busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
107861.jpg
Línea 56 - Atractivo recuerdo de los '701197 viewsTenemos ante nosotros al 56 de la 56, interno que en otras empresas quizás resaltaría por la similitud de su número interno con el de la línea, pero que en este caso se presenta común, de calle, sin sobresalir de los coches "comunes"
Esta coche es el típico "promedio" de esta línea en los '70. No era nuevo (data de 1968) y su presentación era normal. Era una línea "del montón", con algún porcentaje de coches anticuados, pero que no estaban en general mal mantenidos. No recordamos unidades de ésas que "se caían a pedazos", como tantas que se vieron en empresas de segundo y tercer orden.
Aún se llamaba Micro Omnibus 226, que a fines de la década mencionada se transformó en Micro Omnibus Autopista, señal de que esta foto fue tomada hacia mediados de los '70.
9 comments
108318.jpg
Dos generaciones de colectivos en una sola foto1239 viewsNo es muy usual encontrarse con fotos que mezclan con total naturalidad dos generaciones de colectivos claramente diferentes. Y esta hermosa imagen lo logró, además de brindarnos una escena urbana "sesentosa" desde una perspectiva que solo puede lograr un gran fotógrafo, como lo es Sameer Makarius.
De fondo, la Casa de Gobierno. Entre la gente que cruza totalmente en desorden, aparecen un Chevrolet "Sapo" de la línea 291, representante de la generación de fines de los '40 junto a un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. de la 226, un clásico de los tempranos '60.
Esta imagen nos muestra su tranquila coexistencia. Evidentemente esta foto fue tomada en verano: lo demuestra la vestimenta de la gente y la "latita" que levanta el capot del "Sapo", aditamento obligado ante las altas temperaturas.
11 comments
108290.jpg
"Lujanera de Bolsillo"1040 viewsLa empresa Grandes Omnibus a Luján, más conocida por su sigla (G.O.A L.), con este interesante colectivo no hizo honor a su nombre: no es para nada grande, como casi todas las unidades que incorporaron.
Desconocemos en qué servicio la utilizaron. Tal vez haya circulado en uno corto y no llegaba a Once, aunque realmente no nos consta.
Aquí lo vemos en una posición no muy decorosa que digamos. Es un Chevrolet de 1939-40 y su carrocería es realmente rara. La curvatura de bajada en la parte superior de sus ventanillas es muy pronunciada. Es una resolución poco vista.
Si bien no sabemos quién la fabricó, por su estilo general sospechamos que se trata de un producto de Carrocerías La Flor. Agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
7 comments
103482.jpg
Los últimos tiempos de los trolebuses1261 viewsEsta imagen fue tomada de una antigua filmación que mostraba a los diferentes servicios de trolebuses que sobrevivían poco tiempo antes de su supresión definitiva. En genera mostraba a unidades en pésimo estado, muy descuidadas.
Pero este viejo Westram es una excepción: se lo ve entero, tal vez recientemente reparado. Quizás haya sido uno de los pocos que lograron llegar al fin de su vida útil con cierta dignidad.
Se encuentra al servicio de la línea 311, hoy 61. Fue filmado sobre la avenida Paseo Colón, mientras buscaba su única cabecera de Plaza Constitución. Si comparamos a esta unidad con otras rescatadas de la misma filmación que ya expusimos tiempo atrás, veremos que podemos calificar su estado de impecable, aunque realmente no sea así.
16 comments
108076.JPG
Incógnita volcada1058 viewsSe ve que a este pobre colectivo, al servicio de la línea 55, le pegaron un buen golpe en su costado y lo hicieron volcar. Así quedó, rodeado de curiosos, recostado sobre su lado derecho.
No nos quedan claros ni su chasis ni su carrocería y por eso recurrimos a Ustedes para que nos ayuden a identificarlo.
Respecto del chasis, parecería un Mercedes Benz L-312 de los primeros. Lo poco que se ve de sus llantas y del guardabarros parecen indicarlo. Y tampoco logramos identificar fehacientemente su carrocería y antes de "meter la pata" preferimos cederles la palabra a los más expertos de la época. Para nosotros tiene un "aire" a La Favorita, pero no estamos seguros del todo.
¿Alguien puede darnos una manito, por favor...?
6 comments
108365.jpg
Línea 8 (78) - Hermoso recuerdo de los '50 y '601247 viewsEste interesante colectivo de la antigua línea 8 (la actual 78) cuyo frente parece tener un gesto "hosco" o "gruñón" con ese parabrisas tan pequeño, fue carrozado a mediados de los '50 por Antártida Argentina, que tuvo su cuarto de hora de fama en los tempranos '50.
Su diseño era muy particular e interesante para la época. Pese a que no estuvo abierta muchos años, fabricó una serie de modelos con pequeñas diferencias entre sí que dieron como resultado una gama interesante de diseños para conocer.
Se ve que a este coche lo "mimaban" bastante. Posee "medias tazas", gálibos, filetes y la clásica defensa de hierros torzados. Todos estos objetos, más las cintas que podemos ver en algunos de los adornos, son las señales de que era un coche bien cuidado.
Conocemos su destino posterior, que fue muy raro. En unos días lo conoceremos.
14 comments
107683.jpg
¿Qué línea comunal explotó la 27 de Junio...?1520 viewsEn realidad, ninguna. Esta imagen es fruto de la casualidad, aunque alguna vez esta unidad circuló en una línea con esa denominación.
En 1993, la empresa 27 de Junio estrenó algunos OA-101 alquilándolos a la empresa El Libertador de Mar del Plata. Algunos llegaron a pintar su mitad inferior de azul y circularon así en la línea 99. Hay fotos aquí.
Se los dotó de una cartelera con los números de línea que utilizaba El Libertador, además del necesario 99. Luego volvió a Buenos Aires y los números comunales quedaron olvidados en el rollo.
Y alguien lo dio vuelta, mientras el coche estaba en reparaciones en la planta de El Detalle. Por eso se logró esta foto tan extraña, con un coche de la 27 de Junio luciendo un número que nunca utilizó bajo esta razón social.
9 comments
100547.jpg
Un frente inconfundible (LI)1749 viewsTambién desde este ángulo este frente es totalmente inconfundible: es el primitivo que Carrocerías El Indio diseñó para este modelo tan popular, galardonado con la Cinta Azul de la Popularidad debido a su altísimo volumen de ventas.
Este frente se utilizó hasta 1969, momento en el que el conjunto parabrisas más ventilete fue rediseñado. El coche de la foto podría ser de 1968 o quizás de 1969, por lo cual puede ser uno de los últimos que salieron de fábrica con este frente.
Pertenece a la línea 87, que en ese momento aún era explotada por la empresa original, la que inició las prestaciones: Compañía de Transportes La Argentina, adquirida por Los Constituyentes en 1993.
17 comments
105886.jpg
Línea 85 - Su último OA-101 de segunda generación1772 viewsLuego de que todos los OA-101 fueran radiados de la línea 85, la empresa conservó uno durante un tiempo, para prestar un servicio corto desde la estación Quilmes del Ferrocarril Roca hasta "el fondo", como se lee en el cartel dispuesto en el parabrisas.
Con él, prestó un servicio de tipo comunal entre su cabecera del Balneario quilmeño y la estación del tren, seguramente muy útil para los "vecinos del fondo" que necesitaban llegar al ferrocarril.
Así circulaba, sin la razón social a la vista y con un pequeño número interno pegado en su frente. Desconocemos cuanto tiempo circuló, como así también si este pequeño servicio, al cual creemos muy útil, continúa funcionando.
25 comments
2276.jpg
Línea 64 - Carrocería poco frecuente de los tempranos '701133 viewsPese a que Carrocerías A.L.A. era una de las más exitosas del momento, no tuvo mucho éxito en la línea 64. La mayoría de sus componentes imitaron a los de su "línea madre", la 29, y adquirían productos de Carrocerías El Indio, o de La Favorita, o Alcorta. Los A.L.A. se vieron muy poco en la Pedro de Mendoza, en la época mencionada en el título.
Aquí vemos un ejemplar, fabricado en 1969 sobre un chasis mercedes Benz LO-1112. Sabemos que hubo algunos más, algo más modernos que éste.
A la derecha vemos a otro coche más antiguo, probablemente de la línea 94. Su chasis es Bedford, pero no pudimos individualizar su carrocería. Por desgracia no se lo ve completo y encima la foto tiene un defecto y no se lo ve claramente. ¿Alguien lo reconoce?
8 comments
108429.jpg
Un viejo 90 "en descomposición"1281 viewsCuando la línea 90 había pasado a manos de Los Constituyentes, este viejo Mercedes Benz del tipo "convencional" no circulaba más. Ojo, no confundir con el 16 muy parecido a éste, que sí pasó a manos de la 111 y hasta se le llegó a asignar un número interno que nunca llevó. No llegó a repintarse.
El coche de la foto fue radiado de servicio entre 1983 y 1984. Tal cual como salió de la empresa, lo compró un particular y se puso a realizar fletes. Ni se molestó en taparle las leyendas de la cartelera.
Y luego quedó ocioso, parado en una calle. Allí fue vandalizado y quedó en el estado que lo vemos en la foto. Desconocemos qué pasó con él, pero es casi seguro que su siguiente parada fue el desarmadero.
4 comments
108447.jpg
Experimento cromático en la Bernardino Rivadavia1510 viewsA fines de los '90, con la incorporación de las primeras unidades de piso bajo, la gente de Bernardino Rivadavia experimentó, en algunos coches, un nuevo esquema de pintura.
La diferencia básica era que el amarillo se expandió de la franja a la mitad del lateral. Además, se incorporaron algunas gruesas franjas oblicuas en la parte trasera. En cambio, el frente no se modificó.
Se ve que el resultado final no tuvo el consenso de todos los socios, porque posteriormente las unidades trajeron de fábrica el esquema original, con franjas agregadas en el lateral.
Y el que nos muestra este Mercedes Benz de piso bajo carrozado por La Favorita quedó en el olvido, aunque algunas unidades lo lucieron durante muchos años.
20 comments
35114_recorte.jpg
Un "88 junior" de fines de los '701392 viewsLa flota que Línea Expreso Liniers tenía asignada a la línea 88, en la época que mencionamos en el título, estaba dividida en dos mitades bien diferenciadas. Una era de coches grandes, que hacían los recorridos más largos o se mezclaban con los pequeños, como el de la foto, que generalmente se asignaban a los ramales menos extensos, aunque en realidad podían salir a cualquier parte.
La foto nos muestra al interno 47, fabricado por El Detalle entre 1977 y 1978. En esos años se renovaron los coches más antiguos por ejemplares como éste o, en su defecto, carrozados por Alcorta.
Pero no duraron demasiado en servicio. Hacia 1984 quedaban muy pocos y dos años después solo uno, que se asignó a la línea 502 comunal de Cañuelas que la empresa explotaba, que unía esa localidad con Uribelarrea.
13 comments
108477.jpg
Línea 85 - Su poco exitoso servicio diferencial (II)1859 viewsEn 1988, la línea 85 implementó un servicio diferencial sobre su recorrido capitalino, desde Pompeya a Francisco Beiró y General Paz, en Villa Real.
Se lo apodó "Serie Dorada" y no duró mucho, porque no fue un éxito. Los coches circulaban a medio llenar, con solo algunas secciones del recorrido en los que circulaban bastante completos.
Por eso, no duraron mucho y la gente de SAES llegó a utilizarlos en sus servicios charter de larga distancia, por muy poco tiempo.
Aquí vemos a uno de sus coches, carrozado por Bus sobre un chasis Mercedes Benz OH-1418. Lo vemos "en acción" durante el poco tiempo que circularon en el servicio para el cual habían sido adquiridos.
35 comments
108277.jpg
Extraños usados en el Expreso Cañuelas1561 viewsTras la caída de la empresa General Roca y la asignación de su línea 54 al Expreso Cañuelas, se agregó a su flota un lote de unidades procedente de la fallida y algunas más cuyo origen desconocemos. Una de ésas es la que vemos en esta fotografía.
Originalmente, la "Cañuelas" no poseía OA-101 de primera generación en su flota estable. Y de repente apareció este ejemplar, pintado así nomás, con un enorme Cañuelas pintado en su lateral. Se alcanza a vislumbrar lo precario de su pintura, si observamos la decoración en general de este viejo OA.
Detrás, se ve la trompa de un Mercedes Benz de la línea OF de la línea 26. Si bien el frente parece indicar que se trata de una carrocería Bus, en realidad su fabricante fue El Indio, sobre una estructura fabricada en Bus.
18 comments
2473 files on 165 page(s) 81