busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C

Last comments - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C
101796.jpg
Leyenda de los '60 en T.A. Chevallier2542 viewsEstos micros carrozados por La Porteña en su meyoría sobre Mercedes Benz O-317 fueron uno de los iconos de Ttes. Aut. Chevallier durante la década de 1960. Se incorporó una buena cantidad y fue el primer modelo con desnivel en el techo que se incorporó a esta empresa de manera masiva.
Fueron muy nobles y queridos por el personal. Se demoró su renovación todo lo que se pudo, pero a mediados de la década de 1970 fueron radiados de manera masiva. No obstante, otros O-317 circularon muchos años más, al menos hasta comienzos de 1985 (el coche 280, doble camello)
11 comments09/11/23 at 01:53Busgamin: Creo no habia otros destinos cortos provinciales. ...
101796.jpg
Leyenda de los '60 en T.A. Chevallier2542 viewsEstos micros carrozados por La Porteña en su meyoría sobre Mercedes Benz O-317 fueron uno de los iconos de Ttes. Aut. Chevallier durante la década de 1960. Se incorporó una buena cantidad y fue el primer modelo con desnivel en el techo que se incorporó a esta empresa de manera masiva.
Fueron muy nobles y queridos por el personal. Se demoró su renovación todo lo que se pudo, pero a mediados de la década de 1970 fueron radiados de manera masiva. No obstante, otros O-317 circularon muchos años más, al menos hasta comienzos de 1985 (el coche 280, doble camello)
11 comments09/10/23 at 17:49Leonardo Martín: Consulta la Chevallier original iba por ruta 5, 7,...
116091.jpg
La recordada Costera Criolla y un símbolo de los '80 y '90 (II)809 viewsLos productos de Carrocerías D.I.C. fueron icónicos en la histórica Costera Criolla. Desde los '70 en adelante, con el modelo "Panorama" iniciando la saga, los sucesivos modelos que salieron al mercado estuvieron bien representados en esta empresa.
Esta imagen nos muestra un ejemplar del modelo "LD-1014 S" que al parecer fue bastante longevo: eso parecen indicar las tazas que cubren las llantas, más características de los '90 que de la década anterior. Además, su numeración interna de la serie del 700 también parece indicarlo.
Su chasis es un Scania BR-116 y había llegado desde la Río de la Plata.
21 comments09/09/23 at 11:08Busgamin: Con respecto al cambio de números de internos de l...
47908.jpg
La Costera Criolla y un recuerdo de los '70396 viewsEste hermoso "Doble Camello" de la legendaria Costera Criolla se nos ofrece en su totalidad para admirarlo y recordar a esta empresa en los '70. No fue un modelo muy numeroso, pero sí llamativo e interesante.
Por su patente, fue fabricado entre fines de 1971 e inicios de 1972. Nuestros amigos expertos ajustaron su año, que es el primero.
Su chasis parece ser un Magirus Deutz 200 RS-12, pero este dato también está sujeto a la confirmación de los que más saben de estos vehículos.
Su carrocería es una A. y L. Decaroli, que en esta empresa se vio más en vehículos de un solo desnivel y no de dos. Su corte de pintura remite más a la segunda mitad de los '70, cuando el color blanco avanzó sobre el celeste del lateral.
9 comments09/09/23 at 09:29busarg: Coincido con Leo, Don Cheva. Todo queda más que cl...
116091.jpg
La recordada Costera Criolla y un símbolo de los '80 y '90 (II)809 viewsLos productos de Carrocerías D.I.C. fueron icónicos en la histórica Costera Criolla. Desde los '70 en adelante, con el modelo "Panorama" iniciando la saga, los sucesivos modelos que salieron al mercado estuvieron bien representados en esta empresa.
Esta imagen nos muestra un ejemplar del modelo "LD-1014 S" que al parecer fue bastante longevo: eso parecen indicar las tazas que cubren las llantas, más características de los '90 que de la década anterior. Además, su numeración interna de la serie del 700 también parece indicarlo.
Su chasis es un Scania BR-116 y había llegado desde la Río de la Plata.
21 comments09/09/23 at 09:26busarg: No, Leo. Estos colores no tenían nada que ver con ...
47908.jpg
La Costera Criolla y un recuerdo de los '70396 viewsEste hermoso "Doble Camello" de la legendaria Costera Criolla se nos ofrece en su totalidad para admirarlo y recordar a esta empresa en los '70. No fue un modelo muy numeroso, pero sí llamativo e interesante.
Por su patente, fue fabricado entre fines de 1971 e inicios de 1972. Nuestros amigos expertos ajustaron su año, que es el primero.
Su chasis parece ser un Magirus Deutz 200 RS-12, pero este dato también está sujeto a la confirmación de los que más saben de estos vehículos.
Su carrocería es una A. y L. Decaroli, que en esta empresa se vio más en vehículos de un solo desnivel y no de dos. Su corte de pintura remite más a la segunda mitad de los '70, cuando el color blanco avanzó sobre el celeste del lateral.
9 comments09/08/23 at 14:37Leonardo Martín: Muy claro don Cheva.
47908.jpg
La Costera Criolla y un recuerdo de los '70396 viewsEste hermoso "Doble Camello" de la legendaria Costera Criolla se nos ofrece en su totalidad para admirarlo y recordar a esta empresa en los '70. No fue un modelo muy numeroso, pero sí llamativo e interesante.
Por su patente, fue fabricado entre fines de 1971 e inicios de 1972. Nuestros amigos expertos ajustaron su año, que es el primero.
Su chasis parece ser un Magirus Deutz 200 RS-12, pero este dato también está sujeto a la confirmación de los que más saben de estos vehículos.
Su carrocería es una A. y L. Decaroli, que en esta empresa se vio más en vehículos de un solo desnivel y no de dos. Su corte de pintura remite más a la segunda mitad de los '70, cuando el color blanco avanzó sobre el celeste del lateral.
9 comments09/08/23 at 14:28Chevallier: Quisiera primero agradecer al Sr. Leonardo Marín s...
47908.jpg
La Costera Criolla y un recuerdo de los '70396 viewsEste hermoso "Doble Camello" de la legendaria Costera Criolla se nos ofrece en su totalidad para admirarlo y recordar a esta empresa en los '70. No fue un modelo muy numeroso, pero sí llamativo e interesante.
Por su patente, fue fabricado entre fines de 1971 e inicios de 1972. Nuestros amigos expertos ajustaron su año, que es el primero.
Su chasis parece ser un Magirus Deutz 200 RS-12, pero este dato también está sujeto a la confirmación de los que más saben de estos vehículos.
Su carrocería es una A. y L. Decaroli, que en esta empresa se vio más en vehículos de un solo desnivel y no de dos. Su corte de pintura remite más a la segunda mitad de los '70, cuando el color blanco avanzó sobre el celeste del lateral.
9 comments09/08/23 at 12:15Leonardo Martín: Gracias Don Cheva, por su aporte .
47908.jpg
La Costera Criolla y un recuerdo de los '70396 viewsEste hermoso "Doble Camello" de la legendaria Costera Criolla se nos ofrece en su totalidad para admirarlo y recordar a esta empresa en los '70. No fue un modelo muy numeroso, pero sí llamativo e interesante.
Por su patente, fue fabricado entre fines de 1971 e inicios de 1972. Nuestros amigos expertos ajustaron su año, que es el primero.
Su chasis parece ser un Magirus Deutz 200 RS-12, pero este dato también está sujeto a la confirmación de los que más saben de estos vehículos.
Su carrocería es una A. y L. Decaroli, que en esta empresa se vio más en vehículos de un solo desnivel y no de dos. Su corte de pintura remite más a la segunda mitad de los '70, cuando el color blanco avanzó sobre el celeste del lateral.
9 comments09/08/23 at 12:07Chevallier: Fue figura de la publicidad institucional de aquel...
116091.jpg
La recordada Costera Criolla y un símbolo de los '80 y '90 (II)809 viewsLos productos de Carrocerías D.I.C. fueron icónicos en la histórica Costera Criolla. Desde los '70 en adelante, con el modelo "Panorama" iniciando la saga, los sucesivos modelos que salieron al mercado estuvieron bien representados en esta empresa.
Esta imagen nos muestra un ejemplar del modelo "LD-1014 S" que al parecer fue bastante longevo: eso parecen indicar las tazas que cubren las llantas, más características de los '90 que de la década anterior. Además, su numeración interna de la serie del 700 también parece indicarlo.
Su chasis es un Scania BR-116 y había llegado desde la Río de la Plata.
21 comments09/08/23 at 12:07Leonardo Martín: A estos me referia Ale, que iban a la vieja termin...
47908.jpg
La Costera Criolla y un recuerdo de los '70396 viewsEste hermoso "Doble Camello" de la legendaria Costera Criolla se nos ofrece en su totalidad para admirarlo y recordar a esta empresa en los '70. No fue un modelo muy numeroso, pero sí llamativo e interesante.
Por su patente, fue fabricado entre fines de 1971 e inicios de 1972. Nuestros amigos expertos ajustaron su año, que es el primero.
Su chasis parece ser un Magirus Deutz 200 RS-12, pero este dato también está sujeto a la confirmación de los que más saben de estos vehículos.
Su carrocería es una A. y L. Decaroli, que en esta empresa se vio más en vehículos de un solo desnivel y no de dos. Su corte de pintura remite más a la segunda mitad de los '70, cuando el color blanco avanzó sobre el celeste del lateral.
9 comments09/08/23 at 11:27busarg: El de la Costera a La Plata no. El de Chevallier a...
47908.jpg
La Costera Criolla y un recuerdo de los '70396 viewsEste hermoso "Doble Camello" de la legendaria Costera Criolla se nos ofrece en su totalidad para admirarlo y recordar a esta empresa en los '70. No fue un modelo muy numeroso, pero sí llamativo e interesante.
Por su patente, fue fabricado entre fines de 1971 e inicios de 1972. Nuestros amigos expertos ajustaron su año, que es el primero.
Su chasis parece ser un Magirus Deutz 200 RS-12, pero este dato también está sujeto a la confirmación de los que más saben de estos vehículos.
Su carrocería es una A. y L. Decaroli, que en esta empresa se vio más en vehículos de un solo desnivel y no de dos. Su corte de pintura remite más a la segunda mitad de los '70, cuando el color blanco avanzó sobre el celeste del lateral.
9 comments09/08/23 at 11:09Leonardo Martín: Pero Ale, no tenia los colores de chavallier?
47908.jpg
La Costera Criolla y un recuerdo de los '70396 viewsEste hermoso "Doble Camello" de la legendaria Costera Criolla se nos ofrece en su totalidad para admirarlo y recordar a esta empresa en los '70. No fue un modelo muy numeroso, pero sí llamativo e interesante.
Por su patente, fue fabricado entre fines de 1971 e inicios de 1972. Nuestros amigos expertos ajustaron su año, que es el primero.
Su chasis parece ser un Magirus Deutz 200 RS-12, pero este dato también está sujeto a la confirmación de los que más saben de estos vehículos.
Su carrocería es una A. y L. Decaroli, que en esta empresa se vio más en vehículos de un solo desnivel y no de dos. Su corte de pintura remite más a la segunda mitad de los '70, cuando el color blanco avanzó sobre el celeste del lateral.
9 comments09/08/23 at 11:08busarg: No, Leo. La Costera pasó a manos de la Río de la P...
47908.jpg
La Costera Criolla y un recuerdo de los '70396 viewsEste hermoso "Doble Camello" de la legendaria Costera Criolla se nos ofrece en su totalidad para admirarlo y recordar a esta empresa en los '70. No fue un modelo muy numeroso, pero sí llamativo e interesante.
Por su patente, fue fabricado entre fines de 1971 e inicios de 1972. Nuestros amigos expertos ajustaron su año, que es el primero.
Su chasis parece ser un Magirus Deutz 200 RS-12, pero este dato también está sujeto a la confirmación de los que más saben de estos vehículos.
Su carrocería es una A. y L. Decaroli, que en esta empresa se vio más en vehículos de un solo desnivel y no de dos. Su corte de pintura remite más a la segunda mitad de los '70, cuando el color blanco avanzó sobre el celeste del lateral.
9 comments09/08/23 at 10:42Leonardo Martín: Consulta, la Costera Criolla, cuando paso a manos ...
118890.jpg
Un modelo legendario en el Expreso Córdoba Mar del Plata386 viewsEstos Magirus Deutz carrozados por A. y L. Decaroli fueron uno de los símbolos de la segunda mitad de los '60. Su diseño era muy llamativo y elegante, aunque el rendimiento de los chasis no fue el esperado al menos en los primeros sin desnivel, que tenían el modelo "Saturn" que presentó problemas.
No sablemos la denominación del chasis que lleva el coche que nos presenta esta imagen, propiedad del recordado Expreso Córdoba Mar del Plata. Nuestros amigos expertos Lo identificaron como un 150 L 12. Párrafo aparte para el chofer uniformado hasta con gorra. Un verdadero clásico...
11 comments08/30/23 at 19:56Busgamin: Si era motor BF6L 6 cilindros lo imagino similar a...
3811 files on 255 page(s) 17