busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
101117.jpg
El último "chiquito" de la 1262430 viewsLa añosa empresa Cárdenas incorporó a su flota unos pocos coches pequeños, carrozados sobre chasis Mercedes Benz OH 1115 LSB, un chasis que quedó identificado con la época crítica que se vivía, donde los coches de transporte de pasajeros tendieron a achicarse.
Uno solo de ellos fue longevo y llegó a 2011 en servicio. Extrañamente, tras su radiación pasó a la línea 182 con el mismo esquema, aunque con las franjas negras repintadas en azul.
Aquí lo vemos, en sus últimos tiempos en la línea 126.
44 comments
101096.jpg
Los curiosos OA 106 "Extralarge"2642 viewsSi bien el OA 106 es casi una rareza, por la poca cantidad de unidades fabricadas, dentro del modelo hay una versión más rara, más larga que la normal. Es la que vemos en esta imagen.
Como se ve, tiene media ventanilla más que el modelo standard.
Se fabricaron unos pocos para servicio urbano y al menos un coche para diferencial, que tras su prueba en varias líneas terminó "urbanizado" gracias a la apertura de su puerta trasera.
Vemos aquí un coche de El Puente. También circularon en la línea 71.
52 comments
101086.jpg
Un perfil inolvidable2139 viewsLos que alcanzamos a vivir las décadas de 1970 y los primeros años de los '80 recordaremos enseguida a este diseño, fabricado por Carrocerías La Estrella.
Su figura era muy característica y atractiva, aunque el distintivo principal estaba en su culata: nos referimos al alero parasol que prolongaba el techo unos centímetros más luego de la luneta.
Encontramos a esta interesante unidad de Transporte del Oeste "haciendo la espera" cerca de Primera Junta en su anterior cabecera, ubicada en la actual calle Giordano Bruno frente a la plaza homónima, que en aquellos tiempos era una playa de maniobras del Ferrocarril Sarmiento.
35 comments
101085.jpg
Un mendocino en Buenos Aires (III)1684 viewsEl diseño de esta unidad de Transporte del Oeste es inconfundible: estamos en presencia de un producto del señero establecimiento mendocino La Porteña.
Durante un breve lapso, entre fines de los '50 y la primera mitad de los '60, esta firma incursionó con cierto éxito en los mercados porteño, bonaerense y hasta en La Plata. Era bastante usual cruzarse con unidades de esta firma en las áreas mencionadas.
Nuestros amigos mendocinos sabrán precisar el año de fabricación de esta unidad. ¿No?
6 comments
101082.jpg
Una foto paradójica (II)2658 viewsEn 1975, año en el que fue tomada esta fotografía sería impensable suponer que, más de tres décadas después, estas dos líneas pertenecerían al mismo grupo empresario: Nudo.
Pero en aquellos tiempos eran bien independientes y distinguibles, como lo demuestran estas unidades, un Mercedes Benz LO-1114 C.E.A.P. de 1972 de la línea 106 y el Mercedes Benz LO-911 de 1971 al servicio de la línea 6, fotografiados en la bajada de la Plaza San Martín, a punto de llegar a Retiro
24 comments
101076.jpg
Las carrocerías de Transporte del Oeste2163 viewsLa legandaria Transporte del Oeste fue otra de las firmas que se caracterizó por tener su propio taller de carrozado, pero a diferencia de otras empresas, como General Roca, por ejemplo, muy rara vez carrozó unidades cero kilómetro: se limitaba a reconstruir unidades siniestradas. Si bien se fabricaron algunos coches nuevos, fueron los menos.
Este coche de la 136 es un auténtico producto de Carrocerías Oeste, pero si observamos el conjunto de parabrisas y ventilete, veremos que la original era una Alcorta.
13 comments
101075.jpg
Recuerdo en colores de los viejos "Navarreros"2207 viewsEste atractivo coche de la 136, al cual podemos apreciar a todo color, debe ser uno de los primeros Mercedes Benz LO-1112 incorporados a Transporte del Oeste.
Es de 1965 y fue carrozado por Alcorta, con el modelo que fue el primer escalón evolutivo tras la llegada de este chasis al mercado. Es la adaptación al 1112 de modelo tradicional, del cual conserva algunos elementos, como el chapón del guardabarros trasero.
También fue el primer modelo con ventanillas con marco de aluminio corredizo.
16 comments
101062.jpg
Línea 105 - Icono histórico20586 viewsEntre 1979 y casi mediados de la década del '90 este modelo de colectivos, carrozado por El Detalle en 1979 sobre Mercedes Benz LO-1114, fue característico e icónico de la línea 105.
Entraron en masa en 1979. La mayoría reemplazó a las unidades de modelo antiguo que habían renovado a casi todos los Bedford carrozados por Serra, aunque creemos que alguno de estos 1114 llegó a renovar directamente a algún Bedford.
El grueso de estos coches se renovó a comienzos de los '90, pero se conservó un coche como auxilio.
13 comments
100950.jpg
En la esquina de Libertad y Tucumán...1922 views...fue tomada esta interesante imagen, que muestra a dos tranvías de Transportes de Buenos Aires interactuando con un aparentemente flamante colectivo Bedford de la línea 109.
Se cruzan un tranvía Estomba que viene por Tucumán (¿Será un 23?) con un Tassara al cual vemos semitapado por el primero, tal vez al servicio de la línea 5.
El Bedford de la 109 parece ser un Caseros, aunque no estamos del todo seguros. Nótese la ornamentación y la disposición de los colores en el capot.
28 comments
100948.jpg
Jugando con un Halcón1465 viewsEste hermoso Chevrolet de 1946 nos invita, como tantos otros, a jugar a descubrir su carrocería.
Desde ya pensábamos que el acertijo durará poquito, porque no es tan difícil. Sabemos que varios de nuestros amigos podrían saltar con la respuesta en minutos. Y así fue: poco después de subida, uno de nuestros amigos lo sindicó como un producto de Carrocerías El Cóndor.
Lo vemos al servicio de la empresa El Halcón, que por aquellos años prestaba la línea número 1 comunal de Florencio Varela que, tras varios alargues, llega a nuestros días con el número 148 y en manos de otra empresa.
6 comments
100947.jpg
Inusual perspectiva de un E.M.S.I.1897 viewsQuién sabe por qué, la mayoría de las imágenes de estos viejos Scania Vabis carrozados por E.M.S.I. a fines de los '50 que se conocen están tomadas de frente o de perfil, lo cual no permite apreciar su culata.
Este coche del Expreso Buenos Aires nos trae su recuerdo: era más bien espartana, no vistosa y con los implementos justos. No busquen ornamentos, baguetas o aditamentos de más, sólo traía lo necesario y los coches de culata no lucían.
De igual manera, no dejan de ser un lindo recuerdo de la época.
15 comments
100945.jpg
Vistoso perfil de un clásico porteño2487 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita tiene bien ganado el mote de clásico, tanto sobre chasis Mercedes Benz convencionales o semifrontales. Entre 1967 y 1974 se carrozó una gran cantidad de ejemplares, ávidamente consumidos sobre todo por el mercado porteño y bonaerense.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de Transportes Quirno Costa que, en los tiempos de este coche, explotaba las líneas 103 y 122. Es muy probable que este coche rotara por ambas líneas, pues su bandera parece ser intercambiable.
28 comments
100869.jpg
Los Leyland privatizados de "La Libertad"1941 viewsLa Libertad era la prestataria de la línea 4 (luego 304), que al privatizarse los ómnibus de Transportes de Buenos Aires apostó al crecimiento y adquirieron una estación y cuatro líneas (119, 121, 123 y 135)
Comenzaron con los Leyland "heredados" de T.B.A., pero pronto debieron reforzar los servicios con coches nuevos, por el mal estado de buena parte de la flota recibida.
No obstante, algunos Leyland fueron longevos y duraron varios años en servicio. Varios llegaron a repintarse.
Aquí vemos a dos coches fotografiados en Chacarita, haciendo la espera de la línea 123. El más cercano está repintado con los colores de La Libertad, que no eran otros que los de la línea 4 (rojo abajo, techo azul noche más franjas y cuerpos de filete en gris plata)
37 comments
100851.jpg
La línea 134, allá lejos y hace tiempo...1598 viewsLa actual línea 134 se originó en un servicio de ómnibus muy antiguo, que de 1935 en adelante fue numerado 34. Inició sus prestaciones bajo la denominación La Imperial, que tiempo después fue reemplazada por la prestataria del coche que vemos en la foto, llamada Compañía General.
El coche que viene hacia el fotógrafo, en el cual se lee claramente el número 34, posee chasis White y es muy probable que haya sido fabricado por la propia empresa, que tenía sus propios talleres para tal fin. También podría tratarse de un ejemplar carrozado por el más que famoso Gerónimo Gnecco. No tenemos datos sobre la unidad que vemos irse.
13 comments
100850.jpg
Remotos tiempos en la línea 1321749 viewsEsta toma fue realizada en la actual avenida Carabobo (asombra el cambio de paisaje respecto de hoy) tomada mirando al sur (o sea desde Rivadavia hacia Alberdi y no al revés, digamos). Vemos un colectivo de la línea 32 pre-Corporación de Transportes, que llega a hoy con el número 132. Es el antecedente remoto de una de las líneas más destacadas de la actualidad.
El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol, uno de los modelos más vistos de la época, que se carrozó en grandes cantidades.
12 comments
2197 files on 147 page(s) 143