025 - Provincia de Salta en general |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Urbano del interior salteño596 viewsNos ubicamos en la ciudad salteña de Tartagal, para encontrarnos con esta empresa llamada Alfabi y Cía. S.R.L., que prestaba servicios urbanos e interurbanos con base en esa importante localidad.
Prestaba varios recorridos. El coche de la imagen prestaba el denominado 3 B, tal como lo indica el cartel que podemos ver colocado detrás del parabrisas.
Con los años la empresa cambió de denominación y ahora se llama 13 de Junio S.R.L. y continúa las prestaciones.
El coche es un clásico de la segunda mitad de los '80, fabricado por Carrocerías San Juan sobre el legendario Mercedes Benz LO-1114.
|
|

Extrañísimo "experimento" de Carrocerías San Juan1460 viewsAparentemente, ésta fue una de las primeras unidades carrozadas por San Juan sobre el entonces nuevo chasis Mercedes Benz OF-1214, entre 1983 y 1984.
Se ve que los diseñadores no se pusieron muy de acuerdo sobre la resolución del frente, porque si bien al lateral se lo ve bastante armónico, el frente parece "mal pegado" al resto del conjunto.
Esta empresa, Ferrer Hnos., es una de las interurbanas con cabecera principal en la ciudad salteña de Tartagal.
|
|

Clásico Alcorta salteño1274 viewsCarrocerías Alcorta fue bien conocida en el Noroeste argentino. Tuvo una gran penetración en la zona desde inicios de los ´70 hasta su cierre y "mutación" en Alcar.
Aquí vemos a una unidad de la línea 9 salteña, con la librea característica de esta empresa.
|
|

Clásica empresa de la capital salteña1324 viewsAle Hnos. fue una de las empresas tradicionales salteñas, que durante años prestó el servicio de la línea urbana número 2.
Durante la década del ´90 se dividió en dos empresas (Aletrans, Transal) y ésta, la decoración original, se perdió.
|
|

Imagen repetida de la capital salteña1360 viewsCarrocerías Alcorta tuvo mucho predicamento y muy buenas ventas en todo el noroeste argentino. Sus productos fueron muy corrientes de ver y la tendencia continuó con la firma que la sucedió: Alcar.
Esta imagen, tomada en Salta Capital, nos muestra a un colectivo fabricado entre 1978 y 1979, al servicio de la línea local urbana número 10, que prestaba la empresa La Unión, con ese color bordó amarronado que la distinguió durante muchos años.
|
|

Vieja prestataria salteña1291 viewsLa empresa 9 de Julio fue una de las tantas empresas desaparecidas de la capital salteña, ahora tan desteñida con la llegada de la empresa mixta privada y municipal llamada S.A.E.T.A.
Esta empresa prestaba los servicios de la línea 11, con este extraño esquema de colores, en donde predominaba el naranja, algo generalmente no muy visto.
Aquí vemos a uno de los tantos colectivos carrozados por El Detalle en la segunda mitad de los '70 que se desparramaron en gran cantidad por todo el Noroeste Argentino.
|
|

De norte del Gran Buenos Aires al norte de la Argentina1590 viewsAyer comentábamos el hecho de lo extraño que se presentan los coches que circulan en una empresa "equis", con los colores de su anterior dueña.
Aquí presentamos otro ejemplo, de un coche de la empresa salteña Silvio A. Fama con los colores del desaparecido Expreso Paraná.
|
|

Un salteño colorido1300 viewsEstamos viendo a una de las tantas empresas salteñas desaparecidas en los últimos tiempos, debido a la llegada de la actual prestataria, S.A.E.T.A.
Su esquema de pintura es muy llamativo, porque combina cuatro colores cuando, en los servicios urbanos de la época, lo mas usual era combinar tres.
Obsérvense las "alas" en los guardabarros, un ornamento que para la época era anticuado y ya poco visto en coches urbanos, pero que esta empresa conservó hasta inicios de los '90.
|
|

Singularmente integrado al paisaje...1207 views...vemos a este "mendocino de ley" carrozado por Vangieri, en servicio en una empresa de media distancia de origen salteño llamada El Quebradeño, en alusión a los destinos que atienden sus servicios, que unen Salta con S.A. de los Cobres.
Aquí lo vemos entre la vegetación, las montañas y la tierra árida, integrando un conjunto de singular belleza. Obsérvese el portaequipajes en el techo, que "no pega" con su moderno diseño. Debe haber sido pintoresco ver a este coche futurista cargado de bultos en el techo..
|
|

Convencional salteño1066 viewsEsta foto nos muestra un ejemplar de Carrocerías El Detalle fabricado sobre Mercedes LO-911 en 1971, tal cual lo indica la gruesa bagueta de aluminio que se ve en su lateral.
Pertenece a la línea 12 de la capital salteña, por entonces a cargo de la añosa empresa Sendas Norteñas.
Aquí se lo ve con su librea blanca y azul (explotaba otra línea con colores verde y amarillento). Nos recuerda los viejos y policrómicos tiempos del transporte salteño, hoy perdidos gracias a la implementación de S.A.E.T.A.
|
|

Un ómnibus salteño "en gestación"1329 viewsEsta toma nos presenta, aún a medio pintar en los playones de TATSA, a uno de los ómnibus Puma D-12 que tendrán a Salta como destino final. La cartelera alfanumérica así lo indica.
Estos coches iniciaron una polémica en la capital salteña, debido a que su mantenimiento y gastos de operación son cuantiosamente mayores que los de las unidades a las que reemplazaron, de chasis Mercedes Benz con motor delantero. Se pueden encontrar notas al respecto en muchos diarios salteños y todas son críticas, hasta ahora.
|
|

Carrocería La Unión en Salta1435 viewsEsta toma nos muestra un ejemplar de Carrocerías La Unión fabricado en 1977 o inicios de 1978. Las formas del ventilete así nos lo indican.
Este modelo se difundió en mediana escala. Es más conocido su sucesor, que conservaba este diseño casi intacto, pero se había reformado su frente. El ventilete se invirtió y la sección más fina se ubicó abajo, al revés que en el coche de la foto.
Aquí lo vemos en Salta Capital, al servicio de la desaparecida empresa Santa Lucía.
|
|
|
|
|
|