busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
112875.jpg
El segundo modelo de la saga "Imperial III"1162 viewsCuando Carrocerías San Antonio inició la construcción de la serie "Imperial III" hacia fines de 1983, diseñó un modelo muy acorde a la época y agradable estéticamente. No obstante, el modelo más exitoso sería su sucesor, el "Imperial III Futuro" que incluyó un rediseño del lateral y la inclusión de ventanillas tipo "piel de vidrio" aunque con finos parantes que las separaban.
La imagen nos muestra un ejemplar de la segunda versión, característico por sus ventanillas separadas por parantes más gruesos que los de su sucesor.
Tiene chasis Deutz 280 RS14 U y pertenece a la empresa Andesmar. Lo vemos estacionado en la terminal de Mar del Plata.
22 comments
110697.jpg
El vehículo y el paisaje (XVI)1162 viewsLa nieve siempre contribuye a crear imágenes más que atractivas, como sucedió en el caso de esta foto, que nos permite ver a un viejo "doble camello" de la Empresa Antón con una decoración muy inusual.
Se trata de un viejo clásico, fabricado por la firma rosarina San Antonio en los tempranos '70 sobre chasis Deutz RL-150, que fue un modelo muy visto en esta empresa en esa década y en comienzos de la siguiente, aunque ya "degradados" a realizar transporte de personal y no líneas regulares.
Es un modelo ya visto en este espacio y puede no resultar novedoso, pero nunca lo mostramos en el marco de una foto tan bella.
5 comments
113230.JPG
El vehículo y el paisaje (XXVIII)838 viewsEsta foto parece un montaje para publicidad gráfica, pero no es así: no hay trucos en ella, es "de verdad" y quedó realmente hermosa.
Fue tomada en el Parque Nacional Talampaya, ubicado en la provincia de La Rioja. Ese ómnibus está dedicado al transporte de contingentes turísticos que visitan ese lugar tan hermoso de por sí. La operadora de varios de estos servicios se llama Ariel Transporte.
Desconocemos el "roster" de su flota, pero esta unidad es muy nueva. Estimamos su fabricación entre 2016 y 2018. Es un Mercedes Benz OF-1621 carrozado por Metalpar, que "queda pintado" en un fondo natural tan bello como este.
13 comments
115280.jpg
Esas rarezas "ochentosas" de Antón856 viewsAlgunos socios de la desaparecida Empresa Antón crearon, en los tempranos '80, una carrocera llamada Sideral. Casi siempre se dedicó a fabricar carrocerías para sus propios coches. Fueron raros los casos en los que fabricaron "para afuera".
Se notaba la influencia de los modelos de la firma San Antonio en los de Sideral. Los hubo muy parecidos y otros no tanto, como el que nos muestra esta foto.
El frente y la sección delantera del lateral son semejantes a los de la carrocera rosarina, pero las ventanillas no. Es un modelo interesante, pero se nota la influencia de otro diseño.
El chasis, increíblemente, es un Mercedes Benz OF-1214
15 comments
116006.jpg
Escenas cotidianas de los transportes del ayer (V)634 viewsPocas décadas atrás se daban situaciones en la larga distancia que hoy parecen inadmisibles, pero que antes era algo normal que sucediera y la gente se adaptaba a ello, sin protestar.
Uno de los problemas más recurrentes se debía al mal estado de los caminos: era usual que los micros se encajaran y que los pasajeros dieran una mano para solucionar el percance. Esta foto parece retratar una de estas situaciones: la gente balancea al micro, suponemos para desencajarlo.
Se trata de un legendario Volvo carrozado por E.M.S.I. de la Empresa Antón, que sufrió los caminos costeros durante décadas.
10 comments
118564.jpg
Esos raros esquemas nuevos649 viewsEn los '90 muchas empresas de larga distancia cambiaron los esquemas de pintura tradicionales compuestos por colores de fondo, franjas u ondas por otros mucho más vistosos e imaginativos aunque, a veces, estuvieron cercanos a la ridiculez.
La tendencia la inició Flechabus y muchas empresas se sumaron a ese cambio. Algunas diseñaron cortes atractivos y otras no tanto. Creemos que el que nos muestra esta foto es uno de los agradables, que caían bien a la vista.
Se trata de la empresa Aguila Dorada Bis, que hacia mediados de los '90 adoptó este, que a nuestro juicio es agraciado. Lo vemos aplicado sobre un MegaDIC cuyo chasis es Arbus SL 784 TI de 1994.
12 comments
99827.jpg
Estampa de una época que ya es recuerdo2316 viewsHace ya décadas, cuando uno pensaba en los servicios desde Buenos Aires a Rosario o Córdoba, una de las empresas que primero se cruzaban en la mente era ésta, la recordada A.B.L.O.
Fruto de la unión de cuatro empresas, que quedaron representadas en la sigla que ofició de razón social, fue una de las destacadas protagonistas de los corredores nombrados hasta mediados de los '90, cuando comenzó su declive que la condujo a la desaparición.
En la foto, un Leyland con San Antonio de inicios de los '70.
23 comments
99872.jpg
Extraño y misterioso "doble camello"2150 viewsEsta imagen nos recuerda a uno de los modelos de micros de larga distancia más extraños de mediados de la década del '70. Fabricado en muy baja escala, poseía unas enormes ventanillas que le daban a este modelo una panoramicidad única entre los fabricados en la época.
Los invitamos a descubrir su carrocería. Suponemos este desafío muy, pero muy difícil. Si alguien la adivina, realmente es para el aplauso. PISTA: no se guíen por los créditos de la fotografía...
28 comments
121418.JPG
Hablando de pérdida de personalidad en las empresas de larga distancia...472 views...nos llegó esta foto en la que vemos un coche con los colores de la General Urquiza en Empresa Argentina. ¿Quién hubiera pensado en algo semejante, décadas atrás?
En otra foto subida semanas atrás se habló de este tema tan corriente en la actualidad. Antes cada empresa tenía sus colores, su decoración, su slogan y nombres para sus servicios diferenciales, algo que hoy casi no existe.
Justamente en esa foto, que mostraba un Chevallier con los colores de la General Urquiza, un amigo comentó que había fotografiado un Empresa Argentina con el mismo cruce de esquema. Y nos mandó la foto, que aquí está.
22 comments
105060.JPG
Hermosa panorámica de Villa Gesell2319 viewsEsta terminal nos ha dado muchas lindas fotos de época, pero ésta es desconocida y nos llegó recientemente. Es realmente una joyita de los tempranos '70.
En ella aparecen dos coches carrozados sobre la plataforma de moda en la época: Mercedes Benz O-140. El más cercano, de la empresa Antón, posee una carrocería San Antonio, mientras que el micro de la Río de la Plata, que aparece semitapado, fue carrozado por El Detalle.
Hoy, ambas empresas son historia. Son muy recordadas y queridas, pero ya no existen. Curiosamente, con el tiempo, ambos recorridos fueron absorbidos por la misma empresa, con algunos años de diferencia: nos referimos al Grupo Plaza, que primero se hizo cargo del piso de Antón y, años después, de los de la "Río"
30 comments
103452.jpg
Hermosa unidad con colores que inducen a la nostalgia2104 viewsEste micro tan atractivo fue carrozado por la recordada firma E.M.S.I. con un remate en la parte trasera muy poco visto y que le da el aspecto de auténtica rareza.
Inició sus actividades en Transportes Automotores Chevallier como interno 22 y luego pasó a trabajar para la empresa Antón. En 1971 fue comprado por el Señor Jorge Renna y con él realizó turismo y transporte de personal.
Esta imagen nos muestra su lateral en plenitud. Lo vemos aún con los colores de la mítica empresa Antón, que a nuestro juicio le quedan muy bien (y con las leyendas, le quedarían mejor todavía)
21 comments
111622.jpg
Hermoso diseño de larga distancia de los tempranos '60 (II)1043 viewsPara la época que salió al mercado esta carrocería, con esta culata tan futurista, seguramente habrá llamado mucho la atención. Era realmente una belleza.
Este diseño nació en Rosario, en la muy buena carrocera San Antonio. El frente también tenía un diseño agradable y moderno, pero el lateral no aportaba demasiada novedad. No obstante, el producto era realmente bello.
Lo vemos al servicio de una de sus principales compradoras: la empresa A.B.L.O., que se cansó de usarlos en sus servicios entre Buenos Aires, Rosario y Cordoba hasta fines de los '60.
5 comments
117562.jpg
Hermoso entorno para una leyenda481 viewsEsta toma ameritaría ser una postal para esta empresa, la recordada A.B.L.O. El verlo con este bello fondo de las sierras cordobesas es ideal para graficar varios recorridos que sus micros cumplían.
Además, el coche es muy representativo de esta empresa. Se trata de un Leyland Royal Tiger carrozado por D.I.C. en la segunda mitad de los '60. Fue muy visto hasta aproximadamente mediados de los '70, cuando comenzó su sustitución.
No hay mucho más que decir sobre esta fantástica imagen. Solo queda disfrutarla y recordar a esta leyenda, quienes llegamos a verla en acción.
2 comments
102410.jpg
Imponente coloso de las rutas2395 viewsObserven el aspecto de este micro carrozado por A. y L. Decaroli sobre chasis Leyland e imagínenlo lanzado a toda velocidad por las rutas. ¿No era imponente? ¿No aparenta tener personalidad? A nuestro juicio, fue uno de los diseños más vistosos de la época.
El coche que nos presenta esta imagen pertenece a la recordada empresa A.B.L.O. y correspondería al primer servicio de esta empresa brindado a la localidad cordobesa de Capilla del Monte. Pavada de ómnibus para inaugurar un servicio nuevo...
12 comments
115540.jpg
Imponente coloso de las rutas (VIII)968 viewsEn los tempranos '80, cuando este emblemático modelo de Carrocerías D.I.C. (el LD-1014) comenzó a transitar las rutas, convivió con vehículos que, pese a no ser demasiado antiguos (ocho o diez años), las diferencias de diseño los hacían parecer mucho más viejos de lo que en realidad eran y, al mismo tiempo, el nuevo modelo parecía una nave espacial, de vanguardia absoluta.
Por desgracia no se ve demasiado al Mercedes Benz O-140 de la empresa San Martín que aparece detrás de este Scania BR-116 de Empresa Argentina, pero si comparamos solo el frente podemos darnos cuenta de la abismal diferencia entre ambos diseños.
33 comments
186 files on 13 page(s) 5