busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 035 - Provincia de Corrientes en general

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
106648.jpg
Simpático y antiguo "micrito de bolsillo"358 viewsEn muchos puntos del interior donde el volumen de pasajeros hacía innecesario el uso de vehículos de mediano o gran porte solían utilizarse otros más pequeños como el que nos muestra esta foto, que parece haber sido carrozado sobre un bastidor de camión chico o camioneta.
Eso es lo que aparenta esta unidad de una pequeña empresa llamada Ituzaingó, que prestaba servicios en la ciudad homónima ubicada en la provincia de Corrientes. Su chasis es Chevrolet del año 1938 (nótese que tiene el volante a la derecha). Su carrocería es Bertoldo Trenquel. Se presenta rara la puerta detrás de todo.
7 comments
120050.jpg
Marche un premio para este 1114...633 views...y es indiscutido, porque es uno de los dos que aún circulan en esta empresa de la ciudad correntina de Mercedes. Parece insólito, pero si hoy uno visita esa localidad y se para a esperar a la empresa local, es probable que aparezca uno de los dos "1114" que aún tiene en su flota y pueda viajar como hace décadas en el Area Metropolitana o en otras ciudades importantes de nuestro país.
Hasta donde sabemos, son los dos últimos que aún prestan servicio urbano regular. Vale entonces mencionar a la Empresa Sager como merecedora de un premio por haber sido la ¿Última? (¿Será así?) que mantuvo a estos nobles colectivos en actividad.
25 comments
118980.jpg
Un Supercar frontal en Corrientes469 viewsLos modelos "tipo ómnibus" de Carrocerías Supercar fueron multiformes. Las variantes son tantas que cuestan distinguirse y listarlas de manera más o menos completa. Son interesantes de estudiar, porque veremos diferencias en gran cantidad.
El ejemplar que presenta esta imagen, al cual vemos trabajar en la línea 10 de la ciudad de Corrientes, pertenece a una de las primeras variantes que llevó un desnivel en el techo en la parte trasera. Lo datamos entre 1982 y 1983 y por lo tanto no podemos saber si su chasis es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado o si se trata de un OC-1214 alargado. Queda esa duda que no pudimos resolver hasta el momento.
9 comments
120341.jpg
Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (3-A)335 viewsHoy nos dedicaremos a desmenuzar el styling de dos diseños consecutivos de Carrocerías Vaccaro que no variaron mucho entre sí y que cuesta reconocerlos. Para que los detalles se distingan mejor elegimos dos fotos tomadas en la misma posición y de la misma empresa, que en este caso es la correntina El Tigre.
El modelo que vemos en esta foto se fabricó entre 1967 ó 1968 y 1972. Fue bastante longevo, tuvo buena recepción por parte de los transportistas y se vendió muy bien pese a que no era un diseño de vanguardia. Sus líneas eran las normales del momento.
Pasemos a la siguiente foto y observémosla en detalle para ver las diferencias.
5 comments
120281.jpg
Un brasileño que trabajó en Corrientes457 viewsNo tenemos registrado ninguno de estos ómnibus Busscar "Urbanus" que haya llegado cero kilómetro a alguna línea urbana de la ciudad de Corrientes; por lo tanto debió llegar usado y tal vez desde la ciudad de Buenos Aires.
Por eso le pedimos ayuda a nuestros amigos investigadores de flotas, para ver cual fue su destino original... y lo lograron: encontrarán los datos en los comentarios realizados.
Lo vemos ya fuera de servicio en los playones de la concesionaria Automotores Colcar junto a otras unidades que, casualmente, también llegaron desde Corrientes (pero son más modernas, Marcopolo sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo).
10 comments
120342.jpg
Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (3-B)382 viewsVeamos ahora a este coche de la variante que se fabricó entre 1973 y 1975 aproximadamente. Está en la misma posición, en el mismo lugar y muestra la misma escena que la foto anterior. Es imposible lograr comparativas más exactas.
Vemos que el tamaño de las ventanillas se amplió hacia arriba (ya no están al mismo nivel de las puertas), la posición de las baguetas antiroce cambió, el diseño del conjunto parabrisas más ventiletes es algo más amplio y el techo es algo más plano que el anterior que era muy "redondito".
Como vemos hubo variantes, pero no tan apreciables. Este modelo fue un rediseño del anterior, para adaptarlo a la época.
3 comments
120571.jpg
Un brasileño "entrado en años" que hace poco estaba en pie408 viewsEste modelo fabricado por Busscar fue bastante visto en nuestro país de comienzos de los '90 en adelante en varios tipos de servicio. Se los utilizó tanto para media y hasta larga distancia como para realizar recorridos urbanos diferenciales, interurbanos de poca extensión y turismo.
Este coche en particular se destaca, porque hasta hace muy poco continuaba en operaciones (tal vez aún hoy lo esté) y su aspecto es tan bueno que no parece que al momento de subir esta foto tenga 19 años de uso. Realmente su conservación es digna de elogio.
Su chasis es Mercedes Benz OH-1420.
6 comments
30011.jpg
Un Platacar que "emigró" a Corrientes529 viewsMuchos "1114" que Platacar carrozó para la empresa que la controlaba, que no es otra que Transportes Automotores La Plata, tuvieron una segunda vida tras ser adaptados para cumplir servicios urbanos. No hay que olvidar que por se concebidos para trabajar en la línea 338 que era interurbana, no tenían puerta trasera y contaban con doble fila de asientos de ambos lados, además de portaequipajes.
Algunos, tras ser radiados de "La T.A.L.P." fueron intervenidos y le abrieron la puerta trasera. Este ejemplar fue uno de los que llegó más lejos, a la ciudad de Corrientes en donde circuló en la línea 10 a cargo de la Empresa San Jorge.
36 comments
30014.jpg
Un modelo de Ugarte poco conocido en la media distancia442 viewsEste modelo que Carrocerías Ugarte fabricó en la primera mitad de los '90 fue conocido en los servicios diferenciales de las líneas nacionales. La 109 tuvo varios coches como este y su figura es inolvidable. Tenían "clase" para ese tipo de servicios.
Es más difícil encontrarlos en otros tipos de servicios, como los de media distancia. Esta foto nos presenta un ejemplar de la Empresa Itatí que cumplía recorridos con cabecera principal en la ciudad de Corrientes. Fue fabricado, tal como los diferenciales más conocidos, sobre el bastidor Mercedes Benz OH-1420. Lo vemos en la terminal de la capital correntina.
5 comments
31739.jpg
Un 60 diferencial que se mudó a Corrientes390 viewsLópez es una pequeña empresa interurbana cuya cabecera principal está en la ciudad de Corrientes, que contaba con una flota chica de unidades usadas de todo tipo. Contaba con algunos "tipo micro" u ómnibus de mediano o gran tamaño y con colectivos más chicos (los que llegamos a conocer eran todos Mercedes Benz LO-1114).
Su esquema de pintura no era uniforme pero en este caso le dejaron el de la dueña anterior, que no es otra que la línea 60 nacional que lo usó para sus servicios diferenciales. El color no deja lugar a dudas.
El coche es un Scania K-112 y su carrocería Andreolli y D'alessandro.
4 comments
30012.jpg
"Frontalito" Correntino342 viewsPor el comienzo de la chapa, que parece ser C1129 este coche habría llegado usado a la ciudad de Corrientes desde alguna línea nacional a determinar.
Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Supercar de acuerdo a su segunda versión de diseños sobre estos chasis, que hacía recordar al modelo análogo fabricado por El Detalle, sobre todo por sus formas muy cuadradas.
Lo vemos al servicio de la línea 15 urbana de Corrientes, cuya razón social era Nuestra Sra. del Rosario S.R.L.
Detalle curioso: observen el diseño del logotipo en el lateral. ¿No les hace acordar a otro similar...?
7 comments
31737.jpg
Un clásico de la media distancia de los '90 y 2000492 viewsEste modelo de Carrocerías Imeca fue visto en muchos puntos de nuestro país cumpliendo servicios interurbanos y de media distancia. Fue bastante exitoso en esta versión con dos ejes, "hermana menor" de la más conocida que contaba con tres.
Buena parte se carrozó sobre Mercedes Benz OH-1319 y creemos que este lleva este chasis, pero como siempre estamos abiertos a correcciones. Agradeceremos la confirmación o corrección de este dato.
Esta unidad lleva puerta plegadiza "estilo urbano" y pertenece a la empresa correntina El Zonda, que explotaba servicios de media distancia y urbanos en la capital provincial.
12 comments
30015.jpg
Un OA-101 aerodinámico en la media distancia447 viewsEstos ómnibus tan clásicos de los '90 fueron vistos en todo tipo de servicio, desde urbano diferencial hasta en la media distancia y pasando por los interurbanos como por ejemplo las líneas de la Atlántida. Fueron muy versátiles y se adaptaron a todo tipo de recorrido.
Este coche trabajó en la provincia de Corrientes en la tradicional empresa Itatí, cuyos coches en la mayoría de los casos eran "tipo micro", pero este le aportó a la flota un "toque urbano" que lo hace interesante.
Se le agregaron equipos de aire acondicionado y circuló hasta la segunda mitad de los 2000.
11 comments
30013.jpg
Otro OA-101 en la media distancia correntina415 viewsSemanas atrás publicamos como curiosidad un OA-101 de segunda generación aerodinámico que trabajó en la media distancia, exactamente en la provincia de Corrientes. Era propiedad de la Empresa Itatí.
Fue bastante curioso porque si bien hubo unos cuantos coches como este en estos servicios más largos de lo común no es fácil encontrar imágenes de ellos en servicio. Esta nueva foto que presentamos muestra a otro coche igual y en la misma provincia.
Este pertenece a la empresa San Antonio, que cumplía un servicio a Mbucuruyá.
8 comments
31740.jpg
Un modelo de D.I.C. poco difundido454 viewsCarrocerías D.I.C. incursionó a lo largo del tiempo en unidades chicas aptas para servicio urbano, pero salvo el modelo "Visión" de la segunda mitad de los '70 el resto fue poco visto. Su fuerte siempre fue la larga distancia.
A mediados de los '80 sacó este modelo, que fue visto bastante con chasis más grandes, como los que incorporó en masa el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria a mediados de los '80 (ver foto número 110162) pero estos más chicos, generalmente carrozados sobre Mercedes Benz OF-1214, fueron raros de ver. Este ejemplar trabajó en Corrientes, en la Empresa Santa Lucía.
9 comments
77 files on 6 page(s) 5