Last comments - 036 - Provincia de Río Negro en general |

Esquemas de pintura con "inspiración" en otros643 viewsEl origen de muchos cortes de pìntura se basa en la observación de otros por parte de directivos o socios de una empresa. Sabemos que algunos se adoptaron porque alguien con poder de decisión fue a ver su coche a la carrocera, vio alguno de otra línea, le gustó el color y dijo "píntenlo como ese". O parecido.
Cuando vemos a este coche de la empresa Las Grutas, que presta un servicio entre esa localidad y San Antonio Oeste, en la provincia de río Negro, es inevitable relacionarlo con el de "la 216" o el de La Primera de Grand Bourg. Pero se pidió debido a la compra de un coche en Corrientes (hay datos en los comentarios).08/18/23 at 10:04busarg: Muy buena data, Jca28. O sea que en efecto hubo &q...
|
|

Esquemas de pintura con "inspiración" en otros643 viewsEl origen de muchos cortes de pìntura se basa en la observación de otros por parte de directivos o socios de una empresa. Sabemos que algunos se adoptaron porque alguien con poder de decisión fue a ver su coche a la carrocera, vio alguno de otra línea, le gustó el color y dijo "píntenlo como ese". O parecido.
Cuando vemos a este coche de la empresa Las Grutas, que presta un servicio entre esa localidad y San Antonio Oeste, en la provincia de río Negro, es inevitable relacionarlo con el de "la 216" o el de La Primera de Grand Bourg. Pero se pidió debido a la compra de un coche en Corrientes (hay datos en los comentarios).08/18/23 at 09:49jca28: Los hermanos Castro adoptaron este corte luego de ...
|
|

Esquemas de pintura con "inspiración" en otros643 viewsEl origen de muchos cortes de pìntura se basa en la observación de otros por parte de directivos o socios de una empresa. Sabemos que algunos se adoptaron porque alguien con poder de decisión fue a ver su coche a la carrocera, vio alguno de otra línea, le gustó el color y dijo "píntenlo como ese". O parecido.
Cuando vemos a este coche de la empresa Las Grutas, que presta un servicio entre esa localidad y San Antonio Oeste, en la provincia de río Negro, es inevitable relacionarlo con el de "la 216" o el de La Primera de Grand Bourg. Pero se pidió debido a la compra de un coche en Corrientes (hay datos en los comentarios).08/18/23 at 09:23JAVIER W.: Similar caso se da en Rosario con la empresa INTER...
|
|

Antiquísima rareza barilochense496 viewsEste curioso vehículo del tamaño de un colectivo de once asientos, pero con puerta enteriza y sin voladizo trasero, así como lo ven prestó un servicio de larga distancia interprovincial entre las ciudades de Zapala y San Carlos de Bariloche, separadas por algo más de 360 kilómetros. Había que desafiar a los caminos de la época, no tan "benévolos" como los actuales, con un vehículo de estas características. Y más aún en temporada invernal.
Nos es un completo misterio en lo que hace a chasis. Su carrocería parece un producto de Gerónimo Gnecco. Pertenece a la empresa Los Lagos, una de las pioneras de la zona.06/28/23 at 14:36Dany Rodríguez: 46 nooo esos guardabarros de 46 no son!
|
|

Antiquísima rareza barilochense496 viewsEste curioso vehículo del tamaño de un colectivo de once asientos, pero con puerta enteriza y sin voladizo trasero, así como lo ven prestó un servicio de larga distancia interprovincial entre las ciudades de Zapala y San Carlos de Bariloche, separadas por algo más de 360 kilómetros. Había que desafiar a los caminos de la época, no tan "benévolos" como los actuales, con un vehículo de estas características. Y más aún en temporada invernal.
Nos es un completo misterio en lo que hace a chasis. Su carrocería parece un producto de Gerónimo Gnecco. Pertenece a la empresa Los Lagos, una de las pioneras de la zona.06/27/23 at 13:20busarg: Es verdad, Giorgio. Tiene reminiscencias con la Gn...
|
|

Antiquísima rareza barilochense496 viewsEste curioso vehículo del tamaño de un colectivo de once asientos, pero con puerta enteriza y sin voladizo trasero, así como lo ven prestó un servicio de larga distancia interprovincial entre las ciudades de Zapala y San Carlos de Bariloche, separadas por algo más de 360 kilómetros. Había que desafiar a los caminos de la época, no tan "benévolos" como los actuales, con un vehículo de estas características. Y más aún en temporada invernal.
Nos es un completo misterio en lo que hace a chasis. Su carrocería parece un producto de Gerónimo Gnecco. Pertenece a la empresa Los Lagos, una de las pioneras de la zona.06/27/23 at 09:59NACARADOSUR: Excelente foto, para abundar en la historia gracia...
|
|

Antiquísima rareza barilochense496 viewsEste curioso vehículo del tamaño de un colectivo de once asientos, pero con puerta enteriza y sin voladizo trasero, así como lo ven prestó un servicio de larga distancia interprovincial entre las ciudades de Zapala y San Carlos de Bariloche, separadas por algo más de 360 kilómetros. Había que desafiar a los caminos de la época, no tan "benévolos" como los actuales, con un vehículo de estas características. Y más aún en temporada invernal.
Nos es un completo misterio en lo que hace a chasis. Su carrocería parece un producto de Gerónimo Gnecco. Pertenece a la empresa Los Lagos, una de las pioneras de la zona.06/27/23 at 02:56Dany Rodríguez: Para mi la carrocería originalmente estaba montada...
|
|

Antiquísima rareza barilochense496 viewsEste curioso vehículo del tamaño de un colectivo de once asientos, pero con puerta enteriza y sin voladizo trasero, así como lo ven prestó un servicio de larga distancia interprovincial entre las ciudades de Zapala y San Carlos de Bariloche, separadas por algo más de 360 kilómetros. Había que desafiar a los caminos de la época, no tan "benévolos" como los actuales, con un vehículo de estas características. Y más aún en temporada invernal.
Nos es un completo misterio en lo que hace a chasis. Su carrocería parece un producto de Gerónimo Gnecco. Pertenece a la empresa Los Lagos, una de las pioneras de la zona.06/26/23 at 21:23GiorgioMardel: Lo subo para comparar con el de la 223 (54). Las c...
|
|

Antiquísima rareza barilochense496 viewsEste curioso vehículo del tamaño de un colectivo de once asientos, pero con puerta enteriza y sin voladizo trasero, así como lo ven prestó un servicio de larga distancia interprovincial entre las ciudades de Zapala y San Carlos de Bariloche, separadas por algo más de 360 kilómetros. Había que desafiar a los caminos de la época, no tan "benévolos" como los actuales, con un vehículo de estas características. Y más aún en temporada invernal.
Nos es un completo misterio en lo que hace a chasis. Su carrocería parece un producto de Gerónimo Gnecco. Pertenece a la empresa Los Lagos, una de las pioneras de la zona.06/26/23 at 15:54Chevallier: Sr. BusArg., reciba mi cordial saludo. Ante todo, ...
|
|

Antiquísima rareza barilochense496 viewsEste curioso vehículo del tamaño de un colectivo de once asientos, pero con puerta enteriza y sin voladizo trasero, así como lo ven prestó un servicio de larga distancia interprovincial entre las ciudades de Zapala y San Carlos de Bariloche, separadas por algo más de 360 kilómetros. Había que desafiar a los caminos de la época, no tan "benévolos" como los actuales, con un vehículo de estas características. Y más aún en temporada invernal.
Nos es un completo misterio en lo que hace a chasis. Su carrocería parece un producto de Gerónimo Gnecco. Pertenece a la empresa Los Lagos, una de las pioneras de la zona.06/25/23 at 17:00busarg: Amigos: la información que le aportaron a esta fot...
|
|

Antiquísima rareza barilochense496 viewsEste curioso vehículo del tamaño de un colectivo de once asientos, pero con puerta enteriza y sin voladizo trasero, así como lo ven prestó un servicio de larga distancia interprovincial entre las ciudades de Zapala y San Carlos de Bariloche, separadas por algo más de 360 kilómetros. Había que desafiar a los caminos de la época, no tan "benévolos" como los actuales, con un vehículo de estas características. Y más aún en temporada invernal.
Nos es un completo misterio en lo que hace a chasis. Su carrocería parece un producto de Gerónimo Gnecco. Pertenece a la empresa Los Lagos, una de las pioneras de la zona.06/25/23 at 11:16LUIS ESPINOSA: Solo para aportar a esta excelente data que aporta...
|
|

Antiquísima rareza barilochense496 viewsEste curioso vehículo del tamaño de un colectivo de once asientos, pero con puerta enteriza y sin voladizo trasero, así como lo ven prestó un servicio de larga distancia interprovincial entre las ciudades de Zapala y San Carlos de Bariloche, separadas por algo más de 360 kilómetros. Había que desafiar a los caminos de la época, no tan "benévolos" como los actuales, con un vehículo de estas características. Y más aún en temporada invernal.
Nos es un completo misterio en lo que hace a chasis. Su carrocería parece un producto de Gerónimo Gnecco. Pertenece a la empresa Los Lagos, una de las pioneras de la zona.06/25/23 at 10:54Chevallier: Luego de revisar mis archivos además de lo expuest...
|
|

Antiquísima rareza barilochense496 viewsEste curioso vehículo del tamaño de un colectivo de once asientos, pero con puerta enteriza y sin voladizo trasero, así como lo ven prestó un servicio de larga distancia interprovincial entre las ciudades de Zapala y San Carlos de Bariloche, separadas por algo más de 360 kilómetros. Había que desafiar a los caminos de la época, no tan "benévolos" como los actuales, con un vehículo de estas características. Y más aún en temporada invernal.
Nos es un completo misterio en lo que hace a chasis. Su carrocería parece un producto de Gerónimo Gnecco. Pertenece a la empresa Los Lagos, una de las pioneras de la zona.06/25/23 at 08:54negrosabatto: Carroceria Gnecco.-
|
|

Antiquísima rareza barilochense496 viewsEste curioso vehículo del tamaño de un colectivo de once asientos, pero con puerta enteriza y sin voladizo trasero, así como lo ven prestó un servicio de larga distancia interprovincial entre las ciudades de Zapala y San Carlos de Bariloche, separadas por algo más de 360 kilómetros. Había que desafiar a los caminos de la época, no tan "benévolos" como los actuales, con un vehículo de estas características. Y más aún en temporada invernal.
Nos es un completo misterio en lo que hace a chasis. Su carrocería parece un producto de Gerónimo Gnecco. Pertenece a la empresa Los Lagos, una de las pioneras de la zona.06/24/23 at 18:41Chevallier: Mientras busco en el arcón de los recuerdos, puedo...
|
|

Antiquísima rareza barilochense496 viewsEste curioso vehículo del tamaño de un colectivo de once asientos, pero con puerta enteriza y sin voladizo trasero, así como lo ven prestó un servicio de larga distancia interprovincial entre las ciudades de Zapala y San Carlos de Bariloche, separadas por algo más de 360 kilómetros. Había que desafiar a los caminos de la época, no tan "benévolos" como los actuales, con un vehículo de estas características. Y más aún en temporada invernal.
Nos es un completo misterio en lo que hace a chasis. Su carrocería parece un producto de Gerónimo Gnecco. Pertenece a la empresa Los Lagos, una de las pioneras de la zona.06/24/23 at 17:39GiorgioMardel: Ahora que lo dice Norberto, es verdad! La bagueta...
|
|
1285 files on 86 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|