Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 76 - Uno de sus "bichos raros"2237 viewsLos Bedford carrozados por De Ridder no fueron muy abundantes, por lo tanto encontrar la foto de uno en servicio es casi para festejar.
De raro diseño, llamaba la atención el vano de las ventanillas, que en realidad era uno solo dentro del cual se dividían los diferentes cerramientos. La falta de parantes hizo que su resistencia estructural fuera muy mala y la mayoría se descangalló al poco tiempo.
Aquí vemos uno al servicio de la línea 76, mientras intenta cruzar una inundación en Villa Crespo. 02/15/11 at 10:35busarg: Mil gracias por la explicación, Roberto. Tal vez l...
|
|

Un 55 "de película"1689 viewsVemos aquí uno de los primeros ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" fabricados por El Indio. La falta de puerta trasera y la inclusión del chapón embellecedor en el pasarruedas trasero nos indica que es un coche de 1965.
Aquí podemos apreciarlo en plenitud pero sin buena definición, pues esta imagen fue rescatada de una película. Pertenece a la añosa línea 55, que aún hoy conserva estos colores básicos aunque, en ocasiones, han experimentado con franjas y recortes "modernos" con poco éxito.02/15/11 at 01:29Marcelo: Que grande la 55 se imaginan si hoy cuando llueve ...
|
|

Línea 76 - Uno de sus "bichos raros"2237 viewsLos Bedford carrozados por De Ridder no fueron muy abundantes, por lo tanto encontrar la foto de uno en servicio es casi para festejar.
De raro diseño, llamaba la atención el vano de las ventanillas, que en realidad era uno solo dentro del cual se dividían los diferentes cerramientos. La falta de parantes hizo que su resistencia estructural fuera muy mala y la mayoría se descangalló al poco tiempo.
Aquí vemos uno al servicio de la línea 76, mientras intenta cruzar una inundación en Villa Crespo. 02/15/11 at 00:37royal T62: Muchas gracias por la tan interesante y muy ilustr...
|
|

Línea 76 - Uno de sus "bichos raros"2237 viewsLos Bedford carrozados por De Ridder no fueron muy abundantes, por lo tanto encontrar la foto de uno en servicio es casi para festejar.
De raro diseño, llamaba la atención el vano de las ventanillas, que en realidad era uno solo dentro del cual se dividían los diferentes cerramientos. La falta de parantes hizo que su resistencia estructural fuera muy mala y la mayoría se descangalló al poco tiempo.
Aquí vemos uno al servicio de la línea 76, mientras intenta cruzar una inundación en Villa Crespo. 02/14/11 at 23:35carlos sueiro: Aquí en Bs. As. se denominan "palomas" a...
|
|

Línea 76 - Uno de sus "bichos raros"2237 viewsLos Bedford carrozados por De Ridder no fueron muy abundantes, por lo tanto encontrar la foto de uno en servicio es casi para festejar.
De raro diseño, llamaba la atención el vano de las ventanillas, que en realidad era uno solo dentro del cual se dividían los diferentes cerramientos. La falta de parantes hizo que su resistencia estructural fuera muy mala y la mayoría se descangalló al poco tiempo.
Aquí vemos uno al servicio de la línea 76, mientras intenta cruzar una inundación en Villa Crespo. 02/14/11 at 23:26Roberto Tomassiello: Alejandro: ahora sí, luego de concluir mis activid...
|
|

Un 55 "de película"1689 viewsVemos aquí uno de los primeros ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" fabricados por El Indio. La falta de puerta trasera y la inclusión del chapón embellecedor en el pasarruedas trasero nos indica que es un coche de 1965.
Aquí podemos apreciarlo en plenitud pero sin buena definición, pues esta imagen fue rescatada de una película. Pertenece a la añosa línea 55, que aún hoy conserva estos colores básicos aunque, en ocasiones, han experimentado con franjas y recortes "modernos" con poco éxito.02/14/11 at 20:59Enriquebcn1: Son un placer Carlos.las busco en mis ratos libres...
|
|

Un 55 "de película"1689 viewsVemos aquí uno de los primeros ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" fabricados por El Indio. La falta de puerta trasera y la inclusión del chapón embellecedor en el pasarruedas trasero nos indica que es un coche de 1965.
Aquí podemos apreciarlo en plenitud pero sin buena definición, pues esta imagen fue rescatada de una película. Pertenece a la añosa línea 55, que aún hoy conserva estos colores básicos aunque, en ocasiones, han experimentado con franjas y recortes "modernos" con poco éxito.02/14/11 at 20:41carlos sueiro: Nooo, ni me enojo...Bastante laburo te dá hacer es...
|
|

Un 55 "de película"1689 viewsVemos aquí uno de los primeros ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" fabricados por El Indio. La falta de puerta trasera y la inclusión del chapón embellecedor en el pasarruedas trasero nos indica que es un coche de 1965.
Aquí podemos apreciarlo en plenitud pero sin buena definición, pues esta imagen fue rescatada de una película. Pertenece a la añosa línea 55, que aún hoy conserva estos colores básicos aunque, en ocasiones, han experimentado con franjas y recortes "modernos" con poco éxito.02/14/11 at 19:29busarg: Y en eso estamos, Enrique. En eso estamos...
|
|

Un 55 "de película"1689 viewsVemos aquí uno de los primeros ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" fabricados por El Indio. La falta de puerta trasera y la inclusión del chapón embellecedor en el pasarruedas trasero nos indica que es un coche de 1965.
Aquí podemos apreciarlo en plenitud pero sin buena definición, pues esta imagen fue rescatada de una película. Pertenece a la añosa línea 55, que aún hoy conserva estos colores básicos aunque, en ocasiones, han experimentado con franjas y recortes "modernos" con poco éxito.02/14/11 at 19:25Enriquebcn1: no pasa nada, no te enojes. Aca lo que importa es ...
|
|

Un 55 "de película"1689 viewsVemos aquí uno de los primeros ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" fabricados por El Indio. La falta de puerta trasera y la inclusión del chapón embellecedor en el pasarruedas trasero nos indica que es un coche de 1965.
Aquí podemos apreciarlo en plenitud pero sin buena definición, pues esta imagen fue rescatada de una película. Pertenece a la añosa línea 55, que aún hoy conserva estos colores básicos aunque, en ocasiones, han experimentado con franjas y recortes "modernos" con poco éxito.02/14/11 at 19:09carlos sueiro: ENRIQUE :No me quejo porque hayas capturado la fot...
|
|

Un 55 "de película"1689 viewsVemos aquí uno de los primeros ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" fabricados por El Indio. La falta de puerta trasera y la inclusión del chapón embellecedor en el pasarruedas trasero nos indica que es un coche de 1965.
Aquí podemos apreciarlo en plenitud pero sin buena definición, pues esta imagen fue rescatada de una película. Pertenece a la añosa línea 55, que aún hoy conserva estos colores básicos aunque, en ocasiones, han experimentado con franjas y recortes "modernos" con poco éxito.02/14/11 at 18:57Enriquebcn1: Si, es verdad que esta sucio, cuando capture esta ...
|
|

Línea 76 - Uno de sus "bichos raros"2237 viewsLos Bedford carrozados por De Ridder no fueron muy abundantes, por lo tanto encontrar la foto de uno en servicio es casi para festejar.
De raro diseño, llamaba la atención el vano de las ventanillas, que en realidad era uno solo dentro del cual se dividían los diferentes cerramientos. La falta de parantes hizo que su resistencia estructural fuera muy mala y la mayoría se descangalló al poco tiempo.
Aquí vemos uno al servicio de la línea 76, mientras intenta cruzar una inundación en Villa Crespo. 02/14/11 at 15:32busarg: Pero por favor, estimadísimo... tómese el tiempo q...
|
|

Línea 76 - Uno de sus "bichos raros"2237 viewsLos Bedford carrozados por De Ridder no fueron muy abundantes, por lo tanto encontrar la foto de uno en servicio es casi para festejar.
De raro diseño, llamaba la atención el vano de las ventanillas, que en realidad era uno solo dentro del cual se dividían los diferentes cerramientos. La falta de parantes hizo que su resistencia estructural fuera muy mala y la mayoría se descangalló al poco tiempo.
Aquí vemos uno al servicio de la línea 76, mientras intenta cruzar una inundación en Villa Crespo. 02/14/11 at 15:22Roberto Tomassiello: Hola, amigos: por favor, déjenme un tiempito para ...
|
|

Uno de los pocos C.E.A.P. "largos" de inicios de los '801708 viewsNo nos consta el porqué, pero Carrocerías C.E.A.P., a inicios de los '80, no carrozó muchas unidades sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114/51. Si bien hubo unas cuantas, el nivel de producción ni se aproximó al de otras carroceras, como El Indio y El Diseño, por caso.
Si bien a partir de 1985 la cantidad se incrementó, los coches de la primera mitad de la década se presentan raros y no muy fáciles de encontrar.
Vemos aquí a un coche de la línea 61 de Ttes. Aut. Plaza, cuando aún era una empresa pequeña.02/14/11 at 15:16busarg: No sé si estará en los listados de flotas que yo m...
|
|

Uno de los pocos C.E.A.P. "largos" de inicios de los '801708 viewsNo nos consta el porqué, pero Carrocerías C.E.A.P., a inicios de los '80, no carrozó muchas unidades sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114/51. Si bien hubo unas cuantas, el nivel de producción ni se aproximó al de otras carroceras, como El Indio y El Diseño, por caso.
Si bien a partir de 1985 la cantidad se incrementó, los coches de la primera mitad de la década se presentan raros y no muy fáciles de encontrar.
Vemos aquí a un coche de la línea 61 de Ttes. Aut. Plaza, cuando aún era una empresa pequeña.02/14/11 at 15:10ariel27: alguien sabe que interno era este coche(en la imag...
|
|
46671 files on 3112 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2824 |  |
 |
 |
 |
 |
|