Last comments - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

La recordada Ttes. Rafael Calzada2990 viewsEsta empresa inició sus servicios hacia mediados de los ´70, casi siempre con coches de viejo modelo y no muy bien mantenidos, pero sus servicios eran bien apreciados en el vecindario.
Primero se hizo cargo de la línea de la foto, 505, y hacia 1992 provincializó uno de sus ramales, que se convirtió en línea 384, con casi todos sus coches cero kliómetro.
Tras un tiempo de agonía y malos servicios, sus líneas pasaron a Gral. Tomás Guido hacia 2005 y la "T.R.C." se transformó en recuerdo.12/11/09 at 14:06busarg: Sergio, debo corregirte: este coche fue sacado de ...
|
|

La recordada Ttes. Rafael Calzada2990 viewsEsta empresa inició sus servicios hacia mediados de los ´70, casi siempre con coches de viejo modelo y no muy bien mantenidos, pero sus servicios eran bien apreciados en el vecindario.
Primero se hizo cargo de la línea de la foto, 505, y hacia 1992 provincializó uno de sus ramales, que se convirtió en línea 384, con casi todos sus coches cero kliómetro.
Tras un tiempo de agonía y malos servicios, sus líneas pasaron a Gral. Tomás Guido hacia 2005 y la "T.R.C." se transformó en recuerdo.12/11/09 at 14:03eldirettor: Este "redondito" fue el último de TRC. L...
|
|

La recordada Ttes. Rafael Calzada2990 viewsEsta empresa inició sus servicios hacia mediados de los ´70, casi siempre con coches de viejo modelo y no muy bien mantenidos, pero sus servicios eran bien apreciados en el vecindario.
Primero se hizo cargo de la línea de la foto, 505, y hacia 1992 provincializó uno de sus ramales, que se convirtió en línea 384, con casi todos sus coches cero kliómetro.
Tras un tiempo de agonía y malos servicios, sus líneas pasaron a Gral. Tomás Guido hacia 2005 y la "T.R.C." se transformó en recuerdo.12/11/09 at 13:35busarg: Realmente no, Ale. No sé qué fue de ellos.
|
|

La recordada Ttes. Rafael Calzada2990 viewsEsta empresa inició sus servicios hacia mediados de los ´70, casi siempre con coches de viejo modelo y no muy bien mantenidos, pero sus servicios eran bien apreciados en el vecindario.
Primero se hizo cargo de la línea de la foto, 505, y hacia 1992 provincializó uno de sus ramales, que se convirtió en línea 384, con casi todos sus coches cero kliómetro.
Tras un tiempo de agonía y malos servicios, sus líneas pasaron a Gral. Tomás Guido hacia 2005 y la "T.R.C." se transformó en recuerdo.12/11/09 at 13:14BusAmerica: Gracias, y sabés cual fue el destino de los redond...
|
|

La recordada Ttes. Rafael Calzada2990 viewsEsta empresa inició sus servicios hacia mediados de los ´70, casi siempre con coches de viejo modelo y no muy bien mantenidos, pero sus servicios eran bien apreciados en el vecindario.
Primero se hizo cargo de la línea de la foto, 505, y hacia 1992 provincializó uno de sus ramales, que se convirtió en línea 384, con casi todos sus coches cero kliómetro.
Tras un tiempo de agonía y malos servicios, sus líneas pasaron a Gral. Tomás Guido hacia 2005 y la "T.R.C." se transformó en recuerdo.12/11/09 at 12:58busarg: Sí, Ale. Quedó en la 505 (maneja uno de los minibu...
|
|

La recordada Ttes. Rafael Calzada2990 viewsEsta empresa inició sus servicios hacia mediados de los ´70, casi siempre con coches de viejo modelo y no muy bien mantenidos, pero sus servicios eran bien apreciados en el vecindario.
Primero se hizo cargo de la línea de la foto, 505, y hacia 1992 provincializó uno de sus ramales, que se convirtió en línea 384, con casi todos sus coches cero kliómetro.
Tras un tiempo de agonía y malos servicios, sus líneas pasaron a Gral. Tomás Guido hacia 2005 y la "T.R.C." se transformó en recuerdo.12/11/09 at 12:41BusAmerica: Que foto! Un saludo a Luis. Con el cambio de conce...
|
|

Lanús Este, a mediados de los ´802946 viewsEsta escena, tomada a mediados de la década del ´80, nos muestra una clásica estampa de época de la zona de Lanús Este.
Se mezclaban convencionales (algunos bastante vetustos, como el de la línea 521 que asoma entre los 295) con unidades más modernas, como el 526 estacionado en primer plano. Era una plaza atractiva para fotografiar, por la rara mezcolanza de modelos y colores, que queda demostrada en esta toma.12/11/09 at 11:11busarg: Nunca llevó la razón social en los coches, Sergio....
|
|

Lanús Este, a mediados de los ´802946 viewsEsta escena, tomada a mediados de la década del ´80, nos muestra una clásica estampa de época de la zona de Lanús Este.
Se mezclaban convencionales (algunos bastante vetustos, como el de la línea 521 que asoma entre los 295) con unidades más modernas, como el 526 estacionado en primer plano. Era una plaza atractiva para fotografiar, por la rara mezcolanza de modelos y colores, que queda demostrada en esta toma.12/10/09 at 23:18eldirettor: No tenía idea de la 13; siempre la recuerdo como C...
|
|

Lanús Este, a mediados de los ´802946 viewsEsta escena, tomada a mediados de la década del ´80, nos muestra una clásica estampa de época de la zona de Lanús Este.
Se mezclaban convencionales (algunos bastante vetustos, como el de la línea 521 que asoma entre los 295) con unidades más modernas, como el 526 estacionado en primer plano. Era una plaza atractiva para fotografiar, por la rara mezcolanza de modelos y colores, que queda demostrada en esta toma.12/09/09 at 14:28busarg: Sergio: en realidad Robosar, sin puntitos, era la ...
|
|

Lanús Este, a mediados de los ´802946 viewsEsta escena, tomada a mediados de la década del ´80, nos muestra una clásica estampa de época de la zona de Lanús Este.
Se mezclaban convencionales (algunos bastante vetustos, como el de la línea 521 que asoma entre los 295) con unidades más modernas, como el 526 estacionado en primer plano. Era una plaza atractiva para fotografiar, por la rara mezcolanza de modelos y colores, que queda demostrada en esta toma.12/09/09 at 14:17eldirettor: La "Tres Sargentos", por un tiempo mostr...
|
|

Lanús Este, a mediados de los ´802946 viewsEsta escena, tomada a mediados de la década del ´80, nos muestra una clásica estampa de época de la zona de Lanús Este.
Se mezclaban convencionales (algunos bastante vetustos, como el de la línea 521 que asoma entre los 295) con unidades más modernas, como el 526 estacionado en primer plano. Era una plaza atractiva para fotografiar, por la rara mezcolanza de modelos y colores, que queda demostrada en esta toma.12/09/09 at 13:14BusAmerica: Gracias. Respecto de Lanús y la línea, como olvida...
|
|

¡Dinosaurio localizado en Lanús!3016 viewsEsta fotografía, tomada a inicios de la década del ´70, nos muestra un cruce de unidades inusual, que convierte a esta toma en una curiosidad única.
Obsérvese el contraste entre ambos coches de la Cía. Andrade: el de la derecha, con styling "cincuentoso" y ventanillas de subir y bajar, un clásico de Carrocerías Agosti, y el que aparece a la izquierda, de líneas mucho más modernas. 12/09/09 at 13:07BusAmerica: No hay por que. Tal vez alguien sepa si ademas del...
|
|

Lanús Este, a mediados de los ´802946 viewsEsta escena, tomada a mediados de la década del ´80, nos muestra una clásica estampa de época de la zona de Lanús Este.
Se mezclaban convencionales (algunos bastante vetustos, como el de la línea 521 que asoma entre los 295) con unidades más modernas, como el 526 estacionado en primer plano. Era una plaza atractiva para fotografiar, por la rara mezcolanza de modelos y colores, que queda demostrada en esta toma.12/09/09 at 12:41busarg: Es una Cooperativa San Martín, Ale. Y fueron longe...
|
|

Lanús Este, a mediados de los ´802946 viewsEsta escena, tomada a mediados de la década del ´80, nos muestra una clásica estampa de época de la zona de Lanús Este.
Se mezclaban convencionales (algunos bastante vetustos, como el de la línea 521 que asoma entre los 295) con unidades más modernas, como el 526 estacionado en primer plano. Era una plaza atractiva para fotografiar, por la rara mezcolanza de modelos y colores, que queda demostrada en esta toma.12/09/09 at 12:31BusAmerica: Por suerte la estampa sigue siendo bastante pareci...
|
|

Viejo icono de Lanús2719 viewsLa línea 524, años ha en manos de Ttes. Automotores Lanús Este (la aún existente T.A.L.E.S.A.) conservó por algunos años su librea cuasi original, que combinaba un extraño verde con un rojizo borravino muy particular, tono que en esta foto aparece un poco alterado.
Este fue uno de sus últimos "convencionales" que mantuvo en servicio hasta mediados de la década del ´80.12/04/09 at 19:28LUIS ESPINOSA: Jorge: Caaguazú cambió de nombre "oficial&quo...
|
|
13232 files on 883 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
872 |  |
 |
 |
 |
 |
|