044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Hermosa unidad con colores que inducen a la nostalgia1953 viewsEste micro tan atractivo fue carrozado por la recordada firma E.M.S.I. con un remate en la parte trasera muy poco visto y que le da el aspecto de auténtica rareza.
Inició sus actividades en Transportes Automotores Chevallier como interno 22 y luego pasó a trabajar para la empresa Antón. En 1971 fue comprado por el Señor Jorge Renna y con él realizó turismo y transporte de personal.
Esta imagen nos muestra su lateral en plenitud. Lo vemos aún con los colores de la mítica empresa Antón, que a nuestro juicio le quedan muy bien (y con las leyendas, le quedarían mejor todavía)
|
|

Vista trasera de un raro producto de E.M.S.I.1772 viewsTiempo atrás, subimos una foto de esta misma unidad, Volvo de 1958 carrozada por E.M.S.I. que llamó mucho la atención por lo extraño de su diseño. Esa última ventanillita no fue corriente de verse en los modelos que esta carrocera fabricó.
Fue originalmente de Transportes Automotores Chevallier, para luego pasar a Antón y, finalmente, dedicarse a servicios de transporte de personal y turismo. Pero lo raro es lo diferente que se ve respecto de los E.M.S.I. más comunes.
Esta vista nos permite apreciarlo desde su culata. Si le tapamos la última ventanillita, se lo ve como a un E.M.S.I. de serie, pero así como lo vemos es un coche por demás extraño. ¿No?
|
|

Una leyenda al servicio de la Empresa Antón1769 viewsLa Empresa Antón inició sus actividades de larga distancia hacia mediados de los '50, luego del breve período que giró bajo la denominación Almar, mientras los Antón estuvieron asociados con Herman Parini.
Junto a unos pocos coches nuevos, se adquirió un lote de usados que aseguró el servicio, además de aplicarse a servicios de turismo y transporte de personal. Esta foto nos muestra a un usado legendario: un Aerocoach de 1948, cuya empresa de origen desconocemos.
Esta imagen nos permite recordarlo. Queda realmente extraño, por no ser habitual verlo con estos colores.
Tenemos una duda. Adelante del Aerocoach: ¿No está el Volvo con E.M.S.I. cuyas fotos presentamos ya fuera de servicio, con una poco frecuente ventanilla adicional?
|
|

Raro vehículo importado para larga distancia1646 viewsEntre fines de los '50 y los tempranos '60, no entraron demasiados vehículos importados y carrozados para ser aplicados a servicios de media o larga distancia. Las carrocerías nacionales tomaron protagonismo absoluto en este segmento, tan diferente al urbano.
El vehículo de la foto es uno de los que entró en esa época. Contaban con motor Henschel y llegaron de Alemania íntegramente fabricado por Neoplan.
Circularon en muy pocas empresas. Sabemos de ejemplares en Micro Mar, Empresa Argentina (foto) y en Pullman Atlántico. Tal vez hayan circulado en otras, tanto nuevos como de segunda mano.
Era llamativo el hecho de que estas unidades tenían parte del techo vidriado, por lo cual eran "súper panorámicas" (aunque habría que ver si este aditamento gustaba, en días de pleno sol)
|
|

Clasicazo de la Empresa Antón en los '70 (y un poquito más, también)2138 viewsA comienzos de los '70, algunos socios de Empresa Antón se "fanatizaron" con los chasis Deutz. Llegaron varias unidades que cumplieron excelentes prestaciones, por lo cual su uso "se estiró" lo más posible, hasta entrados los '80. Incluso alguna unidad llegó a recarrozarse, si no recordamos mal.
Esta foto nos muestra a uno de los modelos más lindos que se incorporaron sobre Deutz: el fabricado por la firma rosarina San Antonio a comienzos de los '70.
Algunos coches como éste llegaron a los '80 trabajando, probablemente relegados a servicios de transporte de personal o tipo "charter"
|
|

Nueva vida para un viejo OA 101 urbano de Tercera Generación1695 viewsHasta hace muy poquito, estos ómnibus eran parte integrante del paisaje porteño y, en el Gran Buenos Aires, aún pueden encontrarse algunos ejemplares en servicio activo, aunque son cada vez menos. Su tiempo en servicio regular está contado, está a punto de concluir.
La Tercera Generación de OA 101 tuvo su tiempo, aunque ya ha pasado. Muchos fueron reconvertidos en transporte escolar y otros, como éste, tienen su oportunidad de demostrar su valía en servicios de transporte de personal, excursiones o turismo.
Este ejemplar, tras su radiación del servicio regular, se radicó en la provincia de Córdoba y se encuentra al servicio de una pequeña empresa de viajes charter. Se nota su proveniencia del servicio urbano, gracias a la ventanilla implantada en la parte trasera para sustituir a la puerta de descenso, que no corresponde a este modelo. No puede disimular que, en ese lugar, hubo una puerta que se removió.
|
|

Clásico inconveniente rutero423 viewsEra normal en las antiguas rutas de nuestro país encontrarse con escenas como esta luego de días lluviosos; la posibilidad crecía de manera directamente proporcional a la cantidad de días que había durado el mal tiempo. Cuanto más hubiera llovido, más cenagoso sería el camino.
En la foto se nota el mal estado de la ruta y las profundas huellas marcadas en ella. Este coche de la Empresa Antón no pudo sortear las dificultades y allí quedó, a la espera de auxilio. La escena es un clásico, que aún se repite en ciertos caminos en malas condiciones.
El coche es un Volvo Titán de fines de los '50, que porta una carrocería muy representativa de esta empresa, como lo fue E.M.S.I.
|
|

Aquellos coches tan típicos de A.B.L.O. en los '802083 viewsEn los tempranos '80, la tradicional empresa cordobesa A.B.L.O. incorporó un lote de micros cuyo carrozado se había confiado a la firma rosarina D.I.C. El modelo elegido fue el entonces revolucionario LD 10-14, montado sobre chasis Deutz.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de estos ejemplares, ya pintado con el esquema de pintura que la empresa adoptó a partir de 1985. Las unidades habían llegado con una variante de la librea habitual de esta empresa, realizada con los colores de General Urquiza, que por entonces controlaba a A.B.L.O.
Se retiraron de servicio hacia 1992, cuando ya se hallaban relegadas a prestaciones cortas, como algunas de media distancia cuya cabecera principal era la ciudad de Rosario.
|
|

Los primeros D.I.C. LD-1014 con tres ejes2011 viewsHacia 1983, de la planta de la famosa carrocera rosarina D.I.C. salieron los primeros coches del modelo LD-1014 largos, con tres ejes. Estas primeras unidades se diferenciaron de las más conocidas por tener solo una ventanilla de diferente tamaño en el fondo, mientras que sus sucesores, los LD-1014 S (la S era por "Special") poseían dos, una de mayor ancho que la otra.
Los LD-1014 sin "S", como el que nos muestra esta foto, fueron los menos conocidos. Hubo muy pocos, si comparamos su producción con su sucesor con "S"
Esta unidad con chasis Deutz de la Empresa Argentina nos muestra su aspecto, muy moderno para la época. Aparentaba ser larguísimo, por la gran cantidad de ventanillas del mismo tamaño, sensación que se atenuó en los LD-1014 S.
|
|

Hermosa panorámica de Villa Gesell2148 viewsEsta terminal nos ha dado muchas lindas fotos de época, pero ésta es desconocida y nos llegó recientemente. Es realmente una joyita de los tempranos '70.
En ella aparecen dos coches carrozados sobre la plataforma de moda en la época: Mercedes Benz O-140. El más cercano, de la empresa Antón, posee una carrocería San Antonio, mientras que el micro de la Río de la Plata, que aparece semitapado, fue carrozado por El Detalle.
Hoy, ambas empresas son historia. Son muy recordadas y queridas, pero ya no existen. Curiosamente, con el tiempo, ambos recorridos fueron absorbidos por la misma empresa, con algunos años de diferencia: nos referimos al Grupo Plaza, que primero se hizo cargo del piso de Antón y, años después, de los de la "Río"
|
|

Recuerdos de las veredas porteñas1543 viewsEsta foto combina dos tipos de recuerdos, los del transporte público y los que podíamos encontrar en las veredas porteñas en los '60, '70 y un poquito después, en algunos casos.
Por un lado, tenemos al viejo Volvo con EMSI característicos de la empresa Antón, al cual vemos estacionado junto a dos elementos clásicos de las veredas la ciudad: las paradas de taxis de madera (que el micro de la Antón ignoró olímpicamente) y las papeleras metálicas que se distribuyeron hacia fines de los '60 y que desaparecieron masivamente a finales de la década siguiente.
No obstante, algunas se mantuvieron más tiempo. La última papelera que registramos en pie resistió hasta entrados los '90 sobre Medrano, casi llegando a Corrientes.
|
|

Un Antón "ochentoso" a confirmar1972 viewsLa recordada empresa Antón poseyó varias unidades con el styling de la presente, pero su verdadera filiación a veces es motivo de confusiones.
Esto se debe a que varios ejemplares fueron carrozados por San Antonio, en base a su modelo corriente de la época, pero otros se fabricaron en el taller carrocero que era propiedad de socios de esta empresa, que se llamaba Sideral. Y su diseño era prácticamente una copia del San Antonio original.
Nos quedaba la duda sobre la correcta filiación de este ejemplar, pero fue despejada casi de inmediato: en este caso, estamos ante un San Antonio original, carrozado sobre Mercedes Benz O-170.
|
|

Alvarez Hnos. y su esquema de pintura de los tempranos '901888 viewsA comienzos de los '90, la tendencia de los esquemas de pintura en las empresas de larga distancia eran los colores claros y a veces chillones. Los micros rosa con letras fucsia de la empresa Salles son el paradigma al respecto.
Pero Alvarez Hnos. en algunos de sus coches hizo todo lo contrario. Mientras algunos eran pintados con fondo blanco y letras verdes, otros eran verde bien oscuro, con enormes letras blancas en su lateral. Esta foto nos muestra este esquema tan curioso e interesante.
Se trata de un coche carrozado por Troyano en Rosario, de acuerdo a su modelo "Funke 2001", sobre un chasis Scania K-112. Fue un modelo muy típico de la segunda mitad de los '80. Algunas empresas tuvieron muchos coches como éste, como el grupo Estrella - Cóndor, por ejemplo.
|
|

Parece radiado, pero estaba en servicio (y fue longevísimo...)1487 viewsAsí como se lo ve en esta foto, este viejo micro parece estar fuera de servicio. No tiene ninguna inscripción que indique que estaba en servicio regular.
Pero estaba en actividad, sobre todo en la temporada veraniega: la empresa Abel y Marcial García lo utilizaban en su recorrido que une la localidad de San Martín con el balneario de Reta, servicio que aún presta.
Creemos que esta simpática "lechucita" fue carrozada por El Trébol y que su chasis es Ford. Agradeceremos la confirmación o corrección de estos datos.
Una información nos indica que esta unidad estuvo activa hasta 1970 ó 1971, pero no sabemos si estaba aplicada a la prestación de este servicio regular o al transporte de personal o escolar que esta empresa realizaba en el Gran Buenos Aires.
|
|

Interesante y poco frecuente perspectiva de una leyenda rutera1520 viewsNo hay mucho que agregar sobre el carácter de icono o leyenda de las rutas que se le puede asignar a estos Volvo carrozados por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.) que en manos de innumerables empresas recorrieron las rutas de casi todo el país, sobre todo en los '60.
Muchas veces hablamos sobre ellos y poco hay para sumar al respecto, pero esta interesante imagen nos ofrece una perspectiva muy poco vista de estos viejos titanes: la de tres cuartos perfil trasero, rara de encontrar en fotos.
En este caso, nos ofrece sus "cuartos traseros" un coche de la Empresa Antón, con puerta de ascenso ubicada detrás del tren delantero. Adelante hay otro coche, no muy fácil de reconocer, o casi. ¿Alguien puede identificarlo?
|
|
146 files on 10 page(s) |
 |
 |
2 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|