Last comments - 036 - Provincia de Río Negro en general |

El destino de los "Reconstruidos" de T.B.A.569 viewsLa Corporación de Transportes y su sucesora Transportes de Buenos Aires contaron con una serie de microómnibus denominados "Reconstruidos", con una numeración aparte a la que se le agregaba la letra "R". Eran coches cuya carrocería había sufrido destrucción total, aunque sus chasis no. Y eran reutilizables.
Se les construyó una carrocería nueva, total o en partes, en los Talleres Costa Rica. Luego de un tiempo de uso en las líneas de microómnibus se entregaron a otras ciudades.
Varios terminaron en San Carlos de Bariloche, en la Cooperativa Perito Moreno. Allí fueron aprovechados muchos años y es donde se tomó esta imagen. Como se ve, está afectado a un servicio entre esa localidad y la ciudad de General Roca.07/26/21 at 19:52Carmelo: Que habilidad tendrían estos conductores para fren...
|
|

El destino de los "Reconstruidos" de T.B.A.569 viewsLa Corporación de Transportes y su sucesora Transportes de Buenos Aires contaron con una serie de microómnibus denominados "Reconstruidos", con una numeración aparte a la que se le agregaba la letra "R". Eran coches cuya carrocería había sufrido destrucción total, aunque sus chasis no. Y eran reutilizables.
Se les construyó una carrocería nueva, total o en partes, en los Talleres Costa Rica. Luego de un tiempo de uso en las líneas de microómnibus se entregaron a otras ciudades.
Varios terminaron en San Carlos de Bariloche, en la Cooperativa Perito Moreno. Allí fueron aprovechados muchos años y es donde se tomó esta imagen. Como se ve, está afectado a un servicio entre esa localidad y la ciudad de General Roca.07/26/21 at 17:50MACER: Notable foto, me agrada mucho, este lateral tiene ...
|
|

El destino de los "Reconstruidos" de T.B.A.569 viewsLa Corporación de Transportes y su sucesora Transportes de Buenos Aires contaron con una serie de microómnibus denominados "Reconstruidos", con una numeración aparte a la que se le agregaba la letra "R". Eran coches cuya carrocería había sufrido destrucción total, aunque sus chasis no. Y eran reutilizables.
Se les construyó una carrocería nueva, total o en partes, en los Talleres Costa Rica. Luego de un tiempo de uso en las líneas de microómnibus se entregaron a otras ciudades.
Varios terminaron en San Carlos de Bariloche, en la Cooperativa Perito Moreno. Allí fueron aprovechados muchos años y es donde se tomó esta imagen. Como se ve, está afectado a un servicio entre esa localidad y la ciudad de General Roca.07/26/21 at 15:58Carmelo: Si Luis tenés razón, yo más apunte al estado de es...
|
|

El destino de los "Reconstruidos" de T.B.A.569 viewsLa Corporación de Transportes y su sucesora Transportes de Buenos Aires contaron con una serie de microómnibus denominados "Reconstruidos", con una numeración aparte a la que se le agregaba la letra "R". Eran coches cuya carrocería había sufrido destrucción total, aunque sus chasis no. Y eran reutilizables.
Se les construyó una carrocería nueva, total o en partes, en los Talleres Costa Rica. Luego de un tiempo de uso en las líneas de microómnibus se entregaron a otras ciudades.
Varios terminaron en San Carlos de Bariloche, en la Cooperativa Perito Moreno. Allí fueron aprovechados muchos años y es donde se tomó esta imagen. Como se ve, está afectado a un servicio entre esa localidad y la ciudad de General Roca.07/26/21 at 13:33LUIS ESPINOSA: No solo había lo que había para utilizar, sino que...
|
|

El destino de los "Reconstruidos" de T.B.A.569 viewsLa Corporación de Transportes y su sucesora Transportes de Buenos Aires contaron con una serie de microómnibus denominados "Reconstruidos", con una numeración aparte a la que se le agregaba la letra "R". Eran coches cuya carrocería había sufrido destrucción total, aunque sus chasis no. Y eran reutilizables.
Se les construyó una carrocería nueva, total o en partes, en los Talleres Costa Rica. Luego de un tiempo de uso en las líneas de microómnibus se entregaron a otras ciudades.
Varios terminaron en San Carlos de Bariloche, en la Cooperativa Perito Moreno. Allí fueron aprovechados muchos años y es donde se tomó esta imagen. Como se ve, está afectado a un servicio entre esa localidad y la ciudad de General Roca.07/26/21 at 10:06busarg: Por un lado me asombra que hiciera un recorrido de...
|
|

El destino de los "Reconstruidos" de T.B.A.569 viewsLa Corporación de Transportes y su sucesora Transportes de Buenos Aires contaron con una serie de microómnibus denominados "Reconstruidos", con una numeración aparte a la que se le agregaba la letra "R". Eran coches cuya carrocería había sufrido destrucción total, aunque sus chasis no. Y eran reutilizables.
Se les construyó una carrocería nueva, total o en partes, en los Talleres Costa Rica. Luego de un tiempo de uso en las líneas de microómnibus se entregaron a otras ciudades.
Varios terminaron en San Carlos de Bariloche, en la Cooperativa Perito Moreno. Allí fueron aprovechados muchos años y es donde se tomó esta imagen. Como se ve, está afectado a un servicio entre esa localidad y la ciudad de General Roca.07/25/21 at 19:16Carmelo: Iba a preguntar pero ya me contestaron, 500 de dis...
|
|

El destino de los "Reconstruidos" de T.B.A.569 viewsLa Corporación de Transportes y su sucesora Transportes de Buenos Aires contaron con una serie de microómnibus denominados "Reconstruidos", con una numeración aparte a la que se le agregaba la letra "R". Eran coches cuya carrocería había sufrido destrucción total, aunque sus chasis no. Y eran reutilizables.
Se les construyó una carrocería nueva, total o en partes, en los Talleres Costa Rica. Luego de un tiempo de uso en las líneas de microómnibus se entregaron a otras ciudades.
Varios terminaron en San Carlos de Bariloche, en la Cooperativa Perito Moreno. Allí fueron aprovechados muchos años y es donde se tomó esta imagen. Como se ve, está afectado a un servicio entre esa localidad y la ciudad de General Roca.07/25/21 at 18:41Chevallier: En el año 1947, la Patagonia argentina (cinco terr...
|
|

El destino de los "Reconstruidos" de T.B.A.569 viewsLa Corporación de Transportes y su sucesora Transportes de Buenos Aires contaron con una serie de microómnibus denominados "Reconstruidos", con una numeración aparte a la que se le agregaba la letra "R". Eran coches cuya carrocería había sufrido destrucción total, aunque sus chasis no. Y eran reutilizables.
Se les construyó una carrocería nueva, total o en partes, en los Talleres Costa Rica. Luego de un tiempo de uso en las líneas de microómnibus se entregaron a otras ciudades.
Varios terminaron en San Carlos de Bariloche, en la Cooperativa Perito Moreno. Allí fueron aprovechados muchos años y es donde se tomó esta imagen. Como se ve, está afectado a un servicio entre esa localidad y la ciudad de General Roca.07/25/21 at 15:25carlos sueiro: Casi 500 Kms ida sola.
|
|

El destino de los "Reconstruidos" de T.B.A.569 viewsLa Corporación de Transportes y su sucesora Transportes de Buenos Aires contaron con una serie de microómnibus denominados "Reconstruidos", con una numeración aparte a la que se le agregaba la letra "R". Eran coches cuya carrocería había sufrido destrucción total, aunque sus chasis no. Y eran reutilizables.
Se les construyó una carrocería nueva, total o en partes, en los Talleres Costa Rica. Luego de un tiempo de uso en las líneas de microómnibus se entregaron a otras ciudades.
Varios terminaron en San Carlos de Bariloche, en la Cooperativa Perito Moreno. Allí fueron aprovechados muchos años y es donde se tomó esta imagen. Como se ve, está afectado a un servicio entre esa localidad y la ciudad de General Roca.07/25/21 at 14:13LUIS ESPINOSA: Entiendo que esta empresa también cumplía servicio...
|
|

El destino de los "Reconstruidos" de T.B.A.569 viewsLa Corporación de Transportes y su sucesora Transportes de Buenos Aires contaron con una serie de microómnibus denominados "Reconstruidos", con una numeración aparte a la que se le agregaba la letra "R". Eran coches cuya carrocería había sufrido destrucción total, aunque sus chasis no. Y eran reutilizables.
Se les construyó una carrocería nueva, total o en partes, en los Talleres Costa Rica. Luego de un tiempo de uso en las líneas de microómnibus se entregaron a otras ciudades.
Varios terminaron en San Carlos de Bariloche, en la Cooperativa Perito Moreno. Allí fueron aprovechados muchos años y es donde se tomó esta imagen. Como se ve, está afectado a un servicio entre esa localidad y la ciudad de General Roca.07/25/21 at 14:07Chevallier: Dentro de la extraña y variopinta flota de la Coop...
|
|

El destino de los "Reconstruidos" de T.B.A.569 viewsLa Corporación de Transportes y su sucesora Transportes de Buenos Aires contaron con una serie de microómnibus denominados "Reconstruidos", con una numeración aparte a la que se le agregaba la letra "R". Eran coches cuya carrocería había sufrido destrucción total, aunque sus chasis no. Y eran reutilizables.
Se les construyó una carrocería nueva, total o en partes, en los Talleres Costa Rica. Luego de un tiempo de uso en las líneas de microómnibus se entregaron a otras ciudades.
Varios terminaron en San Carlos de Bariloche, en la Cooperativa Perito Moreno. Allí fueron aprovechados muchos años y es donde se tomó esta imagen. Como se ve, está afectado a un servicio entre esa localidad y la ciudad de General Roca.07/25/21 at 13:31ancampodonico: Había que tener espíritu para hacer ese recorrido ...
|
|

El destino de los "Reconstruidos" de T.B.A.569 viewsLa Corporación de Transportes y su sucesora Transportes de Buenos Aires contaron con una serie de microómnibus denominados "Reconstruidos", con una numeración aparte a la que se le agregaba la letra "R". Eran coches cuya carrocería había sufrido destrucción total, aunque sus chasis no. Y eran reutilizables.
Se les construyó una carrocería nueva, total o en partes, en los Talleres Costa Rica. Luego de un tiempo de uso en las líneas de microómnibus se entregaron a otras ciudades.
Varios terminaron en San Carlos de Bariloche, en la Cooperativa Perito Moreno. Allí fueron aprovechados muchos años y es donde se tomó esta imagen. Como se ve, está afectado a un servicio entre esa localidad y la ciudad de General Roca.07/25/21 at 12:30LUIS ESPINOSA: pura estepa patagónica, donde solo crece neneo y c...
|
|

Raro ejemplar en Bariloche1971 viewsEste raro modelo de Carrocerías La Preferida es uno de los primeros que salió de la fábrica, allá por 1979. Así lo indica la rara disposición de las ventanillas (separadas en dos partes, con la inferior dividida en dos) además de la matrícula.
Seguramente provino de Empresa Línea 216, que tuvo algunos coches como éste en su flota. La empresa Micro Omnibus 3 de Mayo, prestataria de varios servicios urbanos en San Carlos de Bariloche, adquirió muchos coches radiados de la 216 que seguramente fueron mayoría en la flota, porque la 3 de mayo utilizó durante años los mismos colores de la clásica empresa de Morón.05/21/21 at 08:20busarg: Se me hace que esta versión es un "emprolijam...
|
|

Raro ejemplar en Bariloche1971 viewsEste raro modelo de Carrocerías La Preferida es uno de los primeros que salió de la fábrica, allá por 1979. Así lo indica la rara disposición de las ventanillas (separadas en dos partes, con la inferior dividida en dos) además de la matrícula.
Seguramente provino de Empresa Línea 216, que tuvo algunos coches como éste en su flota. La empresa Micro Omnibus 3 de Mayo, prestataria de varios servicios urbanos en San Carlos de Bariloche, adquirió muchos coches radiados de la 216 que seguramente fueron mayoría en la flota, porque la 3 de mayo utilizó durante años los mismos colores de la clásica empresa de Morón.05/20/21 at 18:34Carlos_5576: Comparando esta foto con la subida hoy se ve bien ...
|
|

Uno de los últimos Indios que se mantuvo en pie1617 viewsLuego de que cientos y cientos de productos de Carrocerías El Indio circularan durante años, su cierre en 1989 hizo que progresivamente disminuyeran hasta hoy, que están casi extinguidos en servicio regular.
Este es uno de los últimos, que circula en la Cooperativa CODAO de San Carlos de Bariloche, que se encuentra a cargo de las líneas de las decenas del 70 y del 80.
Obsérvese su color: fue adoptado a fines de los '80, gracias a un grupo de unidades llegadas de la línea 247 que no fue repintado. Se adaptó el resto de la flota a esa librea y hasta hoy la conservan.04/21/21 at 02:19German: Fer, Jorge no hay que olvidarse de los incendios, ...
|
|
1285 files on 86 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
27 |  |
 |
 |
 |
 |
|