busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Last comments - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
102184.jpg
Clásica estampa ochentosa de Lomas de Zamora2834 viewsLa línea 540 de la empresa General Roca era una de las clásicas de ver en Lomas de Zamora. Junto a otras empresas señeras, como la Velayos, Malvinas Argentinas, La Unión y el Expreso Zamora, entre otras, formaban parte del paisaje que circundaba a la estación del Ferrocarril Roca.
Esta imagen, curiosamente, unió a modelos de dos carroceras emparentadas: al fondo vemos un coche carrozado por la propia General Roca y, al frente, un producto de la carrocera que se desprendió de la General Roca, llamada Independencia. Podemos decir que el modelo del coche de adelante es descendiente cuasi directo del que vemos atrás.
31 comments01/10/13 at 19:17sobrebotes109: el que yo andube tenia la luneta dividida en 3 tip...
102184.jpg
Clásica estampa ochentosa de Lomas de Zamora2834 viewsLa línea 540 de la empresa General Roca era una de las clásicas de ver en Lomas de Zamora. Junto a otras empresas señeras, como la Velayos, Malvinas Argentinas, La Unión y el Expreso Zamora, entre otras, formaban parte del paisaje que circundaba a la estación del Ferrocarril Roca.
Esta imagen, curiosamente, unió a modelos de dos carroceras emparentadas: al fondo vemos un coche carrozado por la propia General Roca y, al frente, un producto de la carrocera que se desprendió de la General Roca, llamada Independencia. Podemos decir que el modelo del coche de adelante es descendiente cuasi directo del que vemos atrás.
31 comments01/10/13 at 17:00Alecapicua: Serán dados... Te pareció muy Beverly Hills?
102184.jpg
Clásica estampa ochentosa de Lomas de Zamora2834 viewsLa línea 540 de la empresa General Roca era una de las clásicas de ver en Lomas de Zamora. Junto a otras empresas señeras, como la Velayos, Malvinas Argentinas, La Unión y el Expreso Zamora, entre otras, formaban parte del paisaje que circundaba a la estación del Ferrocarril Roca.
Esta imagen, curiosamente, unió a modelos de dos carroceras emparentadas: al fondo vemos un coche carrozado por la propia General Roca y, al frente, un producto de la carrocera que se desprendió de la General Roca, llamada Independencia. Podemos decir que el modelo del coche de adelante es descendiente cuasi directo del que vemos atrás.
31 comments01/10/13 at 15:01carlos sueiro: El martes pasado anduve por la zona de influencia ...
102184.jpg
Clásica estampa ochentosa de Lomas de Zamora2834 viewsLa línea 540 de la empresa General Roca era una de las clásicas de ver en Lomas de Zamora. Junto a otras empresas señeras, como la Velayos, Malvinas Argentinas, La Unión y el Expreso Zamora, entre otras, formaban parte del paisaje que circundaba a la estación del Ferrocarril Roca.
Esta imagen, curiosamente, unió a modelos de dos carroceras emparentadas: al fondo vemos un coche carrozado por la propia General Roca y, al frente, un producto de la carrocera que se desprendió de la General Roca, llamada Independencia. Podemos decir que el modelo del coche de adelante es descendiente cuasi directo del que vemos atrás.
31 comments01/10/13 at 14:42jorge: Qué buena foto!! La linea 540 supo tener su latera...
102184.jpg
Clásica estampa ochentosa de Lomas de Zamora2834 viewsLa línea 540 de la empresa General Roca era una de las clásicas de ver en Lomas de Zamora. Junto a otras empresas señeras, como la Velayos, Malvinas Argentinas, La Unión y el Expreso Zamora, entre otras, formaban parte del paisaje que circundaba a la estación del Ferrocarril Roca.
Esta imagen, curiosamente, unió a modelos de dos carroceras emparentadas: al fondo vemos un coche carrozado por la propia General Roca y, al frente, un producto de la carrocera que se desprendió de la General Roca, llamada Independencia. Podemos decir que el modelo del coche de adelante es descendiente cuasi directo del que vemos atrás.
31 comments01/10/13 at 14:13MARCELOLEAL: Que lindas que eran las libreas de la General Roca...
102184.jpg
Clásica estampa ochentosa de Lomas de Zamora2834 viewsLa línea 540 de la empresa General Roca era una de las clásicas de ver en Lomas de Zamora. Junto a otras empresas señeras, como la Velayos, Malvinas Argentinas, La Unión y el Expreso Zamora, entre otras, formaban parte del paisaje que circundaba a la estación del Ferrocarril Roca.
Esta imagen, curiosamente, unió a modelos de dos carroceras emparentadas: al fondo vemos un coche carrozado por la propia General Roca y, al frente, un producto de la carrocera que se desprendió de la General Roca, llamada Independencia. Podemos decir que el modelo del coche de adelante es descendiente cuasi directo del que vemos atrás.
31 comments01/10/13 at 13:35busarg: Conocí al coche en la 5. En realidad conocí a dos:...
102184.jpg
Clásica estampa ochentosa de Lomas de Zamora2834 viewsLa línea 540 de la empresa General Roca era una de las clásicas de ver en Lomas de Zamora. Junto a otras empresas señeras, como la Velayos, Malvinas Argentinas, La Unión y el Expreso Zamora, entre otras, formaban parte del paisaje que circundaba a la estación del Ferrocarril Roca.
Esta imagen, curiosamente, unió a modelos de dos carroceras emparentadas: al fondo vemos un coche carrozado por la propia General Roca y, al frente, un producto de la carrocera que se desprendió de la General Roca, llamada Independencia. Podemos decir que el modelo del coche de adelante es descendiente cuasi directo del que vemos atrás.
31 comments01/10/13 at 13:27sobrebotes109: yo andube en el 3 de la 47 que era independencia i...
102015.jpg
Histórica línea comunal de Moreno2903 viewsLa empresa Mariano Moreno fue una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano del partido de Moreno. Nació con una sola línea, la 8, luego uno de sus ramales se provincializó con el número 88 y, con el tiempo, absorbió a empresas comunales más pequeñas y se convirtió en una de las prestatarias fuertes de la zona.
Pero luego cayó en desgracia, a mediados de los 2000 dejó de circular y sus recorridos pasaron a manos de la empresa La Perlita.
Esta unidad, carrozada por Vaccaro, está al servicio de la línea comunal 503. Dato curioso: ambas líneas, la 288 y la 503, tuvieron durante años numeración interna independiente y en las dos líneas comenzaba desde el número 1.
O sea que la empresa tenía dos coches 1 (uno en cada línea), dos coches 2, etc. Hacia fines de los '90 se corrigió ese detalle y cada línea se identificó con una centena diferente.
37 comments01/10/13 at 10:38busarg: En realidad no, Costa. Es un A.L.A. de 1989, sobre...
102015.jpg
Histórica línea comunal de Moreno2903 viewsLa empresa Mariano Moreno fue una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano del partido de Moreno. Nació con una sola línea, la 8, luego uno de sus ramales se provincializó con el número 88 y, con el tiempo, absorbió a empresas comunales más pequeñas y se convirtió en una de las prestatarias fuertes de la zona.
Pero luego cayó en desgracia, a mediados de los 2000 dejó de circular y sus recorridos pasaron a manos de la empresa La Perlita.
Esta unidad, carrozada por Vaccaro, está al servicio de la línea comunal 503. Dato curioso: ambas líneas, la 288 y la 503, tuvieron durante años numeración interna independiente y en las dos líneas comenzaba desde el número 1.
O sea que la empresa tenía dos coches 1 (uno en cada línea), dos coches 2, etc. Hacia fines de los '90 se corrigió ese detalle y cada línea se identificó con una centena diferente.
37 comments01/09/13 at 21:07costa_brava_frontal: Me juego a que el bondi que está al lado es un Pev...
102015.jpg
Histórica línea comunal de Moreno2903 viewsLa empresa Mariano Moreno fue una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano del partido de Moreno. Nació con una sola línea, la 8, luego uno de sus ramales se provincializó con el número 88 y, con el tiempo, absorbió a empresas comunales más pequeñas y se convirtió en una de las prestatarias fuertes de la zona.
Pero luego cayó en desgracia, a mediados de los 2000 dejó de circular y sus recorridos pasaron a manos de la empresa La Perlita.
Esta unidad, carrozada por Vaccaro, está al servicio de la línea comunal 503. Dato curioso: ambas líneas, la 288 y la 503, tuvieron durante años numeración interna independiente y en las dos líneas comenzaba desde el número 1.
O sea que la empresa tenía dos coches 1 (uno en cada línea), dos coches 2, etc. Hacia fines de los '90 se corrigió ese detalle y cada línea se identificó con una centena diferente.
37 comments01/09/13 at 13:14busarg: Además, iré subiendo imágenes de las diferentes em...
102015.jpg
Histórica línea comunal de Moreno2903 viewsLa empresa Mariano Moreno fue una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano del partido de Moreno. Nació con una sola línea, la 8, luego uno de sus ramales se provincializó con el número 88 y, con el tiempo, absorbió a empresas comunales más pequeñas y se convirtió en una de las prestatarias fuertes de la zona.
Pero luego cayó en desgracia, a mediados de los 2000 dejó de circular y sus recorridos pasaron a manos de la empresa La Perlita.
Esta unidad, carrozada por Vaccaro, está al servicio de la línea comunal 503. Dato curioso: ambas líneas, la 288 y la 503, tuvieron durante años numeración interna independiente y en las dos líneas comenzaba desde el número 1.
O sea que la empresa tenía dos coches 1 (uno en cada línea), dos coches 2, etc. Hacia fines de los '90 se corrigió ese detalle y cada línea se identificó con una centena diferente.
37 comments01/09/13 at 13:06geb: Bueno, se aclararon muchas cosas. Ahora habrá que ...
102015.jpg
Histórica línea comunal de Moreno2903 viewsLa empresa Mariano Moreno fue una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano del partido de Moreno. Nació con una sola línea, la 8, luego uno de sus ramales se provincializó con el número 88 y, con el tiempo, absorbió a empresas comunales más pequeñas y se convirtió en una de las prestatarias fuertes de la zona.
Pero luego cayó en desgracia, a mediados de los 2000 dejó de circular y sus recorridos pasaron a manos de la empresa La Perlita.
Esta unidad, carrozada por Vaccaro, está al servicio de la línea comunal 503. Dato curioso: ambas líneas, la 288 y la 503, tuvieron durante años numeración interna independiente y en las dos líneas comenzaba desde el número 1.
O sea que la empresa tenía dos coches 1 (uno en cada línea), dos coches 2, etc. Hacia fines de los '90 se corrigió ese detalle y cada línea se identificó con una centena diferente.
37 comments01/09/13 at 12:53busarg: A continuación copio y pego un extensísimo comenta...
39248.jpg
Esquema "ochentoso" de la línea 524 de Lanús2339 viewsEn 1985, varias líneas de concesión nacional (la 85 y las de T.A. Riachuelo, entre otras) decidieron modernizar su corte de pintura con un esquema análogo a éste, con las franjas dispuestas de esta manera, a veces con diferencias menores en su ubicación.
Y tras las mencionadas, otro montón de empresas de mayor o menor envargadura salieron a imitarlas. Y la 524 de Lanús estuvo en este grupo.
Digamos que este corte le quedaba bien a las unidades nuevas, pero en las más antiguas el resultado fue dispar.
Este coche las luce con decoro aunque son chocantes, tal vez por estar acostumbrados a verlos con los cortes tradicionales.
28 comments01/07/13 at 21:10saranditown: Gracias por la información. Buenísimo que los colo...
39248.jpg
Esquema "ochentoso" de la línea 524 de Lanús2339 viewsEn 1985, varias líneas de concesión nacional (la 85 y las de T.A. Riachuelo, entre otras) decidieron modernizar su corte de pintura con un esquema análogo a éste, con las franjas dispuestas de esta manera, a veces con diferencias menores en su ubicación.
Y tras las mencionadas, otro montón de empresas de mayor o menor envargadura salieron a imitarlas. Y la 524 de Lanús estuvo en este grupo.
Digamos que este corte le quedaba bien a las unidades nuevas, pero en las más antiguas el resultado fue dispar.
Este coche las luce con decoro aunque son chocantes, tal vez por estar acostumbrados a verlos con los cortes tradicionales.
28 comments01/07/13 at 18:40Pablo299: Que fotaza!!!; me da mucha alegría encontrarla!!!....
39248.jpg
Esquema "ochentoso" de la línea 524 de Lanús2339 viewsEn 1985, varias líneas de concesión nacional (la 85 y las de T.A. Riachuelo, entre otras) decidieron modernizar su corte de pintura con un esquema análogo a éste, con las franjas dispuestas de esta manera, a veces con diferencias menores en su ubicación.
Y tras las mencionadas, otro montón de empresas de mayor o menor envargadura salieron a imitarlas. Y la 524 de Lanús estuvo en este grupo.
Digamos que este corte le quedaba bien a las unidades nuevas, pero en las más antiguas el resultado fue dispar.
Este coche las luce con decoro aunque son chocantes, tal vez por estar acostumbrados a verlos con los cortes tradicionales.
28 comments01/07/13 at 18:02leandbona: si mantiene firme esos colores la linea. aunque pa...
13241 files on 883 page(s) 711