busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
107249.jpg
Un "curvito" de juguete (II)1287 viewsEste pequeño colectivo es realmente un juguetito, de ésos que le falta la cuerda en el techo, solamente.
No nos es desconocido, porque ya publicamos una foto de él, hace años. Se trata de un Mercedes Benz O-3500, el famoso chasis "curvo", en una versión corta, carrozado por Antártida Argentina con un curioso modelo con solo dos ventanillas por lateral.
Esta solución se la había visto en chasis pequeños como el Ford Thames, pero no fue corriente sobre Mercedes Benz. En general, las Antártida Argentina más chicas que se montaban sobre Mercedes Benz tenían dos ventanillas más otra más pequeña.
Los invitamos a comparar ambas fotos, para que puedan apreciar las diferencias en la decoración de la unidad.
9 comments
107179.jpg
El 226 menos conocido1045 viewsCuando hablamos de las líneas porteñas, recordamos sus viejas numeraciones y se recuerda al número 226, automáticamente saltará el recuerdo de la actual línea 56, que llevó ese número hasta el 1° de enero de 1969. Pero es poco conocido el hecho de que no fue la primera línea que llevó ese número: hubo un antecedente.
Esta foto nos lo muestra: a mediados de los '40, la Corporación de Transportes decidió reemplazar los ómnibus de la línea 26 a su cargo por colectivos. Y para diferenciarla de la línea homónima que previamente circulaba con este tipo de vehículos, se la identificó con el 226.
El asunto es que, pocos años después, a esta línea se la volvió a operar con ómnibus y se la volvió a renumerar, esta vez como 126. Conserva ese número hasta la actualidad.
Y tiempo después, la línea 26 de colectivos se reconvirtió a microómnibus y este número volvió a utilizarse. O sea que las actuales líneas 56 y 126 supieron llevar, hace mucho tiempo, el mismo número. Aunque con unos pocos años de diferencia.
12 comments
107212.jpg
Y... se mezclaron los carteles...1408 viewsEste ya histórico Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Alcar, al cual vemos al servicio de la línea 136 de Consultores Asociados Ecotrans, tiene un error garrafal en los destinos que se ven en su cartelera.
Si los leemos, veremos de que se trata de las leyendas correspondientes a la línea 153 x 104: a los destinos clásicos de la 153 (Barrio Nuevo, Morón y Primera Junta) se le agrega la cabecera de la 104 en "Once"
Es de suponer que no habrá causado demasiadas equivocaciones entre los pasajeros, porque en líneas como la 136 se mira más el cartel de ramal que la bandera superior. Pero el caso es que figura una cabecera, Once, a donde la 136 jamás llegó...
22 comments
107259.jpg
Línea 124 - Imagen característica de los '701398 viewsEste frente es uno de los más característicos de la 124 en la década del '70. Por contar con varias unidades carrozadas por Luna, esta imagen es una de las primeras que recordamos cuando rememoramos a esta línea en aquellos años, junto con la de los carrocerías F.A.C., que superaron en cantidad a los productos de Luna.
La imagen nos muestra un ejemplar carrozado sobre Mercedes Benz LO-911. Bien podría ser el interno 8, cuya permanencia en la empresa superó a su etapa de servicio activo, por transformarse en auxilio, tras su radiación.
Si en efecto fuera el 8, podemos decir que conservó este aspecto hasta fines de los '80. Con este esquema de colores pero cada vez más desteñido, se lo podía ver auxiliando coches titulares con problemas mecánicos. Pero hacia 1988 se lo repintó con el nuevo corte y, tiempo después, se lo "furgoneó" y perdió su aspecto original.
15 comments
106876.jpg
Un clásico del Expreso Buenos Aires que llega desde los tempranos '401165 viewsEl desaparecido Expreso Buenos Aires incorporó unas cuantas unidades como ésta entre 1940 y 1942, que fueron fabricadas por Carrocerías Agosti sobre chasis International.
Llegaron unas cuantas exactamente iguales, que llegaron a tener en su haber un importante porcentaje de su flota.
Aquí tenemos un ejemplar, aparentemente fotografido cuando nuevo, o casi nuevo. Fueron característicos de la entonces línea 101 provincial hasta bastante entrada la segunda mitad de los '40, momento en el cual fueron reemplazados por modelos que también resultaron icónicos de la época (ACLO con Gnecco o El Halcón, por ejemplo)
10 comments
107270.jpg
Cuando la línea 133 tuvo cualquier color1845 viewsA comienzos de los '90, la flota de la línea 133 estaba bastante avejentada. Aún poseía muchas unidades de fines de los '70, que debido a la reimplantación de la normativa que establecía como máximo una antigüedad de diez años para las afectadas a líneas de concesión nacional, quedaron fuera de reglamento de un día para otro.
Es probable que varias unidades hayan perdido la habilitación para circular debido a su edad y debieron salir a buscar reemplazos lo más rápido posible. Se adquirió un lote de colectivos numeroso a los que, ante el apuro por ponerlos en servicio, se les pintó solo el frente y el resto de la carrocería quedó con su color original.
En la foto, vemos un coche con la pintura de la empresa chaqueña Navarro Hnos., aunque también circularon otros con los colores de las líneas 29, 118 y uno pintado símil línea 12, pero que en realidad provenía de otra empresa chaqueña, llamada Ataco Norte.
58 comments
107312.jpg
Línea 101 - Los últimos coches con colores tradicionales1426 viewsDurante 1994, llegó un numeroso lote de ómnibus OA-101 de segunda generación a la entonces Transportes Los Patricios. Lo hicieron pintados con una variante de su esquema de pintura tradicional, en el que predominaba el color blanco. En su momento podíamos tomarlo como una modernización de su librea, pero en realidad no era así: las franjas estaban dispuestas exactamente igual que la de los coches de D.O.T.A., para luego facilitar su repintado.
Estas unidades fueron puestas en la 101 por el hoy poderoso grupo, que por entonces recién comenzaba a expandirse. Ya tenían en sus manos a la 44 y, en el momento de la incorporación de estos coches, estaban comprando las partes de la sociedad de esta empresa a sus componentes originales.
Aquí lo vemos recién llegado, aún con el número interno correspondiente a la primera centena. Tiempo después se los renumeró en la serie de los 400 y luego tomaron como propio el color de D.O.T.A.
2 comments
42327.jpg
Los viejos tiempos de la línea 1251024 viewsLa línea que en tiempos recientes se conoció como 125, caducada el 25 de agosto de 1978, inició sus prestaciones como ómnibus, a fines de la década de 1920. La empresa prestataria se llamaba "La República", que en los tempranos '40 terminó integrándose a la Corporación de Transportes.
Llevó el número 25 hasta que, a fines de los '40, se la renumeró al cambiar sus coches de preguerra por los nuevos Mack.
La foto nos muestra a un modelo de ómnibus muy particular que tuvo esta empresa, con chasis Brockway y una carrocería Daneri muy rara, muy cuadrada si la comparamos con los modelos corrientes que fabricó esta firma. Es anchísimo, aunque algo cortito.
La foto nos lo muestra desde arriba, acompañado por un colectivo aún con estribo estilo automóvil, perteneciente a la línea 31, luego desaparecida.
9 comments
107211.JPG
Costumbre reciente sustancialmente reducida1257 viewsHace poco tiempo atrás, era costumbre ver muchos coches con "internos cruzados" en las líneas del Grupo Plaza. Cada línea tiene su o sus centenas asignadas, pero en un determinado momento registramos muchos coches con numeración de una línea circulando en otra.
Ojo, esto aún hoy se da habitualmente, pero en mucha menor cantidad. En la época a la que queremos referirnos, hubo líneas con tantos coches "cruzados" que su cantidad igualaba o superaba a los titulares en servicio.
La foto nos muestra a un TATSA Puma D-12 al servicio de la línea 114, con numeración interna correspondiente a la 141. Lo más curioso del caso es que, en el mismo momento, se registraron unidades de la 114 circulando en la 141.
Desconocemos el porqué de estos cruces, que en la actualidad se han reducido al mínimo.
10 comments
106594.jpg
Línea 143 - Una imagen muy "ochentosa"1095 viewsPese a que este coche es de fines de los '70, suponemos que esta imagen fue tomada en los tempranos '80, cuendo llegaron a la línea 143 varios coches como éste, con muy poco uso, que fueron decorados de la misma manera que esta unidad.
La característica más distintiva es la tipografía de las leyendas que aparecen en la cenefa: en un momento determinado, entre 1980 y 1982, en muchos coches se pintaron con esa tipografía "tipo far west" y en gran tamaño. Se sustituyeron los destinos múltiples por las cabeceras del recorrido, pintadas de manera destacada. Muchas unidades, de diferentes carrocerías y épocas, llevaron este tipo de leyendas.
Pero al adoptarse el nuevo corte de pintura, que eliminó el techo verde oscuro, dejaron de pintarse leyendas en la cenefa y esta característica tan peculiar desapareció.
5 comments
107048.jpg
Más revolcáo que colectivo de C.O.P.L.A. (I)1172 viewsRecibimos algunas fotos llamativas de unidades de la desaparecida y recordada Cooperativa Obrera Playa Lastra "A" literalmente "revolcados" en diferentes accidentes. Son llamativas, por las posiciones en la que quedaron los coches. He aquí a la primera.
Se trata de uno de los tantos Bedford carrozados por El Detalle que circularon en esta empresa, en este caso al servicio de la línea 146, al cual vemos volcado al lado del paso a nivel de la avenida Francisco Beiró con el Ferrocarril San Martín.
No podemos saber si se lo llevó un tren por delante o si volcó por otras causas. No tiene signos de haber sido embestido por una formación ferroviaria, pero lo cierto es que el pobre Bedford quedó bastante mal parado.
15 comments
105691.jpg
La terminal de ómnibus de La Plata en los '7021827 viewsEsta toma puede considerarse como una vista típica de la terminal de ómnibus de La Plata en los tempranos '70, cuando la Río de la Plata "copaba" los servicios interurbanos que unían a la capital provincial con Buenos Aires, tras la absorción por parte de esta empresa de los servicios del Expreso Buenos Aires y de su línea 147.
En primer plano, vemos al coche más emblemático de esta empresa en los '70, fabricado por Carrocerías D.I.C. sobre Mercedes Benz O-140 de acuerdo a su modelo "Panorama"
Detrás, vemos a un ejemplar que representa a los O-140 que entraron a la "Río" antes que los Panorama que, si bien tuvieron un momento de protagonismo, fue breve si lo comparamos con sus sucesores, algunos de los cuales llegaron hasta la segunda mitad de los '80 aún funcionando.
32 comments
107250.jpg
Hermoso recuerdo del Expreso Buenos Aires1652 viewsAsí presentadito, original y apenas con algún ornamento agregado, este micro del Expreso Buenos Aires tiene un aspecto inmaculado, único. No sabemos si al momento de tomarse esta fotografía el coche era nuevo o ya tenía algunos añitos encima, pero lo cierto es que está impecable.
Es un modelo clásico de las empresas integrantes del grupo Estrella - Cóndor, que se incorporó sobre diferentes chasis. Dudábamos sobre el que equipa a la unidad de la foto, pero nuestros amigos no tardaron en aclarar su marca: Pegaso, correspondiente a la variante 5030 con motor delantero.
Su carrocería es un verdadero icono de esta empresa, que fue incorporado en grandes cantidades. Su fabricante era la firma rosarina Cametal.
24 comments
107373.jpg
Plateados por el bajo1103 viewsCon el entonces Ministerio de Guerra como fondo, vemos circular dos vehículos icónicos en su tipo: el Mack C-41 (el ómnibus más numeroso de la flota de la Corporación de Transportes / T.B.A.) y el trolebús Westram W-40 (el primer "trole" que circuló por las calles porteñas)
Ambos, cada uno en su segmento, dejaron una huella profunda en la historia del transporte porteño. Duraron más o menos el mismo tiempo en servicio: ambos fueron completamente retirados de servicio a mediados de los '60.
En primer plano, el Mack nos muestra su cartelera y nos deja ver la línea en la que circulaba. Se trata de la 102, que en 1969 fue renumerada 142.
11 comments
2115.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (IV)12092 viewsHay un detalle que nos indica, de manera inequívoca, que esta foto fue tomada en verano, con altas temperaturas.
Se trata del capot de este icónico Bedford carrozado por Serra de la línea 105. Lo vemos levemente levantado, lo cual implica la presencia de un elemento cotidiano en los colectivos Bedford en verano: la latita.
Con el fin de ayudar un poco a refrigerar el motor de estos colectivos en días de alta temperatura, era una ayuda indispensable. Se la colocaba, con el fin de mantener el capot levantado y mejorar la entrada de ese aire que el motor reclamaba para no recalentar.
En los "Befitos", la latita era una herramienta más a llevar arriba del coche. Y así circulaban unos cuantos colectivos, con ese elemento más o menos visible, de acuerdo a como se la colocara. En esta ocasión, casi ni se ve.
Cuando llegaba el otoño, se la guardaba hasta la próxima temporada estival. En los convencionales, no hacía falta: se levantaban ambas tapas del capot, se circulaba con ambas partes sueltas y, ante alguna irregularidad en la calzada, parecía que el colectivo aleteaba...
16 comments
2197 files on 147 page(s) 67