044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un clásico que operó en Olavarría549 viewsLa empresa Atlántico del Sud se dedicó principalmente al transporte de personal, aunque también operó una pequeña línea interurbana de jurisdicción comunal entre la ciudad de Olavarría y la localidad de Santa Elena. Como estaba dentro del mismo partido recibió un número comunal: el 515, que hasta donde sabemos nunca exhibió en sus unidades.
Pero la orientación principal de sus servicios fue el traslado de operarios de las cementeras de la zona. Para ello no se valió de unidades nuevas: alcanzaba con adquirir usadas con poca antigüedad. La imagen nos muestra un ejemplar fabricado a mediados de los '70 por Carrocerías D.I.C. en Rosario, de acuerdo a su modelo "Panorama" con un solo desnivel, con chasis Mercedes Benz O-140.
|
|

Un clásico por la General Paz2021 viewsAsí como para la empresa Antón los '60 son sinónimo de Volvo con EMSI, desde fines de esa década y durante buena parte de la siguiente el modelo "insignia" fue el de la foto, carrozado por San Antonio sobre chasis Leyland Royal Tiger probablemente más antiguos.
Aquí vemos a uno de sus coches circulando por la avenida General Paz hacia 1979-80, cuando ya estaban relegados a servicios de transporte de personal o "gastaban sus últimos cartuchos" en los viajes de larga distancia.
|
|

Un clásico en una empresa clásica (II)867 viewsNo caben dudas de ambos adjetivos. Tanto el modelo como la empresa se lo tienen bien ganado.
Si bien estos micros con chasis Magirus Deutz del tipo Saturn (¿Será un II, por lo largo?) fueron denostados por los transportistas debido a ciertos problemas mecánicos, no dejan de ser un verdadero icono de las rutas argentinas durante la década de 1960. En este caso fue carrozado por A. y L. Decaroli, la combinación más vista sobre este chasis.
Y la empresa no se queda atrás: desde mediados de los '50 Antón fue una de las clásicas de los viajes a la Costa Atlántica. Si bien no fue una empresa "de punta" o con numerosos servicios, sus coches eran una estampa conocida en varias ciudades balnearias.
|
|

Un clásico en la Empresa Argentina de los tempranos '80753 viewsSi bien este modelo, fabricado por D.I.C. de acuerdo a su modelo Panorama Internacional de fines de los '70, no fue demasiado visto en la Empresa Argentina, no deja de ser el símbolo de una época que tuvo representantes en esta compañía tan tradicional.
Vemos un ejemplar tocando dársena en la Terminal de Omnibus de Retiro, poco después de su inauguración. Parece que el aire acondicionado (¿Webasto?) fue agregado después de su fabricación. ¿Es así?
Su chasis es un Magirus Deutz 200 RS-12, reconocido por nuestros amigos más expertos en este segmento.
|
|

Un clásico en la A.B.L.O. de los '80 (III)661 viewsEstos productos de Carrocerías San Antonio correspondientes al modelo "Imperial II" fueron un clásico de A.B.L.O. durante la década del '80.
Esta unidad entró junto con un lote que se numeró desde el interno 71 al 76, durante 1979. Fueron montados sobre chasis Magirus Deutz 280 RS-13A. Al año siguiente se sumaron dos más, que se numeraron 77 y 78 pero su bastidor era el 280 RS-14U.
Esta hermosa foto lo muestra en la Terminal de Omnibus de Rosario, desde un perfil difícil de encontrar. Son pocas las fotos que los muestran de culata. A su lado hay un pequeño Cametal Nahuel II de la empresa General Urquiza.
|
|

Un clásico en la A.B.L.O. de los '80 (II)592 viewsLa flota de A.B.L.O., durante gran parte de su historia, contó con productos de Carrocerías San Antonio en su flota. Podríamos afirmar que, al menos en los '80, fue una de las mayoritarias. De no ser así, nuestros amigos expertos en larga distancia sabrán corregirnos.
Este coche formó parte de un pequeño lote de dos coches que se numeró internamente 77 (foto) y 78. Llegaron entre fines de 1979 e inicios de 1980 sobre chasis 280 RS-14 U de 14 metros, que posteriormente sufrieron el agregado de un tercer eje.
Esta imagen muestra a uno de los coches luego de la colocación del eje adicional, en el playón de la empresa en Buenos Aires.
|
|

Un clásico en la A.B.L.O. de los '80659 viewsLos socios de A.B.L.O. adquirieron varias unidades con carrocería D.I.C. con diferentes variantes del modelo LD-1014. En este caso, se trata de uno con el tercer eje agregado.
Se sabía que está equipado con un chasis Magirus Deutz (se ve su nombre en el frente) pero no su modelo. Nuestros amigos expertos en este tema nos aclararon que era un coche con plataforma cero kilómetro, 280 RS 14 U.
Como siempre, les agradecemos la mano que nos dan para completar la información de cada unidad que presentamos.
Fue fotografiado en la cabecera que esta empresa tenía en el barrio porteño de Barracas, donde contaba con talleres, oficinas y un playón para internar unidades.
|
|

Un clásico de A.B.L.O. en los '60 y '70965 viewsLa empresa cordobesa A.B.L.O. contó con un interesante lote de micros fabricados sobre chasis Leyland o ACLO, incorporados desde comienzos de los '60 en adelante.
Muchos fueron carrozados por la firma rosarina Cametal, que junto a otras como San Antonio "vistieron" a estos chasis de origen británico.
El ejemplar de la foto fue fabricado por Incar, subsidiaria de Cametal, en la segunda mitad de los '60. Lleva el esquema de pintura que fue oficial en esa década y en parte de la siguiente.
Detalle interesante: en el "zócalo" azul inferior, más o menos en el centro entre ambas ruedas, tiene pintado el número de concesión provincial en disposición circular. En esa época la costumbre de pintarla de esa manera, muy común en los '30 y '40, había sido desechada casi por completo.
|
|

Un Atlántico del Sud "camuflado"486 viewsEsta empresa, oriunda de la ciudad de Olavarría, si bien llegó a prestar algún servicio regular tenía como principal objetivo el transporte de personal y especialmente a la cementera Loma Negra, ubicada lejos del ejido urbano y necesitada de muchos obreros para trabajar.
La presentación de este coche llama la atención, porque en lugar de lucir la razón social en su lateral aparece una leyenda que dice "Transporte de personal (palabra ilegible) Loma Negra". Es una leyenda inusual y es el primer coche que vemos presentado de este modo.
Su chasis podría ser Leyland Royal Tiger. Su carrocería es Cametal, fabricada en la segunda mitad de los '60.
|
|

Un Antón... ¿Alquilado?740 viewsLos expertos en este segmento del transporte y duchos con esta empresa sabrán decirnos si este Mercedes Benz O-170 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Puma '80" era uno de los que solían alquilarse. El número interno a la vista, el 150, nos hace pensar eso.
Por otro lado, lo inmaculado de su presentación y la falta de chapa patente nos hace pensar que pudo incorporarse nuevo, aunque ese corte de pintura parece posterior a los años posibles de su fabricación, entre 1979 y 1980. Es "muy moderno" para la época.
Además, no recordamos muchos coches con las franjas dispuestas de ese modo. Es una interesante rareza.
|
|

Un Antón que nos resultó dudoso341 viewsEsta belleza de la recordada Empresa Antón nos generó una duda que compartimos con ustedes para resolverla.
Es uno de sus clásicos Magirus Deutz y seguramente un 150 L-12 que a primera vista puede parecer un producto de Carrocerías San Antonio, que fue una de las preferidas por los socios de esta compañía.
Pero nos entró la duda por algunos detalles y principalmente por su parabrisas, que nos indican que en realidad fue fabricado por A. y L. Decaroli. El grosor de la bagueta ubicada bajo las ventanillas también parece indicarlo.
Esperamos que nuestros amigos expertos nos despejen esta duda y confirmaron nuestra sospecha. Gracias a todos.
|
|

Un Antón de los '80 y '90468 viewsCreemos seguro que este atractivo "Funke 2000" fabricado en Rosario por Carrocerías Troyano llegó usado a la tradicional Empresa Antón. No recordamos coches como este incorporados de cero kilómetro, aunque por supuesto que esta percepción puede fallar. Tal vez alguno de nuestros amigos expertos de "la larga" pueda aclararnos este punto.
Además lleva el corte de pintura que se adoptó hacia fines de los '80 o inicios de la década siguiente. Nótese que no tiene número interno y que tiene en su puerta la inscripción de los servicios de turismo de la provincia de Buenos Aires. Su chasis es Mercedes Benz O-170.
|
|

Un Antón con esquema poco habitual563 viewsLos últimos tiempos de actividad de la empresa Antón fueron algo anárquicos en cuanto a los esquemas de pintura que lucían sus coches. Si bien gran parte de la flota utilizó los colores habituales con el azul preponderante, otros tomaron al blanco como base, con diferentes cortes que variaban sus formas.
Esta imagen nos muestra uno de los "fondo blanco", con una diagramación prolija. Es un Scania K-112 carrozado por El Detalle, de acuerdo a su modelo "Lear Jet". No sabemos si esta unidad es una de las que llegaron alquiladas o si pertenecía a la flota estable. Agradeceremos alguna precisión, si alguien tiene claro este tema.
|
|

Un Antón "ochentoso" a confirmar2040 viewsLa recordada empresa Antón poseyó varias unidades con el styling de la presente, pero su verdadera filiación a veces es motivo de confusiones.
Esto se debe a que varios ejemplares fueron carrozados por San Antonio, en base a su modelo corriente de la época, pero otros se fabricaron en el taller carrocero que era propiedad de socios de esta empresa, que se llamaba Sideral. Y su diseño era prácticamente una copia del San Antonio original.
Nos quedaba la duda sobre la correcta filiación de este ejemplar, pero fue despejada casi de inmediato: en este caso, estamos ante un San Antonio original, carrozado sobre Mercedes Benz O-170.
|
|

Un Alvarez "ochentoso" para identificar521 viewsEsta imagen presenta un coche muy curioso de nuestra bien conocida Alvarez Hnos., cuya morfología general remite a los productos de Carrocerías D.I.C. de mediados de los '80, ya sea un LO-1014 "sin S" o un homónimo de la serie "G" o Gigante, pero creemos que no es así.
Podemos suponer que se trate de un producto de E. y B. Decaroli, cuyos diseños querían aproximarse a los de D.I.C., pero un testimonio indica que habría sido fabricado en Córdoba, por la firma Andreolli y D'alessandro
Es el producto del recarrozamiento de un chasis más antiguo, Magirus Deutz RS-200. Agradecemos a los expertos que nos dan una manito para aclarar los datos de esta interesante unidad.
|
|
181 files on 13 page(s) |
 |
 |
 |
3 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|