044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Imponente perfil del "O-303 argentino"2385 viewsSi bien el diseño de este coche parte de una imitación al mundialmente conocido Mercedes Benz O-303 (ó 302, el más antiguo) este diseño de José Troyano y Cía., bautizado "Funke 2000" tenía personalidad y, en su época, era muy llamativo.
El coche de la foto fue carrozado sobre Mercedes Benz O-170 y se encuentra al servicio de la empresa Alvarez Hnos.
El nevado y atractivo paisaje que lo rodea está lejos de sus líneas regulares a la Costa Atlántica. Seguramente esta foto fue realizada durante un viaje de turismo.
|
|

Improvisaciones (LVI)547 viewsSi bien la mayoría de los cruces de unidades sin repintar se da en las empresas que explotan servicios urbanos o suburbanos, en ocasiones también se vieron algunos en la media y en la larga distancia.
Esta imagen nos presenta a uno de ellos. Vemos a un histórico Cametal CX.40 del grupo Estrella Cóndor, con la razón social original tapada y una referencia a la empresa Albus en su frente. Desconocemos el porqué del apuro en su puesta en marcha, pero podemos sospechar que se trató de una rápida incorporación en el momento de hacerse cargo de algún servicio discontinuado por otra empresa (¿Los ex Plaza, anteriormente Antón?). Es uno de los coches cortos, afectados a servicios "lecheros" con múltiples paradas.
|
|

Improvisaciones (XXXVI)1154 viewsEsta imagen nos presenta una improvisación frecuente, que no es más que el último recurso para seguir circulando ante la rotura del parabrisas. Es aceptable, si sucede en medio de la ruta. No se puede parar en un pueblito en el medio de la ruta para buscar un parabrisas de D.I.C. LD-1014 GL como es el caso de esta unidad, pero sí se puede conseguir un rollo de cinta y nylon que oficie de parabrisas.
La unidad pertenece a una pequeña empresa llamada Atlántica, que seguramente se dedicaba a viajes charter o de transporte de personal. Por la disposición de su esquema de pintura y hasta su número interno, sospechamos que se trata de un coche que llegó desde la más conocida Atlántida.
|
|

Incógnita en el puente Zárate - Brazo Largo2158 viewsEsta foto nos presenta un pequeño misterio a dilucidar.
Vemos venir a un micro con los colores de la Empresa Argentina de Servicios Públicos pero, por la fecha de inauguración del puente, a fines de los '70, creíamos que ya debería estar fuera de servicio, pero no lo estaba. Fue asombrosamente longevo.
Parece ser un Scania Vabis carrozado por La Sureña, aunque también nos parecía Cametal, pero nuestros amigo coincidieron en que se trata de un producto de Cametal, finalmente.
|
|

Incógnita turística marplatense630 viewsLa empresa Turismo Asenjo es una de las tradicionales empresas marplatenses dedicadas al transporte turístico y de excursiones basada en la ciudad de Mar de Plata. En tiempos remotos también supo transportar a visitantes de loteos a diferentes puntos cercanos a "La Feliz"
Este ejemplar de imponente presentación data de mediados de los '60. Es un producto de Carrocerías Incar, del cual no teníamos claro su chasis.
Para empezar, no teníamos en claro si el coche es producto del recarrozamiento de uno anterior o si fue fabricado sobre una plataforma cero kilómetro. Pero nuestros amigos no tardaron en aclarar las cosas: estamos ante un Scania Vabis que fue recarrozado.
|
|

Interesante "camello" modificado594 viewsTenemos a la vista un ejemplar muy interesante perteneciente a la empresa Alvarez Hnos., correspondiente a esa tanda de unidades de fines de los '60 o inicios de los '70 que sufrieron modificaciones para modernizar su aspecto en la segunda mitad de la última década mencionada.
Las llantas no dejan lugar a dudas sobre su chasis: es un Leyland Royal Tiger..
El tema es la carrocería: el frente es de San Antonio, pero en realidad engaña: su carrocería era autoría de la firma rosarina Cametal y fue reformada en Mendoza por Futura. Llegó usado desde la Cooperativa T.A.C.
Encontrarán más precisiones en los comentarios, junto una más que interesante historia sobre este coche y otros que llegaron a Alvarez con él.
|
|

Interesante "Jubilado" de la empresa Antón1340 viewsEste micro, como casi todos los que E.M.S.I. carrozó, cuenta con un chasis Volvo. Fue una de las combinaciones más agradables y atractivas de la época.
Inició sus actividades en Transportes Automotores Chevallier como interno 22 y luego fue transferido a la empresa Antón. En 1971 pasó a manos del Señor Jorge Renna, que lo afectó a servicios del tipo "charter" de transporte de personal o turismo.
Como se ve, conservó los colores de la última empresa que lo utilizó. Aquí lo vemos de paseo en la ciudad de Mar del Plata, con el Hotel Provincial de fondo, a la derecha. También podemos ver, adelante del hotel, a un colectivo Chevrolet que podría pertenecer a la empresa 9 de Julio.
|
|

Interesante perspectiva de un clásico "rabón"2108 viewsEstos micros Scania Vabis carrozados (o más bien recarrozados, en la mayoría de los casos) por Incar, el "alter ego" de Carrocerías Cametal, se presentan interesantes, aunque su diseño no sea realmente bello.
Llamaban la atención por ser ya "camellos" con desnivel, pero a la vez conservaba ventanillas de tamaño pequeño, más características de modelos de fines de los '50 que de mediados de los '60.
Aquí lo vemos al servicio de una tradicional empresa de turismo marplatense, llamada "Turismo Asenjo". Creemos que llevaba estos colores semejantes al transporte escolar de época para aplicar sus unidades a ese tipo de servicio, si hiciera falta.
|
|

Interesante vuelta a las fuentes2075 viewsDesde hace solo un par de días, esta sorpresa ya recorre las rutas. Dentro de lo que es la "descentralización" de las empresas del "Grupo Urpi" al dividirse en pequeños grupos con relativa independencia entre sí, los directivos de Alvarez Hnos. resolvieron "volver a las fuentes" y desempolvar los colores característicos de la empresa en su etapa independiente.
Vemos a este micro carrozado por Troyano con los colores que la caracterizaron sobre todo en los '80: blanco de fondo con verde (ambos tonos también característicos de los '90) con el gris que dejó de usarse más tempranamente.
Es una sorpresa más que agradable para quienes añoramos la vieja época de las compañías de larga distancia tradicionales, sin los enormes aglomeramientos empresarios de la actualidad.
|
|

Interesante y poco frecuente perspectiva de una leyenda rutera1520 viewsNo hay mucho que agregar sobre el carácter de icono o leyenda de las rutas que se le puede asignar a estos Volvo carrozados por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.) que en manos de innumerables empresas recorrieron las rutas de casi todo el país, sobre todo en los '60.
Muchas veces hablamos sobre ellos y poco hay para sumar al respecto, pero esta interesante imagen nos ofrece una perspectiva muy poco vista de estos viejos titanes: la de tres cuartos perfil trasero, rara de encontrar en fotos.
En este caso, nos ofrece sus "cuartos traseros" un coche de la Empresa Antón, con puerta de ascenso ubicada detrás del tren delantero. Adelante hay otro coche, no muy fácil de reconocer, o casi. ¿Alguien puede identificarlo?
|
|

Inusual color para un Alvarez Hnos.563 viewsMientras fue independiente, Alvarez Hnos. en general respetó bastante sus cortes de pintura. Si bien solían reemplazarlos frecuentemente, siempre giraban alrededor del verde, del blanco o, en viejos tiempos, en gris plateado.
Por eso extraña ver a esta unidad con colores que no tenían nada que ver con los usuales. Es probable que haya llegado alquilado por temporada, aunque no nos consta. Quizás nuestros amigos expertos del segmento puedan aclarar este punto.
El coche es uno de los pocos que Cametal fabricó con el formato de dos pisos y cuatro ejes, de acuerdo al diseño Jumbus II. Su chasis es Scania K-113, de la versión 8x2.
|
|

Juguemos con la Empresa Argentina656 viewsEsta interesante foto nos muestra a tres unidades de la legendaria Empresa Argentina de Servicios Públicos, en servicio en los tempranos '70. Desconocemos el motivo de la concentración de estos micros en esa calle.
El tema es que son tres modelos no muy corrientes. El fácilmente reconocible es el de la extrema izquierda, un Scania Vabis carrozado por La Sureña.
Pero los otros dos son de carrocerías poco frecuentes de encontrar y por lo tanto son propicios para ejercitar la memoria. ¿Quién nos puede ilustrar con respecto a los fabricantes de sus carrocerías y a los chasis que las equipan?
Veamos...
|
|

La época clásica de Alvarez Hnos.597 viewsEste "doble camello" cuya carrocería es un producto de la firma Luna nos presenta el aspecto de los coches de la recordada empresa Alvarez Hnos. a fines de los '70, cuando prestaba unos pocos servicios a la Costa Atlántica y operaba transporte de personal.
Su corte de pintura, muy sobrio, la acompañó hasta los tempranos '80, cuando comenzaron a aplicarse otros esquemas con diseños más modernos. En esta época la razón social se consignaba de manera especial, con el agregado de la palabra "Omnibus" a continuación.
Aquí lo vemos estacionado en la Plaza de Mayo, tal vez durante el traslado de un contingente turístico.
|
|

La última parada de una rareza701 viewsEsta imagen da pena. Vemos a uno de los micros Neoplan - Henschel de la desaparecida Pullman Atlántico, que languideció unos años tirado en un depósito municipal en la ciudad de Mar del Plata luego de ser secuestrado.
Así terminó esta rareza legendaria, llegada al país en cantidades limitadas pero que llamaron mucho la atención, por lo panorámico de su salón. Seguramente con el paso del tiempo se habrá degradado y luego rematado como chatarra. Ningún ejemplar se salvó.
Hubiera sido interesante que alguno se hubiera conservado, para poder admirarlo hoy. Pero como todo lo antiguo en aquellos años "no servía", así terminó. Penoso.
|
|

La empresa Antón y una de sus rarezas "ochentosas"1108 viewsSi vemos solo el frente de esta unidad de la empresa Antón, podemos confundir su carrocería con una San Antonio de los tempranos '80, pero al ver el resto del coche caeremos en cuenta que no es así.
Es un producto fabricado por Carrocerías Sideral, vinculada a esta empresa. Fue abierta por uno de sus socios y trabajaba casi exclusivamente para ella. Se conocen muy pocos coches que hayan sido fabricados directamente para otra empresa que no sea Antón.
El coche de la foto es largo. No se fabricaron muchos coches como éste. No teníamos en claro su chasis, pero nuestros amigos aclararon que se trata de un Mercedes Benz OF-1214 alargado y remotorizado.
|
|
146 files on 10 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
|