busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C

Last comments - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C
106477.jpg
Hermoso modelo de fines de los '80, con "trampita"2167 viewsEste modelo de Carrocerías San Antonio, bautizado "Augusto" e inspirado en un modelo italiano muy, pero muy parecido, fue una de las "vedettes" de la industria carrocera de larga distancia argentina de fines de los '80. Y a decir verdad, era una belleza. ¿O no?
Sus líneas bien europeas lucían bien con cualquier color que se les pintara. La foto nos muestra una de las más atractivas, correspondiente a Empresa Central El Rápido.
Pero este coche tiene una "trampita": la carrocería es de 1988, pero la patente de la unidad corresponde a 1983. En la empresa solían colocarle patentes de otros coches a los nuevos que aún no estaban registrados. Y esta foto fue tomada antes de su patentamiento final.
16 comments06/05/15 at 15:46Roberto Tomassiello: Si fue carrozado en 1988, se trata de una platafor...
106477.jpg
Hermoso modelo de fines de los '80, con "trampita"2167 viewsEste modelo de Carrocerías San Antonio, bautizado "Augusto" e inspirado en un modelo italiano muy, pero muy parecido, fue una de las "vedettes" de la industria carrocera de larga distancia argentina de fines de los '80. Y a decir verdad, era una belleza. ¿O no?
Sus líneas bien europeas lucían bien con cualquier color que se les pintara. La foto nos muestra una de las más atractivas, correspondiente a Empresa Central El Rápido.
Pero este coche tiene una "trampita": la carrocería es de 1988, pero la patente de la unidad corresponde a 1983. En la empresa solían colocarle patentes de otros coches a los nuevos que aún no estaban registrados. Y esta foto fue tomada antes de su patentamiento final.
16 comments06/05/15 at 12:44leandro_lanus: Hay empresas que lo siguen haciendo (lo de la pate...
106477.jpg
Hermoso modelo de fines de los '80, con "trampita"2167 viewsEste modelo de Carrocerías San Antonio, bautizado "Augusto" e inspirado en un modelo italiano muy, pero muy parecido, fue una de las "vedettes" de la industria carrocera de larga distancia argentina de fines de los '80. Y a decir verdad, era una belleza. ¿O no?
Sus líneas bien europeas lucían bien con cualquier color que se les pintara. La foto nos muestra una de las más atractivas, correspondiente a Empresa Central El Rápido.
Pero este coche tiene una "trampita": la carrocería es de 1988, pero la patente de la unidad corresponde a 1983. En la empresa solían colocarle patentes de otros coches a los nuevos que aún no estaban registrados. Y esta foto fue tomada antes de su patentamiento final.
16 comments06/05/15 at 10:39Carmelo: Que retrovisores raros, no los recuerdo
106477.jpg
Hermoso modelo de fines de los '80, con "trampita"2167 viewsEste modelo de Carrocerías San Antonio, bautizado "Augusto" e inspirado en un modelo italiano muy, pero muy parecido, fue una de las "vedettes" de la industria carrocera de larga distancia argentina de fines de los '80. Y a decir verdad, era una belleza. ¿O no?
Sus líneas bien europeas lucían bien con cualquier color que se les pintara. La foto nos muestra una de las más atractivas, correspondiente a Empresa Central El Rápido.
Pero este coche tiene una "trampita": la carrocería es de 1988, pero la patente de la unidad corresponde a 1983. En la empresa solían colocarle patentes de otros coches a los nuevos que aún no estaban registrados. Y esta foto fue tomada antes de su patentamiento final.
16 comments06/05/15 at 10:34carlos sueiro: Cierto GCNT...!!! Una vez ví al 536 (ya con alguno...
106477.jpg
Hermoso modelo de fines de los '80, con "trampita"2167 viewsEste modelo de Carrocerías San Antonio, bautizado "Augusto" e inspirado en un modelo italiano muy, pero muy parecido, fue una de las "vedettes" de la industria carrocera de larga distancia argentina de fines de los '80. Y a decir verdad, era una belleza. ¿O no?
Sus líneas bien europeas lucían bien con cualquier color que se les pintara. La foto nos muestra una de las más atractivas, correspondiente a Empresa Central El Rápido.
Pero este coche tiene una "trampita": la carrocería es de 1988, pero la patente de la unidad corresponde a 1983. En la empresa solían colocarle patentes de otros coches a los nuevos que aún no estaban registrados. Y esta foto fue tomada antes de su patentamiento final.
16 comments06/05/15 at 09:43BusesdelSur: No estoy del todo seguro pero podría ser un Arbus ...
106477.jpg
Hermoso modelo de fines de los '80, con "trampita"2167 viewsEste modelo de Carrocerías San Antonio, bautizado "Augusto" e inspirado en un modelo italiano muy, pero muy parecido, fue una de las "vedettes" de la industria carrocera de larga distancia argentina de fines de los '80. Y a decir verdad, era una belleza. ¿O no?
Sus líneas bien europeas lucían bien con cualquier color que se les pintara. La foto nos muestra una de las más atractivas, correspondiente a Empresa Central El Rápido.
Pero este coche tiene una "trampita": la carrocería es de 1988, pero la patente de la unidad corresponde a 1983. En la empresa solían colocarle patentes de otros coches a los nuevos que aún no estaban registrados. Y esta foto fue tomada antes de su patentamiento final.
16 comments06/05/15 at 09:28busarg: ¡Qué buen dato, Gcnt! ¡Mirá cómo los disfrazaban! ...
106477.jpg
Hermoso modelo de fines de los '80, con "trampita"2167 viewsEste modelo de Carrocerías San Antonio, bautizado "Augusto" e inspirado en un modelo italiano muy, pero muy parecido, fue una de las "vedettes" de la industria carrocera de larga distancia argentina de fines de los '80. Y a decir verdad, era una belleza. ¿O no?
Sus líneas bien europeas lucían bien con cualquier color que se les pintara. La foto nos muestra una de las más atractivas, correspondiente a Empresa Central El Rápido.
Pero este coche tiene una "trampita": la carrocería es de 1988, pero la patente de la unidad corresponde a 1983. En la empresa solían colocarle patentes de otros coches a los nuevos que aún no estaban registrados. Y esta foto fue tomada antes de su patentamiento final.
16 comments06/05/15 at 09:21gcnt: El coche era 88 y Okm, solo que para moverlo por l...
105694.jpg
Leyendas de las rutas, recién llegadas1839 viewsCreemos, por los carteles que se ven en los parabrisas de estos auténticos iconos de los servicios de larga distancia, los Aerocoach de fines de los '40, que fueron fotografiados apenas arribados al país, tal vez en el momento de su entrega a los socios de Transportes Automotores Chevallier que los habían adquirido.
Esos carteles en los parabrisas podrían corresponder a la naviera que los transportó a la Argentina, por ejemplo.
Es muy probable que esta foto se haya tomado cuando aún los coches no habían rodado en servicio regular. Puede que sea una "imagen de preestreno", antes de que estos recordados vehículos comenzaran a construir su leyenda en las rutas argentinas.
11 comments03/17/15 at 23:22Eduardo: El Sr. de gorra, es cuidador del puerto.
105694.jpg
Leyendas de las rutas, recién llegadas1839 viewsCreemos, por los carteles que se ven en los parabrisas de estos auténticos iconos de los servicios de larga distancia, los Aerocoach de fines de los '40, que fueron fotografiados apenas arribados al país, tal vez en el momento de su entrega a los socios de Transportes Automotores Chevallier que los habían adquirido.
Esos carteles en los parabrisas podrían corresponder a la naviera que los transportó a la Argentina, por ejemplo.
Es muy probable que esta foto se haya tomado cuando aún los coches no habían rodado en servicio regular. Puede que sea una "imagen de preestreno", antes de que estos recordados vehículos comenzaran a construir su leyenda en las rutas argentinas.
11 comments03/16/15 at 09:00busarg: ¡Jaaaajajajajaaaa, Andrés...! ¡Tenés razón! ¿Será ...
105694.jpg
Leyendas de las rutas, recién llegadas1839 viewsCreemos, por los carteles que se ven en los parabrisas de estos auténticos iconos de los servicios de larga distancia, los Aerocoach de fines de los '40, que fueron fotografiados apenas arribados al país, tal vez en el momento de su entrega a los socios de Transportes Automotores Chevallier que los habían adquirido.
Esos carteles en los parabrisas podrían corresponder a la naviera que los transportó a la Argentina, por ejemplo.
Es muy probable que esta foto se haya tomado cuando aún los coches no habían rodado en servicio regular. Puede que sea una "imagen de preestreno", antes de que estos recordados vehículos comenzaran a construir su leyenda en las rutas argentinas.
11 comments03/15/15 at 19:32andres691: Ale el de la gorra no es Pedro???jajajajaja exelen...
105694.jpg
Leyendas de las rutas, recién llegadas1839 viewsCreemos, por los carteles que se ven en los parabrisas de estos auténticos iconos de los servicios de larga distancia, los Aerocoach de fines de los '40, que fueron fotografiados apenas arribados al país, tal vez en el momento de su entrega a los socios de Transportes Automotores Chevallier que los habían adquirido.
Esos carteles en los parabrisas podrían corresponder a la naviera que los transportó a la Argentina, por ejemplo.
Es muy probable que esta foto se haya tomado cuando aún los coches no habían rodado en servicio regular. Puede que sea una "imagen de preestreno", antes de que estos recordados vehículos comenzaran a construir su leyenda en las rutas argentinas.
11 comments03/15/15 at 15:19Gaston C.: Y los faros tienen como una proteccion...
105694.jpg
Leyendas de las rutas, recién llegadas1839 viewsCreemos, por los carteles que se ven en los parabrisas de estos auténticos iconos de los servicios de larga distancia, los Aerocoach de fines de los '40, que fueron fotografiados apenas arribados al país, tal vez en el momento de su entrega a los socios de Transportes Automotores Chevallier que los habían adquirido.
Esos carteles en los parabrisas podrían corresponder a la naviera que los transportó a la Argentina, por ejemplo.
Es muy probable que esta foto se haya tomado cuando aún los coches no habían rodado en servicio regular. Puede que sea una "imagen de preestreno", antes de que estos recordados vehículos comenzaran a construir su leyenda en las rutas argentinas.
11 comments03/15/15 at 13:06RAD1981: Parecen recién bajados del barco, a todos les falt...
105865.jpg
Tres cuartos perfil trasero de una leyenda de las rutas argentinas2229 viewsEsta figura fue realmente un icono de los transportes de larga distancia y especialmente de Transportes Automotores Chevallier, desde fines de los '60 a comienzos de los '80.
No es otro que el diseñado por Carrocerías La Porteña en Mendoza, en la segunda mitad de los '60. Chevallier adquirió unidades como ésta por docenas, la mayoría con chasis Mercedes Benz O-317 de motor central.
Y tan nobles resultaron que muchos componentes se resistieron a cambiarlos. Algunos hasta los modificaron, para circular cinco años más.
Algunos llegaron en servicio hasta los tempranísimos '80. Y muchos tuvieron una interesante sobrevida en empresas de turismo o transportes de personal.
18 comments02/07/15 at 23:47GiorgioMardel: Ah, gracias geb! Porque hay ademas una parrilla qu...
105865.jpg
Tres cuartos perfil trasero de una leyenda de las rutas argentinas2229 viewsEsta figura fue realmente un icono de los transportes de larga distancia y especialmente de Transportes Automotores Chevallier, desde fines de los '60 a comienzos de los '80.
No es otro que el diseñado por Carrocerías La Porteña en Mendoza, en la segunda mitad de los '60. Chevallier adquirió unidades como ésta por docenas, la mayoría con chasis Mercedes Benz O-317 de motor central.
Y tan nobles resultaron que muchos componentes se resistieron a cambiarlos. Algunos hasta los modificaron, para circular cinco años más.
Algunos llegaron en servicio hasta los tempranísimos '80. Y muchos tuvieron una interesante sobrevida en empresas de turismo o transportes de personal.
18 comments02/07/15 at 23:33geb: La parada El Ombú está en el cruce de Calchaquí (R...
105865.jpg
Tres cuartos perfil trasero de una leyenda de las rutas argentinas2229 viewsEsta figura fue realmente un icono de los transportes de larga distancia y especialmente de Transportes Automotores Chevallier, desde fines de los '60 a comienzos de los '80.
No es otro que el diseñado por Carrocerías La Porteña en Mendoza, en la segunda mitad de los '60. Chevallier adquirió unidades como ésta por docenas, la mayoría con chasis Mercedes Benz O-317 de motor central.
Y tan nobles resultaron que muchos componentes se resistieron a cambiarlos. Algunos hasta los modificaron, para circular cinco años más.
Algunos llegaron en servicio hasta los tempranísimos '80. Y muchos tuvieron una interesante sobrevida en empresas de turismo o transportes de personal.
18 comments02/07/15 at 23:16GiorgioMardel: Disculpen, me podrian aclarar donde queda el Ombu,...
3811 files on 255 page(s) 193