002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un pedazo de historia de Tres de Febrero2168 viewsLa línea 6, perteneciente a Transportes Tres de Febrero, era una de esas líneas esquivas a la hora de conseguir testimonios gráficos. Hasta ahora.
Esta línea fue la que se fusionó con el ex ómnibus 168 para formar el recorrido completo de la luego línea 58, entre Retiro y Puerta 8. Aportó su piso provincial, se lo fusionó al 168 y se suprimió su tramo entre Lastra y Gral. Paz y la estación Devoto.
Aqui vemos un lindo bicho raro, una Favorita tradicional de tres ventanillas sobre Bedford de 1957-58.
|
|

"Convencionales" de paseo por Retiro1621 viewsEsta imagen, extractada de una vieja película, nos muestra a un verdadero clásico de la línea 92: un Mercedes LO-911 carrozado por San Juan.
No exageramos si decimos que, entre todas las variantes de convencionales de esta carrocera que circularon en esta línea, habrán llegado a poseer cerca de 20 unidades circulando a la vez. Fue la imagen más vista en buena parte de los '70.
Acompañan un 911 Alcorta de la línea 9 y detrás apenas asoma un viejo General Roca. Completa la escena un vistoso taxi Valiant III
|
|

Línea 99 - Los últimos cero kilómetro comunes de la 27 de Junio original1852 viewsLuego de la llegada en masa de los OA 101, entre 1992 y 1993, 27 de Junio adquirió los que finalmente serían las últimas unidades cero kilómetro que incorporó al servicio común antes de la llegada de Colectiveros Unidos: un grupo de Mercedes Benz OHL 1316 carrozados por Bus, en 1994.
Estos coches, junto a los OA 101, modernizaron la flota de la 99 a niveles que no se habían visto en años, pero al tiempo la situación económica de la empresa empeoró y todo desembocó en la venta de la línea a la 106.
|
|

Línea 71 - Viejo clásico de los '60 y '701574 viewsLos Mercedes "convencionales" con Alcorta fueron una vieja costumbre para la gente de la línea 71. Durante toda la década del '60 y tal vez inicios de la siguiente, fueron muchos los coches con esta procedencia, montados tanto sobre el "carbonero" LO-312 como sobre su sucesor, el LO-911.
Aquí vemos un coche fabricado entre 1963 y 1964 ya en sus últimos tiempos de circulación, con el 71 obtenido en la renumeración de enero de 1969.
|
|

Línea 71 - Colorido recuerdo de fines de los '601626 viewsYa hemos mencionado en este espacio la estrecha relación entre la gente de la línea 71 y Carrocerías El Detalle desde finales de los '60 hasta el mismo cierre de la añosa carrocera devenida en terminal automotriz.
Si bien hasta 1980 la participación de El Detalle no fue descollante, varias unidades se "vestían" en esta firma y siempre había varios ejemplares en la flota.
Aquí vemos a un coche de 1969. Se mantuvo en servicio hasta 1978 ó 1979 y fue uno de los últimos "convencionales" de la línea.
|
|

Restaurado "mentiroso"2416 viewsEste hermoso "sapito" carrozado por La Favorita fue recuperado por la gente del Grupo Plaza y presentado durante 2010. Por suerte, cada vez son más los colectivos carrozados sobre Chevrolet "sapo" que vuelven a la vida.
En este caso, este coche tiene una "mentirita" sobre su chasis: ni el Grupo Plaza como tal ni su antecesora Ttes. Matheu llegaron a utilizar "sapos" en su flota y menos aún con los números 61 ó 62, implementados en 1969 en lugar de los "ex trole" 311 y 312.
|
|

Un San Vicente de paseo1546 viewsEl característico edificio que oficia de fondo en esta toma, el Hotal Provincial de Mar del Plata, nos dice claramente que, en el momento de tomarse esta fotografía, este colectivo de la San Vicente estaba de paseo o de vacaciones.
Se trata de uno de los tantos Chevrolet de 1946 que revistaron en su flota, en este caso carrozado por El Halcón.
|
|

Línea 84 - Clásica estampa de los '702057 viewsEsta imagen es una de las más clásicas de la línea 84 durante la mayor parte de la década del '70: un colectivo para la época algo "pasado de moda" (y manifiestamente obsoleto a finales de la década) en estado "de calle", sin descollar (aunque en este caso llama la atención la inclusión de tazas en las llantas, no muy vistas en esta línea)
La 84 se caracterizó por tener una flota antigua, cuya vetustez tal vez resaltaba por su librea, sobria pero apagada, que avejentaba incluso a coches de modelo reciente.
|
|

Extraordinario y único documento de algo que no fue...1698 views...como lo vemos en esta foto. La 295 (hoy 95) fue la única línea que tuvo dos números antes de iniciar los servicios, con los que nunca circuló. El primero fue el 412 y el segundo el 235. Inició con la centena del 290, como todas las líneas nuevas de la tanda de fines de los '50 e inicios de los '60.
Esta foto, tomada antes del inicio de la 295, nos muestra un Isotta con destino Recoleta y el 235 en su frente. En la foto original se ve claramente que es un 3 y no un 9. Testimonio único de algo que no fue.
|
|

Vistoso recuerdo de una línea caducada1746 viewsEsta toma nos muestra a una de las unidades de modelo más reciente que llegó a revistar en la línea 66 en manos de La Primera de Grand Bourg, carrozada por Costa Brava hacia 1968 ó 1969.
Si bien llegaron a incorporar unidades más nuevas aún, posteriormente, con la degradación de los servicios la mayoría se retiró y las prestaciones quedaron a cargo de coches más antiguos.
Por eso creemos que esta foto fue tomada en las buenas épocas de la línea, antes de la progresiva pauperización de los servicios.
|
|

Leyland Marshall aún en buen estado1447 viewsEs sabido que, de todos los ómnibus Leyland llegados a la Argentina con el fin de reemplazar a los tranvías, los carrozados por Marshall Motor Bodies fueron los de peor calidad. No se adaptaron para nada a las callecitas porteñas ni a los agentes de las empresas que los utilizaron, que no los cuidaron como era debido. El resultado fue que, a los pocos años de su llegada, la mayoría yacíam desguazados.
En esta toma, realizada en Plaza Constitución, vemos a un coche de la línea 84 llegando a su cabecera.
|
|

Línea 86 - Cuando su flota se llenó de Chevrolet1608 viewsEntre 1970 y 1972, la recordada Fournier incorporó a su flota una gran cantidad de colectivos carrozados por varias firmas sobre Chevrolet C-50. Fueron una de las imágenes icónicas de la 86 durante casi toda la década del '70.
La mayoría estaba carrozada sobre San Juan, pero en realidad varias firmas "vistieron" estos chasis para la Fournier. El coche de la foto fue raro de ver, pues no hubo muchos Alcorta sobre este chasis en esta línea.
Detrás, aunque borroso, se ve un convencional A.L.A. de la 56.
|
|

Uno de los primeros El Detalle "cuadrados" de la 711826 viewsEs sabido que, entre 1981-82 y 1986, la flota de la línea 71 estuvo compuesta en su totalidad de coches como éste. Fue una característica llamativa de la época, pues no existían, por aquellos años, flotas "monomarca".
Este coche fue de los primeros en llegar, en 1979. Los marcos color aluminio y sin tintar de sus ventanillas así lo indican.
No duró mucho en servicio y pronto fue reemplazado por un símil, pero más nuevo y con marcos tintados.
|
|

Números revueltos2069 viewsLa numeración del Grupo Plaza siempre estuvo pautada de a centenas, ya sea una por línea, por grupo de líneas, por coches de servicio interno o por unidades destinadas a una ciudad.
Las líneas 61 y 62, por ser las originales del grupo, siempre llevaron los números más bajos, de la primera centena. Pero a veces se registran anomalías y rarezas, como las que se ven en esta toma, donde aparecen un coche con numeración de la 140 y otro con el de la 174, cosa rara de ver.
|
|

Impecable testimonio de una línea porteña del ayer1792 viewsLa consecución de fotos es la única manera de mantener vivo el recuerdo de las líneas que ya no existen. Por suerte, varios componentes de La Primera de Grand Bourg han visto con simpatía este objetivo y, vuelta a vuelta, nos llegan imágenes como ésta, que además de ser un excelente testimonio tiene el plus de ser en colores.
Este fue uno de los Luna asignados a la línea 66, que posteriormente fueron sustituidos por coches más antiguos. LPGB aqduirió un gran lote de estos coches, vistos en todas sus líneas.
|
|
2607 files on 174 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
164 |  |
 |
 |
 |
 |
|