Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Imponente Scania Vabis de la Atlántida2075 viewsLas décadas del '50 y del '60 fueron muy interesantes para registrar la flota de la Atlántida, por la diversidad de unidades incorporadas.
En este caso vemos a un (para la época) enorme Scania Vabis de fines de los '50, del cual no nos quedaba en claro su carrocería, hasta que uno de nuestros amigos "dio en la tecla": estamos en presencia de un auténtico producto lujanense de Carrocerías La Flor.01/08/11 at 13:28carlos sueiro: Vamos a ver si duran lo que duró el de esta foto.
|
|

Imponente Scania Vabis de la Atlántida2075 viewsLas décadas del '50 y del '60 fueron muy interesantes para registrar la flota de la Atlántida, por la diversidad de unidades incorporadas.
En este caso vemos a un (para la época) enorme Scania Vabis de fines de los '50, del cual no nos quedaba en claro su carrocería, hasta que uno de nuestros amigos "dio en la tecla": estamos en presencia de un auténtico producto lujanense de Carrocerías La Flor.01/08/11 at 13:17Vladimiro: Ayer me llamo la atenciòn el mal estado de los Met...
|
|

Clasiquísima combinación en la línea 603240 viewsEl coche de la foto es un icono porteño de fines de los ´60 e inicios de la década siguiente: la combinación de Carrocerías El Indio con la línea 60 es una de las conjunciones de la época a las que podemos calificar como simbólica (la carrocería más vista con la línea más famosa).
Obsérvense los carteles de ramal "Escobar". Llama la atención el dispuesto sobre el capó: fue una costumbre de la época, aunque no muy difundida (fue muy utilizada en esta línea y en La Independencia).01/08/11 at 13:14Vladimiro: Carlos estos suburbanos que te comente mantienen l...
|
|

Clasiquísima combinación en la línea 603240 viewsEl coche de la foto es un icono porteño de fines de los ´60 e inicios de la década siguiente: la combinación de Carrocerías El Indio con la línea 60 es una de las conjunciones de la época a las que podemos calificar como simbólica (la carrocería más vista con la línea más famosa).
Obsérvense los carteles de ramal "Escobar". Llama la atención el dispuesto sobre el capó: fue una costumbre de la época, aunque no muy difundida (fue muy utilizada en esta línea y en La Independencia).01/08/11 at 12:01Tito329: Carlos, que buena info como siempre. A mi me gusta...
|
|

Línea 60 - Tal vez la imagen más clásica de los '702200 viewsCuando uno piensa en la flota de la línea 60 a inicios de los '70, la primera imagen que viene a la memoria es ésta, junto a los 1112 ú 1114 de El Cóndor y La Favorita.
Pero de los tres productos mencionados éste sobresale un poquito más pues fue, a nuestro entender, el modelo más visto de la época.
Aparentemente la foto fue tomada antes de salir a servicio, pues no tiene patente en su frente. Por desgracia la foto no es nítida y no se puede apreciar bien, pero parece no haber patente en la trompa.01/08/11 at 10:10carlos sueiro: Alba fabrico durante mucho tiempo el Amarillo MONS...
|
|

Clasiquísima combinación en la línea 603240 viewsEl coche de la foto es un icono porteño de fines de los ´60 e inicios de la década siguiente: la combinación de Carrocerías El Indio con la línea 60 es una de las conjunciones de la época a las que podemos calificar como simbólica (la carrocería más vista con la línea más famosa).
Obsérvense los carteles de ramal "Escobar". Llama la atención el dispuesto sobre el capó: fue una costumbre de la época, aunque no muy difundida (fue muy utilizada en esta línea y en La Independencia).01/07/11 at 22:08carlos sueiro: TITO 329:Cuando L60 compró TATA y Rapido se pintar...
|
|

Clasiquísima combinación en la línea 603240 viewsEl coche de la foto es un icono porteño de fines de los ´60 e inicios de la década siguiente: la combinación de Carrocerías El Indio con la línea 60 es una de las conjunciones de la época a las que podemos calificar como simbólica (la carrocería más vista con la línea más famosa).
Obsérvense los carteles de ramal "Escobar". Llama la atención el dispuesto sobre el capó: fue una costumbre de la época, aunque no muy difundida (fue muy utilizada en esta línea y en La Independencia).01/07/11 at 20:40Tito329: Carlos Sueiro: El cuerpo de filete blanco que hago...
|
|

Línea 96 - Un símbolo de los `503254 viewsA fines de la década de 1950, Ideal San Justo fue invadida por un numeroso lote de unidades como ésta, fabricadas entre 1957 y 1959 aproximadamente por la tradicional carrocera El Trébol.01/07/11 at 20:35Tito329: Edgardo: Bienvenido al club de Locos x los coles. ...
|
|

Línea 96 - Un símbolo de los `503254 viewsA fines de la década de 1950, Ideal San Justo fue invadida por un numeroso lote de unidades como ésta, fabricadas entre 1957 y 1959 aproximadamente por la tradicional carrocera El Trébol.01/07/11 at 14:20edgardo: Y pensar q yo creía q el único loco era yo.Los leo...
|
|

Línea 96 - Un símbolo de los `503254 viewsA fines de la década de 1950, Ideal San Justo fue invadida por un numeroso lote de unidades como ésta, fabricadas entre 1957 y 1959 aproximadamente por la tradicional carrocera El Trébol.01/07/11 at 00:01royal T62: Si, Tito. Se trata de una "tabla" en la ...
|
|

Línea 96 - Un símbolo de los `503254 viewsA fines de la década de 1950, Ideal San Justo fue invadida por un numeroso lote de unidades como ésta, fabricadas entre 1957 y 1959 aproximadamente por la tradicional carrocera El Trébol.01/06/11 at 22:20Tito329: Royal: Que idea genial, tenés una foto del RT dent...
|
|

Imponente Scania Vabis de la Atlántida2075 viewsLas décadas del '50 y del '60 fueron muy interesantes para registrar la flota de la Atlántida, por la diversidad de unidades incorporadas.
En este caso vemos a un (para la época) enorme Scania Vabis de fines de los '50, del cual no nos quedaba en claro su carrocería, hasta que uno de nuestros amigos "dio en la tecla": estamos en presencia de un auténtico producto lujanense de Carrocerías La Flor.01/06/11 at 20:04carlos sueiro: DIEGO7369: Ya iba como ahora ,por R 8 ,y Panam.
R...
|
|

Línea 96 - Un símbolo de los `503254 viewsA fines de la década de 1950, Ideal San Justo fue invadida por un numeroso lote de unidades como ésta, fabricadas entre 1957 y 1959 aproximadamente por la tradicional carrocera El Trébol.01/06/11 at 19:42royal T62: TITO: Muy bueno tu trabajo sobre el colectivo!!!No...
|
|

Rareza accidentada1836 viewsEste perfil fue muy poco visto y las fotografías que los muestran en servicio son más que escasas: estamos viendo a uno de los Yellow Coach 740 (también conocidos aquí como G.M.C. 740) adquiridos usados por el Estado Nacional y asignados a la Corporación de Transportes, que no los mantuvo mucho tiempo en servicio.
Aquí vemos a un coche accidentado cuando circulaba por la línea 166, que fue una de las pocas a las que fueron asignados. Su vida útil fue efímera y, al poco tiempo, se los radió de servicio.01/06/11 at 19:33diego7369: Ancampodonico: Entre Gral. Paz y Perdriel el 166 n...
|
|

Una de las tantas líneas "perdidas" dentro de otra1623 viewsEn alguna oportunidad ya comentamos que la vieja línea 129 de Transportes de Buenos Aires, proveniente del ómnibus 29, que inició sus servicios con el número 8, aún hoy existe como piso pero con otro número: el 86.
Es una de las tantas líneas que se perdieron al fusionarse con otra, que se puede decir que aún existen, pero ya nadie las recuerda como tales, debido a los años transcurridos.
Los Mack fueron sus coches de cabecera por muchos años, incluso después de privatizada a manos de Rastreador Fournier.01/06/11 at 19:32royal T62: Si me permiten, creo que esta toma fue filmada en ...
|
|
46685 files on 3113 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2846 |  |
 |
 |
 |
 |
|