busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Last comments - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
99852.jpg
Los "tranvías póstumos" del Area Metropolitana Buenos Aires1825 viewsTras la supresión de los servicios tranviarios porteños, realizada entre 1962 y 1963, se resolvió mantener dos líneas locales en el partido de Lanús mientras se realizaba el asfaltado de las calles por donde debían circular los nuevos ómnibus. En el estado en el que se encontraban, era imposible realizar un servicio de ómnibus aceptable.
Ttes. Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., explotó los tranvías hasta que se concluyó el trabajo de asfaltado, en 1965. Esta línea, la 52 hoy es la 524.
32 comments07/28/11 at 11:05Marcelo Scévola: Ale, hace rato que no voy por Lanús, pero en la ra...
99852.jpg
Los "tranvías póstumos" del Area Metropolitana Buenos Aires1825 viewsTras la supresión de los servicios tranviarios porteños, realizada entre 1962 y 1963, se resolvió mantener dos líneas locales en el partido de Lanús mientras se realizaba el asfaltado de las calles por donde debían circular los nuevos ómnibus. En el estado en el que se encontraban, era imposible realizar un servicio de ómnibus aceptable.
Ttes. Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., explotó los tranvías hasta que se concluyó el trabajo de asfaltado, en 1965. Esta línea, la 52 hoy es la 524.
32 comments07/28/11 at 10:58angeldelasoledad: Asi es el que restauro la gente de amigos del tran...
99852.jpg
Los "tranvías póstumos" del Area Metropolitana Buenos Aires1825 viewsTras la supresión de los servicios tranviarios porteños, realizada entre 1962 y 1963, se resolvió mantener dos líneas locales en el partido de Lanús mientras se realizaba el asfaltado de las calles por donde debían circular los nuevos ómnibus. En el estado en el que se encontraban, era imposible realizar un servicio de ómnibus aceptable.
Ttes. Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., explotó los tranvías hasta que se concluyó el trabajo de asfaltado, en 1965. Esta línea, la 52 hoy es la 524.
32 comments07/28/11 at 10:49busarg: ¿No lo llevan en la ramalera, Marcelo?
99852.jpg
Los "tranvías póstumos" del Area Metropolitana Buenos Aires1825 viewsTras la supresión de los servicios tranviarios porteños, realizada entre 1962 y 1963, se resolvió mantener dos líneas locales en el partido de Lanús mientras se realizaba el asfaltado de las calles por donde debían circular los nuevos ómnibus. En el estado en el que se encontraban, era imposible realizar un servicio de ómnibus aceptable.
Ttes. Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., explotó los tranvías hasta que se concluyó el trabajo de asfaltado, en 1965. Esta línea, la 52 hoy es la 524.
32 comments07/28/11 at 10:38Marcelo Scévola: Si Luis, es así. Lo que no se es si eliminaron a l...
99852.jpg
Los "tranvías póstumos" del Area Metropolitana Buenos Aires1825 viewsTras la supresión de los servicios tranviarios porteños, realizada entre 1962 y 1963, se resolvió mantener dos líneas locales en el partido de Lanús mientras se realizaba el asfaltado de las calles por donde debían circular los nuevos ómnibus. En el estado en el que se encontraban, era imposible realizar un servicio de ómnibus aceptable.
Ttes. Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., explotó los tranvías hasta que se concluyó el trabajo de asfaltado, en 1965. Esta línea, la 52 hoy es la 524.
32 comments07/28/11 at 10:09LUIS ESPINOSA: Por lo que vi en fotos recientes, es posible que y...
99785.jpg
Un típico 501 de Almirante Brown1830 viewsA este coche le falta sólo un elemento para ser una de las unidades típicas de la 501 "Los Altos" de los '80: la capa de tierra en el lateral (aunque aparentemente la tiene en la puerta)
Es un ejemplar muy demostrativo del tipo de coche de aquellos tiempos: unidad de modelo antiguo, leyendas pintadas por letristas de otro gremio, pintura deslucida, bollos en paragolpe y parrilla y la infaltable tierra, omnipresente en recorridos como éste, que se aventuraban en calles sin asfalto.
Unidades como ésta son demostrativas de un tiempo más "aventurero", de líneas desprolijas pero útiles, bien arrabaleras, que hoy casi no existen.
10 comments07/25/11 at 22:50catigre: Conozco lo de la 723 y 721 por vivir en el partido...
99785.jpg
Un típico 501 de Almirante Brown1830 viewsA este coche le falta sólo un elemento para ser una de las unidades típicas de la 501 "Los Altos" de los '80: la capa de tierra en el lateral (aunque aparentemente la tiene en la puerta)
Es un ejemplar muy demostrativo del tipo de coche de aquellos tiempos: unidad de modelo antiguo, leyendas pintadas por letristas de otro gremio, pintura deslucida, bollos en paragolpe y parrilla y la infaltable tierra, omnipresente en recorridos como éste, que se aventuraban en calles sin asfalto.
Unidades como ésta son demostrativas de un tiempo más "aventurero", de líneas desprolijas pero útiles, bien arrabaleras, que hoy casi no existen.
10 comments07/24/11 at 00:23busarg: Antes de pasar a las manos del Expreso Arseno, de ...
99785.jpg
Un típico 501 de Almirante Brown1830 viewsA este coche le falta sólo un elemento para ser una de las unidades típicas de la 501 "Los Altos" de los '80: la capa de tierra en el lateral (aunque aparentemente la tiene en la puerta)
Es un ejemplar muy demostrativo del tipo de coche de aquellos tiempos: unidad de modelo antiguo, leyendas pintadas por letristas de otro gremio, pintura deslucida, bollos en paragolpe y parrilla y la infaltable tierra, omnipresente en recorridos como éste, que se aventuraban en calles sin asfalto.
Unidades como ésta son demostrativas de un tiempo más "aventurero", de líneas desprolijas pero útiles, bien arrabaleras, que hoy casi no existen.
10 comments07/23/11 at 22:55luis184: exacto sgn
99785.jpg
Un típico 501 de Almirante Brown1830 viewsA este coche le falta sólo un elemento para ser una de las unidades típicas de la 501 "Los Altos" de los '80: la capa de tierra en el lateral (aunque aparentemente la tiene en la puerta)
Es un ejemplar muy demostrativo del tipo de coche de aquellos tiempos: unidad de modelo antiguo, leyendas pintadas por letristas de otro gremio, pintura deslucida, bollos en paragolpe y parrilla y la infaltable tierra, omnipresente en recorridos como éste, que se aventuraban en calles sin asfalto.
Unidades como ésta son demostrativas de un tiempo más "aventurero", de líneas desprolijas pero útiles, bien arrabaleras, que hoy casi no existen.
10 comments07/23/11 at 22:47sgn_buses: La caída de la 723 fue más que nada política. Sus ...
99785.jpg
Un típico 501 de Almirante Brown1830 viewsA este coche le falta sólo un elemento para ser una de las unidades típicas de la 501 "Los Altos" de los '80: la capa de tierra en el lateral (aunque aparentemente la tiene en la puerta)
Es un ejemplar muy demostrativo del tipo de coche de aquellos tiempos: unidad de modelo antiguo, leyendas pintadas por letristas de otro gremio, pintura deslucida, bollos en paragolpe y parrilla y la infaltable tierra, omnipresente en recorridos como éste, que se aventuraban en calles sin asfalto.
Unidades como ésta son demostrativas de un tiempo más "aventurero", de líneas desprolijas pero útiles, bien arrabaleras, que hoy casi no existen.
10 comments07/23/11 at 22:43luis184: Disiento lo de la 723 El Recreo una linea que fue ...
99785.jpg
Un típico 501 de Almirante Brown1830 viewsA este coche le falta sólo un elemento para ser una de las unidades típicas de la 501 "Los Altos" de los '80: la capa de tierra en el lateral (aunque aparentemente la tiene en la puerta)
Es un ejemplar muy demostrativo del tipo de coche de aquellos tiempos: unidad de modelo antiguo, leyendas pintadas por letristas de otro gremio, pintura deslucida, bollos en paragolpe y parrilla y la infaltable tierra, omnipresente en recorridos como éste, que se aventuraban en calles sin asfalto.
Unidades como ésta son demostrativas de un tiempo más "aventurero", de líneas desprolijas pero útiles, bien arrabaleras, que hoy casi no existen.
10 comments07/23/11 at 21:52busarg: Exacto. El de la 723 El Recreo es uno de los casos...
99785.jpg
Un típico 501 de Almirante Brown1830 viewsA este coche le falta sólo un elemento para ser una de las unidades típicas de la 501 "Los Altos" de los '80: la capa de tierra en el lateral (aunque aparentemente la tiene en la puerta)
Es un ejemplar muy demostrativo del tipo de coche de aquellos tiempos: unidad de modelo antiguo, leyendas pintadas por letristas de otro gremio, pintura deslucida, bollos en paragolpe y parrilla y la infaltable tierra, omnipresente en recorridos como éste, que se aventuraban en calles sin asfalto.
Unidades como ésta son demostrativas de un tiempo más "aventurero", de líneas desprolijas pero útiles, bien arrabaleras, que hoy casi no existen.
10 comments07/23/11 at 21:01catigre: En mi opinion se puede poner dentro de esta catego...
99785.jpg
Un típico 501 de Almirante Brown1830 viewsA este coche le falta sólo un elemento para ser una de las unidades típicas de la 501 "Los Altos" de los '80: la capa de tierra en el lateral (aunque aparentemente la tiene en la puerta)
Es un ejemplar muy demostrativo del tipo de coche de aquellos tiempos: unidad de modelo antiguo, leyendas pintadas por letristas de otro gremio, pintura deslucida, bollos en paragolpe y parrilla y la infaltable tierra, omnipresente en recorridos como éste, que se aventuraban en calles sin asfalto.
Unidades como ésta son demostrativas de un tiempo más "aventurero", de líneas desprolijas pero útiles, bien arrabaleras, que hoy casi no existen.
10 comments07/23/11 at 11:23MARCELOLEAL: Julio: el pez grande se come al pez chico y si es ...
62924.jpg
Los efímeros minibuses de La Perlita3589 viewsA fines de los '90, Transportes La Perlita incorporó un lote de minibuses fabricados sobre el chasis Mercedes Benz LO-814, con diferentes carrocerías.
Fueron puestos a circular en buena cantidad pero, poco tiempo después, comenzaron a ser radiados: evidentemente, fueron muy pequeños para el volumen de pasaje que transportaban los ramales a los cuales se los destinó.
No duraron mucho en servicio, salvo unos poquitos que "aguantaron" unos pocos años.
73 comments07/22/11 at 18:34German: Los de la 57 son Iveco Turbo Daily, todavia se los...
99785.jpg
Un típico 501 de Almirante Brown1830 viewsA este coche le falta sólo un elemento para ser una de las unidades típicas de la 501 "Los Altos" de los '80: la capa de tierra en el lateral (aunque aparentemente la tiene en la puerta)
Es un ejemplar muy demostrativo del tipo de coche de aquellos tiempos: unidad de modelo antiguo, leyendas pintadas por letristas de otro gremio, pintura deslucida, bollos en paragolpe y parrilla y la infaltable tierra, omnipresente en recorridos como éste, que se aventuraban en calles sin asfalto.
Unidades como ésta son demostrativas de un tiempo más "aventurero", de líneas desprolijas pero útiles, bien arrabaleras, que hoy casi no existen.
10 comments07/22/11 at 14:49Julio R.Lopez: Muchas de estas lineas casi ya no existen porque s...
13247 files on 884 page(s) 819