busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
109801.JPG
Línea 93 - Las antigüedades de su "etapa MONSA"1466 viewsDurante el breve lapso en el que Micro Omnibus Norte se hizo cargo de la línea 93, la flota en servicio fue más que interesante de ver y fotografiar. La mezcla de unidades ex La Nueva Era repintadas o no, más el cúmulo de coches viejos sacados tanto de la 60 como de las líneas provinciales de Línea Sesenta S.A. no pudo ser más heterogéneo.
Esta foto nos muestra a un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Bus que seguramente inició su vida útil en la 60, para luego pasar a las provinciales o comunales explotadas como Línea Sesenta.
Lleva un número interno de la serie del 900 (hubo otros coches con la centena del 1000) y un papel provisorio como cartel de ramal, que tapa el original.
26 comments
109831.jpg
La línea 86 y su flota tan heterogénea1168 viewsEsta línea fue un caso muy especial, casi desde su fundación: su flota estaba dividida en partes.
Por un lado había coches de tipo interurbano, frontales o convencionales de gran tamaño. Convivían con otros totalmente urbanos, más bien pequeños y de diferentes chasis y carrocerías y completaban algunos ómnibus como las "chanchas" Mercedes Benz O-321 H.
Pero lo más interesante era la diversidad de chasis y modelos. Hasta entrados los '70 la variedad era grande. Esta foto nos muestra a un coche de chasis inusual (Dodge) que por el número en su cartelera llegó a 1969 activo. Y es probable que haya ingresado cómodamente en los '70. Su carrocería es El Trébol.
9 comments
109838.JPG
La actual línea 56, bajo la Corporación909 viewsLa entonces línea 26 fue una de las líneas de colectivos que la Corporación incautó y rehabilitó en 1943. Recibió las clásicas unidades repìntadas de lacre, rojo y amarillo y poco después las alargadas que lentamente sustituyeron a los once asientos originales.
Esta imagen nos muestra a uno de los colectivos alargados, en este caso en la carrocera y no en los talleres de la Corporación. Nos lo indican las cuatro ventanillas que vemos en el lateral, que no tienen la pequeña compensadora fija que la Corporación agregaba y que permite distinguirlos de los que se mandaron a reformar "afuera"
3 comments
109839.jpg
Interesante "once asientos" de la línea 601032 viewsEste bello "pan pebete" de once asientos es intersante por donde lo miremos. Empecemos por el chasis, que parece un producto de la línea Chrysler y puntualmente Dodge, tal vez de 1942.
También la carrocería se nos presentaba dudosa. Creíamos que podía ser un producto de Industria Carrocera Argentina, más conocida por su sigla: I.C.A. Y uno de nuestros amigos lo confirmó.
Hay un detalle a la vista que es curioso: las dos aberturas en cada gajo de la puerta, que en esa época no eran de uso corriente.
Esperamos comentarios sobre su chasis. De más está describir a la dueña del colectivo, la mítica línea 60.
La imagen es más que simbólica, con el colectivo de once asientos pasando por detrás de un buzón y del clásico "vigilante" dispuestos para el decorado de una película.
15 comments
109850.jpg
Un 60 soñado...1231 viewsEs imposible no admirar a esta vieja belleza de la línea 60, carrozada por El Detalle entre 1968 y 1969. Tal como se dice en estos tiempos "roba miradas" al pasar.
Evidentemente, esta foto fue tomada luego de su entrega y antes de su salida al servicio. Además de estar inmaculado, como podemos ver no tiene puesta su matrícula.
Pese a ser una carrocera de la zona norte del Gran Buenos Aires, establecida en el área de influencia de esta línea, en realidad no fue una gran compradora de El Detalle en esa época: El Indio, La Favorita y El Cóndor fueron mucho más solicitadas por los socios a la hora de renovar sus unidades. El Detalle, junto a La Estrella y alguna otra, integraba el "segundo pelotón"
15 comments
109865.jpg
La Boca se inundó... (II)947 views...y esta belleza de once asientos al servicio de la línea 64 "se mojó los pies" mientras esperaba que alguien lo saque de allí.
Esta imagen es realmente hermosa, por varias razones: primero nos muestra una combinación rara de chasis y carrocería: Studebaker de 1941 carrozado por Industria Carrocera Argentina (ICA); segundo, porque podemos ver varios detalles de la época con claridad, como los incipientes filetes y la inscripción de la Municipalidad (a la izquierda del número interno en la culata) que señala que era un coche habilitado.
También podemos ver claramente los puntos importantes que tocaba en su recorrido, que son los mismos que toca hoy.
13 comments
109866.jpg
Un 270 recién privatizado1028 viewsEl 8 de julio de 1955 la línea 270 de microómnibus de Transportes de Buenos Aires fue transferida a manos privadas. Sus trabajadores recibieron medio coche cada uno, que eran los mismos con los que el Estado Nacional prestaba los servicios.
Vemos a un clásico Bedford OB de la línea 270, la actual 70. Se nota que esta foto fue tomada poco después de la privatización, porque su decoración estatal está casi intacta: hasta conserva la escarapela en el lateral.
Solo se pintó la cartelera luminosa, se agregaron dos destinos bajo ella y se quitó la leyenda "Transportes de Buenos Aires" que se ubicaba en el centro de la escarapela.
10 comments
109869.jpg
Línea 64 - Un pantallazo de su flota de los tempranos '801217 viewsPor las unidades que vemos estacionadas en el playón de Barrancas de Belgrano, estimamos que esta imagen pudo ser tomada entre 1983 y 1984. Nos regala un panorama de la flota de la línea 64, con dos coches de modelos poco vistos en esta empresa.
Si empezamos de derecha a izquierda, el primero es de los "poco frecuentes": un San Miguel de 1983; le sigue un A.L.A. de 1978-79, un C.E.A.P. de 1982 (otro de los "inusuales") y cierran dos productos de El Diseño datados en 1980, que en la 64 fueron bastante vistos.
Esta hermosa panorámica nos devuelve un fragmento de los tempranos '80, muy querido y recordado por quienes llegaron a vivirlo.
13 comments
109899.jpg
Línea 93 - Rareza de su etapa bajo Micro Omnibus Norte1281 viewsEs evidente que este ómnibus llegó a la línea 93 de la mano de Micro Omnibus Norte, cuando tomó a su cargo los claudicantes servicios de la empresa La Nueva Era.
Llegó un cúmulo de coches usados y, en algunos casos, marcadamente obsoletos. Casi todos comenzaron a trabajar con el color de la línea 60 y las leyendas de la 93 en su cartelera.
Pero este coche, que había sido de la 60, trabajó en La Nueva Era pintado como tal y volvió a recibir los colores de su línea de origen salvo en el techo. El asunto es que el resultado fue un 60 con techo rojo/naranja realmente rarísimo.
13 comments
109929.jpg
Línea 87 - Leyenda de los '701176 viewsLa línea 87 fue una ávida compradora de colectivos del tipo convencional en los tempranos '70. Llegaron muchos, equipados con diferentes carrocerías.
La unidad de la foto fue integrante de esa oleada de "911"; su carrocería es Biglia, de ese modelo tan parecido a los fabricados por su "alter ego" Crovara.
Hubo varios representantes de ambas carroceras en la 87, tanto sobre chasis convencionales o con semifrontales "1112" u "1114", que llegaron activos a la primera mitad de los '80.
Hacia 1985 ó 1986 ya no quedaba ninguno en actividad. Si bien la renovación en esta línea no era todo lo rápida que debió haber sido, este modelo se retiró dentro de los plazos normales y no hubo sobrevivientes muy longevos.
14 comments
109995.jpg
Línea 51 - Su diferencial más "elegante"1399 viewsCuando el Expreso Cañuelas inició sus prestaciones diferenciales, en los tempranos '80, lo hizo con algunos Mercedes Benz O-170 carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel II", a los que tiempo después se agregaron unidades sueltas carrozadas en San Miguel, Ottaviano Hnos. y San Antonio. Esta última es la que vemos en la imagen.
De todas, eran las más "distinguidas" por su aspecto de micro de media distancia. Empresas de ese segmento, como Transportes Automotores Luján incorporaron ejemplares igualitas a la de la foto.
No hubo muchos coches iguales a éste en la 51. Tal vez fueron dos, quizás tres. Eran los más atractivos, pero no duraron muchos años en servicio.
14 comments
109996.jpg
Por Barrancas de Belgrano, en los '80970 viewsEl paisaje a la vista, hoy muy cambiado, nos hace retroceder a los tempranos '80 y recordar a la línea 64 de la época, que estaba "invadida" por los productos de Carrocerías El Diseño. De hecho, los tres coches a la vista fueron fabricados allí.
A la derecha hay un ejemplar datado hacia 1980 y a la izquierda aparece otro que corresponde al modelo fabricado entre 1982 y 1983.
Nos resulta llamativo el coche ubicado en el centro de la foto, por ser más antiguo: como podemos ver, tiene la parrilla del modelo antiguo, señal de que ese coche fue fabricado antes de mediados de 1980, cuando se cambió su diseño por el que poseen los ubicados en los extremos.
15 comments
110012.jpg
Día temático 64 - Incógnitas a resolver (VII)807 viewsLa duda que plantea esta foto es especial para los amantes de los viejos tiempos. Y creemos que la resolución no es fácil: se trata de la carrocería de este antiquísimo Expreso Cañuelas.
El chasis es relativamente fácil: es un Morris Commercial inglés. Pero el diseño de su carrocería nos deja con más dudas que certezas. Su frente es rarísimo (inclusive la luz insignia está puesta a un costado, para dejar lugar al número de línea) y la ventanilla del chofer nunca vista. Nos desorienta por completo.
Dos amigos le encuentran a esta unidad un "aire familiar" a los productos de Carrocerías Todisco, pero sin confirmarlo en un ciento por ciento. Esperamos más opiniones sobre esta rara carrocería.
4 comments
110013.jpg
Línea 76 - Una incorporación sorprendente987 viewsPese a que este Chevrolet de 1946 tiene su frente modificado, su carrocería es inconfundible: se trata de una Costa Rica o F.A.C.A. que la entonces Corporación de Transportes mandó a fabricar para sus líneas de microómnibus.
El lateral y la puerta corresponden al primer modelo de esta serie de plateaditos, cuya mayoría fue privatizada el 8 de julio de 1955. Quién sabe si este ejemplar fue comprado directamente a T.B.A. o si el componente de la 76 lo adquirió a alguna de las líneas privatizadas en la fecha mencionada más arriba.
Sorprende encontrar en esta línea a uno de estos ejemplares, que evidentemente se desparramaron por las líneas privadas mucho más de lo que pensábamos.
6 comments
110027.jpg
Línea 213 (53) - Rareza de fines de los '501053 viewsEste colectivo es realmente un hallazgo: no son frencuentes de encontrar las imágenes de vehículos de fines de los '50 fabricados sobre chasis Ford y por eso celebramos la aparición de esta foto.
Es de 1960. Fue fabricado por Carrocerías Luna con su modelo con ventanillas inclinadas hacia atrás "a lo Favorita" y pertenece a la línea 213, que no es otra que la actual 53.
Ingresó cero kilómetro y es probable que haya reemplazado a uno de los coches que los socios fundadores de la entonces Transportistas Asociados Buenos Aires recibieron del Estado Nacional al momento de privatizarse la línea.
Obsérvese que aún terminaba en Lope de Vega y General Paz. Su recorrido aún no se había internado en la Provincia.
21 comments
2480 files on 166 page(s) 55