busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 012 - Gran Buenos Aires: Líneas Comunales sin número o suprimidas antes de 1969

Last comments - 012 - Gran Buenos Aires: Líneas Comunales sin número o suprimidas antes de 1969
115441.jpg
Misterio en Avellaneda517 viewsQuizás estemos flojos de memoria, pero cuando recibimos esta imagen hubo algo que nos llamó mucho la atención: su número de línea que, como se lee, es el 5. Por los destinos que figuran en su bandera esta línea era comunal de Avellaneda, pero no recordamos ninguna que llevara ese número en la época de ese colectivo (segunda mitad de la década de 1950).
La escala de grises se aproxima a la del Expreso del Sud y su línea 293, pero en esa época se identificaba con el 15 y su cartelera era mucho más clara, porque tenía fondo amarillo.
Podemos sospechar de que se trata de una empresa que desapareció, llamada La Nueva. Pero quizás estemos equivocados. Agradeceremos datos certeros a los estudiosos de la zona, para solucionar esta incógnita.
15 comments04/27/22 at 09:00busarg: Diego: excelente descubrimiento, pero a la vez me ...
115441.jpg
Misterio en Avellaneda517 viewsQuizás estemos flojos de memoria, pero cuando recibimos esta imagen hubo algo que nos llamó mucho la atención: su número de línea que, como se lee, es el 5. Por los destinos que figuran en su bandera esta línea era comunal de Avellaneda, pero no recordamos ninguna que llevara ese número en la época de ese colectivo (segunda mitad de la década de 1950).
La escala de grises se aproxima a la del Expreso del Sud y su línea 293, pero en esa época se identificaba con el 15 y su cartelera era mucho más clara, porque tenía fondo amarillo.
Podemos sospechar de que se trata de una empresa que desapareció, llamada La Nueva. Pero quizás estemos equivocados. Agradeceremos datos certeros a los estudiosos de la zona, para solucionar esta incógnita.
15 comments04/27/22 at 03:00Diego Ruiz: consulté en una guia Peuser de 1964 y me surge don...
115441.jpg
Misterio en Avellaneda517 viewsQuizás estemos flojos de memoria, pero cuando recibimos esta imagen hubo algo que nos llamó mucho la atención: su número de línea que, como se lee, es el 5. Por los destinos que figuran en su bandera esta línea era comunal de Avellaneda, pero no recordamos ninguna que llevara ese número en la época de ese colectivo (segunda mitad de la década de 1950).
La escala de grises se aproxima a la del Expreso del Sud y su línea 293, pero en esa época se identificaba con el 15 y su cartelera era mucho más clara, porque tenía fondo amarillo.
Podemos sospechar de que se trata de una empresa que desapareció, llamada La Nueva. Pero quizás estemos equivocados. Agradeceremos datos certeros a los estudiosos de la zona, para solucionar esta incógnita.
15 comments04/26/22 at 23:18juanca: No creo...
115441.jpg
Misterio en Avellaneda517 viewsQuizás estemos flojos de memoria, pero cuando recibimos esta imagen hubo algo que nos llamó mucho la atención: su número de línea que, como se lee, es el 5. Por los destinos que figuran en su bandera esta línea era comunal de Avellaneda, pero no recordamos ninguna que llevara ese número en la época de ese colectivo (segunda mitad de la década de 1950).
La escala de grises se aproxima a la del Expreso del Sud y su línea 293, pero en esa época se identificaba con el 15 y su cartelera era mucho más clara, porque tenía fondo amarillo.
Podemos sospechar de que se trata de una empresa que desapareció, llamada La Nueva. Pero quizás estemos equivocados. Agradeceremos datos certeros a los estudiosos de la zona, para solucionar esta incógnita.
15 comments04/26/22 at 18:17Leonardo Martín: Ah juanca eras vos ahora me acuerdo, y decis que n...
115441.jpg
Misterio en Avellaneda517 viewsQuizás estemos flojos de memoria, pero cuando recibimos esta imagen hubo algo que nos llamó mucho la atención: su número de línea que, como se lee, es el 5. Por los destinos que figuran en su bandera esta línea era comunal de Avellaneda, pero no recordamos ninguna que llevara ese número en la época de ese colectivo (segunda mitad de la década de 1950).
La escala de grises se aproxima a la del Expreso del Sud y su línea 293, pero en esa época se identificaba con el 15 y su cartelera era mucho más clara, porque tenía fondo amarillo.
Podemos sospechar de que se trata de una empresa que desapareció, llamada La Nueva. Pero quizás estemos equivocados. Agradeceremos datos certeros a los estudiosos de la zona, para solucionar esta incógnita.
15 comments04/26/22 at 16:21juanca: Leonardo, yo mencioné esa línea de color azul cele...
115441.jpg
Misterio en Avellaneda517 viewsQuizás estemos flojos de memoria, pero cuando recibimos esta imagen hubo algo que nos llamó mucho la atención: su número de línea que, como se lee, es el 5. Por los destinos que figuran en su bandera esta línea era comunal de Avellaneda, pero no recordamos ninguna que llevara ese número en la época de ese colectivo (segunda mitad de la década de 1950).
La escala de grises se aproxima a la del Expreso del Sud y su línea 293, pero en esa época se identificaba con el 15 y su cartelera era mucho más clara, porque tenía fondo amarillo.
Podemos sospechar de que se trata de una empresa que desapareció, llamada La Nueva. Pero quizás estemos equivocados. Agradeceremos datos certeros a los estudiosos de la zona, para solucionar esta incógnita.
15 comments04/26/22 at 14:14saranditown: Ale, no encontré nada concreto sobre esta línea 5,...
115441.jpg
Misterio en Avellaneda517 viewsQuizás estemos flojos de memoria, pero cuando recibimos esta imagen hubo algo que nos llamó mucho la atención: su número de línea que, como se lee, es el 5. Por los destinos que figuran en su bandera esta línea era comunal de Avellaneda, pero no recordamos ninguna que llevara ese número en la época de ese colectivo (segunda mitad de la década de 1950).
La escala de grises se aproxima a la del Expreso del Sud y su línea 293, pero en esa época se identificaba con el 15 y su cartelera era mucho más clara, porque tenía fondo amarillo.
Podemos sospechar de que se trata de una empresa que desapareció, llamada La Nueva. Pero quizás estemos equivocados. Agradeceremos datos certeros a los estudiosos de la zona, para solucionar esta incógnita.
15 comments04/26/22 at 12:47busarg: Dudo, Carlos. Ese ventilete y el tipo de ventanill...
115441.jpg
Misterio en Avellaneda517 viewsQuizás estemos flojos de memoria, pero cuando recibimos esta imagen hubo algo que nos llamó mucho la atención: su número de línea que, como se lee, es el 5. Por los destinos que figuran en su bandera esta línea era comunal de Avellaneda, pero no recordamos ninguna que llevara ese número en la época de ese colectivo (segunda mitad de la década de 1950).
La escala de grises se aproxima a la del Expreso del Sud y su línea 293, pero en esa época se identificaba con el 15 y su cartelera era mucho más clara, porque tenía fondo amarillo.
Podemos sospechar de que se trata de una empresa que desapareció, llamada La Nueva. Pero quizás estemos equivocados. Agradeceremos datos certeros a los estudiosos de la zona, para solucionar esta incógnita.
15 comments04/26/22 at 11:54carlos sueiro: Parece El Expreso...
115441.jpg
Misterio en Avellaneda517 viewsQuizás estemos flojos de memoria, pero cuando recibimos esta imagen hubo algo que nos llamó mucho la atención: su número de línea que, como se lee, es el 5. Por los destinos que figuran en su bandera esta línea era comunal de Avellaneda, pero no recordamos ninguna que llevara ese número en la época de ese colectivo (segunda mitad de la década de 1950).
La escala de grises se aproxima a la del Expreso del Sud y su línea 293, pero en esa época se identificaba con el 15 y su cartelera era mucho más clara, porque tenía fondo amarillo.
Podemos sospechar de que se trata de una empresa que desapareció, llamada La Nueva. Pero quizás estemos equivocados. Agradeceremos datos certeros a los estudiosos de la zona, para solucionar esta incógnita.
15 comments04/26/22 at 10:48NACARADOSUR: Que rescate historico felicitaciones!! no la conoc...
115441.jpg
Misterio en Avellaneda517 viewsQuizás estemos flojos de memoria, pero cuando recibimos esta imagen hubo algo que nos llamó mucho la atención: su número de línea que, como se lee, es el 5. Por los destinos que figuran en su bandera esta línea era comunal de Avellaneda, pero no recordamos ninguna que llevara ese número en la época de ese colectivo (segunda mitad de la década de 1950).
La escala de grises se aproxima a la del Expreso del Sud y su línea 293, pero en esa época se identificaba con el 15 y su cartelera era mucho más clara, porque tenía fondo amarillo.
Podemos sospechar de que se trata de una empresa que desapareció, llamada La Nueva. Pero quizás estemos equivocados. Agradeceremos datos certeros a los estudiosos de la zona, para solucionar esta incógnita.
15 comments04/26/22 at 10:24busarg: Excelente, Sarandí. Investigá cuando puedas, no ha...
115441.jpg
Misterio en Avellaneda517 viewsQuizás estemos flojos de memoria, pero cuando recibimos esta imagen hubo algo que nos llamó mucho la atención: su número de línea que, como se lee, es el 5. Por los destinos que figuran en su bandera esta línea era comunal de Avellaneda, pero no recordamos ninguna que llevara ese número en la época de ese colectivo (segunda mitad de la década de 1950).
La escala de grises se aproxima a la del Expreso del Sud y su línea 293, pero en esa época se identificaba con el 15 y su cartelera era mucho más clara, porque tenía fondo amarillo.
Podemos sospechar de que se trata de una empresa que desapareció, llamada La Nueva. Pero quizás estemos equivocados. Agradeceremos datos certeros a los estudiosos de la zona, para solucionar esta incógnita.
15 comments04/26/22 at 10:21saranditown: Voy a tener que revisar Ale. Hubo muchas con recor...
115441.jpg
Misterio en Avellaneda517 viewsQuizás estemos flojos de memoria, pero cuando recibimos esta imagen hubo algo que nos llamó mucho la atención: su número de línea que, como se lee, es el 5. Por los destinos que figuran en su bandera esta línea era comunal de Avellaneda, pero no recordamos ninguna que llevara ese número en la época de ese colectivo (segunda mitad de la década de 1950).
La escala de grises se aproxima a la del Expreso del Sud y su línea 293, pero en esa época se identificaba con el 15 y su cartelera era mucho más clara, porque tenía fondo amarillo.
Podemos sospechar de que se trata de una empresa que desapareció, llamada La Nueva. Pero quizás estemos equivocados. Agradeceremos datos certeros a los estudiosos de la zona, para solucionar esta incógnita.
15 comments04/26/22 at 10:13Leonardo Martín: En alguna foto se nombra una empresa con colores c...
115441.jpg
Misterio en Avellaneda517 viewsQuizás estemos flojos de memoria, pero cuando recibimos esta imagen hubo algo que nos llamó mucho la atención: su número de línea que, como se lee, es el 5. Por los destinos que figuran en su bandera esta línea era comunal de Avellaneda, pero no recordamos ninguna que llevara ese número en la época de ese colectivo (segunda mitad de la década de 1950).
La escala de grises se aproxima a la del Expreso del Sud y su línea 293, pero en esa época se identificaba con el 15 y su cartelera era mucho más clara, porque tenía fondo amarillo.
Podemos sospechar de que se trata de una empresa que desapareció, llamada La Nueva. Pero quizás estemos equivocados. Agradeceremos datos certeros a los estudiosos de la zona, para solucionar esta incógnita.
15 comments04/26/22 at 09:47busarg: ¡Saranditown! Mirá para acá... ¿Tendrás algo para ...
114824.jpg
Añoso testimonio del Expreso La Costa443 viewsEsta línea tan curiosa, que nunca llevó número alguno y que fue conocida como Expreso La Costa, fue muy añosa. Inició sus actividades entre fines de los '40 e inicios de los '50 y con unos poquitos coches conectaba los barrios de la costa de Avellaneda con Crucecita. Era un servicio cuasi de fomento que conectaba esos barrios con una de las avenidas principales de la ciudad, con Mitre.
Esta foto nos hace retroceder a los '60. La unidad es Chevrolet de 1946 y su carrocería es El Trébol. Como siempre, agradecemos a quienes lograron identificarla con seguridad.
Lucía los colores de la línea 19. Nótese la enorme cantidad de filetes que lo ornamentan.
10 comments03/28/22 at 10:10busarg: Julio, corroboraste la conclusión de Austral77. Lo...
114824.jpg
Añoso testimonio del Expreso La Costa443 viewsEsta línea tan curiosa, que nunca llevó número alguno y que fue conocida como Expreso La Costa, fue muy añosa. Inició sus actividades entre fines de los '40 e inicios de los '50 y con unos poquitos coches conectaba los barrios de la costa de Avellaneda con Crucecita. Era un servicio cuasi de fomento que conectaba esos barrios con una de las avenidas principales de la ciudad, con Mitre.
Esta foto nos hace retroceder a los '60. La unidad es Chevrolet de 1946 y su carrocería es El Trébol. Como siempre, agradecemos a quienes lograron identificarla con seguridad.
Lucía los colores de la línea 19. Nótese la enorme cantidad de filetes que lo ornamentan.
10 comments03/28/22 at 09:44luis: una linea con un recorido muy llamativo...
2156 files on 144 page(s) 19