busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
119188.jpg
Leyendas, de perfil (VII)452 viewsSin duda alguna este modelo de General Motors Coach, el Parlor Coach, fue uno de los icónicos de fines de los '40 y los tempranos '50 que incluso marcaron tendencias en los carroceros nacionales.
Por desgracia la foto original está cortada en ambos extremos, pero al menos podemos observar sin objetos que obstruyan casi la totalidad de su lateral.
Pertenece a la empresa A.B.L.O. (ver su vistoso logotipo en el lateral) que los utilizó durante muchos años. Algunos llegaron activos a los tempranos '60.
10 comments
119107.jpg
Un Antón de los '80 y '90551 viewsCreemos seguro que este atractivo "Funke 2000" fabricado en Rosario por Carrocerías Troyano llegó usado a la tradicional Empresa Antón. No recordamos coches como este incorporados de cero kilómetro, aunque por supuesto que esta percepción puede fallar. Tal vez alguno de nuestros amigos expertos de "la larga" pueda aclararnos este punto.
Además lleva el corte de pintura que se adoptó hacia fines de los '80 o inicios de la década siguiente. Nótese que no tiene número interno y que tiene en su puerta la inscripción de los servicios de turismo de la provincia de Buenos Aires. Su chasis es Mercedes Benz O-170.
18 comments
118994.jpg
Otro recuerdo de Antón en los '60407 viewsEste diseño de los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (o E.M.S.I., como se la conocía) fue uno de los más vistos en la recordada Empresa Antón durante la década del '60.
Los tuvo de diferentes variantes, con motor delantero y central, con puerta adelante y atrás del eje directriz y de varios tamaños. Hubo un surtido interesante en su flota.
Esta imagen presenta a una de las variantes más cortas, con motor delantero. Es muy probable que el modelo del chasis Volvo que lo equipa sea un Viking. Agradeceremos confirmaciones o correcciones de este dato.
Lo vemos entero (quizás era bastante nuevo) estacionado en la ciudad de Villa Gesell.
5 comments
118756.jpg
Los "larga distancia" de Aconquija513 viewsLa empresa Aconquija es oriunda de la provincia de Tucumán y es una de las más longevas que quedan en la zona: este año cumple 95 de servicios ininterrumpidos. Es algo que no se ve todos los días.
Sus servicios más conocidos son los de media distancia que presta en su provincia de origen, pero también cuenta con algunos más extensos que son cubiertos con unidades como la de esta foto, de mayor capacidad.
Es un coche que llegó hacia 2016. Su carrocería es Troyano y su chasis Scania, del modelo K-410. Cubre en general las líneas interprovinciales a La Rioja.
7 comments
118731.JPG
Los últimos tiempos de Alvarez Hnos.594 viewsEsta empresa, que empezó "de abajo" dedicada al transporte de personal y a servicios a la Costa Atlántica en temporada y luego de un sostenido crecimiento, terminó absorbida por el "Grupo Urpi" encabezado por la empresa El Rápido asentada en Mar del Plata y que había tenido sus orígenes en Tandil.
Perdió sus colores tradicionales y fue asimilada a las otras empresas de este grupo, incluso con el cambio de su logotipo que se asemejó al de las demás integrantes de esta agrupación.
Con vehículos como este llegó el final de sus días. Inusualmente, su color mayoritario es el negro. Es un Marcopolo montado sobre un chasis Mercedes Benz O-500 RS o RSE.
13 comments
118712.jpg
Interesante perspectiva de un "Camellazo" del Expreso Azul del Río Uruguay557 viewsYa hemos visto varias imágenes de estos singulares "Camellazos" fabricados por Carrocerías El Halcón del Expreso Azul del Río Uruguay, pero esta nos permite apreciar diferencias en los cortes de pintura que esta empresa utilizó.
Si comparamos el lateral de esta unidad con la expuesta en la foto 114007, que corresponde al Expreso Azul original (sin el agregado de "del Río Uruguay") veremos que son bastante diferentes. Este esquema parece una versión simplificada del anterior y quizás sea el producto de una repintada posterior.
15 comments
118683.jpg
Otro recuerdo de Pullman Atlántico (II)530 viewsEsta empresa fue una de las varias que cumplía el corredor entre Buenos Aires y Mar del Plata. Tuvo su esplendor en los tempranos '50 cuando prestaba sus servicios con una flota nueva casi en su totalidad, compuesta en gran parte por los novedosos Beck "Mainliner".
Los años pasaron e ingresó a los '60 en no muy buenas condiciones financieras pese a que renovaba sus coches. Terminó desapareciendo a mediados de esa década.
Esta foto recuerda a uno de los más modernos, cuyo bastidor era Mercedes Benz O-321 HL. Su carrocería fue fabricada por Varese.
12 comments
118564.jpg
Esos raros esquemas nuevos649 viewsEn los '90 muchas empresas de larga distancia cambiaron los esquemas de pintura tradicionales compuestos por colores de fondo, franjas u ondas por otros mucho más vistosos e imaginativos aunque, a veces, estuvieron cercanos a la ridiculez.
La tendencia la inició Flechabus y muchas empresas se sumaron a ese cambio. Algunas diseñaron cortes atractivos y otras no tanto. Creemos que el que nos muestra esta foto es uno de los agradables, que caían bien a la vista.
Se trata de la empresa Aguila Dorada Bis, que hacia mediados de los '90 adoptó este, que a nuestro juicio es agraciado. Lo vemos aplicado sobre un MegaDIC cuyo chasis es Arbus SL 784 TI de 1994.
12 comments
118453.jpg
A.B.L.O. y un recuerdo "sesentoso"507 viewsEstos micros con chasis Leyland fueron un clásico de la empresa A.B.L.O. durante la última mitad de los '60 y parte de la siguiente. Algunos fueron destinados a los nuevos servicios diferenciales que contaban con bar y baño en su parte trasera.
Justamente, la escala de grises parece indicar que esta unidad estaría aplicada a esas prestaciones pero no es un dato seguro. Es solo una sospecha.
Su carrocería se nos presenta dudosa y esperamos la intervención de los expertos en este segmento para aclararla. Como siempre, la solución se logró: estamos ante un ejemplar fabricado por la carrocera rosarina San Antonio.
11 comments
118234.jpg
Belleza de la Antón "sesentosa" (II)520 viewsEstos Magirus Deutz carrozados por San Antonio fueron "la" imagen de la recordada Empresa Antón en los '70. Llegaron varios ejemplares como este y algunos de ellos llegaron activos a los '80 pero cumpliendo transporte de personal, una función para la cual no hacían falta vehículos de última generación.
Es muy probable que el modelo de su bastidor sea el 150 L-12, pero esperamos que nuestros amigos sabios de este segmento lo confirmen o corrijan.
Seguramente esta imagen fue tomada en sus primeros años de vida: aún luce su atractivo esquema de pintura original.
9 comments
118206.jpg
Otro recuerdo de Antón en los '70537 viewsEstos Magirus Deutz con carrocería San Antonio fueron un clásico en la Empresa Antón durante toda la década del '70 (y parte de los '80 también, aunque en muchos casos relegados a funciones menores como el transporte de personal. Casi no hacían servicios de larga distancia).
Su chasis es el 150 L-12, dato aportado por nuestros amigos expertos de este segmento que siempre nos acercan el dato justo.
Lo vemos con el aspecto que presentaron durante casi toda su vida útil, aunque algunos llegaron a lucir cortes de pintura más recientes.
10 comments
118180.jpg
Antiquísima incógnita de Empresa Argentina391 viewsEsta foto es más que histórica: nos muestra un coche de la Empresa Argentina de Servicios Públicos al cual podemos datar en la segunda mitad de la década de 1940. No sabemos en donde fue tomada.
Es seguro que fue en inmediaciones de alguna cabecera, porque varios trabajadores posan junto al vehículo que para nosotros es un completa incógnita.
No logramos identificar al chasis. Nada permite distinguirlo. Su carrocería es Potosí. ¿Alguien distingue al chasis?
6 comments
118142.jpg
Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O. (IV)549 viewsEsta foto nos resultó muy interesante, porque nos muestra a un modelo clásico de esta empresa que creemos que sufrió modificaciones para modernizarlo un poco, además del agregado del equipo de aire acondicionado en la parte trasera.
Suponemos que es el que podemos ver original en la foto número 111911. Es un producto de Carrocerías San Antonio montado sobre un Magirus Deutz 200 RS12. Si comparamos ambas imágenes, veremos que en la más antigua no tiene el aire y que hay un desnivel en su parte delantera que en esta foto aparece "suavizado" gracias al declive que le hicieron al techo. Son cambios, pero no significativos.
7 comments
118102.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXV)523 viewsEl modelo "Imperial III" de Carrocerías San Antonio, ya fuera en la versión "a secas" o la "Futuro", fue uno de los modelos característicos de la larga distancia a mediados de los '80, junto a los modelos "Jumbus" de Cametal y los "LD-1014 S y G" de D.I.C., todas rosarinas. Cabe destacar que en ese momento el polo carrocero ubicado en Rosario era el principal proveedor de este tipo de vehículos.
Esta foto nos permite ver a esta unidad de A.B.L.O., que contó con bastantes vehículos como este, de tres cuartos perfil trasero. Podemos observar su culata, de diseño bastante simple y a la vez agradable.
8 comments
117992.jpg
Los recordados "A.B.L.O. Oro"791 viewsEn los tempranos '90 los servicios diferenciales clase "A" que prestaba la empresa A.B.L.O. fueron bautizados como "A.B.L.O. Oro". Esa costumbre de denominar a este tipo de prestaciones con un nombre distintivo no era nueva: varias empresas tomaron esa costumbre y mucho antes. Micro Mar tenía sus "Canciller" y la Cooperativa T.A.C. sus "Nevado", por ejemplo.
Varios de estos por entonces novedosos MegaDIC se destinaron a los servicios "Oro". Aquí tenemos un ejemplar saliendo de la Terminal de Omnibus de Retiro.
Agradecemos a nuestros amigos expertos que ratificaron el chasis de este coche, un Decaroli SL-751.
14 comments
186 files on 13 page(s) 4