busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 017 - Pcia. Santa Fe - Cdad.de Rosario: servicios interurbanos y media distancia

Last comments - 017 - Pcia. Santa Fe - Cdad.de Rosario: servicios interurbanos y media distancia
110259.jpg
Un clásico "doble camello" de pequeño porte881 viewsLos vehículos "tipo micro" fabricados sobre el O-140 de Mercedes Benz eran algo más pequeños y menos ostentosos que los que se montaban sobre otros chasis de la época, más portentosos. Parecían "hermanos menores" que los que contaban con plataformas más grandes, como Deutz y Scania, entre otras.
Por eso, este "doble camellito" de la empresa General Güemes es un buen ejemplo de lo que queremos contar. Si lo vemos solo, como en esta imagen, parece un coche común y silvestre como tantos, pero si por ejemplo paraba al lado de una "pajarera" de la Central El Rápido en la terminal de Rosario, quedaba empequeñecido a su lado.
La imagen nos lo muestra inmaculado, tal vez recién salido de fábrica. Su carrocería es Decaroli, de origen similar al de esta empresa tan tradicional.
6 comments12/01/17 at 21:42Danilo: Este coche es modelo 76 y tenia 37 asientos, asien...
107010.jpg
Interurbano rosarino prestado con coches pequeños830 viewsLa empresa General Manuel Belgrano, que operaba líneas urbanas en la ciudad de Rosario, estaba a cargo de una línea provincial que salía de Plaza Sarmiento y llegaba a la vecina localidad de Pérez, en donde se asentaban enormes talleres ferroviarios del Ferrocarril Mitre.
Si bien el servicio era claramente interurbano, se prestaba con unidades de tipo urbano. Es probable que a la empresa, por explotar líneas locales en Rosario, le fuera más fácil mantener este tipo de coches que los grandes de media distancia y, de paso, unificaban el tema de repuestos.
Estaban decorados con un color diferente al de los urbanos. Era similar al de la línea 60 porteña, con el techo con otro tono de azul noche.
8 comments08/16/17 at 15:27Aldo Raul Duete: Esteticamente muy lindo , blanco y de cola tan lar...
107010.jpg
Interurbano rosarino prestado con coches pequeños830 viewsLa empresa General Manuel Belgrano, que operaba líneas urbanas en la ciudad de Rosario, estaba a cargo de una línea provincial que salía de Plaza Sarmiento y llegaba a la vecina localidad de Pérez, en donde se asentaban enormes talleres ferroviarios del Ferrocarril Mitre.
Si bien el servicio era claramente interurbano, se prestaba con unidades de tipo urbano. Es probable que a la empresa, por explotar líneas locales en Rosario, le fuera más fácil mantener este tipo de coches que los grandes de media distancia y, de paso, unificaban el tema de repuestos.
Estaban decorados con un color diferente al de los urbanos. Era similar al de la línea 60 porteña, con el techo con otro tono de azul noche.
8 comments08/12/17 at 22:03busarg: Mil gracias por el dato, Pedro. Ya lo agrego a la ...
107010.jpg
Interurbano rosarino prestado con coches pequeños830 viewsLa empresa General Manuel Belgrano, que operaba líneas urbanas en la ciudad de Rosario, estaba a cargo de una línea provincial que salía de Plaza Sarmiento y llegaba a la vecina localidad de Pérez, en donde se asentaban enormes talleres ferroviarios del Ferrocarril Mitre.
Si bien el servicio era claramente interurbano, se prestaba con unidades de tipo urbano. Es probable que a la empresa, por explotar líneas locales en Rosario, le fuera más fácil mantener este tipo de coches que los grandes de media distancia y, de paso, unificaban el tema de repuestos.
Estaban decorados con un color diferente al de los urbanos. Era similar al de la línea 60 porteña, con el techo con otro tono de azul noche.
8 comments08/12/17 at 01:39pedro sotelo: Era un lujo Carmelo.
107010.jpg
Interurbano rosarino prestado con coches pequeños830 viewsLa empresa General Manuel Belgrano, que operaba líneas urbanas en la ciudad de Rosario, estaba a cargo de una línea provincial que salía de Plaza Sarmiento y llegaba a la vecina localidad de Pérez, en donde se asentaban enormes talleres ferroviarios del Ferrocarril Mitre.
Si bien el servicio era claramente interurbano, se prestaba con unidades de tipo urbano. Es probable que a la empresa, por explotar líneas locales en Rosario, le fuera más fácil mantener este tipo de coches que los grandes de media distancia y, de paso, unificaban el tema de repuestos.
Estaban decorados con un color diferente al de los urbanos. Era similar al de la línea 60 porteña, con el techo con otro tono de azul noche.
8 comments08/11/17 at 20:19Carmelo: No se si les pasa lo mismo, que agradable que qued...
107010.jpg
Interurbano rosarino prestado con coches pequeños830 viewsLa empresa General Manuel Belgrano, que operaba líneas urbanas en la ciudad de Rosario, estaba a cargo de una línea provincial que salía de Plaza Sarmiento y llegaba a la vecina localidad de Pérez, en donde se asentaban enormes talleres ferroviarios del Ferrocarril Mitre.
Si bien el servicio era claramente interurbano, se prestaba con unidades de tipo urbano. Es probable que a la empresa, por explotar líneas locales en Rosario, le fuera más fácil mantener este tipo de coches que los grandes de media distancia y, de paso, unificaban el tema de repuestos.
Estaban decorados con un color diferente al de los urbanos. Era similar al de la línea 60 porteña, con el techo con otro tono de azul noche.
8 comments08/11/17 at 19:04pedro sotelo: Si Ale es el num. 172
107010.jpg
Interurbano rosarino prestado con coches pequeños830 viewsLa empresa General Manuel Belgrano, que operaba líneas urbanas en la ciudad de Rosario, estaba a cargo de una línea provincial que salía de Plaza Sarmiento y llegaba a la vecina localidad de Pérez, en donde se asentaban enormes talleres ferroviarios del Ferrocarril Mitre.
Si bien el servicio era claramente interurbano, se prestaba con unidades de tipo urbano. Es probable que a la empresa, por explotar líneas locales en Rosario, le fuera más fácil mantener este tipo de coches que los grandes de media distancia y, de paso, unificaban el tema de repuestos.
Estaban decorados con un color diferente al de los urbanos. Era similar al de la línea 60 porteña, con el techo con otro tono de azul noche.
8 comments08/11/17 at 08:44busarg: Pedro, oficialmente esta línea debería tener un nú...
107010.jpg
Interurbano rosarino prestado con coches pequeños830 viewsLa empresa General Manuel Belgrano, que operaba líneas urbanas en la ciudad de Rosario, estaba a cargo de una línea provincial que salía de Plaza Sarmiento y llegaba a la vecina localidad de Pérez, en donde se asentaban enormes talleres ferroviarios del Ferrocarril Mitre.
Si bien el servicio era claramente interurbano, se prestaba con unidades de tipo urbano. Es probable que a la empresa, por explotar líneas locales en Rosario, le fuera más fácil mantener este tipo de coches que los grandes de media distancia y, de paso, unificaban el tema de repuestos.
Estaban decorados con un color diferente al de los urbanos. Era similar al de la línea 60 porteña, con el techo con otro tono de azul noche.
8 comments08/10/17 at 20:12Tito329: Qué lindo Befito ! Este modelo es el que le siguió...
107010.jpg
Interurbano rosarino prestado con coches pequeños830 viewsLa empresa General Manuel Belgrano, que operaba líneas urbanas en la ciudad de Rosario, estaba a cargo de una línea provincial que salía de Plaza Sarmiento y llegaba a la vecina localidad de Pérez, en donde se asentaban enormes talleres ferroviarios del Ferrocarril Mitre.
Si bien el servicio era claramente interurbano, se prestaba con unidades de tipo urbano. Es probable que a la empresa, por explotar líneas locales en Rosario, le fuera más fácil mantener este tipo de coches que los grandes de media distancia y, de paso, unificaban el tema de repuestos.
Estaban decorados con un color diferente al de los urbanos. Era similar al de la línea 60 porteña, con el techo con otro tono de azul noche.
8 comments08/10/17 at 19:24pedro sotelo: Esa linea oficialmente era ROSARIO-PEREZ,hasta el ...
109417.jpg
Rareza interurbana casildense de fines de los '50910 viewsLa empresa Central Casilda tuvo todo tipo de vehículos con los que garantizó sus prestaciones. Tuvo grandes, como pueden serlo los G.M. Parlor Coach, pero también algunos de pequeño porte como el que vemos en esta imagen.
Se trata de un Ford de mediados de los '50, bastante raros de encontrar en fotografías. Nos quedaba la duda de su carrocería: nos parecía reconocerla como santafesina, diseñada por Varese. Nos quedó flotando esta incógnita, que nuestros amigos despejaron y confirmaron nuestra sospecha: en efecto es un producto de la carrocera mencionada.
13 comments07/10/17 at 08:50busarg: Gracias por las precisiones, amigos. Entonces lo d...
109417.jpg
Rareza interurbana casildense de fines de los '50910 viewsLa empresa Central Casilda tuvo todo tipo de vehículos con los que garantizó sus prestaciones. Tuvo grandes, como pueden serlo los G.M. Parlor Coach, pero también algunos de pequeño porte como el que vemos en esta imagen.
Se trata de un Ford de mediados de los '50, bastante raros de encontrar en fotografías. Nos quedaba la duda de su carrocería: nos parecía reconocerla como santafesina, diseñada por Varese. Nos quedó flotando esta incógnita, que nuestros amigos despejaron y confirmaron nuestra sospecha: en efecto es un producto de la carrocera mencionada.
13 comments07/09/17 at 19:52Carmelo: Exacto jar, los 55 son los que importo Alberto J. ...
109417.jpg
Rareza interurbana casildense de fines de los '50910 viewsLa empresa Central Casilda tuvo todo tipo de vehículos con los que garantizó sus prestaciones. Tuvo grandes, como pueden serlo los G.M. Parlor Coach, pero también algunos de pequeño porte como el que vemos en esta imagen.
Se trata de un Ford de mediados de los '50, bastante raros de encontrar en fotografías. Nos quedaba la duda de su carrocería: nos parecía reconocerla como santafesina, diseñada por Varese. Nos quedó flotando esta incógnita, que nuestros amigos despejaron y confirmaron nuestra sospecha: en efecto es un producto de la carrocera mencionada.
13 comments07/09/17 at 16:19jar_2000: ASI ES CARMELO SON 6 TUERCAS YO MIRE MAL, ES UN FO...
109417.jpg
Rareza interurbana casildense de fines de los '50910 viewsLa empresa Central Casilda tuvo todo tipo de vehículos con los que garantizó sus prestaciones. Tuvo grandes, como pueden serlo los G.M. Parlor Coach, pero también algunos de pequeño porte como el que vemos en esta imagen.
Se trata de un Ford de mediados de los '50, bastante raros de encontrar en fotografías. Nos quedaba la duda de su carrocería: nos parecía reconocerla como santafesina, diseñada por Varese. Nos quedó flotando esta incógnita, que nuestros amigos despejaron y confirmaron nuestra sospecha: en efecto es un producto de la carrocera mencionada.
13 comments07/09/17 at 12:51busarg: Mil gracias por su ayuda, amigos. Ya corrijo los d...
109417.jpg
Rareza interurbana casildense de fines de los '50910 viewsLa empresa Central Casilda tuvo todo tipo de vehículos con los que garantizó sus prestaciones. Tuvo grandes, como pueden serlo los G.M. Parlor Coach, pero también algunos de pequeño porte como el que vemos en esta imagen.
Se trata de un Ford de mediados de los '50, bastante raros de encontrar en fotografías. Nos quedaba la duda de su carrocería: nos parecía reconocerla como santafesina, diseñada por Varese. Nos quedó flotando esta incógnita, que nuestros amigos despejaron y confirmaron nuestra sospecha: en efecto es un producto de la carrocera mencionada.
13 comments07/08/17 at 18:36Booster98: Que belleza ese Ford y esos colores...
109417.jpg
Rareza interurbana casildense de fines de los '50910 viewsLa empresa Central Casilda tuvo todo tipo de vehículos con los que garantizó sus prestaciones. Tuvo grandes, como pueden serlo los G.M. Parlor Coach, pero también algunos de pequeño porte como el que vemos en esta imagen.
Se trata de un Ford de mediados de los '50, bastante raros de encontrar en fotografías. Nos quedaba la duda de su carrocería: nos parecía reconocerla como santafesina, diseñada por Varese. Nos quedó flotando esta incógnita, que nuestros amigos despejaron y confirmaron nuestra sospecha: en efecto es un producto de la carrocera mencionada.
13 comments07/08/17 at 14:59Carmelo: Coincido con Norberto, es un F600 modelo 56, al t...
989 files on 66 page(s) 42