002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un frente... ¿Imposible de identificar? (II)1792 viewsEl origen de este simpático convencional está más que claro: pertenece a la empresa 25 de Mayo, prestataria de la desaparecida línea 77. Por suerte, ya contamos con unas cuantas fotos de esta línea en este espacio.
Pero ésta, tomada bien de frente, nos hace dudar sobre la carrocera fabricante. Así, bien de frente, podríamos decir que es Biglia, San Juan, A.L.A., Luna y... se parece un poco a todas. ¿Pero cual será en realidad, amigos?
No dudábamos que con la ayuda que nos brindan muchos participantes llegaríamos a reconocerla y así fue: era una de las carrocerías que sospechábamos, pero que declinamos confirmar. Se trata de un producto de Carrocerías Luna.
|
|

Un Ideal San Justo "de exposición"2101 viewsEl título no se refiere a su estado, si no que este atractivo y redondeado producto de Carrocerías El Cóndor en efecto estaba en una exposición: esta foto fue sacada en La Rural, en 1965.
En los viejos tiempos, los amantes de los transportes de pasajeros estaban de parabienes en La Rural, porque varias firmas exponían sus productos allí. Era una buena vidriera, que con los años se desdibujó.
Esta flamante unidades de la entonces línea 196 estaba en el stand de Mercedes Benz, cuando el chasis LO-1112 era toda una novedad.
No alcanzamos a identificar al coche que se ve a la izquierda.
|
|

La línea 75 Piñeiro a todo color2365 viewsNo es frecuente encontrar imágenes de la línea 75 previa a su absorción por parte de la empresa El Puente en colores. Si bien hay varias (de hecho hay algunas publicadas en este espacio) la consecución de una nueva y en colores es algo para celebrar.
Esta foto nos muestra un clásico de la línea: Mercedes Benz "semifrontal" (en este caso LO-1112) carrozado por El Indio. Al momento de tomarse esta foto ya había sido radiado de servicio (nótese la cartelera en blanco, pero aún conserva el número de interno)
|
|

"Malón de Indios" por avenida Cabildo2280 viewsEsta interesante toma nos refleja la supremacía que Carrocerías El Indio tenía en las flotas de las que por aquellos años podían denominarse "Líneas de punta" como lo eran las tres que en esta imagen poseen unidades fabricadas por El Indio: la 59, la 60 y la 67.
Tres semifrontales (Mercedes Benz LO-1112 ú 1114) del mismo modelo marcan el dominio de este modelo por sobre los demás. No por nada esta firma recibió la Cinta Azul de la Popularidad.
Completa la imagen un 911 A.L.A. de la línea 152 y dos coches antiguos (un Bedford y un Mercedes Benz L312) imposibles de identificar con 100% de certeza.
|
|

Interesante "colado" para mirar y descifrar1928 viewsEn esta imagen, rescatada de un viejo filme, alcanzó a "colarse" (por desgracia no entero) un microómnibus Bedford OB de la línea 259, tal como alcanza a leerse en su cartelera.
Sería interesante establecer una fecha probable de la toma de esta foto, para establecer un detalle: si bien el coche tiene la presentación usual de Transportes de Buenos Aires, debajo del ventilete del chofer parece haber un número interno de pequeño tamaño. No se lo puede ver bien, pero si en efecto fuera un interno bajo, sería la señal de que la línea ya había sido privatizada y que el coche ya giraba bajo Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires.
Esperamos opiniones al respecto.
|
|

La línea 56 a fines de los '702172 viewsEsta imagen fue tomada en 1979 y nos muestra dos coches típicos de la línea 56 de aquellos tiempos, ya con algunos añitos encima. Suponemos que el coche del fondo, carrozado por Bogovic Hnos., ya tendría "fecha de vencimiento", porque en el momento de sacar esta foto ya tenía más de 10 años o estaba por cumplirlos.
En el coche más cercano, carrozado por Vaccaro, se distingue el que fue el logotipo característico de la empresa hasta mediados de los '80, con forma ovalada y hecho con stencil.
|
|

Línea 226 (56) - Recuerdo "sesentoso"1642 viewsEstos Desoto carrozados por El Detalle fueron icónicos en los tempranos '60. Muchas líneas los incorporaron en grandes cantidades (como la San Vicente, por ejemplo) mientras que a otras llegaron en bajas cantidades, tal vez uno solo.
Algunas los radiaron enseguida, por su bajo rendimiento. En otras subsistieron hasta entrados los '70. En este caso, correpondiente a la línea 226 (la actual 56) subsistió algunos años de la mano de un buen amigo y colaborador de este espacio.
Pero su rendimiento no fue bueno y sus dueños terminaron fundidos. Aquí lo vemos estacionado, bien mantenido y apenas fileteado, de manera delicada. Obsérvese el raro corte en el capó, con forma de rayo.
|
|

Un (no muy bien conceptuado) clásico de los '60 con todo su esplendor2365 viewsSi bien estos Desoto (o Dodge o Fargo) carrozados por El Detalle son un verdadero clásico de comienzos de los '60, en muchos casos su rendimiento no satisfizo, por lo cual no fueron muy bien conceptuados en su momento. Pero aunque no hayan rendido lo que se esperaba de ellos, no dejan de ser uno de los modelos icónicos de la época.
El ejemplar de la foto pertenece a la línea 226, hoy 56. Seguramente se cruzaba con el coche gemelo de la 126 que hace un tiempo publicamos, tanto en Retiro como por la avenida Directorio, entre Caballito y Parque Avellaneda.
|
|

Atractivo y novedoso frente "sesentoso"2083 viewsEste modelo se lo puede identificar de todos lados sin temor a equivocarse, porque era muy particular.
El diseño corresponde a Carrocerías Velox que fue, junto con Gnecco, una de las primeras firmas del polo carrocero del Area Metropolitana que comenzó a abandonar las redondeces y a reemplazarlas por aristas, a comienzos de los '60.
Esta unidad de la línea 8, la actual 98, nos muestra su frente tan característico. Obsérvese el curioso diseño de su defensa, que incluye una gran estrella de Mercedes Benz en el centro.
|
|

Los Leyland Marshall de 1º de Mayo2518 viewsLa empresa 1º de Mayo, surgida de las privatizaciones tranviarias de comienzos de los '60, fue una de las que tuvo una flota variada, con marcas y modelos diferentes.
Si bien las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H fueron más numerosas, hubo un lote de ómnibus Leyland como el que muestra esta foto, carrozados por Marshall Motor Bodies.
Resultaron malos. Sus carrocerías se desarmaron en poco tiempo. En 1º de Mayo rotaron por todas las líneas, pero principalmente se los asignó a la línea 84.
En esta foto no tiene destinos en su cartelera. Estaba fuera de servicio, pero afectado al servicio de la 84.
|
|

Otra vista añosa de una línea porteña del ayer1381 viewsBien sabemos que la línea 168 ex ómnibus, explotada por Transportes Automotores Noroeste luego de su privatización, fue cedida por cuenta y orden de esta empresa a General Manuel Belgrano para su explotación. Esta empresa era una de las que se asociaron para fundar T.A.N.S.A. y explotar los ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
El coche de la foto es un viejo conocido nuestro, porque ya publicamos otra imagen tiempo atrás. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Maravilla que pertenece al "elenco estable" de la 168, tal como lo indica su número interno de la centena del 100. Mientras la explotó esta empresa, los servicios fueron aceptables, pero después, con la llegada de Transportes 3 de Febrero, empeoraron progresivamente hasta desaparecer.
|
|

Documento histórico nunca visto2654 viewsLa línea 168 de ómnibus (luego 58) fue explotada, por un breve lapso, por la empresa General Manuel Belgrano (la misma prestataria de la línea 1C - 670 - 190) por cuenta y orden de T.A. Noroeste, la adjudicataria original del garage Lastra B.
Los coches tenían el color de la 190, numeración interna de la centena del 100 y no llevaban razón social en el lateral, porque técnicamente prestaban un servicio tercerizado a T.A. Noroeste y no pertenecían a la Belgrano.
Este Mercedes Benz L-312 carrozado por La Maravilla nos muestra su decoración clásica, los destinos de la 168 y la numeración de la segunda centena. Es un hermoso documento de una época efímera.
|
|

Línea 52 - Triste recuerdo de sus últimos tiempos3138 viewsEs inevitable relacionar a coches como éste, en este caso un Scania L 94 UB carrozado por Marcopolo, a los últimos y difíciles tiempos de Transportes Automotores Luján, cuando los integrantes de la empresa intentaron salvarla, tras la retirada del Grupo Roggio y su efímero nombre de fantasía Metrolíneas.
Se incorporó un grupo variopinto de unidades, que comprendía desde unidades como la de esta foto hasta obsoletos "1114" o un sorprendente Zanello, que no alcanzaron para revertir la situación de la línea 52, a la cual aún hoy se extraña, pese al "parche" parcial de la línea 57 que hoy intenta suplantarla.
|
|

Interesante tumulto en el playón de Transporte Ideal San Justo2147 viewsEstimamos que esta imege fue tomada a comienzos de la década de 1960 en el enorme playón que Transporte Ideal San Justo poseía en la época sobre la ruta 3.
En primer plano vemos un "sandwich" de convencionales carrozados por El Trébol de diferentes años (1957-58 el de la izquierda y 1960-61 el de la derecha) que encierran a un raro Chevrolet de 1957, del cual no pudimos identificar su carrocería.
Detrás se ve algo raro: un coche destinado a su línea comunal 621, por entonces identificada con una "C" que deviene de "servicio Corto"
|
|

Jugando con la ciudad (dificilísima... II)736 viewsNos llegó esta interesantísima foto de un barrio porteño al cual desconocemos por completo, en el medio de una inundación y con un antiguo "protocolectivo" atravesando la esquina. Y no sabemos donde fue tomada.
Hay señales que dan pistas, como ese implemento que se ve como barrera pero que en realidad es un pequeño puente que se desplegaba ante eventos como el que vemos. La presencia de ese puentecito nos indica que esa calle puede cubrir un arroyo subterráneo. O tal vez discurre por una calle adyacente.
Los amigos expertos habrían identificado a la línea de ese viejo colectivo. Sería la 26, origen de la actual 56. Falta determinar el lugar de la toma de esta hermosa imagen.
|
|
2664 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
172 |  |
 |
 |
 |
 |
|