044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Multicolor Empresa Argentina (II)466 viewsEn otra imagen publicada anteriormente comentamos que en los 2000 la tradicional Empresa Argentina de Servicios Públicos comenzó a incorporar unidades con cualquier color. Damos por hecho que la unidad de la foto, lo mismo que otras que trabajaron decoradas con sus colores de origen, eran contratadas y probablemente por el aumento de la demanda en temporada veraniega.
El coche de la foto no está sobre los pisos habituales de esta empresa. Lo vemos parado en Diagonal Norte, arteria que no transita. Se trata de un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Imeca, con un color que no tiene nada que ver con los tradicionales.
|
|

Multicolor Empresa Argentina508 viewsEn un momento determinado, en los 2000, comenzaron a aparecer en la Empresa Argentina de Servicios Públicos unidades con cualquier esquema de pintura, que terminaron con la habitual prolijidad de esta compañia en la presentación de sus unidades.
Si bien a veces se cometían "deslices" al respecto, en general esta empresa respetaba sus colores. Es probable que estas unidades multicolores hayan sido alquiladas o incorporadas de apuro para cubrir faltantes o el aumento de demanda por temporada.
En este caso vemos a un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Metalsur de acuerdo a su modelo "Arrowliner" con colores que nada tienen que ver con los oficiales de la "EASP"
|
|

Modelo legendario en la recordada A.B.L.O.803 viewsEste modelo de la carrocera rosarina San Antonio fue uno de los más representativos de la desaparecida empresa A.B.L.O. durante la década del '70. Algunos duraron un poco más, tras ser asignados a recorridos de carácter provincial con su cabecera principal ubicada en la ciudad de Rosario.
El modelo más visto contó con chasis Leyland Royal Tiger, pero el ejemplar de la foto cuenta con otro, que como se ve tiene su planta motriz ubicada atrás.
No estábamos seguros de su marca y por eso recurrimos a ustedes para aclarar este punto. Y fue identificado como un Magirus Deutz RS-200
|
|

Más incógnitas "largadistancieras"841 viewsEsta belleza "doble camello" de la extinta empresa A.B.L.O. fue fotografiada en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en momentos que oficiaba de receptivo de una delegación llegada desde Brasil. Está lejos de sus recorridos habituales.
Por lo que se ve de la llanta delantera, su chasis sería un Leyland Royal Tiger. Esta empresa supo trabajar con muchos vehículos de esta marca. Dudábamos sobre su carrocería: por verla de lateral e incompleta dudamos entre varias y una de ellas era San Antonio. Finalmente, nuestros amigos coincidieron en que se trata de un producto salido desde esa tradicional firma rosarina.
|
|

Los recordados "A.B.L.O. Oro"630 viewsEn los tempranos '90 los servicios diferenciales clase "A" que prestaba la empresa A.B.L.O. fueron bautizados como "A.B.L.O. Oro". Esa costumbre de denominar a este tipo de prestaciones con un nombre distintivo no era nueva: varias empresas tomaron esa costumbre y mucho antes. Micro Mar tenía sus "Canciller" y la Cooperativa T.A.C. sus "Nevado", por ejemplo.
Varios de estos por entonces novedosos MegaDIC se destinaron a los servicios "Oro". Aquí tenemos un ejemplar saliendo de la Terminal de Omnibus de Retiro.
Agradecemos a nuestros amigos expertos que ratificaron el chasis de este coche, un Decaroli SL-751.
|
|

Los primeros D.I.C. LD-1014 con tres ejes2011 viewsHacia 1983, de la planta de la famosa carrocera rosarina D.I.C. salieron los primeros coches del modelo LD-1014 largos, con tres ejes. Estas primeras unidades se diferenciaron de las más conocidas por tener solo una ventanilla de diferente tamaño en el fondo, mientras que sus sucesores, los LD-1014 S (la S era por "Special") poseían dos, una de mayor ancho que la otra.
Los LD-1014 sin "S", como el que nos muestra esta foto, fueron los menos conocidos. Hubo muy pocos, si comparamos su producción con su sucesor con "S"
Esta unidad con chasis Deutz de la Empresa Argentina nos muestra su aspecto, muy moderno para la época. Aparentaba ser larguísimo, por la gran cantidad de ventanillas del mismo tamaño, sensación que se atenuó en los LD-1014 S.
|
|

Los colores originales de Almirante Guillermo Brown589 viewsEsta empresa, que alternó etapas en manos de varios grupos o siendo independiente, inició sus actividades en la segunda mitad de los '70 con unidades usadas y unos pocos servicios a la Costa Atlántica que operaban desde el Gran Buenos Aires.
Esta imagen nos recuerda uno de los esquemas de pintura iniciales, previos a los múltiples cambios que experimentó. Es una combinación cromática agradable y criteriosa.
El coche parece ser un Volvo B-58 de motor delantero con una carrocería Cametal modificada, contemporánea respecto del chasis. Agradecemos a nuestros amigos "largadistancieros" nos ilustraron al respecto.
|
|

Los últimos tiempos de Empresa Antón538 viewsTiempo antes de desaparecer, la recordada Empresa Antón incorporó unidades sueltas, algunas alquiladas, que le dieron un aspecto muy heterogéneo a su flota en lo que a modelos se refiere. Lejos estaban los tiempos en los que esta empresa sanisidrense compraba varias unidades iguales y presentaba una imagen más uniforme.
Esta imagen presenta a uno de los escasos vehículos de origen brasileño que incorporó a su flota, fabricado por Marcopolo de acuerdo a la quinta generación de su modelo Paradiso, hacia la mitad de la década de 1990. Agradeceremos datos sobre su chasis.
Tiene un color muy poco visto y unas leyendas (Blue Line Travel y Siglo XXI) menos vistas aún.
|
|

Longevo Leyland de transporte de personal468 viewsLa empresa Antártida se especializaba en el transporte de personal, para numerosas empresas. Con el tiempo los clientes se redujeron y la flota también, que quedó reducida a unos pocos coches de modelos muy antiguos.
Operó al menos hasta fines de los '80 o los tempranos '90, con tres o cuatro vehículos "tipo micro" con chasis Leyland, uno de los cuales nunca se repintó y trabajaba con los colores y leyendas de la empresa Cañadense.
El coche de la foto, Leyland Royal Tiger carrozado por El Halcón, estuvo en excelentes condiciones hasta el momento de su retiro. Solía estacionar en el barrio de Almagro, sobre la calle Rocamora entre Medrano y Francisco Acuña de Figueroa. Tal vez esta foto se tomó allí.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXV)367 viewsEl modelo "Imperial III" de Carrocerías San Antonio, ya fuera en la versión "a secas" o la "Futuro", fue uno de los modelos característicos de la larga distancia a mediados de los '80, junto a los modelos "Jumbus" de Cametal y los "LD-1014 S y G" de D.I.C., todas rosarinas. Cabe destacar que en ese momento el polo carrocero ubicado en Rosario era el principal proveedor de este tipo de vehículos.
Esta foto nos permite ver a esta unidad de A.B.L.O., que contó con bastantes vehículos como este, de tres cuartos perfil trasero. Podemos observar su culata, de diseño bastante simple y a la vez agradable.
|
|

Legendario recuerdo de la Empresa Antón1068 viewsLos primeros años de la empresa Antón pasaron entre un montón de unidades que habían llegado usadas desde diferentes empresas.
La gente de Antón las reparaba, ponía en valor y "tiraban" algún tiempo más. Su presentación era muy buena y fueron el preludio a muchos lotes de coches cero kilómetro que levantaron la imagen de la empresa a fines de los '50.
El modelo de esta foto es mítico: se trata de uno de los Aerocoach llegados a fines de los '40 que iniciaron sus actividades en empresas de primer nivel como Chevallier, Micro Mar o El Cóndor. En Antón tuvieron una segunda vida que prolongó su participación en servicios regulares hasta fines de los '50 o comienzos de los '60.
|
|

La empresa Antón y una de sus rarezas "ochentosas"1108 viewsSi vemos solo el frente de esta unidad de la empresa Antón, podemos confundir su carrocería con una San Antonio de los tempranos '80, pero al ver el resto del coche caeremos en cuenta que no es así.
Es un producto fabricado por Carrocerías Sideral, vinculada a esta empresa. Fue abierta por uno de sus socios y trabajaba casi exclusivamente para ella. Se conocen muy pocos coches que hayan sido fabricados directamente para otra empresa que no sea Antón.
El coche de la foto es largo. No se fabricaron muchos coches como éste. No teníamos en claro su chasis, pero nuestros amigos aclararon que se trata de un Mercedes Benz OF-1214 alargado y remotorizado.
|
|

La última parada de una rareza701 viewsEsta imagen da pena. Vemos a uno de los micros Neoplan - Henschel de la desaparecida Pullman Atlántico, que languideció unos años tirado en un depósito municipal en la ciudad de Mar del Plata luego de ser secuestrado.
Así terminó esta rareza legendaria, llegada al país en cantidades limitadas pero que llamaron mucho la atención, por lo panorámico de su salón. Seguramente con el paso del tiempo se habrá degradado y luego rematado como chatarra. Ningún ejemplar se salvó.
Hubiera sido interesante que alguno se hubiera conservado, para poder admirarlo hoy. Pero como todo lo antiguo en aquellos años "no servía", así terminó. Penoso.
|
|

La época clásica de Alvarez Hnos.597 viewsEste "doble camello" cuya carrocería es un producto de la firma Luna nos presenta el aspecto de los coches de la recordada empresa Alvarez Hnos. a fines de los '70, cuando prestaba unos pocos servicios a la Costa Atlántica y operaba transporte de personal.
Su corte de pintura, muy sobrio, la acompañó hasta los tempranos '80, cuando comenzaron a aplicarse otros esquemas con diseños más modernos. En esta época la razón social se consignaba de manera especial, con el agregado de la palabra "Omnibus" a continuación.
Aquí lo vemos estacionado en la Plaza de Mayo, tal vez durante el traslado de un contingente turístico.
|
|

Juguemos con la Empresa Argentina656 viewsEsta interesante foto nos muestra a tres unidades de la legendaria Empresa Argentina de Servicios Públicos, en servicio en los tempranos '70. Desconocemos el motivo de la concentración de estos micros en esa calle.
El tema es que son tres modelos no muy corrientes. El fácilmente reconocible es el de la extrema izquierda, un Scania Vabis carrozado por La Sureña.
Pero los otros dos son de carrocerías poco frecuentes de encontrar y por lo tanto son propicios para ejercitar la memoria. ¿Quién nos puede ilustrar con respecto a los fabricantes de sus carrocerías y a los chasis que las equipan?
Veamos...
|
|
146 files on 10 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
|