busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
43074.jpg
La historia, estacionada en Barrancas de Belgrano1535 viewsSi bien la línea 114 aún existe, aunque prestada por el Grupo Plaza, esta foto nos muestra unidades y elementos hoy históricos, que ya no existen, empezando por los colectivos y la empresa prestataria, desde ya.
C.O.P.L.A. y sus colectivos celestes y blancos son recuerdo, pero lo mismo sucede con las paradas del lado izquierdo, hoy todas corridas de la derecha por desaparecer las puertas izquierdas de las unidades en circulación.
Otro elemento del ayer son los refugios de chapa semicircular como el que alcanza a verse a la extrema derecha. De hecho, casi todo lo que la foto contiene, salvo los árboles del fondo y el empedrado que aún se mantiene, ya forma parte del pasado porteño.
26 comments
106661.jpg
Un coche de la "Sanvi" en la línea menos pensada1717 viewsTras la caída de la COPLA y la asignación precaria del recorrido de su línea 146 a una U.T.E. que compusieron Transportes Automotores Plaza y Transportes América, se cubrieron los servicios con unidades de ambas empresas, sacadas de sus líneas originales de apuro. Pero evidentemente no alcanzaron. No pudieron incorporar todas las necesarias para garantizar un servicio básico.
Por eso, recurrieron al alquiler de coches de otras empresas para completar la flota. Y es en este punto que aparecen coches de la empresa San Vicente, que llegaron alquilados hasta las empresas adjudicatarias pudieran completar la flota con coches propios.
De más está decir que era rarísimo ver coches de la "Sanvi" atravesando barrios como Villa Devoto, pero no duraron mucho tiempo. Solo algunos meses.
Al llegar coches nuevos a la 146, aportados por Plaza y que llevaron la numeración interna de la centena del 1300, los San Vicente se retiraron y volvieron a sus líneas de origen.
21 comments
101129recorte.jpg
Jugando con la ciudad (XLVI)1308 viewsEstamos viendo un cruce de avenidas muy activo, en una toma realizada hacia fines de los '60. Se ven varios elementos característicos de la época, como los semáforos en el centro de la calzada, los refugios que separaban las manos de las avenidas y los pilares de hormigón que se colocaban junto a los semáforos, que tantos accidentes ocasionaron.
El desafío es determinar de qué esquina se trata. Tenemos a los colectivos como referencia: en primer plano aparece un 106 y lo sigue un 92 (o 292, de acuerdo al año en el que se haya tomado la foto)
A ver, amigos, a estudiar el lugar. Veamos quiénes son los primeros en acertar. A jugar...
13 comments
106641.jpg
Un ECSA de la 143, visto por dentro1227 viewsPocas fotos se conocen de los colectivos que carrozaba ECSA (Establecimiento Carrocero San Andrés) y menos aún existen imágenes que lo muestren por dentro. Es rarísimo encontrarlas.
Por eso, este puesto de conducción es realmente una excepción a la regla: además de permitirnos apreciar parte de un ECSA por dentro, nos deja apreciar algo prácticamente desconocido: el logotipo de la carrocera, al cual vemos grabado en el espejo.
También podemos leer su dirección, bajo el logotipo. Declara estar domiciliada en Mercedes 460, en San Martín.
La unidad no es otra que la que ya hemos visto por fuera, incluso en colores, de la línea 403, hoy 143.
7 comments
103270.JPG
Curiosísimo Leyland reformado1351 viewsEste Leyland ex Transportes de Buenos Aires ya se encuentra en manos privadas, exactamente bajo la Compañía Avellaneda de Transportes, que se hizo cargo de la estación Devoto y las líneas que allí se internaban.
Este coche, hasta donde sabemos, fue único: C.A.T.S.A. lo recibió a medio desarmar y lo reparó con una solución rarísima: convirtió sus ventanillas de subir y bajar en corredizas, dándola vuelta y colocándolas de costado.
Se lo numeró 120 y fue asignado a la línea 105. Se nota que estuvo parado durante muchos años. Obsérvese que no posee las sobreventanas ojivales "tipo G.M." que Transportes de Buenos Aires le agregó a los Leyland de este tipo.
Aquí lo vemos recién salido del taller. En la culata, abajo a la derecha, tiene una leyenda que aclara que este ómnibus había sido reparado en la empresa.
22 comments
105357.jpg
El 115 de la 1151498 viewsTal vez los más memoriosos recuerden que, en muchas oportunidades, la unidad que acertaba tener el mismo número interno que el de la línea en la que circulaba, recibía un trato especial. Muchas veces estaba bien ornamentado y cuidado y resaltaba de la mayoría de sus pares. Lo mismo solía pasar, en ocasiones, con el interno 1 o el primer guarismo que identificara a la empresa.
Fue una costumbre que con el tiempo prácticamente se abandonó. Otras líneas jamás llegaron a tener un coche cuyo interno coincidiera con el de su línea.
El caso de la foto es curioso, porque es el único coche de toda la empresa Transportes Automotores Riachuelo cuyo interno coincidió con la línea. En las otras tres líneas a cargo de esta empresa, 100, 134 y 150, esto es imposible, por utilizar números de otras centenas.
30 comments
106625.jpg
Un 146 Plaza "vestido de apuro"1535 viewsAl caer la recordada empresa C.O.P.L.A. y otorgarse los servicios de las líneas 114 y 146 al Grupo Plaza y empresas asociadas, debieron salir a conseguir algunos coches nuevos medio "de apuro" para poder brindar prestaciones básicas y aceptables.
Si bien la mayoría de las unidades se sacaron de las líneas que el grupo ya prestaba y se alquilaron algunas a la empresa San Vicente, se aprovecharon algunas cero kilómetro recientemente entregadas.
Como complemento, salieron a buscar algunas coches a las concesionarias del rubro. Y allí la gente de Plaza se encontró con un par de coches fabricados para Línea Sesenta S.A. y destinados a la línea 204 A que no se habían entregado. Los compraron y los mandaron al ruedo con un poco de rojo en su carrocería, pero el resto del coche continuaba pintado de 60.
Así se lo vio en los primeros tiempos. Obsérvese que conserva hasta el número 204 A en su cartelera. Circuló así en las líneas 146 y 114, para luego ser repintado con el esquema normal del grupo.
8 comments
105586.JPG
Día temático 30 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (XI)1163 viewsCarrocerías Fram implementó esta amplísima luneta desde el inicio de sus actividades como carrocera, ocurrido en 1979. Si bien las primeras no fueron tan amplias, ya tenían la misma forma que la del ejemplar que vemos en la fotografía.
Este modelo comenzó a fabricarse en 1980. Se diferencia del anterior por tener las superficies vidriadas más amplias y cambió muy poco en los años subsiguientes.
El modelo exacto como el que vemos en la imagen se fabricó entre 1980 y 1985, con la única variante del diseño de las ojivas vidriadas ubicadas sobre las puertas. Posteriormente cambiaron las formas de la luneta, al adaptarse una del tipo semiciego, con una única superficie vidriada de tamaño más pequeño.
5 comments
104642.jpg
Panorama desde el puente (III)1221 viewsEsta imagen fue tomada sobre el puente que permite que la avenida San Martín pase de por sobre la traza del entonces Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, luego San Martín. Se ubica entre las estaciones La Paternal y Villa del Parque.
Justo acertó a pasar, en el momento de tomarse la fotografía, un tranvía modelo Caseros de la línea 86. Es el mismo recorrido que aún hoy se mantiene y cruza ese puente, pero con el número 146.
Desconocemos el año en que fue tomada la foto y por eso no podemos establecer si el tranvía aún se encontraba al servicio de la Compañía Anglo Argentina o si ya estaba bajo la administración de la Corporación de Transportes.
20 comments
106829.jpg
Línea 131 - Un testimonio único1434 viewsEsta es la única foto que conocemos de uno de los colectivos con los que la línea 131 prestó servicios en épocas de Transportes Vélez Sarsfield. Hasta el momento, no hemos dado con imágenes de alguna unidad en actividad.
Si bien en el momento de la foto estaba radiado, y hace muchos años, milagrosamente conservó el letrero de acrílico con las leyendas, para que conozcamos su origen y nos sorprendamos.
Se trata de un ejemplar que llegó usado a la empresa, como todos sus coches. Fue carrozado por la Cooperativa San Martín hacia 1960.
Esperamos, con el tiempo, que aparezca alguna fotito de esta línea y de esta época, pero por desgracia es más que difícil...
10 comments
24243.jpg
Simpático "marroncito" con un ojo en compota1623 viewsEste tipo de colectivo es el más característico de la recordada "133 marrón" en los '80. contó con varias unidades como ésta en su flota y fue el más visto en esa época. Algunos estaban muy bien ornamentados y tuvieron su "momento de gloria" como coches "famosos"
Este ejemplar, al cual vemos entrando a la Capital por Puente Saavedra, tiene un detalle curioso: tiene una sola ventanilla con sus marcos tintados en color negro. Recordamos algún ejemplar que las tuvo a todas así, por lo cual sospechamos que el coche de la foto recibió una de sus ventanillas, quién sabe por qué circunstancias.
El asunto es que parece tener un "ojo en compota", después de un buen trompadón. A lo mejor deliramos demasiado, pero bué...
19 comments
105797.jpg
Recordado "plateadito" tal vez recién estrenado1297 viewsEs probable que este ómnibus Leyland Olympic haya sido filmado a poco de su puesta en servicio. Esta imagen fue extractada de un noticiero de Sucesos Argentinos y, generalmente, se ocupaban de registrar novedades. Por eso sospechamos que este querido plateado llevaba muy poco tiempo de rodaje. Se lo ve muy enterito.
Se encuentra al servicio de una línea muy recordad en este espacio: la 119. La imagen es lo suficientemente clara como para poder apreciar las leyendas y el número en su cartelera.
Por estar al servicio de la línea mencionada, es fácil deducir que era parte de la flota destinada al garage Villa Real, en donde tenían su base las líneas 119, 121, 123 y 135.
27 comments
106839.jpg
De paseo por el Centro en la década de 19001027 viewsPese a que nos tentamos para incluir esta foto en la serie "jugando con la ciudad", sabemos que su resolución sería prácticamente imposible. La única manera de resolverlo sería adivinando, porque no hay nada que nos permita afirmar "esta esquina es tal..." porque puede ser cualquiera, tanto en el Centro como en los barrios.
Cuesta creer, con los ojos de hoy, donde fue tomada esta foto. Se trata de la esquina de Cangallo (hoy Juan D. Perón) y Rodríguez Peña. Asombra verla así, tan "colonial" y tranquila, cuando hoy en días hábiles es un hervidero de gente y vehículos.
Si de vehículos hablamos, el único que aparece es un viejo tranvía de la Compañía Anglo Argentina. Se encuentra al servicio de la línea 3, que desde Plaza de Mayo llegaba a Almagro, que desapareció en los primeros años de la década de 1910. No tiene nada que ver con la 3 posterior, que hoy es un ramal de la línea 100.
6 comments
106875.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (IV)1673 viewsEn otra de las fotos de esta serie se hablaba de los coches frontales que fabricó esta señera carrocera y uno de nuestros amigos recordó al coche 88 de La Primera de Munro, el único con el que esta empresa contó.
Y aquí lo tenemos, a todo color y apenitas salido de la fábrica, sin rodar.
Las fotos que se conocen de estos Estrellas frontales son las de la línea 21. Y llama la atención ver un coche de este tipo con otros colores. Y queda realmente hermoso.
Tal vez sea el coche más raro de la entonces línea 230 en la década del '60. Suponemos que habrá sido muy llamativo en su tiempo. Desconocemos cuanto duró en servicio.
50 comments
43700.jpg
Línea 108 - Uno de sus Ford menos numerosos1501 viewsCuando entre 1979 y 1980 la línea 108 adquirió un gran lote de colectivos con chasis Ford B-7000, se derivaron a diferentes firmas para fabricar sus carrocerías.
Hubo algunas que recibieron más chasis que otras, como Crovara, que fue la más numerosa de todas. Pero hubo varias carroceras que recibieron chasis "pelados", a veces de a uno. Podemos enumerar a Payá, La Preferida, A.L.A., El Diseño y, entre otras, la de la foto: Suyai.
Es probable que hayan fabricado un coche solo. No recordamos que hubiera otro ejemplar, además de éste. Aquí lo vemos circular por la zona de Palermo, fotografiado hacia 1984. Fue retirado de servicio entre 1985 y 1986 aproximadamente, como a la mayoría de los Ford.
20 comments
2197 files on 147 page(s) 65