036 - Provincia de Río Negro en general |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Viejos "cadáveres" de dos épocas diferentes593 viewsEstos pobres vehículos fueron abandonados en un terreno cuya ubicación no sabemos. Son dos modelos que apenas llegaron a cruzarse en la calle y combinan dos décadas en las que ómnibus y colectivos evolucionaron mucho.
El más antiguo es un Ford Thames con carrocería Wayne ensamblada en nuestro país, de los que importó Alberto J. Armando. Desconocemos en qué servicio o repartición oficial trabajaba. El otro sí es perfectamente identificable: ese "1114" carrozado por El Detalle entre 1974 y 1975 tiene restos del esquema de pintura de Transportes Automotores Mercedes. Seguramente desarrolló sus actividades en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
|
|

Viejo O-140 "retocado"1099 viewsA fines de los '70 fue usual que tratara de "aggiornarse" las carrocerías de micros de media y larga distancia con cierta antigüedad a los tiempos que corrían. Hacia fines de los '70 el salto estilístico fue muy grande y los modelos de inicios de esa década, pese a no ser tan antiguos, parecían obsoletos. Uno de estos Mercedes Benz O-140 al lado de un Cametal Nahuel II, por ejemplo, parecía arcaico.
Por eso, muchos dueños de unidades con algunos añitos encima trataron de modernizarlos con detalles como los que nos muestra este coche de la empresa Siete Lagos: frente más panorámico y la elevación del techo para el aire acondicionado.
En otros se reemplazaban las ventanillas o se "suavizaba" el desnivel del techo reemplazando el "camello" por una bajada en ángulo.
|
|

Vieja urbana de El Bolsón, con pasado en Bariloche471 viewsEsta foto nos presenta a una empresa desaparecida que prestaba servicios urbanos en la ciudad rionegrina de El Bolsón y sus alrededores. Se llamaba Transporte Urbano El Lujancito.
Lo interesante en este coche es su procedencia: la ciudad de San Carlos de Bariloche. Tiene los colores de la desaparecida empresa CODAO y llegó desde allí luego de su cese.
Su chasis es Mercedes Benz OF-1215. Este dato fue brindado por nuestros amigos. Su carrocería es Peverí y fue patentado en el año 1993. Agradecemos a todos los datos que le brindaron a este coche en sus comentarios.
|
|

Vehículo de media distancia muy poco usual793 viewsCamionetas rurales del tipo de la que nos muestra esta imagen, que en este caso cuenta con chasis International, solían trabajar (preferentemente en la zona patagónica) en rutas de baja demanda, por ser mucho más económicas que un micro hecho y derecho.
La empresa que explotaba a la unidad de la foto, cuyo recorrido unía Choele Choel, Chimpay, Villa Regina y una gran cantidad de localidades menores, se llamaba El Rápido. Sus recorridos fueron absorbidos, con el tiempo, por la Cooperativa El Valle.
|
|

Variante poco vista del D.I.C. "Visión"676 viewsEste interesante modelo de industria rosarina, cuya producción inició a fines de 1974, tuvo varias versiones que podían elegirse de acuerdo al servicio al que se lo destinaría.
Esta imagen nos muestra a uno de los menos numerosos, concebido para servicios de media distancia. El paño inferior de las ventanillas, que en los urbanos se dividía en dos partes corredizas, en este caso era fijo. Tal vez fue un pedido especial por la zona en la que esta unidad trabajaba, como lo es Bariloche.
Transportes Automotores Mercedes afectó esta unidad a los servicios de media distancia que operaba, que en invierno sufrían un clima "poco amigable". Es probable que ese sea el motivo de la inclusión de estas ventanillas.
|
|

Uno de los últimos Indios que se mantuvo en pie1619 viewsLuego de que cientos y cientos de productos de Carrocerías El Indio circularan durante años, su cierre en 1989 hizo que progresivamente disminuyeran hasta hoy, que están casi extinguidos en servicio regular.
Este es uno de los últimos, que circula en la Cooperativa CODAO de San Carlos de Bariloche, que se encuentra a cargo de las líneas de las decenas del 70 y del 80.
Obsérvese su color: fue adoptado a fines de los '80, gracias a un grupo de unidades llegadas de la línea 247 que no fue repintado. Se adaptó el resto de la flota a esa librea y hasta hoy la conservan.
|
|

Una Golondrina lejos del mar933 viewsLa ciudad rionegrina de El Bolsón cuenta con los servicios de la empresa La Golondrina, a la que ya conocemos en este espacio gracias a varias fotos aportadas por nuestros amigos, pero es ésta la primera de las que publicamos en la que aparece su razón social en el lateral.
El modelo de la unidad no fue muy visto. No se fabricaron muchos ejemplares. Se trata de un Mercedes Benz OF-1214 fabricado a fines de los '80 por Carrocerías Suyai, bien conocido en líneas como la 109, que creemos que fue la que más ejemplares de este estilo adquirió.
Lo vemos con un hermoso paisaje de fondo, dentro del ejido urbano de la ciudad a la que brinda sus servicios.
|
|

Una foto increíblemente testimonial403 viewsCuando recibimos esta foto nos sorprendió gratamente: es un testimonio como pocas veces se ha visto de una prestación determinada.
El servicio desde San Carlos de Bariloche al teleférico del Cerro Otto es bien conocido y desde hace décadas. Incluso tenemos alguna imagen en este espacio que publicamos tiempo atrás, pero todas las fotos que conocemos de este servicio están tomadas en la ciudad. Esta es la única que recibimos que une al ómnibus y al propio teleférico que vemos de fondo. Esta toma es perfecta, para admirar.
El coche es un Mercedes Benz OF-1621 carrozado por Nuovobus.
|
|

Una empresa, dos tipos de vehículos (IV)657 viewsEsta imagen complementa a una subida con anterioridad, que se puede rastrear con el número de inventario 116165. En ella se veía a estos dos mismos vehículos de Transportes Automotores Mercedes, pero vistos desde atrás.
El más cercano, el "tipo micro", estaba claro: se trataba, en ambas fotos, de un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado con carrocería Unicar fabricada entre 1976 y 1977. El otro, que en ambas fotos está en segundo plano, es la incógnita: es obvio que se trata de un Mercedes Benz LO-1114, pero su carrocería no está clara ni en esta foto ni en la anterior.
Esperamos que esta vista sirva para poder identificarla con cierta seguridad, algo que nosotros no pudimos hacer. ¿Alguien la reconoce?
|
|

Una empresa, dos tipos de vehículos (III)664 viewsVolvemos a visitar la zona de San Carlos de Bariloche para encontrarnos nuevamente con Transportes Automotores Mercedes y los diferentes tipos de vehículos que utilizaba para cubrir los servicios a su cargo.
Ya sabíamos que su flota combinaba colectivos y micros. El más cercano corresponde a este último segmento y, como podemos leer en su culata, fue carrozado en Córdoba por Unicar. Su chasis es Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.
Y adelante vemos un colectivo "tipo redondito" cuya carrocería no nos queda clara. Se nota que fue preparada para servicios largos, por tener la puerta de emergencia reglamentaria en lugar de la última ventanilla. ¿Alguien la reconoce?
|
|

Una empresa, dos tipos de vehículos (II)623 viewsAl prestar dos modalidades de servicios diferentes (interurbanos y de media distancia) Transportes Automotores Mercedes contó con dos tipos de vehículos diferenciados: los "tipo colectivo", con trompa, generalmente aplicados a los servicios más cortos, y los "tipo micro", preparados para distancias mayores. No obstante a veces se los veía en los recorridos que normalmente realizaban las unidades más pequeñas.
Esta imagen reunió a los dos segmentos. Los colectivos están representados por su modelo emblemático: el D.I.C. "Visión", en este caso de 1978 ó 1979. El micro es un FIAT, carrozado en la provincia de Mendoza por la firma La Porteña.
|
|

Una duda con base en Neuquén435 viewsSeguramente los baqueanos de la zona sabrán decirnos adonde se tomó esta foto. Nosotros no lo sabemos. Lo que tenemos por cierto es que se acerca al fotógrafo un Mercedes Benz OP-312 que parecía haber sido carrozado en Rosario por D.I.C. Estábamos casi seguros de que así era y nuestros amigos confirmaron el dato.
Con lo que dudamos era con la empresa prestataria. Cumple un recorrido interprovincial entre las ciudades de Neuquén y Campo Grande, situada en la provincia de Río Negro. Nos inclinamos a pensar que se trataba de Alto Valle y la escala de grises coincide, pero esperamos sus opiniones que confirmaron nuestra sospecha.
|
|

Una "Chancha" que trabajó en Bariloche1118 viewsEsta belleza de foto nos muestra a uno de los modelos más llamativos de los que tuvo el "Grupo Río de la Plata" en las empresas de su propiedad, en este caso Transportes Automotores Mercedes.
Cuando tomaron algunos servicios urbanos e interurbanos con base en San Carlos de Bariloche, adquirieron unos ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen alemán cuya procedencia desconocemos. Llegaron de segunda mano.
Durante años aseguraron varios recorridos y llegaron a los tempranos '80 aún activos. Gracias a esta imagen podemos volver a verlos a todo color, con un bello paisaje de fondo.
Hacia 1984 un par viajaron a Buenos Aires y fueron vistos, seguramente ya retirados, en un playón de la Río de la Plata.
|
|

Un viejo conocido, en plena actividad1148 viewsEn esta misma carpeta, la correspondiente a Río Negro, encontrarán la foto número 95907, que presenta a un viejo colectivo carrozado por Costa Rica, pero modificado, tirado en un desarmadero, esperando su final.
Aquí está ese coche en sus buenos tiempos, cumpliendo servicios por la zona de San Carlos de Bariloche en la Cooperativa Perito Moreno.
Obsérvese lo raro que quedó luego de la reforma en la culata. La luneta rebatible quedó extrañamente idéntica a la de los colectivitos "MAI" de juguete.
ACLARACION: Esta foto pertenece al archivo de Ricardo Vallmitjana y sus créditos le pertenecen.
|
|

Un servicio bien agreste629 viewsViajar en los vehículos de esta empresa, llamada Puerto Blest y que realizaba un servicio entre Puerto Blest y Puerto Alegre, debió ser fantástico por los paisajes que atravesaba. Y para quienes somos aficionados a los transportes clásicos, hacerlo en un colectivo como el de la foto le sumaría atractivo a la ocasión.
El coche es un clásico, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle hacia 1978. Es probable que esta unidad haya tenido doble tracción: conocimos varias unidades de esta empresa que la tuvieron. Se lo nota reformado: la puerta izquierda fue suprimida y reemplazada por el vidrio fijo a la vista.
|
|
|