032 - Provincia de Formosa en general |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

"Frontalito" formoseño con un corte de pintura familiar1311 viewsEsta foto fue obtenida en la presentación de las unidades cero kilómetro que la empresa formoseña San Martín adquirió para las prestaciones de la línea 1 de la capital formoseña, entre 1980 y 1981.
El corte de pintura resulta conocido para los porteños: es el mismo que lucieron los "frontalitos" del Expreso Caraza cuando nuevos, en el momento que tomaron los servicios de la línea 20 y que, pocos meses antes, se había "inaugurado" en la línea original de la empresa, la 188.
|
|

Tradicional interurbana formoseña1164 viewsLa recientemente desaparecida empresa Giroldi, que tras la desregulación de 1992 llegó a poseer servicios de larga distancia, era una tradicional empresa que presetba servicios de media distancia en la provincia de Formosa.
Aquí vemos a uno de sus coches de inicios de los '70, aparentemente carrozado sobre Mercedes Benz de motor delantero, aunque no nos atrevemos a asegurarlo 100%.
Sus últimos servicios los realizó como "Giroldi Travel", pero dejó de circular hace relativamente poco tiempo.
|
|

Uno de los últimos modelos de Carrocerías Toniutti1283 viewsLa firma santafesina Toniutti, taller devenido a carrocera gracias a la absorción de parte del personal de la señera carrocera Varese, carrozó unidades hasta fines de la década del '80. El diseño de la foto, surgido en 1985, fue uno de los últimos de esta carrocera, que lo fabricó con algunas variantes. Alguos coches hasta llegaron a poseer puerta trasera.
Aquí vemos un ejemplar carrozado hacia 1985-86 sobre un chasis Mercedes Benz O-140 más antiguo, al servicio de la empresa formoseña Gallagher que, además de prestar la línea 1 de Formosa, explotaba servicios interurbanos y de turismo con coches como éste.
|
|

Formoseño descangallado1133 viewsLos últimos tiempos del transporte urbano formoseño, antes de que cayera en manos de la empresa Ciudad de Formosa, subsidiaria del grupo Flecha Bus, fueron cuasi caóticos.
A la caída de varias empresas tradicionales se le sumó el hecho de que varias líneas pasaron de mano en mano, con empresas que en algunos casos duraron poco y nada.
Es el caso de la empresa de la foto, llamada San Agustín, que explotó la línea 70 por poco tiempo. El estado del coche de la foto nos exime de mayores comentarios al respecto
|
|
|
|