002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Avenida de Mayo, hacia 19701944 viewsPor suerte los testimonios gráficos de esta avenida en tiempos pasados abundan y nos permiten rememorar épocas que ya son recuerdo.
Esta toma fue realizada desde Plaza de Mayo y nos permite apreciar a dos colectivos identificables: uno carrozado por Alcorta, seguramente sobre Mercedes Benz LO-911, de la línea56 y, delante de éste, vemos un ejemplar aparentemente carrozado por El Detalle, con un esquema de pintura similar al de la línea 50, que no tomaba por ahí. La realidad es que se trata de un coche de la línea 139, en épocas de su explotación por parte de T.A. Curapaligüe, la misma empresa que prestaba los servicios de la 50.
|
|

Avenida de Mayo poblada de leyendas1051 viewsSi bien el leit motiv principal de esta galería es el transporte público de pasajeros, no podemos dejar pasar a los actores secundarios que acompañan a los colectivos retratados en esta toma: tenemos un infaltable taxi Mercedes Benz "Hormiga Negra", algunos Siam Di Tella "colegas" del Mercedes y un FIAT 600 igualmente legendario.
Los dos colectivos son Mercedes Benz L-312. El de la línea 7 es Quilmescarr y el de la 64 un Alcorta, clásicos de la época.
Además, el entorno urbano hará despertar recuerdos a más de un memorioso, pese a que hoy día no se modificó profundamente.
|
|

Avellaneda "pasada por agua" en la segunda mitad de los '6019775 viewsEsta imagen es fantástica. Es una hermosa estampa de la ciudad de Avellaneda y sus transportes, en la segunda mitad de los '60.
Reúne colectivos al por mayor, de empresas legendarias. Tenemos dos coches de la General Roca, un Velox y otro carrozado por la empresa; uno muy raro de la San Vicente, Dodge, Desoto o Fargo con El Trébol; dos de la vieja C.O.B.A., ambos carrozados por Agosti; un Caseros de la 33; un 295 (95) de La Maravilla; un 85, tal vez Alcorta y un atractivo Chevallier carrozado por La Porteña. De todo, en una sola foto.
Además, vemos una columna de soporte de línea aérea del viejo sistema de trolebuses, ya sin cables. ¿Qué más pedirle a una sola fotografía...?
|
|

Avanzando en la historia de un coche conocido389 viewsSi buscan en el archivo de fotos de esta galería se encontrarán con una imagen que subimos hace no mucho tiempo, cuyo número de inventario es el 30015, en la cual podemos ver a un OA-101 aerodinámico cumpliendo servicios de media distancia en Corrientes por cuenta y orden de la Empresa Itatí.
Unos años después se vendió y terminó como lo vemos, en la línea 57 de Atlántida. Es exactamente el mismo vehículo.
Justamente en un comentario de la foto a la cual recomendamos ver, uno de nuestros amigos recordó que creía que en Atlántida había visto un coche solo con esos aditamentos en el techo. Y claro, los trajo puestos desde Corrientes.
|
|

Atractivo y novedoso frente "sesentoso"2082 viewsEste modelo se lo puede identificar de todos lados sin temor a equivocarse, porque era muy particular.
El diseño corresponde a Carrocerías Velox que fue, junto con Gnecco, una de las primeras firmas del polo carrocero del Area Metropolitana que comenzó a abandonar las redondeces y a reemplazarlas por aristas, a comienzos de los '60.
Esta unidad de la línea 8, la actual 98, nos muestra su frente tan característico. Obsérvese el curioso diseño de su defensa, que incluye una gran estrella de Mercedes Benz en el centro.
|
|

Atractivo protopanorámico1394 viewsTal vez coincidan con nosotros en que estos colores quedaban muy bien sobre cualquier modelo de chasis y carrocería. La combinación azul y blanca era agradable aunque el coche no tuviera ornamentos o aunque su pintura no brillara demasiado.
Aquí tenemos a un típico modelo "protopanorámico", carrozado por Alcorta en 1975. Se trata de la segunda variante, que ya tiene a la cartelera con el diseño que se difundió a gran escala con los panorámicos que fabricó esta firma de 1976 en adelante. Cabe aclarar que el modelo original traía la cartelera del anterior.
Aquí lo vemos tal vez a poco de entregado, con la pintura y leyendas originales del letrista de la carrocera.
|
|

Atractivo perfil de un clásico3666 viewsEs innegable el carácter de clásico que tienen estos redondeados productos de La Favorita, en este caso de inicios de los ´70.
Este perfil perfecto nos permite apreciar las redondeadas líneas de su techo, frente y culata, marca registrada de esta carrocera durante muchos años.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 55, descansando en su cabecera de Barrancas de Belgrano. A su lado, un A.L.A. de la misma línea y, al fondo, asoma un coche de la 64.
|
|

Atractivo perfil de Carrocerías El Indio2248 viewsViendo este hermoso perfil que surge de entre el pessado tránsito de la avenida 9 de Julio, creemos que es innegable que éste es uno de los modelos de colectivo más lindos de inicios de los '70, que tuvo a Carrocerías El Indio como su autora.
La unidad pertenece a la línea 64 y fue fotografiada en el momento en el que se inició su secesión de la l29, por entonces su "línea madre".
Es fácil determinarlo, pues aún ostenta la numeración de la centena del 100, pero ya no luce la razón social en su lateral.
|
|

Atractivo frente "cincuentoso" con acertijo3492 viewsEsta bella imagen nos presenta un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado aproximadamente en 1955, de la línea 217 Compañía de Ttes. La Argentina, hoy línea 87.
Nos presenta un interesante acertijo a resolver: la carrocería que lo fabricó. Invitamos a todos a dar su opinión, a ver si se descubre la firma fabricante. A revolver la memoria, amigos...
|
|

Atractivo ejemplar para identificar, de una línea del ayer1161 viewsLa línea 6 que aparece en esta imagen es la comunal del partido de Tres de Febrero, que a fines de los '60 se fusionó con la línea 168 ex ómnibus, para formar un solo recorrido que en tiempos más recientes llevó el número 58. La 168 aportó el trayecto dentro de la Capital y la 6 su piso provincial, que llegaba a Campo de Mayo.
Pero en la época que se tomó la foto esta línea aún era comunal. En su bandera podemos observar sus cabeceras (Avenida América y General Paz por un lado y Puerta 8 por el otro)
Por las formas de su bandera nos parecía que es una carrocería El Cóndor y nuestros amigos ratificaron nuestra sospecha. Agradecemos su ayuda...
|
|

Atractivo A.L.A. de la línea 59, con acertijo2209 viewsEstamos viendo a un clásico producto de Carrocerías A.L.A., en este caso perteneciente a la línea 59. Su esquema de colores, el que se implementó con la llegada de los primeros ómnibus sobre Mercedes Benz OH-1314, nos indica que esta foto fue tomada en los últimos años de vida útil de esta unidad, que ya muestra señales de "fatiga", pero que aún trata de distinguirse, con algunos ornamentos que realzan su de por sí bella figura.
Ahora bien, sin ver la chapa, aseguramos que este coche fue fabricado en 1984. ¿Alguien puede decirnos por qué?
|
|

Atractivo 57 "sesentoso"642 viewsEn los '60 y parte de los '70, las unidades de la empresa Atlántida eran "bien tipo micro" del tipo empleado para media o larga distancia, algo muy diferente a los tiempos recientes, donde buena parte de los coches que se incorporaron responden más a los de tipo urbano que otra cosa. Los tiempos cambiaron.
Las fotos como esta nos permiten recordar a esa línea 57 cuando se la diferenciaba claramente de las urbanas. En los '60 hubo empresas que utilizaron coches como el que vemos aquí para recorridos mucho más largos. Su carrocería es Cametal, de inicios de los '60. Su chasis es un Scania Vabis BF-75 de 1962. Agradecemos a los amigos que nos brindaron los datos correctos.
|
|

Atractiva vista de una leyenda de los 2000735 viewsEste diseño de Marcopolo, llamado "Viale" fue uno de los más característicos de la década de 2000. Formó parte de la primera tanda de modelos montados sobre chasis de piso bajo y junto con el OA-105 de El Detalle fueron los más vistos en aquellos tiempos.
Esta hermosa foto, tomada desde un ángulo poco frecuente pero interesante, nos presenta un ejemplar fabricado sobre Mercedes Benz OH-1521 LSB. Pertenece al Expreso San Isidro y estaba asignado a la línea 90 que en ese momento se explotaba como ramal. Su número interno nos indica que era de la flota estable de esta "línea/ramal" que recuperó su independencia al ser vendida al Grupo Metropol.
|
|

Atractiva perspectiva de un viejo icono "Sanvicentiano"1744 viewsEstos colectivos fabricados por Carrocerías El Detalle entre 1971 y 1974 (el ejemplar de esta foto data de 1971, como lo indica la gruesa bagueta ubicada bajo la franja) fueron uno de los modelos más vistos en la empresa San Vicente en los '70 y a principios de la década siguiente.
Esta foto nos presenta una perspectiva que rara vez podemos apreciar: tres cuartos perfil trasero. Casi siempre se tendió a fotografiar a los colectivos de frente y es raro encontrarse con inágenes como ésta, que nos permiten recordar su culata.
Por eso, celebramos la aparición de imágenes como ésta. Al no haber muchas, son Pedacitos de Historia muy interesantes para apreciar.
|
|

Aquellos viejos colectivos emparchados (II)651 viewsEstos colectivos con una presentación que los hacía ver "rotosos", todos emparchados con masilla o antióxido previo a su repintado, fueron un clásico en los '70 y '80. No era raro cruzarse con unidades con este aspecto, con el cual trabajaban algunas semanas antes de pararlos e ingresarlos en el taller de chapa y pintura.
Este colectivo de la línea 56 es el arquetipo del emparchado, con los manchones de antióxido distribuidos en toda la carrocería, de mayor o menor tamaño.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna hacia 1960. Hubo varios en esta línea, radiados en los tempranos '70.
|
|
2663 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
171 |  |
 |
 |
 |
 |
|