busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
95838.jpg
Línea 68 - Uno de sus últimos "ancianos"7513 viewsEste solitario OA 101 de la segunda época (supo tener varios) resistió su reemplazo en la línea 68 durante muchos años, aparentemente por algún asunto interno de la empresa, que deconocemos.
Se comenta que ha llegado su reemplazo. Aún no lo hemos visto, pero comentarios indicarían que ya está pronto a salir y que este viejo guerrero ya está por ser retirado del servicio.
121 comments12/13/10 at 12:41busarg: Este coche no está más, Royal querido. No les crea...
95838.jpg
Línea 68 - Uno de sus últimos "ancianos"7513 viewsEste solitario OA 101 de la segunda época (supo tener varios) resistió su reemplazo en la línea 68 durante muchos años, aparentemente por algún asunto interno de la empresa, que deconocemos.
Se comenta que ha llegado su reemplazo. Aún no lo hemos visto, pero comentarios indicarían que ya está pronto a salir y que este viejo guerrero ya está por ser retirado del servicio.
121 comments12/13/10 at 12:30royal T62: A raíz de la tormenta del sábado pasado, TN mostra...
V67.jpg
Una culata más que conocida3078 viewsLos modelos de Carrocerías La Estrella, desde fines de los '50 hasta su final, tuvieron su "marca de agua" en la culata, con ese llamativo alerito sobre la luneta.
La mantuvieron a ultranza, en todos sus modelos que, a ciencia cierta, fueron evoluciones respecto del anterior. Y muchas otras carroceras imitaron este detalle.
Este coche de la línea 71 nos lo muestra en plenitud. Aunque llegó usado de La Independencia y la puerta atrás fue abierta después, aquí vemos que la reforma fue bastante bien hecha.
7 comments12/13/10 at 01:03Massimo: Hermoso coche y esas ópticas de Falcon! No recuerd...
V67.jpg
Una culata más que conocida3078 viewsLos modelos de Carrocerías La Estrella, desde fines de los '50 hasta su final, tuvieron su "marca de agua" en la culata, con ese llamativo alerito sobre la luneta.
La mantuvieron a ultranza, en todos sus modelos que, a ciencia cierta, fueron evoluciones respecto del anterior. Y muchas otras carroceras imitaron este detalle.
Este coche de la línea 71 nos lo muestra en plenitud. Aunque llegó usado de La Independencia y la puerta atrás fue abierta después, aquí vemos que la reforma fue bastante bien hecha.
7 comments12/09/10 at 16:16busarg: Sí, Spurr. Hacie 1973-74 cambió la sociedad y La E...
V67.jpg
Una culata más que conocida3078 viewsLos modelos de Carrocerías La Estrella, desde fines de los '50 hasta su final, tuvieron su "marca de agua" en la culata, con ese llamativo alerito sobre la luneta.
La mantuvieron a ultranza, en todos sus modelos que, a ciencia cierta, fueron evoluciones respecto del anterior. Y muchas otras carroceras imitaron este detalle.
Este coche de la línea 71 nos lo muestra en plenitud. Aunque llegó usado de La Independencia y la puerta atrás fue abierta después, aquí vemos que la reforma fue bastante bien hecha.
7 comments12/09/10 at 16:03Spurr: Depibe no me gustaban estos bondis. Prefería los r...
U70.jpg
El ¿último? "redondito" de la 603808 viewsCreemos que esta unidad de la 60, radiada de servicio entre 1985 y 1986, fue la última de carrocería redondeada que circuló en esta línea. Para el promedio de renovación usual de la 60 en aquellos años, este coche era muy viejo en el momento del cese de sus servicios.
Fue uno de los últimos Splendid con frente de La Favorita, antes de pasar al modelo de ventanillas asimétricas que distinguió a esta carrocera por casi 10 años.
48 comments12/09/10 at 15:39El Cuarentaycinco: Estoy casi seguro, y si alguno le conoce otro dest...
U70.jpg
El ¿último? "redondito" de la 603808 viewsCreemos que esta unidad de la 60, radiada de servicio entre 1985 y 1986, fue la última de carrocería redondeada que circuló en esta línea. Para el promedio de renovación usual de la 60 en aquellos años, este coche era muy viejo en el momento del cese de sus servicios.
Fue uno de los últimos Splendid con frente de La Favorita, antes de pasar al modelo de ventanillas asimétricas que distinguió a esta carrocera por casi 10 años.
48 comments12/09/10 at 15:09carlos sueiro: No ,el anterior 175 era tambien Splendid -redondit...
U70.jpg
El ¿último? "redondito" de la 603808 viewsCreemos que esta unidad de la 60, radiada de servicio entre 1985 y 1986, fue la última de carrocería redondeada que circuló en esta línea. Para el promedio de renovación usual de la 60 en aquellos años, este coche era muy viejo en el momento del cese de sus servicios.
Fue uno de los últimos Splendid con frente de La Favorita, antes de pasar al modelo de ventanillas asimétricas que distinguió a esta carrocera por casi 10 años.
48 comments12/09/10 at 13:16El Cuarentaycinco: Muchachos, el Splendid de la foto, fue el unico qu...
U70.jpg
El ¿último? "redondito" de la 603808 viewsCreemos que esta unidad de la 60, radiada de servicio entre 1985 y 1986, fue la última de carrocería redondeada que circuló en esta línea. Para el promedio de renovación usual de la 60 en aquellos años, este coche era muy viejo en el momento del cese de sus servicios.
Fue uno de los últimos Splendid con frente de La Favorita, antes de pasar al modelo de ventanillas asimétricas que distinguió a esta carrocera por casi 10 años.
48 comments12/08/10 at 22:41luis184: para espinosa el casmet de la 93 era el interno 4 ...
U70.jpg
El ¿último? "redondito" de la 603808 viewsCreemos que esta unidad de la 60, radiada de servicio entre 1985 y 1986, fue la última de carrocería redondeada que circuló en esta línea. Para el promedio de renovación usual de la 60 en aquellos años, este coche era muy viejo en el momento del cese de sus servicios.
Fue uno de los últimos Splendid con frente de La Favorita, antes de pasar al modelo de ventanillas asimétricas que distinguió a esta carrocera por casi 10 años.
48 comments12/08/10 at 21:41MODOBus: el ultimo condor redondito fue el 214 , patente C ...
V67.jpg
Una culata más que conocida3078 viewsLos modelos de Carrocerías La Estrella, desde fines de los '50 hasta su final, tuvieron su "marca de agua" en la culata, con ese llamativo alerito sobre la luneta.
La mantuvieron a ultranza, en todos sus modelos que, a ciencia cierta, fueron evoluciones respecto del anterior. Y muchas otras carroceras imitaron este detalle.
Este coche de la línea 71 nos lo muestra en plenitud. Aunque llegó usado de La Independencia y la puerta atrás fue abierta después, aquí vemos que la reforma fue bastante bien hecha.
7 comments12/08/10 at 21:38MODOBus: Me acuerdo perfectamente de este coche la reforma ...
97595.jpg
Modelo de A.L.A. con una curiosa característica1674 viewsPese a que este coche de la línea 78 "Los Andes" está casi totalmente tapado por la muchachada que festeja quién sabe qué, se alcanza a ver la característica más llamativa de este modelo de Carrocerías A.L.A.: su bandera con una nervadura en su extremo superior.
Se la implementó hacia 1968 y durante un par de años los coches salieron con este aditamento, que pese a ser insignificante le daba una vista interesante a su frente.
13 comments12/08/10 at 12:18ancampodonico: Gracias, claro, el gallego Manolo, me parece que e...
97595.jpg
Modelo de A.L.A. con una curiosa característica1674 viewsPese a que este coche de la línea 78 "Los Andes" está casi totalmente tapado por la muchachada que festeja quién sabe qué, se alcanza a ver la característica más llamativa de este modelo de Carrocerías A.L.A.: su bandera con una nervadura en su extremo superior.
Se la implementó hacia 1968 y durante un par de años los coches salieron con este aditamento, que pese a ser insignificante le daba una vista interesante a su frente.
13 comments12/08/10 at 12:13bus304: hola ancampodonico tenes razon es el tano merola y...
98341.jpg
Imponente Scania Vabis de la Atlántida2084 viewsLas décadas del '50 y del '60 fueron muy interesantes para registrar la flota de la Atlántida, por la diversidad de unidades incorporadas.
En este caso vemos a un (para la época) enorme Scania Vabis de fines de los '50, del cual no nos quedaba en claro su carrocería, hasta que uno de nuestros amigos "dio en la tecla": estamos en presencia de un auténtico producto lujanense de Carrocerías La Flor.
34 comments12/08/10 at 12:05ancampodonico: Justamente Carlos, comente que me desorientaba el ...
98341.jpg
Imponente Scania Vabis de la Atlántida2084 viewsLas décadas del '50 y del '60 fueron muy interesantes para registrar la flota de la Atlántida, por la diversidad de unidades incorporadas.
En este caso vemos a un (para la época) enorme Scania Vabis de fines de los '50, del cual no nos quedaba en claro su carrocería, hasta que uno de nuestros amigos "dio en la tecla": estamos en presencia de un auténtico producto lujanense de Carrocerías La Flor.
34 comments12/08/10 at 11:49carlos sueiro: Sí ,es de un ablande ,pero no de OKm. Fijate el pa...
46746 files on 3117 page(s) 2867