Last comments - 036 - Provincia de Río Negro en general |

Curiosa cruza de carrocerías834 viewsSi vemos a este ómnibus de la desaparecida empresa barilochense Micro Omnibus 3 de Mayo de frente, la primera impresión que nos dará es que fue carrozado por Bus. Pero de costado la historia es otra: es un C.E.A.P.
Su diseño es inconfundible. Es muy probable que haya tenido un accidente de frente y que, ante la imposibilidad de conseguir un frente original, le adaptaron uno de Bus, que dentro de todo "pegó" bastante bien con el resto del modelo.
Lo vemos al servicio de la línea 61, una de las tantas que esta empresa explotaba antes de la dudosa caducidad de sus concesiones.12/24/20 at 13:34jca28: Tengamos en cuenta que esta empresa tenía unidades...
|
|

Curiosa cruza de carrocerías834 viewsSi vemos a este ómnibus de la desaparecida empresa barilochense Micro Omnibus 3 de Mayo de frente, la primera impresión que nos dará es que fue carrozado por Bus. Pero de costado la historia es otra: es un C.E.A.P.
Su diseño es inconfundible. Es muy probable que haya tenido un accidente de frente y que, ante la imposibilidad de conseguir un frente original, le adaptaron uno de Bus, que dentro de todo "pegó" bastante bien con el resto del modelo.
Lo vemos al servicio de la línea 61, una de las tantas que esta empresa explotaba antes de la dudosa caducidad de sus concesiones.12/23/20 at 20:11gusbus146: Una rareza mayúscula a mi ver, puede ser un recarr...
|
|

Curiosa cruza de carrocerías834 viewsSi vemos a este ómnibus de la desaparecida empresa barilochense Micro Omnibus 3 de Mayo de frente, la primera impresión que nos dará es que fue carrozado por Bus. Pero de costado la historia es otra: es un C.E.A.P.
Su diseño es inconfundible. Es muy probable que haya tenido un accidente de frente y que, ante la imposibilidad de conseguir un frente original, le adaptaron uno de Bus, que dentro de todo "pegó" bastante bien con el resto del modelo.
Lo vemos al servicio de la línea 61, una de las tantas que esta empresa explotaba antes de la dudosa caducidad de sus concesiones.12/23/20 at 15:41ancampodonico: Era común esa ausencia de la ultima fila desde épo...
|
|

Curiosa cruza de carrocerías834 viewsSi vemos a este ómnibus de la desaparecida empresa barilochense Micro Omnibus 3 de Mayo de frente, la primera impresión que nos dará es que fue carrozado por Bus. Pero de costado la historia es otra: es un C.E.A.P.
Su diseño es inconfundible. Es muy probable que haya tenido un accidente de frente y que, ante la imposibilidad de conseguir un frente original, le adaptaron uno de Bus, que dentro de todo "pegó" bastante bien con el resto del modelo.
Lo vemos al servicio de la línea 61, una de las tantas que esta empresa explotaba antes de la dudosa caducidad de sus concesiones.12/23/20 at 13:45German: JCA, a febrero 2007 aún circulaba con la placa núm...
|
|

Curiosa cruza de carrocerías834 viewsSi vemos a este ómnibus de la desaparecida empresa barilochense Micro Omnibus 3 de Mayo de frente, la primera impresión que nos dará es que fue carrozado por Bus. Pero de costado la historia es otra: es un C.E.A.P.
Su diseño es inconfundible. Es muy probable que haya tenido un accidente de frente y que, ante la imposibilidad de conseguir un frente original, le adaptaron uno de Bus, que dentro de todo "pegó" bastante bien con el resto del modelo.
Lo vemos al servicio de la línea 61, una de las tantas que esta empresa explotaba antes de la dudosa caducidad de sus concesiones.12/23/20 at 13:05jca28: Quizás Germán o alguno de los patentólogos puedan ...
|
|

Curiosa cruza de carrocerías834 viewsSi vemos a este ómnibus de la desaparecida empresa barilochense Micro Omnibus 3 de Mayo de frente, la primera impresión que nos dará es que fue carrozado por Bus. Pero de costado la historia es otra: es un C.E.A.P.
Su diseño es inconfundible. Es muy probable que haya tenido un accidente de frente y que, ante la imposibilidad de conseguir un frente original, le adaptaron uno de Bus, que dentro de todo "pegó" bastante bien con el resto del modelo.
Lo vemos al servicio de la línea 61, una de las tantas que esta empresa explotaba antes de la dudosa caducidad de sus concesiones.12/23/20 at 00:50German: Ex linea 132.
|
|

Curiosa cruza de carrocerías834 viewsSi vemos a este ómnibus de la desaparecida empresa barilochense Micro Omnibus 3 de Mayo de frente, la primera impresión que nos dará es que fue carrozado por Bus. Pero de costado la historia es otra: es un C.E.A.P.
Su diseño es inconfundible. Es muy probable que haya tenido un accidente de frente y que, ante la imposibilidad de conseguir un frente original, le adaptaron uno de Bus, que dentro de todo "pegó" bastante bien con el resto del modelo.
Lo vemos al servicio de la línea 61, una de las tantas que esta empresa explotaba antes de la dudosa caducidad de sus concesiones.12/22/20 at 22:49Gustavo_32: hmmmmm patentado en Pompeya... hmmmmmmmmmmmmmm
|
|

Curiosa cruza de carrocerías834 viewsSi vemos a este ómnibus de la desaparecida empresa barilochense Micro Omnibus 3 de Mayo de frente, la primera impresión que nos dará es que fue carrozado por Bus. Pero de costado la historia es otra: es un C.E.A.P.
Su diseño es inconfundible. Es muy probable que haya tenido un accidente de frente y que, ante la imposibilidad de conseguir un frente original, le adaptaron uno de Bus, que dentro de todo "pegó" bastante bien con el resto del modelo.
Lo vemos al servicio de la línea 61, una de las tantas que esta empresa explotaba antes de la dudosa caducidad de sus concesiones.12/22/20 at 20:43Ariel183: Ok ,gracias x la data.
|
|

Curiosa cruza de carrocerías834 viewsSi vemos a este ómnibus de la desaparecida empresa barilochense Micro Omnibus 3 de Mayo de frente, la primera impresión que nos dará es que fue carrozado por Bus. Pero de costado la historia es otra: es un C.E.A.P.
Su diseño es inconfundible. Es muy probable que haya tenido un accidente de frente y que, ante la imposibilidad de conseguir un frente original, le adaptaron uno de Bus, que dentro de todo "pegó" bastante bien con el resto del modelo.
Lo vemos al servicio de la línea 61, una de las tantas que esta empresa explotaba antes de la dudosa caducidad de sus concesiones.12/22/20 at 20:05Esteban Gamarra: Porque la caducaron casi "de prepo", muy...
|
|

Curiosa cruza de carrocerías834 viewsSi vemos a este ómnibus de la desaparecida empresa barilochense Micro Omnibus 3 de Mayo de frente, la primera impresión que nos dará es que fue carrozado por Bus. Pero de costado la historia es otra: es un C.E.A.P.
Su diseño es inconfundible. Es muy probable que haya tenido un accidente de frente y que, ante la imposibilidad de conseguir un frente original, le adaptaron uno de Bus, que dentro de todo "pegó" bastante bien con el resto del modelo.
Lo vemos al servicio de la línea 61, una de las tantas que esta empresa explotaba antes de la dudosa caducidad de sus concesiones.12/22/20 at 16:35Ariel183: Me huele a palo de frente.....no ?........CONSULTA...
|
|

Un Favorita cero kilómetro que trabajó en Neuquén1032 viewsLa empresa Alto Valle explotó todo tipo de servicios (urbanos, interurbanos, de media y de larga distancia) con base en la capital neuquina. Por eso, su flota era de lo más interesante y variada.
Este colectivo, fabricado por Carrocerías La Favorita en 1985, tiene un detalle llamativo: sus ventanillas, que son de las menos vistas, dividida en tres partes y no en dos. Además es de la versión con 5.10 metros entre ejes, de los cuales registramos muy pocos con este tipo de ventanillas.
Estas unidades se destinaron a los servicios urbanos, que dejaron de prestar entre fines de los '90 y los tempranos 2000.10/02/20 at 12:58busarg: Cierto, Nacarado. En esa época los coches usados d...
|
|

Un Favorita cero kilómetro que trabajó en Neuquén1032 viewsLa empresa Alto Valle explotó todo tipo de servicios (urbanos, interurbanos, de media y de larga distancia) con base en la capital neuquina. Por eso, su flota era de lo más interesante y variada.
Este colectivo, fabricado por Carrocerías La Favorita en 1985, tiene un detalle llamativo: sus ventanillas, que son de las menos vistas, dividida en tres partes y no en dos. Además es de la versión con 5.10 metros entre ejes, de los cuales registramos muy pocos con este tipo de ventanillas.
Estas unidades se destinaron a los servicios urbanos, que dejaron de prestar entre fines de los '90 y los tempranos 2000.10/01/20 at 17:29NACARADOSUR: Ale ok gracias por la data, por eso puse 84 y 85 e...
|
|

Un Favorita cero kilómetro que trabajó en Neuquén1032 viewsLa empresa Alto Valle explotó todo tipo de servicios (urbanos, interurbanos, de media y de larga distancia) con base en la capital neuquina. Por eso, su flota era de lo más interesante y variada.
Este colectivo, fabricado por Carrocerías La Favorita en 1985, tiene un detalle llamativo: sus ventanillas, que son de las menos vistas, dividida en tres partes y no en dos. Además es de la versión con 5.10 metros entre ejes, de los cuales registramos muy pocos con este tipo de ventanillas.
Estas unidades se destinaron a los servicios urbanos, que dejaron de prestar entre fines de los '90 y los tempranos 2000.10/01/20 at 16:25busarg: Nacarado, este modelo salió a fines de 1985. Creo ...
|
|

Un Favorita cero kilómetro que trabajó en Neuquén1032 viewsLa empresa Alto Valle explotó todo tipo de servicios (urbanos, interurbanos, de media y de larga distancia) con base en la capital neuquina. Por eso, su flota era de lo más interesante y variada.
Este colectivo, fabricado por Carrocerías La Favorita en 1985, tiene un detalle llamativo: sus ventanillas, que son de las menos vistas, dividida en tres partes y no en dos. Además es de la versión con 5.10 metros entre ejes, de los cuales registramos muy pocos con este tipo de ventanillas.
Estas unidades se destinaron a los servicios urbanos, que dejaron de prestar entre fines de los '90 y los tempranos 2000.10/01/20 at 16:15NACARADOSUR: Ale si tenes razon, en la 17 entre el 84 y el 85 h...
|
|

Un Favorita cero kilómetro que trabajó en Neuquén1032 viewsLa empresa Alto Valle explotó todo tipo de servicios (urbanos, interurbanos, de media y de larga distancia) con base en la capital neuquina. Por eso, su flota era de lo más interesante y variada.
Este colectivo, fabricado por Carrocerías La Favorita en 1985, tiene un detalle llamativo: sus ventanillas, que son de las menos vistas, dividida en tres partes y no en dos. Además es de la versión con 5.10 metros entre ejes, de los cuales registramos muy pocos con este tipo de ventanillas.
Estas unidades se destinaron a los servicios urbanos, que dejaron de prestar entre fines de los '90 y los tempranos 2000.10/01/20 at 16:00busarg: Gabriel, los tengo vistos en las líneas 17 y 22, p...
|
|
1285 files on 86 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
30 |  |
 |
 |
 |
 |
|