busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
114326.jpg
Línea 144 - Sorprendente imagen en colores1113 viewsDe por sí es dificilísimo conseguir imágenes de líneas nacionales caducadas hace décadas y, como siempre decimos, menos usual aún es que aparezca alguna a todo color. Por eso nos alegra mucho poder ofrecer esta fantástica fotografía que nos muestra a dos colectivos de la línea 144, caducada en 1977, que nos da la posibilidad de apreciarla en colores.
Lleva su esquema de pintura normal de la época, rojo abajo y en los cuerpos de filete, techo negro y franja blanca. No hay que olvidar que por la misma época se vieron algunos coches con techo azul noche y otros que lo llevaban violeta.
Tal vez este haya sido una de las unidades más modernas de la línea. La datamos entre 1967 y 1968 y fue carrozada por El Detalle sobre chasis Mercedes Benz LO-911.
52 comments
96560.jpg
Línea 144: otra foto histórica3237 viewsSi bien ya habíamos presentado esta unidad semanas atrás, esta foto es particularmente atractiva por estar "limpia", sin gente posando ni obstáculos de ningún tipo.
Pese al "choquecito" en su frente, esta imagen nos muestra (y recuerda) los colores y aspecto de esta línea en sus años finales. Observemos su librea, que es la misma de la línea 55, a excepción de la franja blanca. También es similar a la de la 18 Expreso Libertad, pero con el color del techo cambiado (negro en lugar de azul noche).
39 comments
111017.jpg
Línea 146 - Entrañable clásico de los '701185 viewsEntre 1971 y 1974 llegaron varios colectivos carrozados por El Detalle a la recordada C.O.P.L.A., sobre los dos modelos de chasis que Mercedes Benz ofrecía en ese momento: LO-911 como el de la foto y LO-1114, el semifrontal.
Algunos reemplazaron a unidades "fundacionales" (sobre todo a los Bedford con Serra, más algunos Detalles con "cuernitos") y con otros se aumentó la flota.
La imagen nos muestra al interno 65, en ese momento asignado a la línea 146. Ostenta la decoración impuesta en la segunda mitad de los '70, con solo el logotipo en su lateral, sin la leyenda en letra gótica con la razón social completa.
16 comments
114516.jpg
Línea 146 - Extraño visitante temporal1119 viewsTras la caída de la recordada C.O.P.L.A., Transportes Automotores Plaza y Transportes América se hicieron cargo de los servicios de la línea 146 durante un tiempo, hasta que fue asignada a Rocaraza, la prestataria que la mantiene hasta nuestros días.
La primera flota fue un rejuntado de unidades incorporadas desde las líneas 105, varias del Grupo Plaza y un grupo de unidades de la Empresa San Vicente llegadas en alquiler.
Todas eran OA-101 con carrocería El Detalle, pero entre ellas llegó este ejemplar carrozado por Ottaviano Hnos. que llamó la atención por ser distinto al resto. Su permanencia en la 146 no fue larga: por eso estamos ante una rareza.
19 comments
110189.jpg
Línea 146 - La corta vida de sus diferenciales bajo el Grupo D.O.T.A.1301 viewsCuando la empresa Rocaraza y su línea 146 pasaron a manos del Grupo D.O.T.A. aún se mantenía el histórico servicio diferencial, que había comenzado a fines de los '80 en épocas de C.O.P.L.A., con los viejos FIAT carrozados por Bus.
Pero a la nueva dueña no le interesó demasiado mantenerlo. Los coches continuaron decorados como en la etapa independiente de la empresa, con la única modificación de su cartelera y el número interno. Se eligió la centena del 2600 para identificarlos.
Pero no duraron mucho: meses después fueron retirados y el servicio nunca fue repuesto. Esta imagen fue tomada quizás muy poco antes de su supresión: obsérvese detrás a uno de los OA-105 de la empresa, ya repintado.
20 comments
116263.jpg
Línea 146 - Leyenda en Plaza de Mayo575 viewsLa patente de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. al servicio de la recordada Cooperativa Playa Lastra "A" cuyo guarismo es del millar del 740.000, nos dice que fue fabricado en 1975. Como esta foto se tomó en 1977, tenía muy poco tiempo de uso y se nota.
Lo vemos circundando Plaza de Mayo al servicio de la línea 146, aún con la leyenda completa de la razón social en su lateral. C.O.P.L.A. adquirió varias de estas unidades, sobre diferentes chasis. Los más usuales fueron estos "1114", pero también hubo algún "convencional" perdido y hasta un coche con chasis Chevrolet, que fue único y efímero.
6 comments
107893.jpg
Línea 146 - Recuerdo de los '80 y tempranos '901714 viewsQuien haya conocido la flota de C.O.P.L.A. en los '80 la debió encontrar bastante entretenida. Se mezclaban unidades cero kilómetro con otras que llegaban usadas, con pocos años encima.
El ejemplar de la foto es uno de estos últimos, aparentemente llegado desde la línea 152 que, por aquellos años, renovaba sus coches con poco uso. Por eso y por el mantenimiento brindado, los que salían de servicio eran muy apetecibles para empresas que buscaban renovar con unidades recientes.
Fue carrozado por El Indio entre 1982 y 1983. Los marcos de las ventanillas tintados en negro son señal inequívoca de los años posibles de fabricación. Lo vemos al servicio de la línea 146, en sus últimos años de vida útil.
43 comments
111049.jpg
Línea 146 - Su corta etapa en el Grupo Plaza1256 viewsSi bien la línea 146 nunca estuvo totalmente bajo la tutela del Grupo Plaza porque en realidad la licenciataria provisoria tras la caída de C.O.P.L.A. fue una Unión Transitoria de Empresas que integraba junto a Transportes América, una parte de su flota estaba compuesta por unidades que en primera instancia el grupo retiró de las otras líneas que tenía a su cargo. Posteriormente llegaron algunas nuevas, numeradas en la centena del 1300.
La numeración interna de este OA-101 de segunda generación nos indica que en realidad pertenecía a la línea 36. El y varios compañeros fueron trasladados provisoriamente a la 146 hasta la llegada de las unidades titulares. Luego volvieron a su línea de origen.
10 comments
110702.jpg
Línea 146 - Sus diferenciales más modernos de la era C.O.P.L.A.1428 viewsHacia 1992 la empresa C.O.P.L.A., que años después caería en desgracia, incorporó los últimos ómnibus para el servicio diferencial de la línea 146 antes de su cierre. Fueron carrozados por Bus sobre chasis Mercedes Benz de la línea OH, probablemente 1316 (agradeceremos si alguien tiene a mano el dato justo)
Complementaron a las unidades anteriores equipadas con chasis FIAT, no tan aptas para este tipo de servicio. Quizás podríamos calificar a estos Mercedes como los primeros diferenciales hechos y derechos de la línea 146.
Al momento de la caída de C.O.P.L.A., estas unidades desaparecieron. Algunas llegaron a circular en la línea 629 irregular de La Matanza, manteniendo los carteles de servicio diferencial.
22 comments
114051.jpg
Línea 146 - Un clásico "camuflado"1078 viewsEntre 1992 y 1993 la recordada C.O.P.L.A. incorporó un lote de ómnibus carrozados por San Miguel de acuerdo a su modelo "SM XXI" sobre chasis Mercedes Benz OH-1316 ó 1318. Si algún amigo tiene el dato exacto, agradeceremos si puede brindarlo.
Fue uno de sus últimos modelos numerosos antes de su caducidad, junto a los Mercedes OH y OHL carrozados por Bus que también llegaron en gran cantidad.
Aquí lo vemos en Plaza de Mayo, pasando por delante de la Curia al servicio de la línea 146, con su esquema de pintura tapado por una gigantografía publicitaria, "puesta de moda" en la primera mitad de los '90, en este caso de una obra teatral.
24 comments
106602.jpg
Línea 146 - Una época efímera1580 viewsCuando cayó la recordada C.O.P.L.A. y dejó de operar a las líneas a su cargo, la línea 114 se entregó de manera provisoria al Grupo Plaza y la 146 a un grupo de empresas encabezado por Empresa de Transportes América, prestataria de la línea 105.
Como no podía recurrir a unidades propias para cubrir la totalidad de los servicios, pidió auxilio a dos "empresas amigas": la San Vicente y al mismo Grupo Plaza, por entonces en franca expansión, que se asoció a América para explotarla.
Por eso, en la 146 aparecieron coches de las tres empresas mencionadas, pero cuando se entregó la concesión definitivamente, la adjudicataria fue Rocaraza y los coches de Plaza y América se retiraron de las calles.
La foto nos muestra un coche oficial de la línea 36, al servicio de la 146 durante los primeros días de las prestaciones. Con la llegada de los coches definitivos que Plaza asignó a esta línea, esta unidad volvió a su línea de origen.
17 comments
68821.jpg
Línea 146 - Uno de sus escasos "1115"1314 viewsA partir de 2001, llegaron a la empresa Rocaraza unas pocas unidades carrozadas sobre el pequeño chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB, modelo completamente inútil para las prestaciones en horas pico en líneas de gran ocupación como esta.
Pese a su pequeñez a incomodidad, trabajaron bastante tiempo en esta línea intercalados con los coches grandes. Aquí lo vemos en la antigua cabecera de Correo Central, esperando el momento de partir junto a otra unidad de las comunes de la época: un OA-101 de piso bajo.
Esos ómnibus, junto a otra tanda de coches de piso normal, fueron la columna vertebral de la 146 en aquellos años junto a un lote de Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Marcopolo.
36 comments
98505.jpg
Línea 148 - Anomalía cromática muy frecuente2121 viewsEs sabido que la accionista principal de la empresa El Nuevo Halcón es ni más ni menos que Micro Omnibus Quilmes. Casi podría considerarse a la línea 148 como subsidiaria del famoso "Blanquito".
Muchos coches de la 148 se vencieron y, para renovarlos a bajo costo, Micro Omnibus Quilmes tomó un lote de sus unidades y las traspasó a la 148. Ante el apuro, sólo se repintó el frente. El resto del coche continuó, durante un tiempo, pintado de 159. Esto se vio en varias unidades incorporadas progresivamente.
28 comments
116102.jpg
Línea 148 - Antiguo diferencial "reciclado"816 viewsEs sabido que, en los últimos tiempos de El Halcón como prestataria de la línea 148, se tomó algunos coches asignados al servicio diferencial y se los traspasó al común, sin siquiera abrirle una puerta trasera. La imagen 49064 nos muestra esa extraña situación.
Pero a algunos coches llegaron a modificarse con la apertura de otra puerta, que facilitó mucho la operación de esos coches en el servicio común. Esta foto nos muestra a uno de ellos, un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A., que se distingue de los comunes porque la última ventanilla no terminaba "en ochava" en su extremo inferior pegado a la culata. Hay un detalle extraño en este coche al servicio de El Nuevo Halcón: su interno es de la centena del 300, utilizado en la línea 580 comunal de Quilmes.
20 comments
103300.jpg
Línea 148 - Carrocera típica de los '50 y '601826 viewsLa relación comercial entre Carrocerías F.A.C. y la empresa El Halcón fue especialmente intensa entre mediados de los '50 y fines de los '60. En ese lapso, muchas unidades llegaron a la entonces línea 1 y se convirtieron en una de las estampas clásicas en esta empresa en la época, al igual que los productos de Carrocerías Mitre.
Esta foto nos acerca el recuerdo de un ejemplar de mediados de los '60. Estimamos que se fabricó entre 1964 y 1965 y lo vemos estacionado en un paisaje que no es típico de los lugares que la línea 148 recorre a diario.
8 comments
2197 files on 147 page(s) 94