busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
101473.jpg
Identidad "camuflada"2191 viewsEl edificio que vemos oculto tras la arboleda, ubicado en el extremo norte de Puerto Madero, no deja lugar a dudas: esta imagen fue tomada en Retiro, cabecera de varias líneas del Grupo Plaza.
El interno del Puma D-12 que vemos en primer plano corresponde a las centenas asignadas a la línea 129, la cartelera de ramal nos muestra uno correspondiente a la 129 y la bandera... posee los destinos y el número de la 124...
Pequeño olvido, a la hora de sacar el coche a servicio...
26 comments
101472.jpg
Línea 110 - Uno de los últimos Eivar de su flota2656 viewsLa línea 110 mantuvo una buena relación comercial con la carrocera Eivar casi desde su apertura y desprendimiento de El Diseño, que se acrecentó con la llegada de los chasis Mercedes Benz OH-1314 en 1988. A partir de ese momento, la transacciones comerciales se incrementaron exponencialmente.
Pero Eivar cerró en 2002 y la relación cesó de manera forzosa e inevitable, pero igualmente los productos de Eivar continuaron en la flota hasta comienzos de 2012. Hoy ya son recuerdo.
Esta imagen nos muestra a uno de los últimos (si no el último) ejemplar que circuló en la 110, tras más de dos décadas de continuidad.
68 comments
101467.jpg
Antecedente "secundario" de la actual línea 1141231 viewsSi bien se reconoce "oficialmente" al ómnibus 108 de Transportes de Buenos Aires como el antecedente directo del trolebús 314, cuyo recorrido aún se presta bajo el número 114, esta línea tranviaria también debe reconocerse como antecedente, aunque parcial o indirecto.
Se trata de la línea 35, cuyo recorrido completo unía Plaza de Mayo con Villa Devoto, pasando por Barrancas de Belgrano.
Se suprimió el mismo día de la habilitación del "trole" 314, debido a que sus recorridos entre Barrancas y Devoto eran muy parecidos. También se consideró cubierto por otras líneas el tramo entre Plaza de Mayo y Barrancas.
Vemos a este tranvía Dick Kerr, fotografiado en épocas de la Corporación, sobre el piso de la 114 actual: la avenida Juramento, cerca de la barranca.
16 comments
10145.jpg
Línea 135 - Un clásico de los '702072 viewsDurante casi toda la década del '70 Transportes Lope de Vega utilizó varios colectivos como éste, carrozados por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-911.
Durante casi toda su vida útil circularon en su mayoría muy bien presentados como el coche de esta fotografía, en el cual observamos ornamentos usuales de la época, como faros, gálibos y tazas.
Estos coches fueron retirados en 1979, casi en masa . A lo mejor, aunque no nos consta, alguno logró llegar hasta 1980 en servicio.
18 comments
101400.jpg
Allá por Boedo, en los años '30...1480 views...quedó inmortalizada una circunstancia muy curiosa: dos líneas homónimas quedaron unidas en una misma imagen.
En primer plano vemos, de culata, a un colectivo de 11 asientos de la línea 23, que persigue a un tranvía de la línea... 23. No recordamos haber visto otra foto en la que dos líneas con la misma denominación hayan quedado retratadas, juntas.
Viene hacia nosotros un ómnibus Gotfredson carrozado por Autobús Mayo de la línea 9 de ómnibus a la cual, en tiempos más recientes, conocimos con el número 139.
15 comments
101383.jpg
Estampa de la recordada C.O.P.L.A, de fines de los '702084 viewsNo hay mucho más que agregar para presentar a esta empresa, bien conocida en este espacio e inestimable recuerdo de un sistema de transporte que comenzó a desdibujarse en los '90, con la creciente concentración de líneas en manos de cada vez menos empresas.
El coche que vemos en la imagen, un A.L.A. de 1979, fue uno de los clásicos de fines de esa década. Estos colores le sentaban muy bien y fue una figurita conocida en esta empresa, durante gran parte de los '80.
Aquí lo vemos con las leyendas de la línea 146, a la cual explotaba junto a la 114.
14 comments
101382.jpg
¡Invasión plateada en la avenida Córdoba!1950 viewsA excepción de un colectivo que aparece tapado por los ómnibus, que apenas se ve, esta imagen es un auténtico e interesante muestrario de unidades plateadas de diverso origen.
Tenemos dos ex-TBA: el Leyland Olympic de la línea 115 (el único "no-plateado" con los colores de TARSA) y el trolebús Henschel que se escapa a la izquierda. El resto es Leyland y pertenece a empresas ex tranviarias: hay tres Royal Tiger MCW seguramente de Centenera y dos Olympic MCW, probablemente de Ttes. Floresta.
Es una auténtica invasión de coches plateados, nunca vista en fotos tomadas en la calle y para mejor en colores.
24 comments
101364.jpg
Las últimas épocas de los Mack "puros" de T.A. Noroeste1724 viewsEsta imagen fue extractada de una película filmada sobre Diagonal Norte y nos muestra a un ómnibus Mack de T.A. Noroeste, seguramente al servicio de la línea 102 (luego 142), con la decoración impuesta tras la privatización (la sección inferior se pintó de marrón y, de acuerdo a la línea, la franja se pintó de rojo o siguió de azul)
Fue la última decoración conocida de los Mack de esta empresa, antes de que utilizaran sus carrocerías para colocarlas sobre chasis Mercedes Benz OP-312. Fue una época efímera, de la cual hay muy pocos testimonios gráficos.
14 comments
101332.jpg
Unidad "prehistórica" de Transporte del Oeste1657 viewsLa tonalidad de grises que presenta esta unidad, aparentemente carrozada por El Halcón sobre un chasis International, nos indica que aún mantiene el esquema de pintura "fundacional" de Transporte del Oeste, que era con fondo totalmente gris, con franja, recortes y cuerpos de filete en blanco o en marfil.
Si bien está tapado por mucha gente, no deja de ser un inestimable testimonio de los primeros tiempos de esta gran empresa del oeste bonaerense.
Está aplicado al servicio de la línea 136. Qué aventura sería viajar en uno de estos cochecitos a Navarro...
15 comments
101309.jpg
Defensa, Justicia y Colectivos...1929 viewsHe aquí el origen del apodo de uno de los clubes de ascenso que, en estos momentos, compite en el torneo Nacional B: Defensa y Justicia, que es apodado "El Halcón"
Al menos desde comienzos de los '80, la relación entre la empresa El Halcón y el club se hizo muy estrecha, y tanto es así que hasta el equipo cambió el color de su camiseta, para que fuera similar al de la línea de colectivos.
La empresa facilitaba colectivos a la hinchada para seguir al equipo. Esta imagen fue tomada durante una de esas caravanas, que llegaban a sumar docenas de coches, según testimonios.
Se destaca un 1114 con Mitre cargado de hinchas; a la derecha se ve la sección trasera de un Costa Brava y, atrás, un El Detalle de 1980-81.
20 comments
101289.jpg
Fuerte, el empujoncito...2363 viewsParece decir este Bedford carrozado por Serra de la línea 105 que, como ya lo hemos señalado repetidas veces, fue "el" modelo característico de la línea entre 1965 y 1978.
Obsérvense los atisbos de "fama" en el coche, como el bandalín blanco y los filetes que encontramos en el capot y los espejos.
Por el número claro sobre fondo oscuro que vemos en la bandera, suponemos que esta foto fue tomada a fines de la década del '60, porque posteriormente se adoptó el número negro sobre fondo blanco, para adaptar las inscripciones a las nuevas normas dictadas hacia 1970, que intentaron uniformar las carteleras, para evitar confusiones.
12 comments
101263.jpg
Aguila viajera2139 viewsEntre 2009 y 2010 varios ómnibus como éste, fabricados por Materfer en su planta cordobesa, circularon en varias líneas porteñas a prueba, a lo mejor por una o dos semanas en cada una.
Se los vio circular en muchas empresas diferentes pero, finalmente, casi ninguna los adquirió.
En este caso, vemos un coche al servicio de la línea 123. Como en casi todos los casos, circuló por poco tiempo para luego desaparecer.
45 comments
101259.jpg
Clásico 136 de mediados de los '601619 viewsCreemos que este "1112" carrozado por Alcorta debe haber sido uno de los primeros colectivos semifrontales que incorporó Transporte del Oeste a su flota a partir de 1965.
Es más, esta unidad fue fabricada ese mismo año. Es uno de los primeros Alcorta fabricados sobre ese chasis, que traía las ventanillas con marco de aluminio corredizo, pero del tamaño de las clásicas sin marco y con cristales templados. Salieron muy pocos coches como éste a la calle. Casi de inmediato, se incorporó otro tipo de ventanillas algo más amplias.
Esta unidad está al servicio de la línea 136 y tiene un detalle de época llamativo, que casi todos los coches llevaban: la inscripción "INSTITUTO DE CIRUJIA" con J, que fue un clásico hasta los tempranos '70.
10 comments
101258.jpg
Un mendocino en Buenos Aires (II)1514 viewsDurante los '50 y parte de los '60, fue usual tropezarse con coches fabricados por la carrocera mendocina "La Porteña" en diversas líneas de la ciudad de Buenos Aires y alrededores. En la época, fue la carrocera del interior más exitosa en el superpoblado mercado del Area Metropolitana de Buenos Aires.
Esta imagen nos ofrece una vista lateral parcial de un ejemplar carrozado entre 1959 y 1961 al servicio de la empresa Transporte del Oeste. Fue bastante usual ver productos de esta carrocera en esta tradicional empresa del oeste bonaerense.
8 comments
101252.jpg
Jugando con la ciudad (XI)1875 viewsNo todos los días Papá Noel se puede cruzar con un trolebús Henschel. Podríamos tildar a esta imagen de surrealista, si no fuera por el hecho de que fue rescatada de un filme llamado "Todo el Año es Navidad", en el cual Papá Noel hasta se toma un ómnibus.
Esta foto da para jugar un rato, aunque la resolución de los enigmas en este caso no es difícil: ¿En qué punto de la ciudad fue filmada esta toma? ¿En qué líneas puede estar circulando este trole? A ver, amigos...
34 comments
2197 files on 147 page(s) 141