busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
49064.jpg
Línea 148 - Los últimos tiempos de El Halcón4667 viewsCuando la situación de El Halcón no daba para más, se tomaron algunas medidas anacrónicas para reforzar la flota, debido a la gran cantidad de coches dados de baja por su edad. Este diferencial fue pasado al servicio común sin cambiar su configuración y así circuló durante unos meses.59 comments
111340.jpg
Línea 148 - Sus primeros "OH" de servicio diferencial1207 viewsEntre 1988 y 1989 llegaron a El Halcón los primeros ómnibus de la línea OH de Mercedes Benz para el servicio diferencial. Fueron carrozados por A.L.A., de acuerdo a su segunda variante de diseño del modelo pergeñado para este chasis.
La única diferencia estilística apreciable respecto de las unidades de servicio común (además de la falta de puerta trasera, por supuesto) radicaba en su última ventanilla, que era similar a las restantes del salón. En el modelo urbano tenía una "ochava" en el ángulo inferior derecho.
Algún ejemplar llegó al final de los diferenciales en la 148. Es probable que alguno haya trabajado en el servicio común.
9 comments
99975.jpg
Línea 148 - Sus primeros diferenciales1837 viewsEstos coches llamaron la atención en el momento de su puesta en servicio, por sus vistosos colores y por el confort que ofrecían.
A diferencia de la mayoría de los coches diferenciales que El Detalle carrozó en esa época, fabricados sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados, éstos estaban equipados con el chasis O-170 de la misma marca, preparado para servicios de media o larga distancia.
Su insonorización y suspensión eran superiores a los OC. Viajar era más confortable que en los coches de otras líneas.
19 comments
46698.jpg
Línea 148 - Sus primeros diferenciales (II)609 viewsSi bien ya tenemos publicada una foto de estos vehículos que inauguraron en 1981 el servicio diferencial de la línea 148 (podemos verla bajo el número de inventario 99975), esta es la primera en la que se lo ve en primer plano y a todo color, con el primer esquema de pintura que los distinguió de los coches de tarifa común.
Los primeros coches fueron todos iguales, con chasis Mercedes Benz O-170 carrozados por El Detalle. Así lucieron al principio, pero fueron repintados con cortes menos vistosos.
Aquí lo vemos a pocas cuadras de su cabecera capitalina, mientras pasa por delante de la estación Constitución del Ferrocarril Roca.
17 comments
26659.jpg
Línea 148 - Tiempos convulsionados3061 viewsEn 1995, un grupo de componentes de El Halcón, disconformes con la conducción de la empresa , intentó escindirse y continuar con las prestaciones por fuera de la empresa, creando una nueva.
La llamaron 11 de Marzo, adquirieron algunos ómnibus carrozados por Splendid y se lanzaron a trabajar a la par de los coches de El Halcón.
No duraron casi nada. Semanas después del inicio, los coches aparecieron con el logo de El Halcón y fueron numerados en la decena del 190. Y poco después marcharon a la línea 299.
55 comments
112071.jpg
Línea 148 - Un diferencial poco visto1203 viewsCuando El Halcón estableció el servicio diferencial en su línea 148, se iniciaron con un lote de ómnibus Mercedes Benz O-170 carrozados por El Detalle, que casi enseguida se revelaron insuficientes por la gran demanda que tuvieron.
Si no recordamos mal, esos coches se numeraron internamente del 401 al 415. Cuando se aumentó la flota inicial recurrieron a otras carroceras, cuyos modelos le aportaron algo de diversidad a la flota.
Esta imagen nos muestra al interno 418, carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Puma '80" que salió a la calle así como lo vemos. A la izquierda aparece el frente de un "Frontalito" carrozado por El Detalle de la línea 3 de Transportes Automotores Lanús Este.
24 comments
102823.jpg
Línea 148 - Una carrocera muy vista en los '701467 viewsHacia comienzos de los '70, Carrocerías Costa Brava "hizo pie" en la empresa El Halcón y sus productos ganaron varios adeptos. Si bien no se carrozaron grandes cantidades de unidades nuevas en esta firma, los coches que llegaron "marcaron presencia" y sobre todo los panorámicos incorporados de 1977 en adelante, cuyo perfil quedó marcado entre los coches característicos de esta empresa.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de 1974-75 levemente ornamentado, con un detalle especial que marcó una época: los adhesivos, generalmente de color blanco, que se colocaban en la parte superior de las ventanillas y que le daban un aspecto "distinguido" a la unidad. En los '70 fue un adminículo muy visto.
12 comments
110476.jpg
Línea 148 - Una costumbre de los últimos tiempos1348 viewsSe sabe que la empresa El Nuevo Halcón es propiedad de socios de (o de la misma empresa) Micro Omnibus Quilmes, que fue tomando partes societarias a medida que se retiraron las restantes compañías que en un primer momento se asociaron para formarla. Hoy día es casi toda "blanca"
Por eso, a veces recibe coches usados procedentes de la "empresa madre" que solo se repintan en su frente, lo mínimo indispensable para que salgan a trabajar de apuro.
Esta unidad, Mercedes Benz OH-1621 L carrozada por Metalpar, cumple con estos curiosos requisitos. Lo vemos con el frente pintado como corresponde, el lateral aún pintado de Micro Omnibus Quilmes y la leyenda "Línea Blanca" burdamente tapada.
14 comments
109051.jpg
Línea 149 - Espléndido recuerdo a todo color1746 viewsSiempre celebramos cuando aparece una foto desconocida de una línea caducada hace décadas y más si es en color. Esta imagen no es la excepción.
Es una de las pocas que nos permite recordar a la línea 149 en épocas de Charol S.A. y nos trae el recuerdo de su último color, copia del que en la época utilizaba la empresa General Tomás Guido en su línea 9.
Se trata de un verdadero clásico, un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita, incorporado al servicio a mediados de los '70, cuando ya era un modelo anticuado y un recuerdo en buena parte de las empresas de primer orden que los utilizaron.
Desconocemos cuanto duró en servicio, pero sí sabemos que hubo al menos dos coches como éste en actividad, poco antes de que la empresa trajera coches cero kilómetro que apuraron su final.
29 comments
N100.jpg
Línea 149 - Interesante recuerdo de su librea gris2909 viewsComo ya comentamos en fotos anteriores, encontrar fotografías en colores de líneas caducadas hace años es poco menos que milagroso.
Esta foto fue rescatada de una revista por nuestro amigo Marcelo Scévola y nos muestra la culata de un 149 Charol con su librea gris, con franja roja, techo blanco y cuerpos de filete en amarillo.
Obsérvese el curioso detalle de los destinos pintados en la cenefa de la culata, junto al número de línea. Fue una costumbre efímera y poco difundida conocida a mediados de los '60
47 comments
108079.JPG
Línea 149 - Recuerdo de tiempos difíciles1627 viewsEsta rarísima imagen data de alrededor de 1973. Fue tomada en ocasión de una interrupción en los servicios de la línea 149, por entonces en manos de Charol, decretada por las autoridades debido a deficiencias en sus prestaciones. Se sabía que los servicios brindados por esta empresa no eran buenos, pero no que era para tanto y que se llegó a interrumpirlos.
Por lo que se ve, los vehículos no eran "de punta" si nos situamos en 1973, cuando se tomó esta foto. El más visible es una auténtica rareza, carrozada por El Cóndor sobre un chasis Ford.
Conocimos un solo ejemplar con esta curiosa combinación de chasis y carrocería, que circulaba en la línea 29 y que ya fue publicado. ¿Será este mismo, que tal vez un socio de Charol adquirió usado a la Pedro de Mendoza?
41 comments
106226.JPG
Línea 150 - Borroso recuerdo de mediados de los '701030 viewsEsta imagen, lamentablemente algo borrosa de origen, nos muestra un clásico "tarseano" de la segunda mitad de los '70: un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta en base a la segunda variante de su modelo protopanorámico.
En aquellos años, T.A.R.S.A. y Carrocerías Alcorta mantenían un intenso intercambio comercial. Entre fines de 1974 y durante la totalidad del año siguiente, llegaron varios colectivos de este modelo, de las tres variantes que conocemos (la primera con la cartelera similar al modelo anterior, la segunda -la de la foto- con bandera nueva y la tercera, con luneta dividida)
El ejemplar de la foto circuló en la línea 150 hasta entrados los '80.
2 comments
106382.JPG
Línea 150 - Rarísimo ejemplar1590 viewsLamentamos que la imagen no tenga la calidad que quisiéramos, pero vino fuera de foco de origen y pudimos restaurarla solo hasta este punto.
Pero, no obstante, nos muestra a una singular rareza setentosa de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado en 1972 por L.A.B.I.G.L.E.A., la firma que poco tiempo después se transformó en Crovara.
Hasta donde recordamos, fue el único ejemplar de este fabricante que circuló en la 150. No recordamos otro en toda la empresa, pero tal vez estemos equivocados y algún otro se nos escapó de nuestra memoria. Tal vez haya circulado otro en la línea 100, pero no estamos del todo seguros.
33 comments
107409.JPG
Línea 150 - Sus primeros pasos en el grupo Nudo1418 viewsCuando el grupo Nudo adquirió la línea 150 a Transportes Automotores Riachuelo, se sirvió de un interesante "rejuntado" de vehículos para comenzar a realizar las prestaciones. Como aún no estaban listos los titulares, se valió de un grupo de coches retirados de las diferentes líneas y empresas a su cargo, que sirvieron este recorrido durante las primeras semanas, hasta la llegada de los nuevos.
Fue atractivo verla y fotografiarla en esos primeros momentos, porque podía aparecer cualquier cosa. Buen ejemplo es este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ugarte, seguramente llegado desde la flota de la línea 5. Mantuvo su esquema de origen, con las leyendas de línea y empresa modificadas.
Aquí lo vemos en acción, mientras transitaba por el barrio Lugano I y II.
18 comments
111323.JPG
Línea 150 - Sus primeros pasos en el grupo Nudo (II)990 viewsCuando el Grupo N.U.D.O. comió el primer bocado de Transportes Automotores Riachuelo, años antes de que el gran conglomerado de empresas encabezado por D.O.T.A. engullera al resto, recurrió a vehículos llegados desde el resto de las líneas a su cargo.
El resultado fue una interesante mezcolanza de vehículos, de diferentes modelos y colores. La foto nos muestra a uno de los más antiguos que llegaron a trabajar en esta 150 "primitiva"
Es un OA-101 del tipo "cabezón", cuya procedencia desconocemos. Agradeceremos datos sobre el derrotero histórico de esta unidad.
6 comments
2197 files on 147 page(s) 95