busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
70402.jpg
A los chispazos por Barrancas de Belgrano...1743 views...en los últimos tiempos de los trolebuses porteños. Este M.A.N. aplicado a la línea 314 ya luce el esquema de pintura de la Cooperativa Playa Lastra "A", que fue la prestataria que más "dignificó" a los claudicantes trolebuses en sus últimos tiempos.
Mientras otras empresas los destrataban y los hacían funcionar casi cayéndose a pedazos, los de C.O.P.L.A. lucieron dentro de todo dignamente hasta su sustitución. He aquí un buen ejemplo de lo que queremos graficar.
22 comments
109868.jpg
A comienzos de los '70, en la avenida Santa Fe...1221 views...podía darse esta verdadera "conjunción de clásicos" en una sola fotografía. Por obra de la casualidad, en esta imagen se juntaron lo moderno de la época (el Mercedes Benz semifrontal El Detalle de la línea 106) y lo clásico, representado por el Mercedes Benz L-312 de la línea 59 cuya carrocería fue fabricada por Los Criollos y, tras el 106, un Bedford carrozado por Luna de la línea 152.
O sea que esta foto reunió a los tres chasis para colectivo más representativos de aquellos años. Es una buena muestra de la "media normal" de la flota urbana porteña, si dejamos de lado a los ómnibus Leyland y Mercedes Benz O-321 H que todavía circulaban.
22 comments
99964.jpg
A 30 años del fin de varias empresas715 viewsHace exactamente 30 años, el 2 de mayo de 1994, fueron caducadas las concesiones de varias líneas nacionales que no habían cumplido con el requerimiento obligatorio de completar la instalación de las máquinas expendedoras de boletos mediante el pago con monedas, que reemplazó al histórico del boleto de rollo con pago en efectivo al conductor.
Una línea, la 183, desapareció. Otras cambiaron de manos, como la 25 y la 140/142. Ninguna había completado la instalación y caducaron.
Que sirva como recuerdo este OA-101 de segunda generación de Transportes Villa Adelina, una de las afectadas por el incumplimiento de lo ordenado por las autoridades de aplicación.
24 comments
99246.jpg
A "vuelo de pájaro" por Plaza Constitución1306 viewsEs más que seguro que esta imagen, extractada de una vieja película, se realizó desde el edificio de la estación Constitución del Ferrocarril General Roca.
Nos muestra dos verdaderos iconos del transporte automotor, cada uno en su segmento: el D.I.C. "Panorama" sobre Mercedes Benz O-140 de la Río de la Plata fue un modelo representativo de la media y larga distancia en los '70, así como el colectivo semifrontal carrozado por El Indio de la línea 53 que se ve adelante lo fue en el rubro de transporte urbano y suburbano.
3 comments
107896.JPG
134 sorprendido "a medio vestir"1449 viewsHace ya varios años, la urgencia por incorporar algunas unidades para cubrir otras que debieron darse de baja por su antigüedad, llevó a Transportes Automotores Riachuelo a incurrir en desprolijidades que rara vez habían cometido.
A fines de los 2000, la tradicional prolijidad de esta empresa se olvidó brevemente, debido a la incorporación de algunos coches llegados de diferentes líneas del grupo Nudo, que salieron a la calle así como vemos a este ejemplar asignado a la línea 134: con solo el frente pìntado (aunque en este caso se llegó a repintar la pollera de rojo, cuando en Nudo era verde)
Se los vio así, bien desprolijos, durante algunas semanas. Luego entraron al taller de chapa y pintura y recibieron la pintura oficial de la empresa, como corresponde.
18 comments
109857.jpg
"Trapecistas" en la línea 1131292 viewsPese al título de la foto, no hubo nadie (que sepamos) en la empresa Bernardino Rivadavia que estuviera relacionado con el circo. Solo se ganaron el mote por trabajar en este vehículo tan particular de la segunda mitad de los '60, que Carrocerías La Favorita fabricó con ventanillas trapeciales.
Fue un modelo tan raro como interesante, que se fabricó por alrededor de tres años con un par de evoluciones que pueden verse en una nota en el cuerpo principal del sitio.
Esta empresa, muy consumidora de productos de La Favorita, incorporó varios ejemplares en las dos líneas a su cargo. Llegaron activos a fines de los '70 (seguro hasta 1979 y no recordamos si alguno llegó funcionando a 1980)
30 comments
110310.JPG
"Toyotitas" camufladas848 viewsHubo muchas empresas de transporte del tipo "tráfico restringido" que utilizaron estos nobles minibuses Toyota del tipo "Coaster" para trabajar sus recorridos, sean legales o no. Solían plottear sus laterales y culata con publicidad, para no llamar tanto la atención.
Esa costumbre "se le pegó" un tiempo al Grupo Plaza, que colocó gigantografías en sus minibuses. No hubo muchas con esta decoración y tampoco duraron mucho. La adoptaron cuando estaban en retirada de los servicios diferenciales; buena parte se habían recolocado en la línea 129 y ahí fueron "disfrazadas" con esta decoración.
3 comments
F130.JPG
"Saloon" sobre ruedas1205 viewsA fines de los '70, a un letrista creativo se le ocurrió innovar en cuanto a la tipografía de las letras que se pintaban en los colectivos, pese a que estaba normalizado por las autoridades de aplicación y no se permitían, en general, excepciones.
A alguien, a quien desconocemos, se le ocurrió pintar letras tipo "western" en las banderas de los colectivos. Esta costumbre se difundió a baja escala y pocos años después ya era recuerdo. Pese a que hubo muchos coches con este tipo de letras, se ve que finalmente o no gustaron o a medida que los habilitaban se ordenó sacarlas por no corresponder a la tipografía normalizada.
Este coche de la línea 143 nos muestra esas curiosas letras en su bandera.
15 comments
111863.jpg
"Ríos" en la inundación...934 viewsResulta hasta paradójico que micros de la empresa Río de la Plata atraviesen una inundación, como también lo hubiera sido si, por ejemplo, hubieran pertenecido a la empresa entrerriana Fluviales del Litoral...
Dejando de lado lo curiosa que resulta la situación, también lo es el hecho de que los tres coches a la vista fueron fabricados por la misma carrocera rosarina: A. y L. Decaroli.
Dos tienen chasis Mercedes Benz O-321 HL (el de la izquierda y el semitapado por los dos coches más cercanos) y el otro un Magirus Deutz Saturn (el de la extrema derecha)
Es probable que estén aplicados al servicio Buenos Aires - La Plata, aunque quizás alguno pueda trabajar en un recorrido de larga distancia.
22 comments
110107.jpg
"Plateados" en fila por el Centro porteño999 viewsEstamos en el cruce de las avenidas Córdoba y 9 de Julio, aparentemente en los tempranos '60. Algunos automóviles famosos en esa época nos llevan a pensar eso.
Justo, en el momento de filmar esta escena, acertaron a pasar tres ómnibus de Transportes de Buenos Aires encolumnados. Son dos Leyland Olympic y un Mack C-41, que es el que cierra la fila.
Los Leyland pueden estar al servicio de las líneas 115 ó 119, que pasaban por allí. El Mack, en cambio, podría ser un 102 (142) o un 125. Pero no podemos asegurar en cual circula o si nos olvidamos de alguna a la hora de detallarlas.
Lo cierto es que es una hermosa imagen, estampa de un pasado que a veces añoramos.
3 comments
112762.jpg
"Plateados" en acción por Diagonal Norte508 viewsPor los vehículos a la vista estimamos que esta imagen de la Diagonal Norte se filmó en la primera mitad de los '50. Contiene dos modelos legendarios de ómnibus utilizados por la empresa estatal Transportes de Buenos Aires, como lo fueron el Leyland Olympic y el Mack C-41, que se presentan algo borrosos por estar en movimiento cuando se logró este cuadro fílmico.
Podemos dar por ciertas la líneas en las que trabajan: el Mack en la 102 (142 a partir de enero de 1969) y el Leyland en la 119. Ninguno de los dos recorridos existe en la actualidad.
Se observa al Leyland con su aspecto original: aún las ventanillas no habían sido modificadas en los talleres de T.B.A.
2 comments
115558.jpg
"Plateado" privatizado en el Centro porteño527 viewsEsta filmación fue realizada sobre la avenida Callao cerca de Corrientes, en pleno Centro porteño. Nos muestra una escena no muy frecuente de encontrar: un ómnibus ex Transportes de Buenos Aires en manos privadas.
Es un Leyland Olympic de comienzos de los '50 que, por el lugar por el cual transita y la escala de grises, pertenece a Transportes Automotores Riachuelo y circula en la línea 150.
T.A.R.S.A., que llega a nuestros días (aunque en manos de un grupo empresario), fue la única empresa receptora de las líneas de ómnibus porteños que no requirió coches nuevos de refuerzo a la hora de asegurar los servicios. Continuó con los ex T.B.A. hasta la llegada de los colectivos cero kilómetro.
15 comments
2086.jpg
"Plateado" engalanado por una fecha patria1003 viewsEn épocas de la Corporación y de T.B.A. se acostumbró a engalanar las unidades en ocasión de celebrarse fechas patrias. La decoración consistía en una escarapela pintada sobre chapa, que se colocaban sobre todo en los frentes de las diferentes unidades.
En el caso de los ómnibus, se colocaban en un gancho colocado ad hoc junto a la cartelera luminosa de destinos delantera. Fueron un clásico, en las diferentes celebraciones.
La foto nos muestra a un Mack C-41 de la línea 129, hoy parte de la línea 86, que lleva la escarapela junto a la bandera.
Obsérvese que el coche tiene las cubiertas pintadas de blanco, elemento que no se incorporó para oficiar de adorno, si no para identificar a los choferes que hacían "cordonear" a los vehículos.
6 comments
112706.jpg
"Plateado" en Retiro, a todo color968 viewsEsta toma fue rescatada de una antigua película nacional y nos permite ver en colores a uno de los legendarios modelos de ómnibus que Transportes de Buenos Aires utilizó en los '50 y que llegaron a la privatización efectuada en 1961 para luego pasar a manos privadas.
Es un Leyland Royal Tiger carrozado por Metropolitan Cammell Weymann en el Reino Unido. Llegaron al país en 1952 y equiparon las flotas de varias líneas de ómnibus estatales.
Esta imagen fue tomada en Retiro (vemos atrás al edificio Kavanagh). Podría estar al servicio de las líneas 109 (139 a partir del 2 de enero de 1969) ó 132, pero es realmente imposible individualizar a la línea correcta.
34 comments
V38.jpg
"Nuestra" Carrocería...2251 views...decían en la luneta estos colectivos fabricados por Carrocerías C.E.A.P. entre 1977 e inicios de 1978. Cuando nuevos era su sello distintivo, pintado en la culata.
Este modelo fue el primer panorámico producido por C.E.A.P. Aún no lograba despegarse de las formas redondeadas de su predecesor, aunque su styling era agradable pese a que pareciera anticuado al lado de otros modelos contemporáneos.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 103, fotografiado en Plaza de los Virreyes a mediados de los '80.
19 comments
2197 files on 147 page(s) 145