busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 025 - Provincia de Salta en general

Last comments - 025 - Provincia de Salta en general
113487.jpg
Un mendocino que se radicó en Salta811 viewsMarcos Rueda fue una de las tradicionales empresas salteñas que desaparecieron en los últimos años. Desde la capital provincial unía numerosas poblaciones, como Cachi, Molinos, Angastaco, Payogasta, La Poma, Cachio Adentro, Luracatao y localidades intermedias.
El origen de este colectivo es incuestionable: la provincia de Mendoza. Fue fabricado por la firma Colonnese y Cía. a fines de los '80, aunque no sabemos si el remate en desnivel en la culata es original o es una reforma posterior, lo mismo que el agregado del portaequipajes en el techo.
Fue bastante longevo: en 2011 aún circulaba. Tiempo después, al menos parte de los servicios de esta empresa fueron absorbidos por otra de las tradicionales en expansión, llamada Ale Hnos.
15 comments11/02/19 at 20:37jca28: Guille en Salta tenías cada urbana con un color di...
113487.jpg
Un mendocino que se radicó en Salta811 viewsMarcos Rueda fue una de las tradicionales empresas salteñas que desaparecieron en los últimos años. Desde la capital provincial unía numerosas poblaciones, como Cachi, Molinos, Angastaco, Payogasta, La Poma, Cachio Adentro, Luracatao y localidades intermedias.
El origen de este colectivo es incuestionable: la provincia de Mendoza. Fue fabricado por la firma Colonnese y Cía. a fines de los '80, aunque no sabemos si el remate en desnivel en la culata es original o es una reforma posterior, lo mismo que el agregado del portaequipajes en el techo.
Fue bastante longevo: en 2011 aún circulaba. Tiempo después, al menos parte de los servicios de esta empresa fueron absorbidos por otra de las tradicionales en expansión, llamada Ale Hnos.
15 comments11/02/19 at 20:28GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: no recordaba a esta empresa, si a una llamada chav...
113487.jpg
Un mendocino que se radicó en Salta811 viewsMarcos Rueda fue una de las tradicionales empresas salteñas que desaparecieron en los últimos años. Desde la capital provincial unía numerosas poblaciones, como Cachi, Molinos, Angastaco, Payogasta, La Poma, Cachio Adentro, Luracatao y localidades intermedias.
El origen de este colectivo es incuestionable: la provincia de Mendoza. Fue fabricado por la firma Colonnese y Cía. a fines de los '80, aunque no sabemos si el remate en desnivel en la culata es original o es una reforma posterior, lo mismo que el agregado del portaequipajes en el techo.
Fue bastante longevo: en 2011 aún circulaba. Tiempo después, al menos parte de los servicios de esta empresa fueron absorbidos por otra de las tradicionales en expansión, llamada Ale Hnos.
15 comments11/02/19 at 12:44jar_2000: ASI ES COMO MENCIONA ROBERTO, ERAN MUY POCAS LAS D...
113487.jpg
Un mendocino que se radicó en Salta811 viewsMarcos Rueda fue una de las tradicionales empresas salteñas que desaparecieron en los últimos años. Desde la capital provincial unía numerosas poblaciones, como Cachi, Molinos, Angastaco, Payogasta, La Poma, Cachio Adentro, Luracatao y localidades intermedias.
El origen de este colectivo es incuestionable: la provincia de Mendoza. Fue fabricado por la firma Colonnese y Cía. a fines de los '80, aunque no sabemos si el remate en desnivel en la culata es original o es una reforma posterior, lo mismo que el agregado del portaequipajes en el techo.
Fue bastante longevo: en 2011 aún circulaba. Tiempo después, al menos parte de los servicios de esta empresa fueron absorbidos por otra de las tradicionales en expansión, llamada Ale Hnos.
15 comments11/01/19 at 16:10Roberto Tomassiello: Hay muy sutiles detalles, por ejemplo en la resolu...
113487.jpg
Un mendocino que se radicó en Salta811 viewsMarcos Rueda fue una de las tradicionales empresas salteñas que desaparecieron en los últimos años. Desde la capital provincial unía numerosas poblaciones, como Cachi, Molinos, Angastaco, Payogasta, La Poma, Cachio Adentro, Luracatao y localidades intermedias.
El origen de este colectivo es incuestionable: la provincia de Mendoza. Fue fabricado por la firma Colonnese y Cía. a fines de los '80, aunque no sabemos si el remate en desnivel en la culata es original o es una reforma posterior, lo mismo que el agregado del portaequipajes en el techo.
Fue bastante longevo: en 2011 aún circulaba. Tiempo después, al menos parte de los servicios de esta empresa fueron absorbidos por otra de las tradicionales en expansión, llamada Ale Hnos.
15 comments11/01/19 at 15:24busarg: ¿Cómo se diferencian entre sí, Roberto?
113487.jpg
Un mendocino que se radicó en Salta811 viewsMarcos Rueda fue una de las tradicionales empresas salteñas que desaparecieron en los últimos años. Desde la capital provincial unía numerosas poblaciones, como Cachi, Molinos, Angastaco, Payogasta, La Poma, Cachio Adentro, Luracatao y localidades intermedias.
El origen de este colectivo es incuestionable: la provincia de Mendoza. Fue fabricado por la firma Colonnese y Cía. a fines de los '80, aunque no sabemos si el remate en desnivel en la culata es original o es una reforma posterior, lo mismo que el agregado del portaequipajes en el techo.
Fue bastante longevo: en 2011 aún circulaba. Tiempo después, al menos parte de los servicios de esta empresa fueron absorbidos por otra de las tradicionales en expansión, llamada Ale Hnos.
15 comments11/01/19 at 14:51Roberto Tomassiello: Más que Marri Colonnese, esta carrocería diría que...
113487.jpg
Un mendocino que se radicó en Salta811 viewsMarcos Rueda fue una de las tradicionales empresas salteñas que desaparecieron en los últimos años. Desde la capital provincial unía numerosas poblaciones, como Cachi, Molinos, Angastaco, Payogasta, La Poma, Cachio Adentro, Luracatao y localidades intermedias.
El origen de este colectivo es incuestionable: la provincia de Mendoza. Fue fabricado por la firma Colonnese y Cía. a fines de los '80, aunque no sabemos si el remate en desnivel en la culata es original o es una reforma posterior, lo mismo que el agregado del portaequipajes en el techo.
Fue bastante longevo: en 2011 aún circulaba. Tiempo después, al menos parte de los servicios de esta empresa fueron absorbidos por otra de las tradicionales en expansión, llamada Ale Hnos.
15 comments11/01/19 at 14:46Busgamin: Cómo pasó con muchos, pioneros sufriendola, dando ...
113487.jpg
Un mendocino que se radicó en Salta811 viewsMarcos Rueda fue una de las tradicionales empresas salteñas que desaparecieron en los últimos años. Desde la capital provincial unía numerosas poblaciones, como Cachi, Molinos, Angastaco, Payogasta, La Poma, Cachio Adentro, Luracatao y localidades intermedias.
El origen de este colectivo es incuestionable: la provincia de Mendoza. Fue fabricado por la firma Colonnese y Cía. a fines de los '80, aunque no sabemos si el remate en desnivel en la culata es original o es una reforma posterior, lo mismo que el agregado del portaequipajes en el techo.
Fue bastante longevo: en 2011 aún circulaba. Tiempo después, al menos parte de los servicios de esta empresa fueron absorbidos por otra de las tradicionales en expansión, llamada Ale Hnos.
15 comments11/01/19 at 14:26busarg: Amigo Cheva, como siempre me saco el sombrero ante...
113487.jpg
Un mendocino que se radicó en Salta811 viewsMarcos Rueda fue una de las tradicionales empresas salteñas que desaparecieron en los últimos años. Desde la capital provincial unía numerosas poblaciones, como Cachi, Molinos, Angastaco, Payogasta, La Poma, Cachio Adentro, Luracatao y localidades intermedias.
El origen de este colectivo es incuestionable: la provincia de Mendoza. Fue fabricado por la firma Colonnese y Cía. a fines de los '80, aunque no sabemos si el remate en desnivel en la culata es original o es una reforma posterior, lo mismo que el agregado del portaequipajes en el techo.
Fue bastante longevo: en 2011 aún circulaba. Tiempo después, al menos parte de los servicios de esta empresa fueron absorbidos por otra de las tradicionales en expansión, llamada Ale Hnos.
15 comments11/01/19 at 13:52Chevallier: La razón social correcta es Pascuala Rueda de Bald...
106054.JPG
Un mendocino en el Noroeste Argentino1290 viewsEl estilo de este micro es inconfundible: corresponde a los productos "RV" de la firma mendocina Vangieri, que fabricó una gran cantidad de unidades sobre diferentes chasis y con interesantes variantes.
Este mendocino de pura cepa fue "exportado" a la provincia de Salta y destinado a cubrir servicios de media distancia. Fue adquirido, no sabemos si nuevo o usado, por la empresa El Quebradeño.
Esta interesante unidad fue carrozada sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y alargado en los talleres Pizzo de Rosario.
18 comments02/15/19 at 17:08busarg: Ojalá que todo se supere. Un abrazo para todos.
106054.JPG
Un mendocino en el Noroeste Argentino1290 viewsEl estilo de este micro es inconfundible: corresponde a los productos "RV" de la firma mendocina Vangieri, que fabricó una gran cantidad de unidades sobre diferentes chasis y con interesantes variantes.
Este mendocino de pura cepa fue "exportado" a la provincia de Salta y destinado a cubrir servicios de media distancia. Fue adquirido, no sabemos si nuevo o usado, por la empresa El Quebradeño.
Esta interesante unidad fue carrozada sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y alargado en los talleres Pizzo de Rosario.
18 comments02/15/19 at 16:22Busgamin: Abrazo Arturo, Dios sanará a tu nieto y admiro tu ...
106054.JPG
Un mendocino en el Noroeste Argentino1290 viewsEl estilo de este micro es inconfundible: corresponde a los productos "RV" de la firma mendocina Vangieri, que fabricó una gran cantidad de unidades sobre diferentes chasis y con interesantes variantes.
Este mendocino de pura cepa fue "exportado" a la provincia de Salta y destinado a cubrir servicios de media distancia. Fue adquirido, no sabemos si nuevo o usado, por la empresa El Quebradeño.
Esta interesante unidad fue carrozada sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y alargado en los talleres Pizzo de Rosario.
18 comments02/15/19 at 12:16jar_2000: GRACIAS ALEJANDRO, LA VERDAD QUE LA HEMOS PASADO B...
106054.JPG
Un mendocino en el Noroeste Argentino1290 viewsEl estilo de este micro es inconfundible: corresponde a los productos "RV" de la firma mendocina Vangieri, que fabricó una gran cantidad de unidades sobre diferentes chasis y con interesantes variantes.
Este mendocino de pura cepa fue "exportado" a la provincia de Salta y destinado a cubrir servicios de media distancia. Fue adquirido, no sabemos si nuevo o usado, por la empresa El Quebradeño.
Esta interesante unidad fue carrozada sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y alargado en los talleres Pizzo de Rosario.
18 comments02/14/19 at 21:30busarg: Me alegro mucho que tu nieto esté mejor, Arturo. E...
106054.JPG
Un mendocino en el Noroeste Argentino1290 viewsEl estilo de este micro es inconfundible: corresponde a los productos "RV" de la firma mendocina Vangieri, que fabricó una gran cantidad de unidades sobre diferentes chasis y con interesantes variantes.
Este mendocino de pura cepa fue "exportado" a la provincia de Salta y destinado a cubrir servicios de media distancia. Fue adquirido, no sabemos si nuevo o usado, por la empresa El Quebradeño.
Esta interesante unidad fue carrozada sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y alargado en los talleres Pizzo de Rosario.
18 comments02/14/19 at 20:19jar_2000: HOLA A TODOS ANTES QUE NADA AGRADECER LOS CORREO Y...
112105.jpg
Un fantasma en la Puna jujeña846 viewsEsta hermosa fotografía nos muestra una circunstancia especial: un coche completamente blanco (probablemente alquilado o parcialmente pintado. No nos consta cual circunstancia es la correcta) al servicio de una tradicional empresa salteña, llamada El Quebradeño, que cumplía servicios interurbanos y de media distancia con base en la capital provincial.
Como vemos en el parabrisas, un cartel declara que la unidad se encuentra "al servicio de" la empresa. Se trata de un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcar entre fines de los '80 e inicios de la década siguiente.
5 comments12/12/18 at 13:10RAD1981: Todavía los hacían batallar a estos coches. Lo que...
444 files on 30 page(s) 12