002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 79 - Sus primeros diferenciales2134 viewsA comienzos de 1982, la empresa San Vicente se sumó al selecto grupo de empresas que estableció servicios urbanos diferenciales a inicios de los '80. Para ello, como varias líneas colegas, recurrió a los chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados y carrozados por El Detalle. Con ellos, brindó un servicio diferencial aceptable y, en un primer momento, exitoso.
Pero con la llegada de los trenes eléctricos al Ferrocarril Roca, buena parte de sus usuarios eligieron pasarse al tren, pues era mucho más veloz que este servicio (y ni hablar de los comunes)
Poco despues, hacia 1986, los diferenciales dejaron de circular, por falta de pasaje.
|
|

Legendaria "Lujanera" por Ituzaingó1848 viewsEstos Scania Vabis carrozados por Gnecco fueron icónicos de la recordada "Lujanera" durante toda la década del '60. A inicios de los '70 llegó su ocaso y fueron reemplazados por los nobles Mercedes Benz O-140, igualmente representativos de la empresa durante esa década.
Esta foto, tomada en la localidad de Ituzaingó, nos muestra a uno de los viejos Scania en sus últimos tiempos. Esta foto fue tomada del 1º de enero de 1969 en adelante, pues ya tiene el número 52 en su frente.
CORRECCION DE CREDITO. Donde dice Facundo Patané, debió decir Manuel Larrea Vardé. Nuestras disculpas del caso.
|
|

Otra carrocería con las ventanillas orientadas hacia atrás1531 viewsCuando se recuerdan carrocerías con las ventanillas inclinadas hacia atrás, automáticamente el recuerdo que salta de la memoria refiere a La Favorita, que durante casi 20 años fue su más ferviente difusora. Pero algunos memoriosos también recordarán a la carrocera de la foto, que no es otra que Luna, que entre 1959-60 y 1962 fabricó un modelo que también las poseía.
En la foto vemos un Bedford de la línea 213, hoy 53, con este tipo de ventanillas. El frente presenta las formas básicas del modelo siguiente.
|
|

Línea 77 - Cuasi inmaculado Ford con A.L.A.1938 viewsEs raro encontrar fotos de frente limpias, sin personas posando delante de los coches. Y más aún de unidades de líneas desaparecidas, como la recordada 77.
Esta toma debió ser hecha cuando el coche era nuevo o casi nuevo, pues luce inmaculado, salvo unas marcas en el paragolpes que pueden ser el producto de un toque o alguna sombra o reflejo, aunque parecen más marcas que reflejos.
Este coche, de 1980, circuló casi hasta el final de la 77. A lo mejor sea el que luego pasó a la 23, que ya está publicado aquí
|
|

Imagen premonitoria2064 viewsHacia 2009, Transportes Automotores Riachuelo incorporó de apuro una serie de unidades provenientes de diferentes líneas de la empresa Nudo, a las cuales les pintó sólo el frente. El resto del coche quedó con los colores de origen, con el logotipo de T.A.R.S.A. sobre el antiguo.
En su momento esta desprolijidad, vista en las líneas 100 y 134, llamó mucho la atención y se tejieron muchas especulaciones. Pero a la larga esta escena resultó premonitoria: hoy la 150 luce estos colores debido a su venta a Nudo.
|
|

Línea 225 (85) - Hermoso modelo con incógnita1579 viewsEsta fantástica imagen nos muestra un coche típico de la añosa S.A.E.S. de fines de los '40 y comienzos de los '50, carrozado sobre un chasis Ford.
Dudamos sobre su carrocería, aunque el aspecto general parece ser el de un producto de una firma afincada en la zona sur del Gran Buenos Aires (aunque podemos estar equivocados)
Agradeceremos cualquier dato que nos permita identificar fehacientemente a esta carrocería.
|
|

Línea 92 - Clasicazo de los '801771 viewsEste modelo de colectivo, carrozado por Alcorta, fue uno de los más utilizados en la línea 92 junto a los productos de Carrocerías Crovara, que eran absoluta mayoría cuando fueron incorporados, entre 1980 y 1981.
El coche de la foto es de 1981. Llegaron varios iguales a éste, aunque alguno se distinguía por no tener puerta plegadiza del lado del chofer. Fue reemplazada por una enteriza, con apertura hasta el nivel del piso del salón.
Fueron bastante longevos. Fueron reemplazados en masa a inicios de los '90
|
|

Línea 53 - "El" clásico de la segunda mitad de los '601647 viewsEntre 1965 y 1968, la entonces línea 213 incorporó una gran cantidad de colectivos con este tan popular modelo de carrocerías A.L.A., que se distinguía por las ventanillas divididas en dos paños, con el superior de acrílico azul.
Creemos que fue el más numeroso de la flota en esos años, casi siempre sobre chasis "convencional" Mercedes Benz LO-312 o LO-911. También fueron muy vistos en buena parte de los '70, pero hacia 1978 comenzaron a radiarse en masa.
|
|

Línea 84 - Curioso jubilado1559 viewsNo fueron muy corrientes de ver los colectivos del primer diseño de La Nueva Estrella (prácticamente el mismo que el último de La Estrella, con la diferencia del diseño de la culata, en la cual se eliminó el alero tradicional y se sustituyó por una lueta panorámica dividida en dos partes vidriadas) con puerta izquierda de una sola hoja. Seguramente provino de alguna empresa interurbana o de media distancia.
La línea 84 fue la última empresa que utilizó a este ejemplar, al cual vemos ya fuera de servicio.
|
|

Consecuencias del paro ferroviario de 1991 (III)1697 viewsSigamos rememorando las rarezas vistas durante aquel famoso paro de 1991, aparecidas como refuerzo de las líneas principales.
Otra vez aparece la San Vicente como protagonista, pero en este caso la rareza es un coche de la propia empresa, uno de los poquísimos Mercedes Benz OC-1214 de 1981 alargados en Talleres Pizzo que carrozó Ottaviano Hnos. con el mismo diseño de los primeros ómnibus largos de que se conocieron en Transportes Automotores Riachuelo.
En este caso, la anomalía radica en que esta unidad era parte de la flota estable de la línea 177 (obsérvese el número interno, de la centena del 300) y aquí la vemos en Plaza Constitución, pero con una bandera provisoria que indica la cobertura de una fracción del recorrido de la 79, entre Lanús y Glew. Varios coches de la 177 fueron vistos con una bandera semejante a la que vemos en éste.
|
|

Consecuencias del paro ferroviario de 1991 (IV)2056 viewsEn aquellos días del paro ferroviario de comienzos de 1991, que fue el puntapié inicial para la degradación final de los servicios ferroviarios, varias empresas recurrieron a cualquier método para incrementar la oferta de tiempos normales.
La empresa San Vicente fue una de las que más vio incrementado su caudal de pasajeros y recurrió a una empresa amiga, la por entonces pequeña Ttes. Aut. Plaza, para conseguir algunas unidades adicionales.
Si vemos la foto a las apuradas, vemos un 62 común y corriente, pero observen el cartel provisorio en el parabrisas... Así, como lo ven, varios OA 101 de Plaza circularon en la "Sanvi" algunas semanas.
|
|

Línea 80 - La primera modificación a su corte de pintura tradicional1322 viewsEntre 1985 y 1986, la línea 80 modificó su elegante y atractivo esquema de pintura, que se había implementado poco después de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires, en 1955.
Se cambió el color de la franja: se sustituyó la tradicional color ocre, que hacía juego con los cuerpos de filete, por otra de color blanco. En un principio resultó chocante, porque desentonaba con el resto de los cortes, hechos en colores más apagados. El blanco resaltaba mucho.
Posteriormente se eliminaron todos los cortes en ocre y la librea perdió personalidad. La foto nos muestra la primera modificación, aplicada a los coches que ya estaban en servicio cuando se decidió el cambio. Como se ve, conserva el ocre en el resto de la carrocería.
|
|

Un usado de la General Roca528 viewsDe mediados de los '80 en adelante la Empresa General Roca comenzó a adquirir coches usados que en gran parte se estrenaron en la línea 54.
Esta imagen nos muestra a uno de estos colectivos de segunda mano circulando en la línea 54, saliendo de la Avenida de la Rábida para tomar Leandro N. Alem. Los productos de La Nueva Estrella no se vieron en esta empresa y por lo tanto se presenta rarísimo. Quizás alguien sepa de donde vino o pueda determinarlo por el comienzo de la patente, que parece ser C1142.
Lleva el esquema de pintura que estrenaron los OA-101 de segunda generación.
|
|

La evolución del chasis Ford que no pudo ser2284 viewsFestejamos nuestra foto número 3000 con una verdadera y poco conocida rareza: el prototipo de un chasis con el cual Ford intentó hacer pie en el mercado de unidades frontales de mayor porte que un "frontalito" común.
Se conoció en 1982. No sabñiamos la carrocera que lo fabricó, pues en ningún lado tenía leyendas que la identificaran. Pero uno de nuestros amigos nos aclaró su origen: Talleres Pizzo, de Rosario.
Circuló en la línea 59 a manera de prototipo algunos meses, para luego desaparecer. Sus prestaciones no fueron satisfactorias.
Terminó transportando personal dentro de la fábrica Ford, trabajo que realizó muchos años. A mediados de los '90 estaba depositado dentro de una casa vecina a la fábrica, pintado igual que en la foto.
|
|

Línea 60 - Rara unidad diferencial1915 viewsEntre 1985 y 1988, Micro Omnibus Norte renovó parcialmente sus coches diferenciales iniciales (los Mercedes Benz O-170 de Cametal) y amplió la flota destinada a este tipo de servicio de tal manera que la duplicó y, encima, superó esta marca.
Este fue uno el coche con el cual llegó a duplicar la flota (ver el número interno: 560. Los internos originales llegaban al 530): se trata de un Scania K-112 carrozado por Andreolli y D'Alessandro en Córdoba. En aquellos años, esta firma era más conocida por su sigla, Anyda, que por el nombre real.
|
|
2660 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
173 |  |
 |
 |
 |
 |
|