busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
3080.jpg
Línea 132 - Sus "climatizados" (II)571 viewsEntre fines de 1980 e inicios de 1981 la línea 132 puso en marcha su servicio "Climatizado", que era un intermedio entre el común y el diferencial en todo sentido: contaba con aire acondicionado pero llevaba pasajeros parados y el boleto era más caro que el común, pero más barato que el diferencial. Finalmente no fue exitoso y fue suprimido.
Cuando salieron estos coches (Mercedes Benz OC-1214 alargados, carrozados por El Detalle) eran llamativos y modernos. Hay que pensar que coexistieron con modelos viejos de fines de los '60. El contraste era enorme y estos vehículos parecían del futuro, al lado de los viejos "911".
17 comments
111777.jpg
Jugando con la ciudad (CI)371 viewsEsta imagen es un testimonio fantástico de una época muy poco fotografiada: muestra la convivencia de dos generaciones de ómnibus en la ciudad de Buenos Aires.
Por un lado tenemos al Mack C-41, un "ex Plateado" que se encuentra en manos de una de las empresas surgidas de la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires. Se trata de Transportes Automotores Noroeste, más conocida por su sigla T.A.N.S.A.
A la derecha se ve una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H que parece alemana, que puede circular en una línea ex tranviaria o de ómnibus.
Estamos en la Plaza Roma de Lavalle entre Bouchard y Leandro N. Alem, que antes se llamaba Mazzini. El ómnibus debería estar al servicio de la línea 125.
7 comments
118959.JPG
Línea 126 - Una rareza que llegó usada696 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por La Favorita que circula en la línea 126 presenta una configuración infrecuente en las líneas nacionales: no tiene puerta central y está configurado al estilo de los '80, con solo una abertura para el descenso en el fondo.
Este tipo de unidades llegó a las líneas correspondientes a esta jurisdicción con puerta central de gran tamaño. La configuración de esta unidad se vio en urbanas provinciales y comunales, pero esta "anomalía" se debe a que este coche llegó usado desde una de ese tipo, la 9 de Julio de Mar del Plata. Agradecemos a nuestros amigos investigadores de flotas el dato certero.
24 comments
118956.jpg
Un 113, en su "preestreno"530 viewsEsta foto fue tomada adentro de los playones que la concesionaria Automotores Colcar tiene en Moreno, donde se acumulan unidades nuevas para entregar y usadas para vender. En una recorrida hecha hace ya años nos encontramos con este por entonces novedoso Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Bi-met preparado para la empresa Bernardino Rivadavia y su línea 113.
Seguramente estaba recién llegado, nuevo, inmaculado y aún sin inscripciones con su razón social ni el número interno. Es modelo 2005 pero salió a rodar recién al año siguiente debido a problemas con su habilitación.
11 comments
118958.jpg
Leyenda en el Centro porteño (III)544 viewsNos situamos en la Diagonal Roque Sáenz Peña, en pleno centro porteño, para observar una escena típica de la década de 1950 que incluye al Policía dirigiendo el tránsito desde la garita. Podemos observar las mangas blancas que se agregaban al uniforme para que sus brazos sean más distinguibles desde lejos.
Justo pasó por el lugar este ómnibus Leyland Olympic de Transportes de Buenos Aires, del cual sabemos la línea en la que circulaba por los destinos que se leen en su cartelera: Versailles y Aduana. Pertenece a la 119, que dejó de circular durante el año 1978. Se ve la culata de otro coche similar, semitapada por el 119.
23 comments
111709.jpg
Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXII)397 viewsSigamos por el Bajo hasta Viamonte y subamos hasta Libertad, para ubicarnos mirando hacia el Teatro Colón al cual vemos de fondo, del lado derecho. Por lo tanto el fotógrafo se ubica en la esquina de las dos arterias que nombramos, en la vereda de la Plaza Lavalle.
El piso etario de la foto es 1976, que corresponde al año de la carrocería que porta ese colectivo de la línea 115, que es el primer modelo panorámico que fabricó Alcorta entre ese año e inicios del siguiente. Se distingue por tener las ventanillas más pequeñas que el resto de los modelos. Pero pudo ser tomada en 1979, 1980 o algo después, aunque no sabemos hasta cuando resistieron a la vista las vías tranviarias de la calle Viamonte.
3 comments
115786.jpg
Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXIV)527 viewsTerminamos el recorrido de hoy en Plaza Miserere a comienzos de los '70, mirando a la calle Bartolomé Mitre y con la estación Once de Septiembre del Ferrocarril Sarmiento que oficia de fondo.
El colectivo más cercano y que se puede distinguir con claridad pertenece a la indignamente desaparecida línea 104. Es un Bedford carrozado por La Maravilla, modelo del cual tuvieron dos o tres ejemplares. Tras él se ve un colectivo de la línea 19, que fue el que nos dio el detalle de la fecha probable (si fuera anterior a 1969 su número debería ser el 219).
Se presentan extraños los Policías Militares que recorren la plaza, vaya a saberse por qué.
13 comments
118876.jpg
El choque de un transporte histórico461 viewsEstas fotos que muestran accidentes, que no son gratas y por eso tratamos de dejar de lado, a veces presentan detalles que las convierten en históricas y ameritan su publicación.
Esta es una de ellas porque el colectivo accidentado, Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. hacia fines de los '60, pertenece a una línea nacional que ya no existe: la 122 de Transportes Quirno Costa, desaparecida en los tempranos '80.
Por lo que vemos de su bandera, aparenta ser fija y no intercambiable como la tenían la mayoría de sus unidades. El interno es bajo, los que normalmente circulaban en la 103. Es un coche raro de nuestra bien conocida "QC".
10 comments
118957.jpg
Aguila Viajera (III)699 viewsEs sabido que cuando Materfer se transformó en terminal automotriz y comenzó a fabricar su modelo urbano "Aguila" ofreció varios a prueba en carácter de prototipo a diferentes empresas del Area Metropolitana. Publicamos varios, que con el tiempo terminaron casi todos en la empresa Atlántida y en su línea 57. Otros marcharon en masa a la 22.
No sabemos qué suerte habrá corrido el ejemplar que nos presenta esta imagen, que fue prestado a Transportes Automotores Riachuelo. Por desgracia no se ve su patente que nos permitiría rastrearlo. Es probable que haya quedado en la empresa, que tuvo varios. Lo vemos al servicio de la línea 115.
34 comments
119013.jpg
Qué belleza... (XXXV)556 viewsSi bien los amantes de los transportes antiguos idealizamos los vehículos de décadas pasadas, en ocasiones alguno actual nos hace dar vuelta la cabeza y admirarlo en silencio debido a lo superlativo de su estado.
Esta foto nos presenta a una de esas bellezas que hoy podemos cruzarnos en la calle y que encima es la herramienta de trabajo de un amigo de este espacio, a quien conocemos como Santi_103. Por el estado de su coche se nota que ama su profesión.
Es un Agrale MT-15 de 2019, carrozado por Todobus. Verlo es admirarlo; felicitamos a nuestro amigo por este fantástico ejemplar merecedor de elogios al por mayor.
12 comments
118989.jpg
La historia rueda por Retiro (III)445 viewsEstimamos que esta foto fue tomada hacia fines de la década del '60 y más exactamente entre algún momento posterior a mayo de 1966 y al 2 de enero de 1969: en la primera fecha nombrada se suprimió el servicio de trolebuses y la línea aérea ya fue desmontada. Y es anterior a la más reciente porque el colectivo que se ve al centro a la izquierda exhibe el número de línea 203, que en ese día se reemplazó por el 93.
Vemos varios colectivos. El más destacado está en el centro de la imagen, un "1112" carrozado por Alcorta. También aparecen un 6 ("312" con La Favorita), el 203 ("312" con Alcorta), un 22 (El Detalle) y otro cuya línea no se distingue.
14 comments
119014.JPG
Línea 109 - Ejemplar fuera de lo común457 viewsEn los '90 la línea 109 incorporó muchos ómnibus carrozados por Splendid sobre las líneas "OH" y "OHL" de Mercedes Benz. En un momento fue uno de los modelos más numerosos de su flota.
Eran todos iguales en su diseño, pero uno era diferente a todos debido al largo de su chasis y es el ejemplar que nos presenta esta fotografía, que se fabricó sobre un OH-1420, la versión más larga de aquellos tiempos.
Los demás contaban con un bastidor OH-1320. Pueden ver un ejemplar en la foto 63427 para apreciar las diferencias. Este coche llegó usado desde la línea 6.
5 comments
44428.jpg
Una culata "con poca imaginación"602 viewsSi bien los productos de Carrocerías Supercar en general fueron atractivos y agradables a la vista, a veces algunos detalles los deslucían. Algún buen diseño era opacado por algún implemento al cual le faltó "imaginación estilística".
Este Zanello de la línea 127 sirve como ejemplo. El modelo en general era agradable y de acuerdo a la época, pero esa luneta cuadrada y sin gracia lo deslucía cuando se lo veía de atrás.
En este caso tampoco tiene demasiado "vuelo imaginativo" el corte de pintura, que a veces ayuda a destacar elementos con poca gracia. En otros coches se disimuló más esa carencia gracias a la disposición de los colores.
20 comments
119140.JPG
Cero en lenguaje, por siempre... (V)647 viewsSiempre encontraremos algún error que hará que esta saga temática crezca. Y hay para rato...
El aspecto de este TATSA - Puma D-12 de Consultores Asociados Ecotrans es normal. En su carrocería no hay señales de nada anormal, salvo el terrible agujero que tiene en la unión del frente con el techo sobre el ventilete. No es nada grave ni tiene un desgaste anormal.
Pero si observamos el cartel dispuesto tras el parabrisas que indica que está asignado al clásico servicio rápido de la línea 136 entre Primera Junta y Navarro, que paraba en "estaciones solamente". Pero bueno, al letrista se le escapó una "S" en el adverbio... en fin...
30 comments
114531.jpg
Una carrocería de aspecto engañoso444 viewsSi miramos esta foto "por arriba", sin prestarle demasiada atención y sin observar ciertos detalles, podemos decir que estamos ante un clásico producto de A.L.A. que trabaja para Transporte del Oeste. Pero no es así.
Si observamos la puerta veremos que el remate de las superficies vidriadas es redondeado: es la señal más visible que nos indica que este colectivo fue carrozado por San Juan. Es innegable que al momento de diseñarlo el modelo de A.L.A. fue su "musa inspiradora", pero detalles como el que indicamos nos orientan hacia el verdadero fabricante. "TDO" tuvo varios, distribuidos en diferentes líneas.
7 comments
2197 files on 147 page(s) 141