Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Un pedazo de historia de Tres de Febrero2174 viewsLa línea 6, perteneciente a Transportes Tres de Febrero, era una de esas líneas esquivas a la hora de conseguir testimonios gráficos. Hasta ahora.
Esta línea fue la que se fusionó con el ex ómnibus 168 para formar el recorrido completo de la luego línea 58, entre Retiro y Puerta 8. Aportó su piso provincial, se lo fusionó al 168 y se suprimió su tramo entre Lastra y Gral. Paz y la estación Devoto.
Aqui vemos un lindo bicho raro, una Favorita tradicional de tres ventanillas sobre Bedford de 1957-58.03/02/11 at 10:53angeldelasoledad: que interesante, esa carroceria le caia bien a cua...
|
|

Un pedazo de historia de Tres de Febrero2174 viewsLa línea 6, perteneciente a Transportes Tres de Febrero, era una de esas líneas esquivas a la hora de conseguir testimonios gráficos. Hasta ahora.
Esta línea fue la que se fusionó con el ex ómnibus 168 para formar el recorrido completo de la luego línea 58, entre Retiro y Puerta 8. Aportó su piso provincial, se lo fusionó al 168 y se suprimió su tramo entre Lastra y Gral. Paz y la estación Devoto.
Aqui vemos un lindo bicho raro, una Favorita tradicional de tres ventanillas sobre Bedford de 1957-58.03/02/11 at 10:42busarg: Al DeLorean lo llevé al taller porque no me anda e...
|
|

Un pedazo de historia de Tres de Febrero2174 viewsLa línea 6, perteneciente a Transportes Tres de Febrero, era una de esas líneas esquivas a la hora de conseguir testimonios gráficos. Hasta ahora.
Esta línea fue la que se fusionó con el ex ómnibus 168 para formar el recorrido completo de la luego línea 58, entre Retiro y Puerta 8. Aportó su piso provincial, se lo fusionó al 168 y se suprimió su tramo entre Lastra y Gral. Paz y la estación Devoto.
Aqui vemos un lindo bicho raro, una Favorita tradicional de tres ventanillas sobre Bedford de 1957-58.03/02/11 at 10:27Marcelo Scévola: Muy interesante!! y que lindos colores y fileteado...
|
|

Un pedazo de historia de Tres de Febrero2174 viewsLa línea 6, perteneciente a Transportes Tres de Febrero, era una de esas líneas esquivas a la hora de conseguir testimonios gráficos. Hasta ahora.
Esta línea fue la que se fusionó con el ex ómnibus 168 para formar el recorrido completo de la luego línea 58, entre Retiro y Puerta 8. Aportó su piso provincial, se lo fusionó al 168 y se suprimió su tramo entre Lastra y Gral. Paz y la estación Devoto.
Aqui vemos un lindo bicho raro, una Favorita tradicional de tres ventanillas sobre Bedford de 1957-58.03/02/11 at 10:26MARCELOLEAL: ALE POR DIOSSS!!!!! DECIME DONDE TENES EL DELORIAN...
|
|

Cuando El Cóndor "anidaba" en la línea 60...2616 views...era muy usual ver coches como éste, que fueron una de las estampas más típicas de la línea en la primera mitad de los '70 y parte de la década siguiente.
Desde el surgimiento del "1112" y su continuador, el "1114", Micro Omnibus Norte carrozó buena cantidad de estas redondeadas unidades, características por la ventanillita para el chofer, que disponía de un amplio espacio de trabajo.
Las relaciones comerciales entre El Cóndor y la 60 continuaron a buen ritmo hasta el cierre de la carrocera, en 1984.03/01/11 at 21:17El Cuarentaycinco: Mira vos, se hizo el langa y se lo fumaron en pipa...
|
|

Cuando El Cóndor "anidaba" en la línea 60...2616 views...era muy usual ver coches como éste, que fueron una de las estampas más típicas de la línea en la primera mitad de los '70 y parte de la década siguiente.
Desde el surgimiento del "1112" y su continuador, el "1114", Micro Omnibus Norte carrozó buena cantidad de estas redondeadas unidades, características por la ventanillita para el chofer, que disponía de un amplio espacio de trabajo.
Las relaciones comerciales entre El Cóndor y la 60 continuaron a buen ritmo hasta el cierre de la carrocera, en 1984.03/01/11 at 20:34Julio R.Lopez: Carlos:hubo varios componentes que perdieron los c...
|
|

Cuando El Cóndor "anidaba" en la línea 60...2616 views...era muy usual ver coches como éste, que fueron una de las estampas más típicas de la línea en la primera mitad de los '70 y parte de la década siguiente.
Desde el surgimiento del "1112" y su continuador, el "1114", Micro Omnibus Norte carrozó buena cantidad de estas redondeadas unidades, características por la ventanillita para el chofer, que disponía de un amplio espacio de trabajo.
Las relaciones comerciales entre El Cóndor y la 60 continuaron a buen ritmo hasta el cierre de la carrocera, en 1984.03/01/11 at 20:02carlos sueiro: CUARENTA Y 5 : No fué por eso ,se entró a enamorar...
|
|

Cuando El Cóndor "anidaba" en la línea 60...2616 views...era muy usual ver coches como éste, que fueron una de las estampas más típicas de la línea en la primera mitad de los '70 y parte de la década siguiente.
Desde el surgimiento del "1112" y su continuador, el "1114", Micro Omnibus Norte carrozó buena cantidad de estas redondeadas unidades, características por la ventanillita para el chofer, que disponía de un amplio espacio de trabajo.
Las relaciones comerciales entre El Cóndor y la 60 continuaron a buen ritmo hasta el cierre de la carrocera, en 1984.03/01/11 at 18:29El Cuarentaycinco: Era el corte de pintura de la Carrocera, todos los...
|
|

Viejo recuerdo del sudoeste porteño1837 viewsLa línea 77 es una de las desaparecidas más recientes, que dejó de circular en 1988 luego de una prolongada agonía que incluyó el cercenamiento de su recorrido entre Plaza Flores y Constitución, poco antes de su caducidad.
Allí aparece un coche característico de la primera mitad de los '70, de modelo algo anticuado, tal como lo eran casi todos los coches de esta línea.
Se trata de uno de los primeros modelos de Carrocerías San Juan, bien conocida sobre todo en los '70 y los '80.03/01/11 at 16:27Gustavozsur: Tambien hace uno años habia una de la 81 sobre j b...
|
|

Viejo recuerdo del sudoeste porteño1837 viewsLa línea 77 es una de las desaparecidas más recientes, que dejó de circular en 1988 luego de una prolongada agonía que incluyó el cercenamiento de su recorrido entre Plaza Flores y Constitución, poco antes de su caducidad.
Allí aparece un coche característico de la primera mitad de los '70, de modelo algo anticuado, tal como lo eran casi todos los coches de esta línea.
Se trata de uno de los primeros modelos de Carrocerías San Juan, bien conocida sobre todo en los '70 y los '80.03/01/11 at 16:22busarg: Fue por muy poquito tiempo, entre 1987 y 1988, ant...
|
|

Viejo recuerdo del sudoeste porteño1837 viewsLa línea 77 es una de las desaparecidas más recientes, que dejó de circular en 1988 luego de una prolongada agonía que incluyó el cercenamiento de su recorrido entre Plaza Flores y Constitución, poco antes de su caducidad.
Allí aparece un coche característico de la primera mitad de los '70, de modelo algo anticuado, tal como lo eran casi todos los coches de esta línea.
Se trata de uno de los primeros modelos de Carrocerías San Juan, bien conocida sobre todo en los '70 y los '80.03/01/11 at 16:06Spurr: Durante los últimos años, los coches más modernos ...
|
|

Otra vista del 60 "zarateño"7596 viewsEsta toma de la misma unidad de la foto anterior nos muestra su impecable estado general. Viéndola, se entiende el porqué de su aparición en la televisión... ¿No?03/01/11 at 12:09Fiddo1955: Cuando empece en Atlantida hacia los francos de lo...
|
|

Otra vista del 60 "zarateño"7596 viewsEsta toma de la misma unidad de la foto anterior nos muestra su impecable estado general. Viéndola, se entiende el porqué de su aparición en la televisión... ¿No?03/01/11 at 10:32carlos sueiro: FIDDO: En Atlantida había uno igual a éste ;era el...
|
|

Los eternos OA 101 de la Atlántida3234 viewsYa podemos calificarlos de eternos porque, con cerca de 20 años sobre sus espaldas, la mayoría de estas unidades chicas, compradas entre 1992 y 1993, continúan en servicio, en su mayoría en las líneas provinciales de esta empresa.
Aquí vemos a una de las unidades cuando nueva, en los playones de El Detalle, antes de ser entregada.03/01/11 at 01:25Fiddo1955: Un hermano de este pero de los seis primeros que e...
|
|

Otra vista del 60 "zarateño"7596 viewsEsta toma de la misma unidad de la foto anterior nos muestra su impecable estado general. Viéndola, se entiende el porqué de su aparición en la televisión... ¿No?03/01/11 at 01:19Fiddo1955: Yo por esa epoca vivia en Carapachay, y recuerdo q...
|
|
46678 files on 3112 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2814 |  |
 |
 |
 |
 |
|