busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
115875.jpg
Jugando con la ciudad (XCVI)466 viewsEsta imagen, rescatada de una filmación, nos presenta dos dudas interesantes de resolver y tal vez podamos hacerlo entre todos.
Tenemos en claro al coche más cercano al cameraman, que es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia entre 1967 y 1968 que se encuentra al servicio de la línea 101 de Transportes Los Patricios. El dudoso es el que aparece a la izquierda, que es un "Carbonero" carrozado por El Cóndor de Transportes Automotores Curapaligüe, pero no se sabe en cual línea circula. ¿Lo hará en la 50 o en la 139?
Para despejar esta duda sería bueno identificar el lugar. Está claro que el 50 ó 139 circula por una avenida, pero... ¿Por cual? Quizás algún amigo distinga algún detalle aclaratorio.
6 comments
115862.jpg
Línea 110 - Un clásico de los '60 y '70617 viewsEn los '60 y parte de los '70, la línea 110 tuvo un intercambio comercial muy activo con la carrocera Alcorta. Si bien sus productos no se compraron de manera masiva, regularmente aparecía alguno nuevo que renovaba su presencia en la flota.
El mayor volumen de ventas se dio en los tempranos '60. Varios componentes la eligieron para renovar sus unidades y el modelo de la foto fue bastante visto. Es un clásico de Alcorta, pergeñado a fines de los '50, cuyo styling marcó a los modelos subsiguientes hasta 1975.
Este ejemplar pudo haberse fabricado entre 1963 y 1965. Se los vio hasta mediados de la década siguiente, tal vez hasta 1976 ó 1977.
16 comments
115852.jpg
Línea 122 - Recuerdo por el Bajo572 viewsSegún parece, esta imagen rescatada de un viejo noticiero habría sido tomada en la avenida Paseo Colón cerca de la Aduana, que en aquellos tiempos (los tempranos '70) era la cabecera de las dos líneas que explotaba la empresa Transportes Quirno Costa: la 103 y la 122.
En este caso, tenemos un Bedford carrozado por A.L.A. en los tempranos '60, que se encuentra al servicio de la 122, más difícil de encontrar en fotos debido a su cese registrado el 11 de julio de 1980.
Lo vemos acompañado de leyendas "móviles" como el Ford Falcon taxi y el FIAT 600, y "estáticas" (el poste de parada metálico y el cartel de contramano rectangular)
5 comments
115851.jpg
Línea 117 - Un coche poco propicio766 viewsEn los tempranos 2000 se "pusieron de moda" los coches pequeños en las líneas nacionales, cuyos chasis más representativos fueron el Mercedes Benz OH-1115 LSB y el Agrale MT-12. En algunas líneas podría justificarse su inclusión por el volumen de pasajeros transportados pero en otras no, por el mismo motivo.
La 117 fue una de las que los trabajó y le resultaron chicos: la Avenida General Paz, que toma buena parte de su recorrido, requería unidades grandes por la gran cantidad de usuarios que utilizan el transporte público. Aquí tenemos un MT-12 carrozado por Metalpar, fotografiado en cercanías de la estación Lugano.
19 comments
115850.jpg
Raro cruce "larrazabaliano"692 viewsSe sabe que, en ocasiones, se registran algunos cruces de unidades muy curiosos dentro del Grupo D.O.T.A. e inclusive entre las diferentes empresas que lo integran. Se conocen numerosos casos en los que unidades de una empresa andan en otra.
También se conocen traslados entre líneas operadas por la misma empresa y esta imagen nos muestra un buen ejemplo: las líneas 117 y 188 son operadas por Transportes Larrazábal y, vaya a saberse por qué, el coche de la foto se cruzó de una línea a otra. Solo se cambió prolijamente su bandera, pero se mantuvieron todas las leyendas de la línea de origen en sus laterales. No se cambió ni el número interno, por lo cual podemos inferir que este traspaso no duró mucho.
19 comments
115830.jpeg
Un viejo 110 para jugar un rato423 viewsPese a la enorme cantidad de personas que posa para la foto, podemos inferir que el chasis de este colectivo de la línea 110 es un Chevrolet de 1946. De haber llegado nuevo, este coche es "cuasi fundador", porque la 110 inició sus actividades durante 1944.
Los invitamos a jugar un ratito, determinando cual es la carrocería que lo equipa. Sabíamos que la resolución no era difícil, pero los personajes que la tapan dificultaban un poco el juego. Pero no obstante sospechábamos que la carrocería correcta "saltaría" enseguida.
Y así fue: se trata de un ejemplar carrozado por El Cóndor.
6 comments
115815.JPG
Línea 124 - Tiempos de transición760 viewsEsta extraña foto se dio en el momento que Transportes Automotores Callao se hizo cargo de los servicios de la línea 124, anteriormente explotada por el Grupo Plaza. Al llegar para comenzar las operaciones, aún no se había retirado la totalidad de las unidades de la prestataria anterior.
Por eso se dio la oportunidad de tomarla con los coches mezclados. Vemos la culata de dos Pumas (probablemente D-12) de Plaza esperando su traslado, mientras las unidades de la nueva empresa comienzan a intercalarse.
Se destaca un Mercedes Benz O-500 U de los tempranos 2010 carrozado por Ugarte, al cual vemos entero.
12 comments
115814.jpg
Dos leyendas en Plaza Constitución537 viewsEsta toma panorámica realizada en la Plaza Constitución logró captar a dos colectivos cuyos modelos fueron emblemáticos en el Area Metropolitana.
A la izquierda vemos a un "1112" carrozado por La Estrella entre 1967 y 1969 al servicio de la línea 102. Ese modelo con ventanillas algo más amplias que el que le sucedió se fabricó entre esos años, aproximadamente. Su elemento más distintivo era el "alerito" en su culata.
Detrás aparece otro modelo bien distintivo de la zona sur: el "Huevo" de la Cooperativa San Martín, característico de muchas empresas de esta zona. Circula en la que tal vez tuvo más ejemplares sobre chasis semifrontal, ya sea 1112 ú 1114: el Expreso Cañuelas, que cuando nuevos los asignó a la línea 51.
4 comments
115809.jpg
Línea 110 - Su unidad más rara de los '60717 viewsEn su momento asombró que en una línea que nació con colectivos y desarrolló sus actividades de manera exclusiva con estos vehículos aparezca un ómnibus, en una época en la que aún ambas modalidades de prestación se diferenciaban con claridad.
Si bien muchas empresas que explotaban líneas de ómnibus incorporaban colectivos, la viceversa de esa situación fue bastante inusual. No hubo muchos colectiveros que, en los '60, los tuvieran en cuenta.
Este es el famoso coche 20 de la línea 110, una "Chancha" brasileña comprada con poco uso, que además de ser llamativa de por sí fue manejada por una de las primeras colectiveras porteñas, llamada Ana Rossi.
31 comments
115808.jpg
Otra vista del Ford de la línea 110525 viewsDías atrás publicamos otra imagen de este colectivo de la línea 110, cuya trompa estaba tapada tal vez por los mismos personajes que en esta toma la dejaron a la vista.
En su momento se especuló mucho sobre el correcto chasis que vestía a este Favorita de la segunda mitad de los '50, pero esta nueva foto permitirá identificarlo con más seguridad.
Los más expertos identificaron a este querible Fordcito como fabricado en 1956.
Se leen los destinos en la cenefa y resultan llamativos el Canning como cabecera y el C. Díaz, que podría confundirse con Coronel Díaz, pero en realidad corresponde a la calle General César Díaz.
12 comments
115807.jpg
Línea 110 - Singular rareza de los '50608 viewsSi bien la carrocería de este viejo 110 (La Favorita) es de fines de los '50 y estuvo muy presente en la flota de esta empresa, este coche es una rareza digna de admirar.
Si bien la trompa no puede apreciarse mucho debido a la gente que posa para la foto, por testimonio de la persona que gentilmente acercó esta foto y por lo poco que se ve de la trompa podemos asegurar que estamos ante un Ford, aunque no sabemos exactamente su modelo.
Es probable que podamos acceder a más fotos de esta hermosa unidad, pero mientras tratemos de determinar cual es el chasis exacto con lo poco que se ve aquí. Y se logró: es de 1956.
21 comments
115796.jpg
Desprolijidades de apuro (XIV)721 viewsVarias veces, la empresa El Nuevo Halcón fue provista de unidades llegadas de apuro, por diferentes circunstancias. Las empresas que se asociaron para explotarla debieron acercar algunos coches lo más rápido posible y es por eso que, en ocasiones, el amarillo oficial se vio desplazado.
Una de las proveedoras más frecuentes de "coches de apuro" fue Micro Omnibus Quilmes y se entiende, por ser su principal accionista. A lo largo del tiempo llegaron coches blancos varias veces, que normalmente trabajaron como lo vemos en esta imagen tomada en Plaza Constitución. Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Micro Omnibus Quilmes presenta ese aspecto precario, varias veces visto en la tradicional línea 148.
12 comments
115791.jpg
Un esquema de pintura, dos empresas737 viewsA primera vista podría decirse que ambos coches que aparecen en la foto pertenecen a la misma empresa, pero no es así. Sí integran un mismo grupo, pero hay señales de sus dueñas reales.
El más cercano al fotógrafo pertenece al Expreso Buenos Aires. El número 147 colocado al lado de la bandera es un signo indiscutible, además del número interno de la centena del 100.
Precisamente, ese es el detalle que identifica a la segunda unidad: por ser del tercer centenar, podemos inferir que estaba al servicio de La Estrella y no de otra diferente.
Ambos coches son Cametal, equipados con chasis Pegaso.
21 comments
115790.jpg
Un Leyland con ínfulas de anfibio448 viewsEsta imagen se rescató de un viejo noticiero, que muestra una inundación causada por fuertes lluvias en la zona de Flores. Justo en el momento de la filmación pasó este ómnibus Leyland Olympic que, pese a lo borroso de la toma debido al movimiento, se ve que no tiene el logotipo de Transportes de Buenos Aires, si no una sigla: corresponde a T.A.R.S.A., Transportes Automotores Riachuelo. La forma de la inscripción correspondería a esta empresa.
Por la zona en la que se realizó la filmación, la única posibilidad es que se encuentre al servicio de la línea 134, por ser la única cuyo recorrido atravesaba ese barrio. Es de los primeros tiempos de sus operaciones, porque aún conserva el plateado estatal.
4 comments
115789.jpg
Prototipo de Plaza en una línea no habitual869 viewsEsta unidad llegó al desaparecido Grupo Plaza en carácter de prototipo. Antecedió a la serie de ómnibus con chasis Scania llegados desde Brasil, incorporados en 1998.
Como casi todos los vehículos de prueba, en un primer momento fue asignado a la línea 62. El número interno a la vista, el 53, era el primero luego de la flota estable que trabajaba en las líneas circulares 61 y 62. Identificó a otros prototipos, además de este.
Ocasionalmente fue visto en otras líneas del grupo. Esta foto lo certifica: lo vemos al servicio de la línea 133, donde circuló muy poco tiempo, unas pocas semanas. Desconocemos el porqué del traslado temporal.
15 comments
2197 files on 147 page(s) 64