busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
107234.jpg
El primer icono de Transportes Automotores Riachuelo1094 viewsEsta empresa, que hoy día aparentemente se encuentra en proceso de venta de sus líneas, es la única que hasta hoy sobrevive de las adjudicatarias de los servicios de ómnibus estatales de Transportes de Buenos Aires. Se sabe que algunas de sus líneas son o estar por ser administradas por el Grupo D.O.T.A., por lo cual está por perder su independencia, total o parcialmente.
Esta foto nos remonta a sus tiempos fundacionales, cuando repintó los Leyland estatales con los colores que la distinguen hasta hoy. Fue su primer modelo icónico y supieron conservarlos bien, durante algunos años.
Aparentemente oficia de barricada en la avenida Callao. De ser así, estaría al servicio de la línea 150. Si alguien reconoce el lugar agradeceremos el dato, para confirmar o corregir nuestra afirmación.
9 comments
108187.JPG
Línea 140 - Su primera etapa bajo Transportes Villa Adelina994 viewsEntre 1975 y 1976 la sociedad de derecho Transportes Villa Adelina sucedió a la Cooperativa Alvarez Thomas en la explotación de la línea 140 nacional, descendiente del antiguo trolebús 310.
Su primera flota fue la existente hasta el momento, proveniente de la Cooperativa. Lo único que se hizo fue sustituir el logotipo de la Cooperativa por la nueva razón social en letra gótica. Se conservaron los colores, que eran blanco de fondo, "pollera" y cuerpos de filete en negro, más la franja en verde aturquesado.
La foto nos muestra a un clasiquísimo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita, con la decoración heredada de la Cooperativa. En 1981 comenzó su progresiva sustitución por el más reciente y recordado, de fondo blanco con recortes y franjas en rojo.
8 comments
108219.jpg
Línea 107 - Lindo recuerdo de los tempranos '901680 viewsLa línea 107 tradicional entró a los '90 con una flota que en parte estaba muy avejentada. Buena parte de su flota superaba los diez años de edad y en algunos casos holgadamente.
Fuera de un puñado de Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. y de unos pocos "1114" de modelos recientes, el resto del parque móvil era de los tempranos '80 o de fines de la década anterior.
Esta foto nos muestra, justamente, a dos ejemplares de fines de los '70, junto al viejo auxilio. Los coches en servicio fueron carrozados por El Indio entre 1979 y 1980, mientras que la carrocería del auxilio es una tradicional de La Favorita, de los tempranos '70.
Estos venerables ancianos, que terminaron su vida útil en bastante buen estado, fueron merecidamente jubilados entre 1992 y 1993.
35 comments
108258.jpg
Dos clásicos de su época1012 viewsEsta interesante imagen reunió a dos modelos que en su momento fueron un clásico y uno de ellos fue uno de los más vistos en la calle, en la segunda mitad de los '60. Nos referimos al Bedford carrozado por Serra, que llegó a conformar flotas uniformes en algunas líneas que hoy se encuadran dentro de la jurisdicción nacional. Algunas de la Compañía Avellaneda de Transportes, por ejemplo, llegaron a contar con flotas con todos coches iguales a éste. Las líneas de Transportes Automotores Riachuelo o las de 4 de Septiembre son otros ejemplos de compras en buena cantidad.
Detrás se alcanza a ver el frente de otro modelo clásico, pero mucho menos difundido: es el de Carrocerías El Indio, que "vistió" a todos los chasis que se comercializaban en la época. En este caso se trata de un Bedford, al servicio de la línea 12.
1 comments
108256.jpg
Un préstamo poco frecuente1416 viewsObserven este OA-101 al servicio de la línea 111, una imagen normal durante casi todos los '90 y gran parte de los 2000. Parece uno de tantos, pero no es así: obsérvese el logotipo en frente y lateral: corresponde a la en ese momento aún existente Compañía de Transportes La Argentina, prestataria original de la línea 87, que Los Constituyentes tomó bajo su control en 1993.
Fue infrecuente que los coches de este grupo empresario cambiaran de una línea a otra. Fue excepcional ver un 111 con el logotipo de la 87, como así también la viceversa. Obsérvese que la unidad fue renumerada de manera provisoria, con números aplicados con el mismo stencil que la 111 utilizó en los '80 para numerar a sus unidades y a las de la línea 90.
15 comments
107407.jpg
Un vistoso 108 "sesentoso"1010 viewsPese a que la foto no es clara por ser rescatada de una película, se nota que este Bedford fabricado por La Carrocera del Sur estaba muy "mimado" por sus dueños. Se lo ve adornado muy prolijamente y sin sobrecargar y, pese a lo borroso de la imagen, parece estar brillante y lustrado.
La 108 tuvo varios colectivos con chasis Bedford, con diferentes carrocerías. Su flota era muy variada por aquellos años, quizás porque cada componente elegía su carrocera preferida para fabricar su coche. No recordamos, en los '60, grandes grupos de coches iguales en esta línea.
Los Bedford desaparecieron de la 108 de manera progresiva. Los últimos se radiaron hacia 1975-76.
6 comments
108257.jpg
Haciendo rafting por Libertador...1066 views...avanza este viejo colectivo de la tradicional empresa La Primera de Munro, por entonces prestataria de la entonces línea provincial 230, que se transformó en 130 a partir del 2 de enero de 1969.
Seguramente el agua se juntó por una lluvia copiosa que el sistema de desagües no logró escurrir a tiempo. Mientras los automóviles se juntan en una porción de la calle que aparentemente no está mojada, el 230 aprovecha su volumen y avanza tranquilo, haciendo olas.
Se trata de un modelo muy visto en esta empresa, fabricado por la Cooperativa San Martín en la segunda mitad de los '50. Resultaron muy longevos, porque muchos llegaron a renumerarse como 130 en 1969 y varios entraron activos a la década de 1970.
3 comments
106936.jpg
Otro clásico "sesentoso" de T.A.R.S.A.1145 viewsEsta imagen, tomada en la mal llamada "Plaza Flores" (cuando su nombre real es Plaza Pueyrredón) nos muestra a uno de los clásicos de Transportes Automotores Riachuelo sobre chasis Bedford, carrozado por Suipacha o La Carrocera del Sud. Este diseño, que en ambas carroceras era casi idéntico, fue un clásico en las líneas que T.A.R.S.A. explotaba.
En este caso, el coche se encuentra al servicio de la línea 134. Parece ser el interno 236, 238 ó 230. Se encuentra detenido sobre la calle Fray Cayetano antes de cruzar Rivadavia, en la mitad de su recorrido que se dirigía, en aquellos años, a Barracas.
Dudábamos sobre si es Suipacha o La Carrocera del Sud, pero nuestros amigos nos ilustraron al respecto: fue fabricado por la primera de las carroceras nombradas.
14 comments
107892.jpg
Improvisaciones (XXV)1543 viewsLa improvisación que nos acerca esta foto es realmente rara: en primer lugar, porque la línea 141 no había incorporado, cuando fue independiente, OA-101 de este tipo, de los de primera generación. Y, además, por ser un coche asignado a una línea comunal que por apuro recaló en una del tipo nacional.
Esta unidad estaba asignada a la línea 540, en épocas de su explotación con el Grupo Plaza mediante Kolocías. tapando el 5 y el 0 con sendos 1 y dejando solo el destino Puente La Noria visible, fue fácil y desprolijamente disfrazado para circular por unos días en la 141 nacional.
Así lució, los escasos días que circuló. No se conocieron muchos cruces de este tipo, que fueron realmente excepcionales.
24 comments
108178.jpg
En una transitada avenida Corrientes...1091 views...casi llegando a Cerrito, podemos ver varios vehículos de transporte público, rodeados de unas gran cantidad de automóviles típicos de la época. Todos juntos forman un conglomerado de tránsito tan interesante como nostálgico.
El colectivo más cercano es uno de los iconos de la entonces Cooperativa Playa Lastra, la recordada C.O.P.L.A.: uno de los tantos Bedford con carrocería El Detalle que compraron en 1966.
Detrás, aparece un ómnibus Leyland de la línea 26 y la trompa de una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H, tal vez de la línea 14. O de la 16.
Detrás se ven dos colectivos. El de atrás de todo parece ser de E.T.A.P.S.A. y el de adelante es un Gnecco Superamérica. ¿Qué línea de las que pasaban por allí tuvo uno?
21 comments
108157.jpg
Sacándose el disfraz1434 viewsTras la caída de la Río de la Plata y la adjudicación de su concesión a Inversiones Comerciales Parque, cuyo nombre de fantasía era Viasur, los servicios se iniciaron con un esquema de pintura propio, con unidades en su mayoría provenientes de las empresas participantes del nuevo joint venture.
Pero, con el paso del tiempo, la prolijidad inicial comenzó a relajarse y a notarse la partcipación mayoritaria del Grupo Plaza.
Se incorporaron muchos coches con su propio color, con calcomanías tapando la razón social original. El siguiente paso fue eliminar el nombre de fantasía y dejar el original, con la única referencia de la prestataria "de verdad" relegada al cartel con la información de la CNRT. En algunos coches se leía "ICP UTE"
Este Bus llegado del Grupo Plaza nos muestra la última decoración con el Viasur a la vista, con fondo completamente rojo.
24 comments
107704.jpg
El cruce de dos frentes inconfundibles1051 viewsEs innegable que estos dos frentes, que acertaron a cruzarse en Plaza Constitución, son de los más inconfundibles y característicos de la década de 1970 (y de parte de la anterior también)
En primer plano, el coche de la línea 102 nos muestra las clásicas líneas excesivamente redondeadas de La Favorita, mientras que el Expreso Quilmes que aparece al fondo exhibe parcialmente las clasiquísimas formas de los productos de Carrocerías El Cóndor.
Ambos son un clásico inolvidable para quienes llegamos a conocerlos en la calle. A cada rato podíamos cruzarnos con ejemplares de ambas carroceras, vendidos en las líneas nacionales en gran cantidad.
Los últimos Favoritas de la 102 llegaron activos hasta 1986-87 y al menos un Cóndor del Expreso Quilmes, algo más moderno que el ejemplar que aparece en la foto, continuó en servicio hasta 1986 al menos.
5 comments
107508.jpg
El centro de San Isidro, en los '501081 viewsEsta linda toma urbana nos muestra a la avenida Centenario, en el centro de la ciudad de San Isidro, con un ritmo que hoy es recuerdo. Hoy día en ese punto se mueve muchísima gente y más vehículos de los que se ven en la imagen.
Abajo a la derecha vemos un colectivo de una línea aún existente, pero que hace varias décadas abandonó esa porción de recorrido: no es otra que la 230, renumerada 130 en enero de 1969. Hasta entrados los '70 llegaba a San Isidro "R", pero luego se decidió recortar la ruta en Boulogne.
El coche es un Chevrolet "Sapo", que parece haber sido carrozado por La Unión, pero no estamos seguros. En este caso también agradeceremos una ayudita. Desconocemos la línea a la que pertenecen los colectivos que se ven sobre Centenario, aunque el de adelante parece un 60.
10 comments
107636.jpg
¡Corriéndose al interior...!1392 viewsEsta imagen de un colectivo más que completo fue cotidiana hasta entrados los '90. El "viajar colgado" no era hazaña ni transgresión, más bien era algo que podía sucederle a cualquiera y se viajaba igual. No quedaba otra, sobre todo ante paros ferroviarios o de subtes.
Por eso, esta foto no sorprende. Era usual cruzarse con vehículos atestados y con gente colgando, como esta rareza de la línea 102. Es un Chevrolet de 1957 carrozado por El Cóndor, al cual vemos partir de Plaza Constitución con varios acróbatas colgando del estribo.
Lo que no nos queda claro es qué quería hacer la persona que corre a su lado. ¿Acaso treparse al techo? ¿Colgarse de los colgados, tal vez? Tal vez, ese día, el chofer se haya cansado de repetir la frase tan conocida "un pasito para atrás..."
33 comments
108129.jpg
Remoto antecedente de una buena línea de hoy845 viewsEstos viejos ómnibus, cuyo color era verde y blanco, pertenecían a la Compañía General de Omnibus, que explotaba un recorrido que unía a Retiro con el Parque Chacabuco. Aún hoy se mantiene, pero es mucho más extenso: no es otro que la actual línea 126.
Por aquellos años se numeraba 26 y cumplía un recorrido que partía de Asamblea y Curapaligüe y empalmaba con el actual en San Juan y Avenida La Plata.
Desconocemos quién fabricó la carrocería de este vehículo, fabricado sobre un chasis White. Tampoco sabemos el lugar donde fue tomada, pero una dirección que aparece en uno de los carteles publicitarios a la vista (Rioja 703) nos hace suponer que es en un punto cercano a ella.
9 comments
2199 files on 147 page(s) 73