busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 036 - Provincia de Río Negro en general

Last comments - 036 - Provincia de Río Negro en general
100554.jpg
¡Un Leyland porteño en San Carlos de Bariloche!999 viewsNo sabemos cómo, cuando y porqué llegó este ómnibus Leyland Royal Tiger ex Transportes de Buenos Aires al servicio local de San Carlos de Bariloche. Sabíamos de la remisión de un lote de microómnibus reconstruidos por la Corporación y T.B.A. que se utilizaron allí durante años, pero no teníamos el dato de un ómnibus de gran porte. Es rarísimo.
Está al servicio de Autorrutas Argentinas y, en el momento de tomarse esta imagen, estaba aplicado al servicio que unía el centro de Bariloche con el hotel Llao Llao, ubicado a varios kilómetros del casco urbano.
23 comments12/22/12 at 12:28Marcelo Scévola: rojo, crema y azul? mirá vos, pensé que los coches...
100554.jpg
¡Un Leyland porteño en San Carlos de Bariloche!999 viewsNo sabemos cómo, cuando y porqué llegó este ómnibus Leyland Royal Tiger ex Transportes de Buenos Aires al servicio local de San Carlos de Bariloche. Sabíamos de la remisión de un lote de microómnibus reconstruidos por la Corporación y T.B.A. que se utilizaron allí durante años, pero no teníamos el dato de un ómnibus de gran porte. Es rarísimo.
Está al servicio de Autorrutas Argentinas y, en el momento de tomarse esta imagen, estaba aplicado al servicio que unía el centro de Bariloche con el hotel Llao Llao, ubicado a varios kilómetros del casco urbano.
23 comments12/22/12 at 12:03royal T62: No hay duda de que estaba en Bariloche...tuvieron ...
100554.jpg
¡Un Leyland porteño en San Carlos de Bariloche!999 viewsNo sabemos cómo, cuando y porqué llegó este ómnibus Leyland Royal Tiger ex Transportes de Buenos Aires al servicio local de San Carlos de Bariloche. Sabíamos de la remisión de un lote de microómnibus reconstruidos por la Corporación y T.B.A. que se utilizaron allí durante años, pero no teníamos el dato de un ómnibus de gran porte. Es rarísimo.
Está al servicio de Autorrutas Argentinas y, en el momento de tomarse esta imagen, estaba aplicado al servicio que unía el centro de Bariloche con el hotel Llao Llao, ubicado a varios kilómetros del casco urbano.
23 comments12/22/12 at 11:30busarg: Azul, Marcelo.
100554.jpg
¡Un Leyland porteño en San Carlos de Bariloche!999 viewsNo sabemos cómo, cuando y porqué llegó este ómnibus Leyland Royal Tiger ex Transportes de Buenos Aires al servicio local de San Carlos de Bariloche. Sabíamos de la remisión de un lote de microómnibus reconstruidos por la Corporación y T.B.A. que se utilizaron allí durante años, pero no teníamos el dato de un ómnibus de gran porte. Es rarísimo.
Está al servicio de Autorrutas Argentinas y, en el momento de tomarse esta imagen, estaba aplicado al servicio que unía el centro de Bariloche con el hotel Llao Llao, ubicado a varios kilómetros del casco urbano.
23 comments12/22/12 at 10:59Marcelo Scévola: Aquí tenía el color heredado del MTN? rojo, crema....
98142.jpg
Misterioso micro en Bariloche1177 viewsHemos visto de este tipo de micro, carrozados sobre chasis Leyland o ACLO, en varias empresas, sobre todo de la zona sur, pero nunca hemos podido determinar la carrocera que los fabricó.
Aparentemente llegaron del extranjero carrozados, seguramente en el Reino Unido si en efecto fue así. Nos lo hace sospechar el hecho de que no reconocemos forma alguna similar a este modelo en ninguna carrocera nacional.
Agradeceremos algún dato que nos permita determinar quién carrozó estos coches. En la foto, un ejemplar de la Cooperativa Perito Moreno de San Carlos de Bariloche.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta foto fue tomada por el Sr. Antonio Kucher. Lamentamos la involuntaria omisión.
35 comments12/08/12 at 10:24Marcelo Scévola: Lo se, yo también dudo, pero si te fijas en la con...
98142.jpg
Misterioso micro en Bariloche1177 viewsHemos visto de este tipo de micro, carrozados sobre chasis Leyland o ACLO, en varias empresas, sobre todo de la zona sur, pero nunca hemos podido determinar la carrocera que los fabricó.
Aparentemente llegaron del extranjero carrozados, seguramente en el Reino Unido si en efecto fue así. Nos lo hace sospechar el hecho de que no reconocemos forma alguna similar a este modelo en ninguna carrocera nacional.
Agradeceremos algún dato que nos permita determinar quién carrozó estos coches. En la foto, un ejemplar de la Cooperativa Perito Moreno de San Carlos de Bariloche.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta foto fue tomada por el Sr. Antonio Kucher. Lamentamos la involuntaria omisión.
35 comments12/08/12 at 08:24busarg: Sigo dudando, Marcelo. Este modelo no se parece en...
98142.jpg
Misterioso micro en Bariloche1177 viewsHemos visto de este tipo de micro, carrozados sobre chasis Leyland o ACLO, en varias empresas, sobre todo de la zona sur, pero nunca hemos podido determinar la carrocera que los fabricó.
Aparentemente llegaron del extranjero carrozados, seguramente en el Reino Unido si en efecto fue así. Nos lo hace sospechar el hecho de que no reconocemos forma alguna similar a este modelo en ninguna carrocera nacional.
Agradeceremos algún dato que nos permita determinar quién carrozó estos coches. En la foto, un ejemplar de la Cooperativa Perito Moreno de San Carlos de Bariloche.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta foto fue tomada por el Sr. Antonio Kucher. Lamentamos la involuntaria omisión.
35 comments12/07/12 at 22:12Marcelo Scévola: En SoloBus apareció la foto de un cohe de estos, y...
101709.jpg
Pequeña empresa desaparecida con un recorrido peligroso y atractivo1310 viewsLa empresa Charter desarrolló, hasta fines de la década del '90, un servicio que unía las ciudades de San Carlos de Bariloche y El Bolsón, ambas en la provincia de Río Negro.
Antes de la habilitación de la nueva ruta pavimentada que enlaza ambas localidades, su recorrido discurría por el tan bello como peligroso Cañadón de la Mosca, un camino de cornisa angosto, que hacía que los choferes dieran una apasionante lección de manejo en cada recorrido.
Las unidades no eran de gran porte. Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcorta era de las más grandes, que convivió incluso con 1114 con trompa, más pequeños aún.
17 comments12/05/12 at 09:54eldirettor: Paplos. Yo soy Sergio García y no soy hijo de Dani...
101709.jpg
Pequeña empresa desaparecida con un recorrido peligroso y atractivo1310 viewsLa empresa Charter desarrolló, hasta fines de la década del '90, un servicio que unía las ciudades de San Carlos de Bariloche y El Bolsón, ambas en la provincia de Río Negro.
Antes de la habilitación de la nueva ruta pavimentada que enlaza ambas localidades, su recorrido discurría por el tan bello como peligroso Cañadón de la Mosca, un camino de cornisa angosto, que hacía que los choferes dieran una apasionante lección de manejo en cada recorrido.
Las unidades no eran de gran porte. Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcorta era de las más grandes, que convivió incluso con 1114 con trompa, más pequeños aún.
17 comments12/05/12 at 09:50busarg: Buen detalle, Costita. ¿Qué chasis será, entonces?
101709.jpg
Pequeña empresa desaparecida con un recorrido peligroso y atractivo1310 viewsLa empresa Charter desarrolló, hasta fines de la década del '90, un servicio que unía las ciudades de San Carlos de Bariloche y El Bolsón, ambas en la provincia de Río Negro.
Antes de la habilitación de la nueva ruta pavimentada que enlaza ambas localidades, su recorrido discurría por el tan bello como peligroso Cañadón de la Mosca, un camino de cornisa angosto, que hacía que los choferes dieran una apasionante lección de manejo en cada recorrido.
Las unidades no eran de gran porte. Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcorta era de las más grandes, que convivió incluso con 1114 con trompa, más pequeños aún.
17 comments12/05/12 at 07:56costa_brava_frontal: Llanta de disco de 8 tuercas!!! Ergo, 1114 fronali...
101720.jpg
Un Indio bajo la nieve892 viewsEstamos viendo al que tal vez sea el modelo más raro que Carrocerías El Indio diseñó en los '60. Tal vez no sea el más raro, pero sí el menos visto.
Entre 1965 y 1966 fabricaron este modelo, con ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A." en pequeñas cantidades. Tal vez salían con esta configuración a pedido, porque convivieron con los modelos "corrientes" y salieron a la par.
Este coche pertenece a la empresa Ko-Ko y estaba aplicado a una línea interurbana con base en la localidad rionegrina de Cipolletti
14 comments08/28/12 at 23:38Lean: Este año nevó dos veces en Cipolletti. Pero norma...
101720.jpg
Un Indio bajo la nieve892 viewsEstamos viendo al que tal vez sea el modelo más raro que Carrocerías El Indio diseñó en los '60. Tal vez no sea el más raro, pero sí el menos visto.
Entre 1965 y 1966 fabricaron este modelo, con ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A." en pequeñas cantidades. Tal vez salían con esta configuración a pedido, porque convivieron con los modelos "corrientes" y salieron a la par.
Este coche pertenece a la empresa Ko-Ko y estaba aplicado a una línea interurbana con base en la localidad rionegrina de Cipolletti
14 comments08/28/12 at 20:40GiorgioMardel: Hubo uno sobre MB convencional en la 192 hacia 197...
101720.jpg
Un Indio bajo la nieve892 viewsEstamos viendo al que tal vez sea el modelo más raro que Carrocerías El Indio diseñó en los '60. Tal vez no sea el más raro, pero sí el menos visto.
Entre 1965 y 1966 fabricaron este modelo, con ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A." en pequeñas cantidades. Tal vez salían con esta configuración a pedido, porque convivieron con los modelos "corrientes" y salieron a la par.
Este coche pertenece a la empresa Ko-Ko y estaba aplicado a una línea interurbana con base en la localidad rionegrina de Cipolletti
14 comments08/28/12 at 19:54juanca: En la linea 47/247 el interno 44 era como éste, ve...
101720.jpg
Un Indio bajo la nieve892 viewsEstamos viendo al que tal vez sea el modelo más raro que Carrocerías El Indio diseñó en los '60. Tal vez no sea el más raro, pero sí el menos visto.
Entre 1965 y 1966 fabricaron este modelo, con ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A." en pequeñas cantidades. Tal vez salían con esta configuración a pedido, porque convivieron con los modelos "corrientes" y salieron a la par.
Este coche pertenece a la empresa Ko-Ko y estaba aplicado a una línea interurbana con base en la localidad rionegrina de Cipolletti
14 comments08/28/12 at 17:52BusesdelSur: Es un modelo raro porque ademas del tema de las ve...
101720.jpg
Un Indio bajo la nieve892 viewsEstamos viendo al que tal vez sea el modelo más raro que Carrocerías El Indio diseñó en los '60. Tal vez no sea el más raro, pero sí el menos visto.
Entre 1965 y 1966 fabricaron este modelo, con ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A." en pequeñas cantidades. Tal vez salían con esta configuración a pedido, porque convivieron con los modelos "corrientes" y salieron a la par.
Este coche pertenece a la empresa Ko-Ko y estaba aplicado a una línea interurbana con base en la localidad rionegrina de Cipolletti
14 comments08/28/12 at 17:05LUIS ESPINOSA: hay un dicho por acá que dice "Raro como neva...
1285 files on 86 page(s) 74