busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
24303.JPG
"Tiempos porcinos" en la actual línea 651467 viewsCuando se privatizó el garage Echeverría de Transportes de Buenos Aires, sus líneas 118, 163, 164 y 165 pasaron a manos de la empresa Bernardino Rivadavia, que poco después repartió parte de sus líneas a otras empresas que se habían asociado para participar en la licitación.
Así fue que la línea 165, la actual 65, pasó a manos de Línea 76 S.A., para luego formarse una empresa independiente, que no es otra que la actual La Nueva Metropol, por entonces sin socios poderosos.
Para reforzar el servicio brindado por los Mack C-41, llegaron varias "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H alemanas. Esta imagen nos presenta a una de ellas, ya pintada con los destinos de la 165 en su cenefa.
No tenemos claro si el coche ya está bajo la administración de La Nueva Metropol o si aún estaba en manos de Línea 76 S.A.
18 comments
116021.jpg
"Superclásicos" de la línea 60 (II)552 viewsLa relación comercial entre Micro Omnibus Norte y Carrocerías La Favorita (original) fue más que activa, desde la década del '40 hasta el mismo momento de su cierre en 1974. En la flota siempre hubo un gran porcentaje de colectivos con este origen, hasta comienzos de los '80 inclusive.
Esta foto nos muestra un clasicazo de los '50, en este caso fabricado sobre un chasis "Curvo" Mercedes Benz O-3500. Este modelo de carrocería, el último con ventanillas de subir y bajar, fue conocido en la 60 sobre varios chasis y de diferentes largos. Esta foto nos muestra al más grande de todos, con seis ventanillas "y media" por lateral. Se los vio en cantidad hasta mediados de los '60.
6 comments
103980.jpg
"Superclásicos" de la línea 601634 viewsDe manera fortuita, esta foto juntó a dos modelos de Carrocerías La Favorita que fueron clasicazos de la línea 60, muy vistos, sobre diferentes chasis.
En primer plano, tenemos al clásico modelo con ventanillas inclinadas para atrás, cuyas diferentes versiones llenaron la flota de la 60 durante muchos años. Parecería estar carrozado sobre un chasis Mercedes Benz O-3500 "Curvo", por la inclinación de su trompa, aunque es un defecto de la foto y se trata de un L-312 normal.
Detrás, tapado por el coche en primer plano, se alcanza a ver un ejemplar del modelo que lo precedió, aún con ventanillas de subir y bajar. También hubo muchos en la 60, sobre distintos chasis y modelos.
22 comments
8698.jpg
"Sapito" en la 2262298 viewsAl privatizarse los colectivos estatales, el 8 de julio de 1955, la línea 226 fue entregada con un lote de unidades Bedford OB, pero al poco tiempo se agregaron a la flota algunos colectivos Chevrolet "Sapo", también provenientes de T.B.A.
Aquí vemos a uno de ellos, ya pintado con la librea tradicional, en la cual predominaba el color amarillo, cargando pasajeros en el bajo.
14 comments
105012.jpg
"Sapito" de Transporte Ideal San Justo para jugar un rato1101 viewsCreemos que este simpático Chevrolet "Sapo" de la tradicional empresa matancera Transporte Ideal San Justo fue fabricado de 1950 en adelante: ya cuenta con el "gotero", pequeña canaleta que sustituyó a la visera parasol en los últimos chasis de este tipo que se carrozaron (aunque cabe la posibilidad de que sea el producto de una reforma, también)
El asunto es descubrir qué carrocera lo fabricó. La solución no es difícil, pero bien vale la pena entretenerse un ratito en intentar identificarla. Veamos quién es el primero en descubrir al fabricante.
A jugar, amigos...
7 comments
97299.jpg
"Sapito" de la 60 con una duda1864 viewsNos surgió una duda con este simpático Chevrolet "Sapo" de la línea 60, al cual vemos estacionado en la cabecera cercana a Tigre Hotel: su carrocería.
El "gotero" de las ventanillas parece de La Unión o de El Cóndor, la puerta parece Gnecco y el formato general del coche recuerda al de La Favorita, pero según uno de nuestros participantes estamos en presencia de un producto de Carrocerías Los Criollos.
Agradecemos a nuestro amigo Ancampodonico el dato brindado.
64 comments
96699.jpg
"Sapito" con acertijo2112 viewsPresentamos un hermoso Chevrolet "Sapo" de Transporte Ideal San Justo y su línea 196. Seguramente es de los últimos carrozados, entre 1951 y 1953, por el styling de su carrocería, uno de los últimos modelos con ventanillas de subir y bajar diseñado por El Cóndor, que ya cuenta con el "gotero" tradicional y no con la visera que se utilizó de manera masiva hasta más o menos 1950.
25 comments
107002.jpg
"Sanvicito" de juguete1246 viewsEste simpatiquísimo y pequeño colectivo no es otro que el 1 de la San Vicente, carrozado por Vaccaro sobre un chasis Bedford de 1957.
Su pequeñez lo hace parecer de juguete, como a tantos otros congéneres de otras empresas.
Obsérvese el corte de pintura del capot y cómo discurre la franja roja: deja libre a casi toda la superficie para ser pintada de celeste. Es un corte realmente rarísimo.
Desconocemos la época en la que circuló y cual fue su posterior destino tras ser radiado.
7 comments
108716.jpg
"Renovación y cambio" en la línea 56 original1628 viewsPoco antes de que la mayoría del paquete accionario de Micro Omnibus Autopista fuera adquirido por Empresa de Transportes Fournier, los socios originales intentaron mejorar la flota existente, que tenía muchas unidades antiguas, con muchos años sobre su chasis.
Compraron solo dos unidades cero kilómetro que no duraron mucho y trajeron un heterogéneo lote de usados, de diferentes chasis, carrocerías y procedencias.
Desconocemos el origen de este Mercedes Benz OC-1214 alargado, carrozado por San Miguel en 1983. Posee el sobretecho para el aire acondicionado, que nunca llevó.
Circuló unos pocos años y, poco después del traspaso de la línea a Fournier, desapareció. No sabemos qué pasó con él, luego de su baja.
14 comments
116848.jpg
"Recuerdo plateado" cruzando la 9 de Julio498 viewsEsta filmación realizada entre fines de los '50 y comienzos de los '60 acertó a inmortalizar a todo color a un tranvía del modelo llamado "Tassara" en pleno cruce de una entonces tranquila Avenida 9 de Julio, a la cual en ese momento no le hacía falta ni siquiera semáforos. Algo muy diferente a nuestros días.
La imagen presenta un desafío: intentar establecer en cuales líneas pudo trabajar en el momento de ser filmado. Estamos al norte del Obelisco y, por la distancia, se puede sospechar que circulaba en la línea 99, que tuvo muchos coches como este. Otra alternativa sería la 23, pero no recordamos ver a este modelo de tranvías en su flota. Finalmente uno de nuestros amigos lo identificó como 99.
11 comments
N10.jpg
"Recuerdo abollado" de Transportes Matheu650 viewsNos situamos en la segunda mitad de los '70 para encontrarnos con este accidentado al servicio de la línea 61, por entonces en manos de Transportes Matheu S.R.L., que había abandonado la modalidad de Cooperativa para convertirse en una S.R.L. Se alcanza a ver la razón social en el lateral del coche.
El modelo de su chasis es dudoso. Carrocerías Costa Brava fabricó este diseño con ventanillas divididas entre 1966 y 1967, justo cuando dejó de producirse el Mercedes Benz L-312 y salió al mercado el LO-911. Pero la puerta trasera, en desnivel con la delantera, parece agregada. En ese caso podría ser de 1965 y, por lo tanto, ser L-312.
La falta del "chapón" en su guardabarros trasero nos indica que en algún momento este coche fue sometido a grandes trabajos de chapa y pintura.
19 comments
F44.jpg
"Protopanorámico" de El Indio, de escasa producción694 viewsTras más de diez años de producir el famoso modelo al cual apodamos "Cinta Azul de la Popularidad" por haberla recibido, los diseñadores de Carrocerías El Indio debieron adaptarse a las nuevas reglamentaciones vigentes, que obligaron a replantear ese modelo que, además, tenía un diseño ya superado.
Pareciera que en un inicio no supieron muy bien como encarar los cambios, porque entre 1975 y 1977 salieron numerosas variantes que no se fabricaron a gran escala.
El que vemos en esta foto fue uno de ellos, que se fabricó entre fines de 1975 e inicios de 1976. Pertenece a la línea 56 y lo vemos transitar cerca de su cabecera de Retiro.
14 comments
115086.jpg
"Plateados" por Avenida de Mayo583 viewsEsta imagen captó a tres vehículos de la "generación plateada" de Transportes de Buenos Aires, pero uno ya estaba en manos privadas.
Nos referimos al Chevrolet "Sapo" de la línea 226 (hoy 56) que aparece a la izquierda. Si bien parece conservar el color plateado, los cortes de pintura y la bandera pintada nos dicen que ya estaba en manos de Micro Omnibus 226, que se hizo cargo del recorrido el 8 de julio de 1955.
Los dos ómnibus que aparecen son idénticos, Leyland Royal Tiger carrozados por Metropolitan Cammell Weymann. El que viene hacia el fotógrafo parece ser de la línea 142 (hoy parte de la 8) y el que se va puede ser de la misma línea o de la 109 (139).
10 comments
112676.jpg
"Plateado privatizado" en Avenida Rivadavia488 viewsEsta foto fue tomada por el legandario fotógrafo Sameer Makarius sobre la avenida Rivadavia, cerca de Congreso y más exactamente en la esquina con Riobamba. Agradecemos a nuestros amigos memoriosos que señalaron el lugar exacto.
Por la decoración del ómnibus, ya estaba privatizado. Es un Leyland Olympic ex Transportes de Buenos Aires que luce los colores de la Compañía Avellaneda de Transportes, que los utilizó de manera masiva hasta 1965, cuando llegaron los colectivos Bedford carrozados por Serra que reemplazaron a los últimos que quedaban. Trabajaba en la línea 110, que no es otra que la actual 90.
6 comments
102165.jpg
"Parientes cercanos" fotografiados en Retiro2110 viewsCasualmente, esta imagen reunió a dos modelos muy parecidos, uno "inspirado" en el otro. A la izquierda vemos un colectivo de la línea 92 carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" y, a la derecha, un coche de la línea 7 carrozado por C.E.A.P. con su modelo "inspirado" en el producto de El Indio.
Es una casualidad que esta foto reuniera a estos dos modelos de styling tan similar y más estando uno inspirado en el otro.
12 comments
2606 files on 174 page(s) 172