busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 036 - Provincia de Río Negro en general

Last comments - 036 - Provincia de Río Negro en general
97308.jpg
Los "1114" de Alcorta con configuración interurbana970 viewsEn los '70 y '80, Carrocerías Alcorta fue particularmente exitosa en la provisión de unidades del tipo colectivo para aplicar a servicios interurbanos e inclusive de media distancia. Desconocemos el porqué de su éxito, si lo comparamos con otras carroceras de la época. La única que llegó a fabricar coches interurbanos al nivel de Alcorta fue El Detalle.
El coche que vemos en esta foto es un clásico interurbano de Alcorta. Muchos poseyeron esa media ventanilla más que los urbanos no tuvieron. En general se fabricaron en la versión más larga del noble "1114" o, en su defecto, se alargaban los chasis de largo normal.
El diseño de sus ventanillas nos indica que este ejemplar fue destinado a alguna empresa del sur argentino.
20 comments05/25/15 at 15:15MARCELOLEAL: La bandera parece cambiada por una de Bi-Met.
97308.jpg
Los "1114" de Alcorta con configuración interurbana970 viewsEn los '70 y '80, Carrocerías Alcorta fue particularmente exitosa en la provisión de unidades del tipo colectivo para aplicar a servicios interurbanos e inclusive de media distancia. Desconocemos el porqué de su éxito, si lo comparamos con otras carroceras de la época. La única que llegó a fabricar coches interurbanos al nivel de Alcorta fue El Detalle.
El coche que vemos en esta foto es un clásico interurbano de Alcorta. Muchos poseyeron esa media ventanilla más que los urbanos no tuvieron. En general se fabricaron en la versión más larga del noble "1114" o, en su defecto, se alargaban los chasis de largo normal.
El diseño de sus ventanillas nos indica que este ejemplar fue destinado a alguna empresa del sur argentino.
20 comments05/25/15 at 15:12dario22: Ale: este coche fue fabricado entre 1981 y 1982 to...
97308.jpg
Los "1114" de Alcorta con configuración interurbana970 viewsEn los '70 y '80, Carrocerías Alcorta fue particularmente exitosa en la provisión de unidades del tipo colectivo para aplicar a servicios interurbanos e inclusive de media distancia. Desconocemos el porqué de su éxito, si lo comparamos con otras carroceras de la época. La única que llegó a fabricar coches interurbanos al nivel de Alcorta fue El Detalle.
El coche que vemos en esta foto es un clásico interurbano de Alcorta. Muchos poseyeron esa media ventanilla más que los urbanos no tuvieron. En general se fabricaron en la versión más larga del noble "1114" o, en su defecto, se alargaban los chasis de largo normal.
El diseño de sus ventanillas nos indica que este ejemplar fue destinado a alguna empresa del sur argentino.
20 comments05/25/15 at 11:23busarg: Sé que es en Argentina. Aquí también hubo coches c...
97308.jpg
Los "1114" de Alcorta con configuración interurbana970 viewsEn los '70 y '80, Carrocerías Alcorta fue particularmente exitosa en la provisión de unidades del tipo colectivo para aplicar a servicios interurbanos e inclusive de media distancia. Desconocemos el porqué de su éxito, si lo comparamos con otras carroceras de la época. La única que llegó a fabricar coches interurbanos al nivel de Alcorta fue El Detalle.
El coche que vemos en esta foto es un clásico interurbano de Alcorta. Muchos poseyeron esa media ventanilla más que los urbanos no tuvieron. En general se fabricaron en la versión más larga del noble "1114" o, en su defecto, se alargaban los chasis de largo normal.
El diseño de sus ventanillas nos indica que este ejemplar fue destinado a alguna empresa del sur argentino.
20 comments05/25/15 at 11:09Gaston C.: Ale, la locacion es en Argentina? Talvez me equivo...
105973.JPG
Los colectivos urbanos en la ciudad de General Roca1080 viewsLa localidad rionegrina de General Roca contó con un pequeño sistema de transporte urbano, prestado por dos empresas: una se llamaba La Balsa (base de la actual 18 de Mayo) y la otra es la que nos muestra esta imagen, que se denominaba "Siete Lagos", que además poseía coches más grandes, que se aplicaban a servicios charter o de turismo.
El ejemplar de la foto, fabricado por El Detalle entre 1979 y 1980, posee el esquema de colores característico de la empresa, llamativamente parecido al que supo tener la empresa rosarina C. Falcone. Algunos coches llevaron su "pollera" completamente pintada de verde.
7 comments03/25/15 at 18:29busarg: Gracias, Walter. Ya agrego los datos en la descrip...
105973.JPG
Los colectivos urbanos en la ciudad de General Roca1080 viewsLa localidad rionegrina de General Roca contó con un pequeño sistema de transporte urbano, prestado por dos empresas: una se llamaba La Balsa (base de la actual 18 de Mayo) y la otra es la que nos muestra esta imagen, que se denominaba "Siete Lagos", que además poseía coches más grandes, que se aplicaban a servicios charter o de turismo.
El ejemplar de la foto, fabricado por El Detalle entre 1979 y 1980, posee el esquema de colores característico de la empresa, llamativamente parecido al que supo tener la empresa rosarina C. Falcone. Algunos coches llevaron su "pollera" completamente pintada de verde.
7 comments03/25/15 at 18:22paplos: La 7 Lagos era de Transp.Martinez SRL,q tbien tení...
105973.JPG
Los colectivos urbanos en la ciudad de General Roca1080 viewsLa localidad rionegrina de General Roca contó con un pequeño sistema de transporte urbano, prestado por dos empresas: una se llamaba La Balsa (base de la actual 18 de Mayo) y la otra es la que nos muestra esta imagen, que se denominaba "Siete Lagos", que además poseía coches más grandes, que se aplicaban a servicios charter o de turismo.
El ejemplar de la foto, fabricado por El Detalle entre 1979 y 1980, posee el esquema de colores característico de la empresa, llamativamente parecido al que supo tener la empresa rosarina C. Falcone. Algunos coches llevaron su "pollera" completamente pintada de verde.
7 comments03/23/15 at 19:21Julio: Puede que esta unidad proviene de C FALCONE. Recue...
105973.JPG
Los colectivos urbanos en la ciudad de General Roca1080 viewsLa localidad rionegrina de General Roca contó con un pequeño sistema de transporte urbano, prestado por dos empresas: una se llamaba La Balsa (base de la actual 18 de Mayo) y la otra es la que nos muestra esta imagen, que se denominaba "Siete Lagos", que además poseía coches más grandes, que se aplicaban a servicios charter o de turismo.
El ejemplar de la foto, fabricado por El Detalle entre 1979 y 1980, posee el esquema de colores característico de la empresa, llamativamente parecido al que supo tener la empresa rosarina C. Falcone. Algunos coches llevaron su "pollera" completamente pintada de verde.
7 comments03/22/15 at 15:27LUIS ESPINOSA: uy uy uy, que bien me vendría, hacemos la excursió...
105912.JPG
Antiguos microómnibus "Corporachos" rumbo a "Bariló"859 viewsEsta toma es por demás interesante para los amantes de los vehículos plateados de la Corporación de Transportes y su sucesora T.B.A., porque nos muestra a parte de un grupo de microómnibus recién sacados de servicio por la primera empresa nombrada, en el momento de su traslado a San Carlos de Bariloche, para prestar servicios en las líneas locales prestadas por el ente estatal denominado Autorrutas Argentinas, que fue el origen de numerosas cooperativas formadas tras la privatización de sus servicios, integradas por sus trabajadores.
Tanto la Corporación como T.B.A. habitualmente entregaron coches para los servicios estatales del interior del país. El coche de la izquierda puede ser un "R", que llevaban esa letra porque eran "Recuperados" de antiguas unidades de inicios de los '40.
Son distinguibles porque tenían sus cinco ventanillas exactamente iguales, a diferencia de los modelos normales en los que la última tenía alguna curvatura que acompañaba la del techo. Este detalle se puede distinguir en el coche de la izquierda que, como se ve, tiene todas sus ventanillas exactamente iguales.
17 comments03/16/15 at 16:11MAPTBA: No, no tengo registro de ninguna. De entrada empez...
105912.JPG
Antiguos microómnibus "Corporachos" rumbo a "Bariló"859 viewsEsta toma es por demás interesante para los amantes de los vehículos plateados de la Corporación de Transportes y su sucesora T.B.A., porque nos muestra a parte de un grupo de microómnibus recién sacados de servicio por la primera empresa nombrada, en el momento de su traslado a San Carlos de Bariloche, para prestar servicios en las líneas locales prestadas por el ente estatal denominado Autorrutas Argentinas, que fue el origen de numerosas cooperativas formadas tras la privatización de sus servicios, integradas por sus trabajadores.
Tanto la Corporación como T.B.A. habitualmente entregaron coches para los servicios estatales del interior del país. El coche de la izquierda puede ser un "R", que llevaban esa letra porque eran "Recuperados" de antiguas unidades de inicios de los '40.
Son distinguibles porque tenían sus cinco ventanillas exactamente iguales, a diferencia de los modelos normales en los que la última tenía alguna curvatura que acompañaba la del techo. Este detalle se puede distinguir en el coche de la izquierda que, como se ve, tiene todas sus ventanillas exactamente iguales.
17 comments03/16/15 at 10:08busarg: ¿Tantos fueron, MAP? No duraron mucho en servicio....
105912.JPG
Antiguos microómnibus "Corporachos" rumbo a "Bariló"859 viewsEsta toma es por demás interesante para los amantes de los vehículos plateados de la Corporación de Transportes y su sucesora T.B.A., porque nos muestra a parte de un grupo de microómnibus recién sacados de servicio por la primera empresa nombrada, en el momento de su traslado a San Carlos de Bariloche, para prestar servicios en las líneas locales prestadas por el ente estatal denominado Autorrutas Argentinas, que fue el origen de numerosas cooperativas formadas tras la privatización de sus servicios, integradas por sus trabajadores.
Tanto la Corporación como T.B.A. habitualmente entregaron coches para los servicios estatales del interior del país. El coche de la izquierda puede ser un "R", que llevaban esa letra porque eran "Recuperados" de antiguas unidades de inicios de los '40.
Son distinguibles porque tenían sus cinco ventanillas exactamente iguales, a diferencia de los modelos normales en los que la última tenía alguna curvatura que acompañaba la del techo. Este detalle se puede distinguir en el coche de la izquierda que, como se ve, tiene todas sus ventanillas exactamente iguales.
17 comments03/16/15 at 09:35MAPTBA: No, los Recuperados se hicieron de una sola vez, e...
104994.jpg
En plena aventura...1124 views...encontramos a este OA 101 de segunda generación de la empresa Ko-Ko, cruzando un río en una típica balsa de ésas que podemos encontrar en muchos lugares del país en donde no se han fabricado los puentes necesarios para evitar su uso.
Esta empresa, hoy mucho más chica de lo que supo ser debido a la pérdida de parte de sus servicios urbanos y de media distancia, atravesó los '90 con estos ómnibus tan característicos en servicio, aplicados a servicios urbanos de ciudades como, por ejemplo, San Martín de los Andes, como a interurbanos en los que también circularon.
Está realizando un recorrido entre Valle Azul, Chichinales y Villa Regina, que requería el cruce en balsa del Río Negro. Agradecemos a los amigos Marcelo y Carlos_5576 la información aportada.
16 comments03/15/15 at 20:07ricardito: Extraordinario testimonio del transporte patagonic...
105912.JPG
Antiguos microómnibus "Corporachos" rumbo a "Bariló"859 viewsEsta toma es por demás interesante para los amantes de los vehículos plateados de la Corporación de Transportes y su sucesora T.B.A., porque nos muestra a parte de un grupo de microómnibus recién sacados de servicio por la primera empresa nombrada, en el momento de su traslado a San Carlos de Bariloche, para prestar servicios en las líneas locales prestadas por el ente estatal denominado Autorrutas Argentinas, que fue el origen de numerosas cooperativas formadas tras la privatización de sus servicios, integradas por sus trabajadores.
Tanto la Corporación como T.B.A. habitualmente entregaron coches para los servicios estatales del interior del país. El coche de la izquierda puede ser un "R", que llevaban esa letra porque eran "Recuperados" de antiguas unidades de inicios de los '40.
Son distinguibles porque tenían sus cinco ventanillas exactamente iguales, a diferencia de los modelos normales en los que la última tenía alguna curvatura que acompañaba la del techo. Este detalle se puede distinguir en el coche de la izquierda que, como se ve, tiene todas sus ventanillas exactamente iguales.
17 comments03/14/15 at 23:40busarg: Gracias por la corrección, Don MAP. ¿No hubo 1946 ...
105912.JPG
Antiguos microómnibus "Corporachos" rumbo a "Bariló"859 viewsEsta toma es por demás interesante para los amantes de los vehículos plateados de la Corporación de Transportes y su sucesora T.B.A., porque nos muestra a parte de un grupo de microómnibus recién sacados de servicio por la primera empresa nombrada, en el momento de su traslado a San Carlos de Bariloche, para prestar servicios en las líneas locales prestadas por el ente estatal denominado Autorrutas Argentinas, que fue el origen de numerosas cooperativas formadas tras la privatización de sus servicios, integradas por sus trabajadores.
Tanto la Corporación como T.B.A. habitualmente entregaron coches para los servicios estatales del interior del país. El coche de la izquierda puede ser un "R", que llevaban esa letra porque eran "Recuperados" de antiguas unidades de inicios de los '40.
Son distinguibles porque tenían sus cinco ventanillas exactamente iguales, a diferencia de los modelos normales en los que la última tenía alguna curvatura que acompañaba la del techo. Este detalle se puede distinguir en el coche de la izquierda que, como se ve, tiene todas sus ventanillas exactamente iguales.
17 comments03/14/15 at 21:07MAPTBA: Este sapo no es un "R".
Los "R&quo...
105912.JPG
Antiguos microómnibus "Corporachos" rumbo a "Bariló"859 viewsEsta toma es por demás interesante para los amantes de los vehículos plateados de la Corporación de Transportes y su sucesora T.B.A., porque nos muestra a parte de un grupo de microómnibus recién sacados de servicio por la primera empresa nombrada, en el momento de su traslado a San Carlos de Bariloche, para prestar servicios en las líneas locales prestadas por el ente estatal denominado Autorrutas Argentinas, que fue el origen de numerosas cooperativas formadas tras la privatización de sus servicios, integradas por sus trabajadores.
Tanto la Corporación como T.B.A. habitualmente entregaron coches para los servicios estatales del interior del país. El coche de la izquierda puede ser un "R", que llevaban esa letra porque eran "Recuperados" de antiguas unidades de inicios de los '40.
Son distinguibles porque tenían sus cinco ventanillas exactamente iguales, a diferencia de los modelos normales en los que la última tenía alguna curvatura que acompañaba la del techo. Este detalle se puede distinguir en el coche de la izquierda que, como se ve, tiene todas sus ventanillas exactamente iguales.
17 comments03/14/15 at 20:33RAD1981: Y tenés idea qué ligó del Estado? Aerocoach, Leyla...
1218 files on 82 page(s) 59