busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
116919.jpeg
Un "jubilado" con rastros de su pasado762 viewsAsí como lo vemos, este ya anciano Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Marcopolo en 1999 se encuentra en un terreno en la localidad de Mar de Ajó Sur. Nos queda la duda, por el cartel que se lee en su parabrisas ("El gladiador de la fe") si es que se usa como templo religioso o si es solo una leyenda del agrado del dueño, si solo oficia de casa rodante.
Conserva parte de sus colores, el número interno (altísimo. ¿Lo llevó mientras estuvo en servicio?), la línea en la que trabajó y hasta la leyenda "Super bajo" en donde estuvo ubicada su puerta central, que es original de fábrica.
Detalle interesante: si lo comparamos con los Marcopolo de reciente factura, no hay muchas diferencias.
22 comments
116155.jpg
Línea 104 - Recuerdo de los '50 (II)520 viewsSi bien ya hemos publicado otra foto de este viejo "Curvo" de la línea 104, a la cual podemos encontrar con el número de inventario 116154, creemos que vale la pena ver esta otra que lo muestra entero, sin gran cantidad de personajes posando que tapen a parte de la unidad.
En la otra imagen se conversó sobre su probable carrocería. Parte de las opiniones se inclinaron por Rusca y viendo esta imagen nos parece que tienen razón: su diseño general remite a ella y sobre todo el conjunto parabrisas más ventilete, clásico de esta carrocera.
Lo vemos durante un paseo, aparentemente inmaculado. Tal vez era su viaje de ablande y no había sido estrenado en la calle.
5 comments
116710.jpg
Los recordados FIAT de COPLA871 viewsEstos ómnibus fueron el símbolo de la recordada empresa COPLA desde fines de los '80 en adelante. Llegaron en gran cantidad en 1988 y trabajaron hasta la caducidad de sus concesiones, una década más tarde.
Los destinados a servicios urbanos fueron todos iguales, carrozados por Bus. Solo en los diferenciales hubo una carrocería discordante, que era CND.
Esta imagen nos presenta un ejemplar al cual vemos bastante cuidadito, con la pintura brillante pero sin ornamentos en cantidad. Solo el paragolpes está un poco golpeado y deforme.
Algunos continuaron su carrera en la línea 670, tras el cese de sus actividades.
33 comments
116978.JPG
Línea 111 - Sus "1115"652 viewsLos Constituyentes se mantuvo durante muchos años fiel a la terminal automotriz El Detalle y a sus productos y luego, lógicamente, con su "acercamiento más cercano" al Grupo D.O.T.A. comenzaron a llegar los Agrale. La progresión de "chasis de cabecera" es por demás lógica.
No obstante, a mediados de los 2000 llegaron 15 Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozados por la firma Metalpar que aportaron algo de diversidad a la flota. Tras unos años de servicio la mayoría fue vendida a Transportes Automotores Riachuelo y otros tres pasaron a la línea 181. Un coche solitario terminó trabajando en Paraguay. Encontrarán más precisiones en el primer comentario de esta foto.
21 comments
116876.jpg
Línea 129 - Incorporación apuradísima766 viewsLos primeros tiempos del Grupo Plaza en las operaciones de la línea 129 estuvieron más que interesantes para los fotógrafos de calle, porque gran parte de la flota fue incorporada de manera provisoria y tenía detalles llamativos y dignos de registrar.
Esta foto nos presenta un detalle curioso: como vemos, circula en la línea 129. Pero conserva el número interno y hasta las inscripciones de las líneas 61 y 62, en donde habitualmente trabajaba esta unidad traspasada de apuro.
Con solo la cartelera y un adhesivo ubicado al lado de la puerta de ascenso que para colmo está medio despegado, este "OH" carrozado por Supercar en los tempranos '90 trabajó en el ramal 19.
38 comments
112341.jpg
Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (III)471 viewsEste diseño con ventanillas divididas también experimentó leves cambios, durante los tres años y pico que se fabricó. Fueron casi imperceptibles, pero los tuvo.
Este ejemplar de la línea 143, datado hacia 1968 y decorado de manera más que atractiva, nos muestra los detalles más visibles que cambiaron. El primero es el diseño de la cartelera luminosa de destinos: pasó a tener una nervadura en su parte superior, que a veces se fileteaba (es el caso de este coche). El otro cambio perceptible fue la supresión del chapón en el guardabarros trasero, pero no siempre. Además, se ofrecía un interior standard y otro "de lujo", con iluminación embutida con tubos fluorescentes.
7 comments
116868.jpg
Día temático 101 - Transportes al por mayor (I)484 viewsAlgunas fotos tomadas al paisaje en general tienen un interés especial, por la gran cantidad de vehículos de transportes que se ve en ellas. Son muy atractivas, por la cantidad de modelos y líneas que reúnen.
Esta, tomada en la zona de Retiro en los tempranos '70 mirando a la entonces Plaza Britania, muestra cinco colectivos. El más distinguible, un "1112" carrozado por El Indio entre 1965 y 1966, pertenece a la línea 132. Además, de izquierda a derecha se ven coches de la línea 6 (A.L.A.), 45 (La Favorita), 7 (La Estrella) y otro cuya línea no se distingue. Acompañan dos taxis de modelos icónicos (Chevrolet 400 y SIAM Di Tella).
7 comments
116867.jpg
Dos "parientes" en el Retiro de los tempranos '70567 viewsEsta imagen acertó a unir a dos productos del famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" tan vigente en los tempranos '70, uno carrozado por El Indio (el 28) y uno por La Unión (el 106), la imitación más fiel del modelo original.
Si bien no se ve la trompa del coche de la 28, es seguro que su chasis era convencional. Así lo indica el parabrisas enterizo que no se incluía en los semifrontales como el de la línea 106 que vemos en primer plano.
Ambas líneas fueron buenas usuarias de este modelo sobre ambos chasis, aunque en la 28 tal vez no hubo Uniones. En esa línea, además, registramos al menos un Indio sobre Chevrolet.
13 comments
P_87.jpg
Puertas traseras agregadas523 viewsLuego de la reglamentación de la inclusión obligatoria de la puerta trasera en los colectivos nuevos a habilitarse en el Area Metropolitana desde el 1º de enero de 1966 en adelante, algunos dueños de unidades más antiguas que no la poseían se las agregaron con posterioridad al anuncio.
De esta manera, aparecieron modelos viejos con la puerta agregada. En algunos casos, cuando no se hacían en la carrocera que lo fabricó, se notaba que no eran originales.
Este Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta de la línea 109 es uno de esos casos. Se nota el agregado, la puerta es diferente y de otro tamaño y además el chapón luce "recortado".
10 comments
46698.jpg
Línea 148 - Sus primeros diferenciales (II)609 viewsSi bien ya tenemos publicada una foto de estos vehículos que inauguraron en 1981 el servicio diferencial de la línea 148 (podemos verla bajo el número de inventario 99975), esta es la primera en la que se lo ve en primer plano y a todo color, con el primer esquema de pintura que los distinguió de los coches de tarifa común.
Los primeros coches fueron todos iguales, con chasis Mercedes Benz O-170 carrozados por El Detalle. Así lucieron al principio, pero fueron repintados con cortes menos vistosos.
Aquí lo vemos a pocas cuadras de su cabecera capitalina, mientras pasa por delante de la estación Constitución del Ferrocarril Roca.
17 comments
112879.JPG
Línea 135 - Carrocería para identificar519 viewsEste colectivo de la línea 135 fue fotografiado durante un ablande y nos presenta una duda que esperamos resolver junto a ustedes: su carrocería.
En primera instancia parece un producto de Serra, pero el tipo de ventanillas utilizadas y el conjunto parabrisas más ventilete nos hace dudar. Nos parece probable que haya sido fabricado con el nombre de Barracas, sucesora de Serra. Esto podría ser probable pero, por no estar seguros del todo, preferimos consultar sus opiniones, que en gran parte se inclinaron por señalarla como Barracas. Agradecemos su ayuda para su correcta identificación.
8 comments
115609.jpg
Línea 137 - Testimonio gráfico a todo color491 viewsDe por sí es bastante raro dar con imágenes que muestren a la desaparecida línea 137. No es algo muy frecuente y más aún a todo color. Esta es la primera imagen que exhibimos de un colectivo de esta línea aún en servicio, en primer plano y que no sea en blanco y negro.
El coche es un viejo conocido de este espacio. Es el interno 107 de la "facción legalista" en la que se dividió Transportes San Jorge, sobre lo cual comentamos en la imagen con número de inventario 115610. Se nota, en los costados, el interno de tres cifras.
Luce una cartelera poco usual y bien sureña, con los números fijos al costado y un letrero movible en el centro. Usualmente, el número se ubicaba en el centro y los destinos a los costados.
6 comments
19078.JPG
Línea 108 - Los últimos tiempos de una leyenda678 viewsEl coche 43 de la 108 fue un símbolo de "fama", y belleza sobresaliente durante décadas. Las diferentes generaciones de la familia Asenjo, su propietaria, se desvivieron para darles una presentación superlativa, de las mejores que pudieron verse entre las líneas nacionales.
Los primeros tiempos de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. fueron inolvidables, pero el tiempo pasó, llegó la hora de su renovación y en sus últimos tiempos no fue atendido como siempre y su presentación fue normal, la que llamamos "de calle".
Lo vemos en la cabecera de la estación Liniers esperando el momento de partir, cuando tal vez ya le quedaba muy poco tiempo de vida útil.
17 comments
116581.jpeg
Línea 126 - Recuerdo de los '60 y '70574 viewsRetrocedemos a los '60 para encontrarnos con esteclásico de los colectivos porteños, un Bedford carrozado por A.L.A. en la primera mitad de los '60. Fue muy visto en el Area Metropolitana. Se construyó una gran cantidad de ejemplares sobre diferentes chasis. El diseño general de la carrocería le caía muy bien a esa trompa y le daba un aspecto muy armónico.
Pertenece a la empresa Cárdenas S.A., que aún hoy explota la línea 126 nacional. Se ve la patente municipal. A su lado se ve la culata de un Gnecco "Superamérica".
Algún ejemplar como este se mantuvo en servicio hasta mediados de los '70.
5 comments
115944.jpg
Qué belleza... (XXII)556 viewsDa gusto encontrarse con estos vehículos tan impecablemente presentados, con una presencia más que destacada, con pocos adornos exteriores. Los consideramos, obviamente a nuestro entender, el equilibrio justo para lograr el calificativo de "belleza": brillo y a la vez sobriedad en su ornamentación.
Hoy presentamos al interno 27 de la línea 101 Transportes Los Patricios, que reúne todas las características para ello: brillante, sobriamente adornado, pocos y estratégicos filetes y acero inoxidable en su justa medida.
Es un "1114" carrozado por C.E.A.P. en 1973, con el diseño imitación del "Cinta Azul" de El Indio. En pocas palabras, una verdadera belleza.
11 comments
2199 files on 147 page(s) 23