busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
118830.jpg
Línea 132 - Un coche común que a la vez puede ser raro453 viewsEstos OA-101 de tercera generación fueron muy vistos en la 132, sobre todo en su versión más larga con tres puertas. Llegaron en buena cantidad junto a un buen lote de OA-105, de 1998 en adelante.
Si bien fueron coches muy comunes, estos cortos (o parte de ellos) tienen una circunstancia que los hace raros: llegaron de segunda mano, con poco uso. Fueron fabricados para la empresa mendocina El Cacique pero tiempo después fueron devueltos y comprados por Nuevos Rumbos.
Eran como este, todos cortos. La particularidad era que tenían puerta trasera y no central. Y este ejemplar justamente es uno de ellos.
8 comments
3246.JPG
Línea 132 - Un clásico inolvidable1295 viewsEstos característicos colectivos fabricados por Carrocerías La Favorita tuvieron un lugar destacado en la flota de la línea 132 en los '70 y los tempranos '80, momento en el cual fueron radiados en masa.
No fueron mayoría. Hubo algunos modelos de los cuales se adquirieron más unidades (como Alcorta y El Indio, por ejemplo) pero tampoco pasaron inadvertidos. También conocemos algún ejemplar incorporado de la variante trapecial, la más antigua.
Aquí vemos un ejemplar fotografiado en la zona de Retiro, que acaba de iniciar la media vuelta de su recorrido que lo llevará a su cabecera del Cementerio de Flores.
13 comments
2718.jpg
Línea 132 - Un clásico con un detalle llamativo2064 viewsYa hemos presentado, en este espacio, algún coche similar a éste, carrozado por La Favorita sobre Mercedes semifrontal, ya sea LO-1112 o LO-1114.
Pero éste tiene un detalle llamativo: la falta de la cuña blanca en la sección delantera del lateral, característica de esta línea desde fines de los ´60 en adelante.
No sabemos el motivo de la ausencia de la cuña en algunos coches. Salían de cero kilómetro sin ella y rara vez se las pintaban.
7 comments
97229.jpg
Línea 132 - Un clásico a su servicio1794 viewsDurante el final de los ´60 e inicios de la década siguiente, la línea 132 no fue asidua clienta de Carrocerías A.L.A. Sus productos no fueron muy vistos en esta línea y es raro encontrar testimonios gráficos. Por aquellos años, Alcorta y La Favorita eran las "carroceras de cabecera" de la novel Nuevos Rumbos, secundadas por El Indio, La Unión y El Detalle.
Tal vez esta foto haya sido tomada durante la transición entre Mayo y Nuevos Rumbos, como parece sugerirlo la ausencia de isologotipos en el lateral.
11 comments
M78.jpg
Línea 132 - Sus primeros frontales de épocas recientes1720 viewsEl proceso de frontalización de la flota de la 132 se inició en 1979, con unos pocos coches como éste, carrozados por El Detalle sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz OC-1214. Poco tiempo después se sumaron algunos más, carrozados en C.E.A.P.
Estos fueron las primeras unidades que llevaron el esquema de colores modernizado, en el cual el blanco comenzó a tomar preponderancia sobre los demás colores.
Aquí vemos a uno de estos "frontalitos", entrando al playón de la cabecera del Cementerio de Flores.
15 comments
97186.jpg
Línea 132 - Sus coches "climatizados"1900 viewsA la par del lanzamiento de los primeros servicios diferenciales en Buenos Aires, la línea 132 implementó, con estas unidades, un servicio al cual llamó "Climatizado".
Poseía aire acondicionado pero permitía llevar pasajeros de pie y la diferencia de tarifa era mínima.
No tuvo mucho éxito y fue discontinuado, pero los coches continuaron en uso en el servicio común, en algunos casos durante muchos años. Aquí vemos a uno de ellos, ya sin la letra C, que identificaba al servicio climatizado, en la ramalera.
14 comments
P_65.jpg
Línea 132 - Sus últimos modelos antes de "frontalizarse"807 viewsEn 1979, tal vez por una decisión de los directivos de Nuevos Rumbos que realmente no nos consta (aunque la sospechamos, por los hechos) comenzaron a "frontalizar" su flota por completo. En la segunda mitad de ese año adquirieron unidades cero kilómetro del tipo "frontalito" con un nuevo esquema de pintura y al año siguiente los ómnibus de gran capacidad.
Pero hasta comienzos de 1979 aún llegaban los clásicos "1114" con la librea tradicional. La foto nos muestra a uno de los últimos coches que llegaron, carrozados por El Detalle sobre chasis largos de 5,17 metros entre ejes.
Se compraron varios, junto a un lote de A.L.A. El grueso se reemplazó antes de 1985, pero un A.L.A. llegó activo a 1990 ó 1991.
20 comments
106068.jpg
Línea 132 - Sus "frontalitos" menos frecuentes629 viewsCuando en 1979 muchos socios de Nuevos Rumbos decidieron renovar sus unidades por otras equipadas por el entonces novedoso chasis Mercedes Benz OC-1214, una parte eligió productos de El Detalle y otra a C.E.A.P.; se sumaron otros que eligieron otras carroceras como El Indio, por ejemplo.
Los de El Detalle fueron los más numerosos y conocemos tres o cuatro de C.E.A.P., que llegaron con leves variantes entre sí. El ejemplar de la foto llegó en 1980 y tenía una variedad respecto de los demás: combinó el esquema de pintura nuevo con el antiguo. Podemos ver el techo rojo característico de la combinación cromática anterior, que en la nueva era blanco.
3 comments
3080.jpg
Línea 132 - Sus "climatizados" (II)571 viewsEntre fines de 1980 e inicios de 1981 la línea 132 puso en marcha su servicio "Climatizado", que era un intermedio entre el común y el diferencial en todo sentido: contaba con aire acondicionado pero llevaba pasajeros parados y el boleto era más caro que el común, pero más barato que el diferencial. Finalmente no fue exitoso y fue suprimido.
Cuando salieron estos coches (Mercedes Benz OC-1214 alargados, carrozados por El Detalle) eran llamativos y modernos. Hay que pensar que coexistieron con modelos viejos de fines de los '60. El contraste era enorme y estos vehículos parecían del futuro, al lado de los viejos "911".
17 comments
102094.jpg
Línea 132 - Sus "climatizados"2386 viewsHacia fines de 1980 o comienzos de 1981, la línea 132 inauguró una nueva modalidad de servicios, que finalmente no "prendió": el "Climatizado"
Era un intermedio entre el diferencial y el común: tenía aire acondicionado, pero podía viajar gente de pie. Era levemente más caro que el servicio común y mucho más barato que el diferencial. Se los identificó con la leyenda "Rumbo Jet"
Pero la gente no acompañó al nuevo servicio y poco tiempo después fue dado de baja. Los coches continuaron circulando, con el aire apagado y sin la C luminosa que identificaba este servicio.
Este es uno de estos coches, que se identificaban por la escueta cartelera de destinos que poseían.
60 comments
99135.jpg
Línea 132 - Su primer esquema de colores pos-Rastreador Fournier1510 viewsCuando las líneas 132, 141 y 154 se independizaron de Rastreador Fournier y comenzaron a girar bajo Mayo S.A., cada una tomó un color diferente para distinguirse. Este fue el elegido por la 132, una sobria combinación de azul oscuro, techo rojo más franja y recortes en blanco.
Con variantes menores del azul y con el agregado (o no) de una cuña blanca en el lateral, este esquema fue el que se utilizó hasta la llegada de los primeros coches frontales en 1979.
Aquí nos lo muestra un Vaccaro de 1970, sobre 1112
19 comments
98444.jpg
Línea 132 - Su imagen clásica, de los '50 e inicios de los '601515 viewsBien sabemos que la 132, aunque se inició como colectivo, tuvo su etapa como ómnibus, un cambio conveniente, por el gran volumen de pasajeros que movía.
Sus servicios fueron encarados con estos ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann.
Cuando se privatizaron los ómnibus, la 132 pasó a Rastreador Fournier con estos coches, que progresivamente fueron reemplazados. En la foto, lo vemos en épocas de T.B.A., antes de la privatización.
20 comments
3830.jpg
Línea 132 - Su flota en los '70715 viewsPromediando la década mencionada, la flota de la línea 132 aún no era "de avanzada" llena de novedades ni contaba con una renovación rápida, que impedía que las unidades envejecieran demasiado. Era "normal", con variedad de carrocerías y con renovación cercana a los diez años, en algunos casos.
La imagen nos muestra al coche 30, un clásico "1114" carrozado por El Cóndor en 1975. Tiene el esquema de pintura clásico de esos años, con esa franja blanca decreciente sobre el azul del lateral inferior tan característica.
No conocimos muchos coches como este que hayan trabajado aquí. Calculamos su cantidad entre tres y cuatro. Fueron reemplazados a fines de los '70. Quizás alguno logró llegar activo a 1981, pero no es seguro.
6 comments
100518.JPG
Línea 132 - Su "nave insignia" por más de una década2084 viewsRecordar a la línea 132 entre 1952 y mediados de los '60 remite automáticamente a este modelo de ómnibus Leyland, que le fue asignado por T.B.A. y fue el sostén de los servicios durante más de 10 años, incluso después de su privatización y su traspaso a Rastreador Fournier.
En esta toma de primer plano, lograda tras una reparación general (pese a su buen estado de conservación tiene detalles de reparaciones realizadas por T.B.A., que modificaban su aspecto original) se pueden leer las leyendas de su bandera, que dan como cabecera a Culpina y Zuviría y al Puerto Nuevo.
11 comments
112229.jpg
Línea 132 - Recuerdo entre las ruinas949 viewsEl lugar por el que transita el 132 parece irreconocible y poco transitado, pero se trata de la cuadra de la calle Paraguay entre Cerrito y Carlos Pellegrini, por donde hoy cruza la avenida 9 de Julio.
Vemos la cuadra entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear a medio demoler mientras que la siguiente, entre la última calle nombrada y la avenida Santa Fe, espera el momento de la llegada de la piqueta.
El coche es un clásico de esta línea: una carrocería Alcorta de 1966-67 sobre chasis Mercedes Benz LO-1112. Hubo varios coches como éste en servicio y una carrocería igual se montó sobre un chasis Scania Vabis de fines de los '50.
13 comments
2197 files on 147 page(s) 63