busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 035 - Provincia de Corrientes en general

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
73824.jpg
Vistoso A.L.A. correntino1415 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A., al cual tanto hemos ponderado por sus líneas estilísticas, realzaba su belleza cuando equipaba chasis largos, los 1114 de 5,10 metros entre ejes.
Si bien no luce demasiado por la librea futurista de esta empresa correntina hoy desaparecida, deja entrever parte de su belleza original, gracias a estar muy bien conservado.
6 comments
115409.JPG
Viejo correntino convertido en furgón621 viewsLa empresa T.I.G. opera servicios urbanos en la ciudad correntina de Paso de los Libres. En los '90 su esquema de pintura llamaba la atención, por ser muy parecido al que en su oportunidad lució la línea 76 independiente, aunque con diferencias debido a la disposición de las franjas en el lateral. La tonalidad azulada del verde era casi igual.
Esta foto fue tomada en el Gran Buenos Aires, cuando este coche ya estaba "jubilado" y convertido en furgón. La apertura de su culata delata su verdadera función.
Es un Mercedes Benz OF-1318 carrozado por Eivar en los tempranos '90.
11 comments
115696.jpg
Viejo "tarseano" en Resistencia... pero en otra línea533 viewsHace poco más de un mes presentamos otra fotografía de este mismo coche, retirado de servicio de Transportes Automotores Riachuelo, circulando en la ciudad de Resistencia, la capital chaqueña.
En esa imagen, que pueden localizar con el número de inventario 115327, se ve a la unidad con el mismo aspecto que presentaba en la otra, pero se encuentra al servicio de otra línea: la número 3, que podría estar a cargo de la empresa San Cayetano S.R.L.
Así trabajó en las dos líneas resistencianas, sin alterar su viejo esquema "tarseano". Desconocemos si tuvo otro destino en aquella ciudad, luego de su paso por esta línea.
4 comments
114602.jpg
Una rareza de Crovara, convertida en interurbana703 viewsEsta versión que carrocerías Crovara pergeñó antes de desaparecer, con la primera ventanilla de diferente tamaño y diseño que las demás, se fabricó en baja escala hacia 1988 o 1989.
En las líneas de concesión nacional recordamos uno en la 168. Probablemente el mismo u otro similar, también fue visto en la 126. Nuestros amigos investigadores de flotas podrán decir si fue un solo coche que pasó por las dos líneas o si eran diferentes. La 174 también tuvo alguno.
Nos sorprendió encontrarnos con este ejemplar, que trabajó en la empresa correntina Santa Lucía. La puerta trasera fue cerrada, señal de que fue urbano. ¿Será uno de los que trabajaron en Buenos Aires?
9 comments
109058.jpg
Una duda que circuló por Corrientes392 viewsEste simpático micro pertenece a la Empresa San Antonio, que cumplía un servicio de media distancia entre las ciudades de Corrientes y Mbucuruyá, separadas por cerca de 150 kilómetros de distancia.
Por estar la foto muy de frente no se pueden apreciar bien las líneas estilísticas de su carrocería e intentar identificarla mueve a confusiones. Si lo vemos de frente parece un producto de Varese, pero ese lateral nos inclina a pensar que puede ser una Paolantonio. Pero uno de nuestros amigos indicó a la primera.
Su chasis podría ser un Mercedes Benz L-3500.
7 comments
118917.jpg
Un viejo Detalle en Corrientes396 viewsEstamos ante un representante de la primera tanda de este modelo que Carrocerías El Detalle comenzó a fabricar en 1971 y que fue uno de los primeros diseños a los que se puede calificar de "protopanorámicos" por la amplitud de sus ventanillas.
Se los distingue de los fabricados en 1972 en adelante por la bagueta antiroce gruesa que a fines de 1971 se reemplazó por otra más fina.
Pertenece a la Empresa San Jorge, tradicional prestataria de la línea 10 de la ciudad de Corrientes. Por su aspecto que es bastante "de calle" parece tener unos cuantos añitos encima.
9 comments
108329.jpg
Un viejo conocido, en las diez de última1325 viewsEl pobre Zanello oxidado que aparece a la derecha es un viejo conocido y hay una foto en este espacio: es el que Integral Reparaciones, más conocida como I.R., fabricó para La Primera de Grand Bourg y que tuvo una corta vida en la línea 740. La leyenda en el parabrisas confirma el dato.
Luego de ser radiado,fue adquirido por la empresa Paso de la Patria, que prestaba servicios en la localidad homónima.
Desconocemos el tiempo que lo utilizaron, pero aquí ya lo vemos retirado y abandonado en un terreno junto a un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por La Favorita de la fallida SCOTA. Suponemos que habrá sido desguazado, aunque no nos consta.
11 comments
104219.JPG
Un viejo conocido, convertido en interurbano1207 viewsDías atrás hablamos mucho de este modelo de ómnibus, que no es otro que el fabricado por Carrocerías A.L.A. durante 1985, cuya principal compradora, entre muchas, fue la línea nacional 21.
Este ejemplar continuó circulando muchos años por el interior de la provincia de Corrientes. Tras ser convenientemente convertido en unidad suburbana, circuló en una empresa llamada Santa Lucía, que lo utilizó para prestar un servicio que une la localidad de Goya con varias poblaciones circundantes. Desconocemos el kilometraje que debe recorrer.
Obsérvese la puerta trasera anulada, señal de que esta unidad no fue de "media distancia" de origen.
2 comments
119604.jpg
Un viejo 21 que se aquerenció en Corrientes393 viewsEstamos en la ciudad correntina de Goya, en la cual presta servicios urbanos la Cooperativa de Trabajo Vitur, una empresa joven que presta varios recorridos desde el 1º de julio de 2022. Sucedió a las empresas Silvia y Albizatti que se retiraron de las prestaciones por vencimiento del contrato suscrito con la Municipalidad.
Los servicios están garantizados con varias unidades usadas. Esta imagen nos presenta a una cuyo origen está visible en su bandera: la línea 21 nacional. Se alcanzan a ver el número y los destinos: tras el retiro de los adhesivos originales las leyendas quedaron marcadas y a la vista.
4 comments
108555.jpg
Un TATSA en un servicio rural962 viewsEsta foto es actual. Hoy día, este TATSA con motor delantero une las localidades correntinas de Goya y Mercedes, pasando por una enorme cantidad de localidades pequeñas, cumpliendo el mismo servicio que aquellos viejos colectivos rurales, cargado de personas, bultos y canastos, con un ambiente bien "de campo"
La empresa propietaria se llama Ortiz y tiene cinco coches. Además de las dos localidades de cabecera, sus servicios tocan las poblaciones de Lavalle, Santa Lucía, Desmochado, 9 de Julio y Chavarría, entre otras.
Su primera dueña fue ERSA, que lo tenía asignado a sus servicios en la provincia de Santiago del Estero. Es el único TATSA con el que cuenta esta pequeña empresa. Desconocemos cuales son las otras cuatro unidades con las que garantiza sus prestaciones.
6 comments
118980.jpg
Un Supercar frontal en Corrientes464 viewsLos modelos "tipo ómnibus" de Carrocerías Supercar fueron multiformes. Las variantes son tantas que cuestan distinguirse y listarlas de manera más o menos completa. Son interesantes de estudiar, porque veremos diferencias en gran cantidad.
El ejemplar que presenta esta imagen, al cual vemos trabajar en la línea 10 de la ciudad de Corrientes, pertenece a una de las primeras variantes que llevó un desnivel en el techo en la parte trasera. Lo datamos entre 1982 y 1983 y por lo tanto no podemos saber si su chasis es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado o si se trata de un OC-1214 alargado. Queda esa duda que no pudimos resolver hasta el momento.
9 comments
118671.jpg
Un rosarino en el interior correntino354 viewsEsta foto fue tomada en la Terminal de Omnibus de la ciudad correntina de Monte Caseros, suponemos que en la década del '80. Pese a que los personajes que posan tapan en gran parte a las unidades, lo que se ve alcanza para determinar que el colectivo de la derecha tuvo un pasado en la ciudad de Rosario.
Es un Ford B-7000 carrozado por Crovara entre 1979 y 1980, que circula en una empresa llamada "Don Pedro" a cargo de un recorrido entre la ciudad mencionada y la población de Juan Pujol, separadas por 41 kilómetros.
Los colores corresponden a la empresa rosarina 1º de Mayo, a cargo de las líneas 105 y 106 (antes 207) que tuvo varios colectivos Ford de esa época en su flota.
2 comments
110408.JPG
Un producto especial de Carrocerías A.L.A.980 viewsA fines de 1970, mientras Carrocerías A.L.A. fabricaba su hermoso modelo de colectivo urbano panorámico que fue tan exitoso, se producía otro tipo de vehículos para empresas interurbanas o de media distancia con diferencias respecto del modelo standard.
El ejemplar que muestra esta imagen es uno de ellos. Se fabricaron generalmente sobre chasis largo, con desnivel en el techo y ventanillas con dos divisiones y no con tres. Se notaba el "parentesco" pero lucían muy diferentes a los urbanos comunes.
Pertenece a la empresa Ciudad de Corrientes, que lo utilizaba en su recorrido interurbano que unía a la ciudad homónima con la localidad de San Luis del Palmar.
13 comments
30011.jpg
Un Platacar que "emigró" a Corrientes519 viewsMuchos "1114" que Platacar carrozó para la empresa que la controlaba, que no es otra que Transportes Automotores La Plata, tuvieron una segunda vida tras ser adaptados para cumplir servicios urbanos. No hay que olvidar que por se concebidos para trabajar en la línea 338 que era interurbana, no tenían puerta trasera y contaban con doble fila de asientos de ambos lados, además de portaequipajes.
Algunos, tras ser radiados de "La T.A.L.P." fueron intervenidos y le abrieron la puerta trasera. Este ejemplar fue uno de los que llegó más lejos, a la ciudad de Corrientes en donde circuló en la línea 10 a cargo de la Empresa San Jorge.
36 comments
30015.jpg
Un OA-101 aerodinámico en la media distancia441 viewsEstos ómnibus tan clásicos de los '90 fueron vistos en todo tipo de servicio, desde urbano diferencial hasta en la media distancia y pasando por los interurbanos como por ejemplo las líneas de la Atlántida. Fueron muy versátiles y se adaptaron a todo tipo de recorrido.
Este coche trabajó en la provincia de Corrientes en la tradicional empresa Itatí, cuyos coches en la mayoría de los casos eran "tipo micro", pero este le aportó a la flota un "toque urbano" que lo hace interesante.
Se le agregaron equipos de aire acondicionado y circuló hasta la segunda mitad de los 2000.
11 comments
77 files on 6 page(s) 1