busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
4123.jpg
Línea 119 - Misterioso coche de los últimos tiempos de La Libertad1639 viewsEsta interesante imagen nos muestra a un colectivo de la línea 119 a todo color, mientras cruza la avenida 9 de Julio. Seguramente fue tomada a fines de los '60, en los últimos tiempos en que las líneas de la estación Villa Real fueron operadas por La Libertad, antes de la división de las cuatro líneas en cuatro empresas diferentes.
Nos llama la atención la carrocería de este colectivo, con seis pequeñas ventanillas, una solución no muy vista en coches urbanos. Dudamos sobre su carrocería. ¿Será un Sarmiento? ¿Luna? ¿Otra?
23 comments
107079.jpg
Línea 119 - Hermoso recuerdo de los '701395 viewsEsta fantástica imagen aparentemente fue tomada en la cabecera de la Aduana, durante la espera, antes de que los conductores salgan a encarar una nueva media vuelta. Alcanzamos a apreciar cuatro unidades al servicio de la línea 119, ya en épocas de Transportes Versailles. Podemos asegurar la época gracias al color de la franja, cuya tonalidad es blanca y no gris.
Se ven modelos que fueron emblemáticos en esta línea. Adelante vemos un Vaccaro (el Bedford) y, a su izquierda, un ejemplar de Carrocerías La Estrella. Detrás, asoman un ejemplar fabricado por La Favorita y otro de El Detalle, con sus clásicos "cuernitos"
Casualmente, son cuatro modelos muy vistos en su época, que se juntaron y "posaron para la foto" que es realmente fantástica. ¿No?
13 comments
115456.jpg
Línea 119 - Borroso recuerdo frente al Cabildo609 viewsPor haber sido rescatada de una filmación, la figura de este colectivo de la línea 119 no es todo lo nítida que quisiéramos. Pasó a cierta velocidad frente al Cabildo y aparece borroso, pero al menos nos permite recordar sus colores con bastante fidelidad.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Vaccaro entre 1962 y 1964, aproximadamente. La 119 contó con dos o tres ejemplares como este, que a mediados de los '70 aún continuaban en actividad. Podemos dar fe de la supervivencia de al menos uno hasta 1977, con algo de tolerancia.
3 comments
4236.jpg
Línea 118 - Un coche atípico1694 viewsSi tenemos que elegir a los coches más raros que la línea 118 tuvo en la década de 1980, seguramente el que nos muestra esta imagen sería uno de los ternados.
Se trata de un D.I.C. "Visión", que llegó a la línea con muy poco uso, procedente de la desaparecida línea 149. que se mantuvo en servicio por muchos años.
Es obvio que quedaba raro, entre tanta carrocería porteña tradicional, como El Cóndor, El Diseño o El Indio. Al ser renovado, lo reemplazó otra rareza: un 1114 carrozado por Futura, de ésos con cinco ventanillas en el lateral izquierdo, tan característicos en líneas como la 60.
24 comments
113408.jpg
Línea 118 - Surtido de los tempranos '801025 viewsEsta imagen fue filmada hacia 1982 en la cabecera de la línea 118 en Barrancas de Belgrano. Juntó a una carrocería muy vista en esta empresa (El Diseño, ubicada a la extrema derecha) con otras dos que, hasta donde recordamos, tenían un único representante en la flota: D.I.C. y Ottaviano Hnos.
La tipografía de la cartelera luminosa de destinos del último coche nombrado es la original de la carrocera, lo cual nos señala que el coche llegó nuevo. El D.I.C. "Visión", en cambio, habría llegado usado y desde la caducada línea 149.
Hubo otro coche igual en la línea 9, con patente cuasi correlativa a la del 118 y también se lo dio como llegado desde la 149. No tenemos una confirmación "oficial", pero varias fuentes dan por cierto a este dato.
10 comments
109872.jpg
Línea 118 - Su "depósito con ruedas" de Barrancas de Belgrano1696 viewsEn algún momento de su historia, el interno 26 de la 118, que es el "1114" carrozado por La Unión que vemos a la derecha, estacionó en la cabecera de Barrancas de Belgrano para no partir nunca más. Quedó allí estacionado y comenzaron a utilizarlo como depósito.
Estuvo allí muchos años, hasta la segunda mitad de los '80. Resistió allí, cada vez más desteñido, hasta 1987 ó 1988, momento en el cual lo retiraron y su rastro se perdió.
Lo vemos acompañado de dos clásicos que sí estaban en servicio. A su lado, un ejemplar de El Cóndor de 1978 y, al fondo, un Diseño de 1981-82.
29 comments
113407.jpg
Línea 118 - Recuerdo de los '70700 viewsSería repetitivo hablar de lo clásico que fue este modelo de Carrocerías El Indio para el transporte en el Area Metropolitana, pero cabe recordar que la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario contó con muchos, que principalmente trabajaron en las líneas 118 (foto) y 152. La 34 tuvo alguno, pero no tantos como en las otras a cargo de la misma empresa.
Tal vez la 118 haya contado con más unidades que la 152. Se los veía a cada rato y además contó con unos cuantas "imitaciones" de La Unión. Fueron muy usuales hasta 1982 ó 1983.
Aquí vemos un ejemplar fabricado entre 1970 y 1972 en su cabecera de Barrancas de Belgrano. Aún tiene la numeración interna alta, previa a la disolución de Centenario.
7 comments
J16.jpg
Línea 118 - Recuerdo de fines de los '70911 viewsEntre 1978 y 1979, la línea 118 recibió unos pocos colectivos con carrocería El Cóndor, de la segunda variante de su primer modelo panorámico, que tenía su luneta y cartelera más amplias que las de la primera versión que apareció a fines de 1976.
Llegó justo en el momento de la transición entre la Cooperativa Centenario y la sociedad de derecho que la sustituyó, Barrancas de Belgrano. Nos lo indica la falta de la razón social de la cooperativa en el lateral y el hecho de que mantenían la numeración interna correlativa entre todas las líneas a cargo de Centenario.
O sea que la línea legalmente seguía en manos de la prestataria original, pero de hecho ya estaba separada de las otras que la integraban.
19 comments
N80.jpg
Línea 118 - Curiosa incorporación1733 viewsHacia 1987 llegaron usados varios "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 de chasis largo, con 5,17 metros entre ejes, a la línea 118.
Su styling era raro y muy poco visto, emparentado con el de un gran lote de uinidades utilizado por la Cía. La Paz, cuyo diseño era muy similar a éste.
Fueron los primeros coches en llevar este esquema de colores moderno, que sustituyó al tradicional heredado de la Cía. Centenario. No duraron mucho tiempo en servicio. Fueron reemplazados hacia 1990.
27 comments
2139.jpg
Línea 117 - Viejo icono de los '601272 viewsLa tradicional y recordada Transportes Larrazábal fue una de las empresas que adoptó a los revolucionarios Gnecco "Superamérica" en cierta cantidad.
Si bien no llegaron en masa, adquirieron algunos ejemplares que circularon desde 1963 ó 1964 hasta entrados los '70. Todos fueron carrozados (hasta donde sabemos) sobre Mercedes Benz L-312.
Esta es la única foto que hasta el momento pudimos conseguir de ellos. Si bien está semitapado por las ramas del árbol, se alcanzan a apreciar sus raras y atractivas líneas estilísticas.
12 comments
104200.JPG
Línea 117 - Veloz acertijo por la General Paz1597 viewsLamentamos que esta hermosa toma, rescatada de una filmación, no esté un poquito más nítida, pero no obstante se alcanza a distinguir este hermoso ejemplar de la línea 117.
Es lindo verlo a todo color, porque como tantas veces ya dijimos, no hay mucho material en colores de inicios de los '70 o anterior.
Les propusimos jugar con la carrocería de esta unidad, Suponiendo que este acertijo no iba a durar mucho, porque su resolución no es difícil.
Y así fue: el primer amigo que opinó la distinguió perfectamente: este ejemplar fue fabricado por Carrocerías Belgrano.
17 comments
36240.jpg
Línea 117 - Uno de sus extraños FIAT1832 viewsLa línea 117 fue una de las más atractivas en cuanto a la variedad de sus ómnibus FIAT 130 AU. A diferencia de otras empresas, que incorporaban unidades seriadas de la misma carrocera (buenos ejemplos fueron la línea 33 o la empresa C.O.P.L.A., prestataria de las líneas 114 y 146) en la 117 llegaron FIAT de muchas carroceras, con modelos que muchas veces fueron únicos.
Aquí vemos un ejemplar carrozado por Fram entre fines de 1988 e inicios de 1989. El caso de Fram fue raro, porque proveyó varias carrocerías a la 117, pero con diferentes diseños. Este fue el más raro de ver (hubo solo un ejemplar)
20 comments
47481.jpg
Línea 117 - Uno de sus últimos 11142298 viewsEste 1114 con A.L.A. de la línea 117, al cual vemos estacionado en el barrio Lugano I y II en estado superlativo, fue uno de los últimos coches con este chasis que llegaron a la empresa.
Se lo incorporó en 1988, año en el cual este chasis se discontinuó y en el que, además, la mayoría de los componentes decidió "cambiarse la camiseta" e incorporar ómnibus frontales con chasis FIAT 130 AU.
Miremos por donde lo miremos, veremos que es una belleza digna de exposición, con la medida justa de brillo y ornamentos, sin exagerar.
27 comments
108776.jpg
Línea 117 - Un efímero refuerzo1300 viewsAnte la venta de buena parte de su flota titular, que se retiró de servicio precipitadamente y sin esperar la llegada de sus reemplazantes, la línea 117 tomó algunas unidades de otras de las líneas del Grupo D.O.T.A. y, de esta manera, cubrió los servicios provisoriamente mientras se entregaban los coches nuevos.
La foto nos muestra un ejemplar llegado desde la línea 161, tal como lo indica su número interno. Lo único que se hizo fue remover el número original plotteado en el lateral, reemplazar las leyendas en la cartelera y... a la calle...
No duró mucho en servicio. Apenas llegados los coches nuevos, los provisorios se retiraron y casi todos volvieron a sus líneas de origen. Por eso, este lote de unidades es una rareza muy interesante y de corta vida.
18 comments
115851.jpg
Línea 117 - Un coche poco propicio767 viewsEn los tempranos 2000 se "pusieron de moda" los coches pequeños en las líneas nacionales, cuyos chasis más representativos fueron el Mercedes Benz OH-1115 LSB y el Agrale MT-12. En algunas líneas podría justificarse su inclusión por el volumen de pasajeros transportados pero en otras no, por el mismo motivo.
La 117 fue una de las que los trabajó y le resultaron chicos: la Avenida General Paz, que toma buena parte de su recorrido, requería unidades grandes por la gran cantidad de usuarios que utilizan el transporte público. Aquí tenemos un MT-12 carrozado por Metalpar, fotografiado en cercanías de la estación Lugano.
19 comments
2199 files on 147 page(s) 73