo desconocíamos. Tiene una insignia poco conocida bajo la pequeña cartelera de destinos ubicada debajo del parabrisas.
Sospechábamos que puede ser uno de los pocos ejemplares carrozados sobre chasis Büssing, pero no fue así: el chasis que equipa a esta unidad fue Berliet, muy raro de encontrar en el mercado de media y larga distancia.
26 comments12/31/14 at 15:11Luis Alberto Nessi: Yo los únicos Büssing que conocí eran dos camiones...
103042.JPG
Extrañísima unidad de T.A. Chevallier2049 viewsA fines de los '50, llegó al País un micro fabricado en los Estados Unidos por la firma Crown, que se expuso como novedad en la Feria del Sesquicentenario, en 1960.
Lucía los colores de T.A. Chevallier, pero durante un tiempo no pudo trabajar porque no contaba con la habilitación correspondiente.
Aquí lo vemos durante una manifestación que los transportistas de corta y larga distancia realizaron en Buenos Aires, para protestar por la falta de cubiertas que sufría el sector.
15 comments12/31/14 at 10:52busarg: ¿Cómo es eso, Guillermo? ¿Lo usaron solo como tran...
105235.jpg
Rarísimo y enigmático producto de E.M.S.I.2000 viewsEsta unidad, el coche 120 de Trasportes Automotores Chevallier, nos dejó sorprendidos. Es la primera vez que vemos un ejemplar con este frente.
De costado, es un clásico producto de Establecimientos Metalúrgicos San Isidro, más conocida como E.M.S.I. Es un lateral común, como tantos otros. Pero ese frente nos dejó sin palabras, porque lo desconocíamos. Tiene una insignia poco conocida bajo la pequeña cartelera de destinos ubicada debajo del parabrisas.
Sospechábamos que puede ser uno de los pocos ejemplares carrozados sobre chasis Büssing, pero no fue así: el chasis que equipa a esta unidad fue Berliet, muy raro de encontrar en el mercado de media y larga distancia.
26 comments12/30/14 at 23:51guillermo camino: Mi Viejo contaba que andubo en un Bussing y que er...
103042.JPG
Extrañísima unidad de T.A. Chevallier2049 viewsA fines de los '50, llegó al País un micro fabricado en los Estados Unidos por la firma Crown, que se expuso como novedad en la Feria del Sesquicentenario, en 1960.
Lucía los colores de T.A. Chevallier, pero durante un tiempo no pudo trabajar porque no contaba con la habilitación correspondiente.
Aquí lo vemos durante una manifestación que los transportistas de corta y larga distancia realizaron en Buenos Aires, para protestar por la falta de cubiertas que sufría el sector.
15 comments12/30/14 at 23:44guillermo camino: Este coche se uso para la propaganda de Coca Cola\
105294.jpg
Adivinanza de larga distancia2041 viewsEsta foto nos muestra a uno de los tantos micros con plataforma Mercedes Benz O-317 que Transportes Automotores Chevallier mantuvo en su flota durante mucho tiempo.
Fueron "vestidos" por muchas carroceras, de las más usuales y algunas menos frecuentes de encontrar, como es el caso de la unidad que nos muestra esta foto.
Propusimos el juego y la respuesta correcta no tardó en llegar: se trata de una carrocería "Once", que posteriormente fue más conocida como Oncecar. Felicitamos a Carlos Sueiro y a Mangel, que dieron la respuesta correcta.
9 comments11/17/14 at 11:01busarg: ¿Seguro, Eduardo? He visto y fotografiado uno en M...
3811 files on 255 page(s) 194