busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
4275.jpg
Cero en lenguaje, por siempre... (III)976 viewsEsas notas que armamos hace años para el cuerpo principal del sitio siempre dan temas para seguir la conversación ad aeternum, por el simple hecho de que ayer, hoy y siempre habrá un letrista que meta la pata y se mande un error de ortografía que nosotros, eternos y minuciosos observadores, nos encargamos de encontrar.
Nos trasladamos a 1984 ó 1985, cuando la línea 70 lució esa pequeña cartelera publicitaria en sus laterales, que en este coche la dispusieron de tal manera para evitar tapar la razón social en letra gótica que vemos sobre la publicidad, aunque tal vez hubiera sido mejor taparla...
De esa manera, no se vería que el letrista "se comió una S" y que allí se lee Dosciento Setenta...
38 comments
101288.jpg
Cómo frontalizar un Bedford...2145 viewsNo podemos pensar en la magnitud del choque de este Bedford de La Carrocera del Sud propiedad de la empresa San Vicente, para que el pobre haya quedado casi frontal.
Y eso que, en esa época, el frente de los coches era "puro fierro" y no como ahora, que la fibra de vidrio es el material elegido para frente y culata.
¿Cómo habría quedado un coche actual ante semejante choque? Vaya a saberse...
14 comments
101471.jpg
Caso raro en la línea 663448 viewsEste fantástica imagen nos presenta un ejemplar muy raro, en ese momento al servicio de la línea 66 bajo La Primera de Grand Bourg.
Esta empresa, mientras explotó con cierta corrección a las líneas nacionales 66 y 69, les asigno coches fijos, con bandera pintada. Todos los testimonios gráficos obtenidos hasta ahora así lo indicaban.
Pero el coche que está en primer plano tiene cartelera intercambiable, algo raro y muy poco visto.
Es de suponer que tendrían un par de coches "comodín" para asignar a una u otra línea, según las necesidades del momento. Y esta imagen rescató a uno de ellos.
86 comments
115626.jpg
Casi un 60 completo...1272 viewsEsta foto fue lograda en los talleres de pintura del Grupo D.O.T.A. en Puente La Noria, en el momento que se decoraban dos coches para incorporar a la línea 60 a cargo de Micro Omnibus Norte. Duele ver estos colores en lugar del tradicional, pero son parte de la historia reciente de esta línea.
El coche de la izquierda está en plena tarea de pintado y el de la derecha, un Agrale MT-17 carrozado por Todobus, está terminado. Salvo por un detalle: observen la ramalera dispuesta tras el parabrisas: tiene destinos de otra línea que es la 20.
Esta foto es más que interesante, porque el coche es todo de la 60 menos la ramalera. Este detalle convierte a esta imagen en una singular rareza.
48 comments
120269.jpg
Carrocerías para identificar (VI)422 viewsEsta interesante imagen surgió del recorte de una mucho mayor, en donde los colectivos que aparecen estaban en último plano, al fondo. Aparecieron de casualidad.
Por suerte la recibimos con la suficiente calidad que nos permitió enfocarla y dejar a los coches bastante visibles para intentar identificarlos.
En el centro de la imagen tenemos un coche de la Empresa General Roca que parece ser Mitre o El Expreso. A través del Renault 4 parece verse la trompa de un Mercedes Benz.
El que por desgracia salió cortado es un 118 luego 318, cuya carrocería no pudimos identificar. ¿Alguien podrá...? Ayuda...
9 comments
115873.jpg
Carrocerías Mitre y un muy buen cliente "fuera de zona"522 viewsEs sabido y lo charlamos bastante en este espacio, que la mayoría de los clientes de Carrocerías Mitre estaban afincados en la zona sur del Gran Buenos Aires, debido a que su fábrica también estaba afincada allí. Muchas carroceras lograban clientes de esta manera y eran raros los que llegaban desde otros lugares.
Rastreador Fournier fue una excepción a la regla. Pese a que no estaba en la zona sur, muchos componentes la eligieron para equipar sus chasis nuevos. Fue una de las mejores clientas "fuera de zona" que logró.
Aquí vemos un clásico de largo normal, con cinco ventanillas, ya en su etapa como línea 86.
5 comments
104050.JPG
Carrocerías Gnecco, siempre innovadora1491 viewsCasi siempre se relaciona a la carrocera Gnecco con los adjetivos "novedoso" e "innovador", entre otros. Durante muchos años conservó esa fama, pero se los conoce más por sus carrocerías de los '50 y '60, teniendo como culminante al modelo "Superamérica" que rompió todos los moldes de la época.
Pero su espíritu innovador proviene de tiempos remotos, como lo muestra este simpático colectivo fabricado para la línea 64 pre-Corporación, cuyo piso es el mismo de la actual.
Obsérvense las líneas aerodinámicas, la carrocería que avanza sobre la trompa, la redondez de la culata y sus líneas en general, que eran más "futuristas" que otros modelos de la época.
16 comments
104109.jpg
Carrocerías Costa Brava y su primer modelo de producción masiva1603 viewsEntre 1965 y 1967, Carrocerías Costa Brava fabricó unidades sobre todo tipo y marca de chasis, con el diseño que nos muestra esta fotografía.
Fue característico y bien reconocible, gracias a sus ventanillas divididas "a lo A.L.A.", con la sección superior de acrílico.
Hubo empresas en las que fueron muy vistos, como fue el caso de la propietaria del coche que aparece en la foto, el Expreso Quilmes. Otras empresas los utilizaron en menor cantidad, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 ú 1112.
Se los vio en servicio hasta 1979-80 en las líneas de concesión nacional. El más longevo que recordamos en el Gran Buenos Aires es uno que circuló al menos hasta 1986-87 en la línea 271, aunque puede "discutir el título" con otro ejemplar al servicio de la línea 511 comunal de Almirante Brown, que fue visto más o menos hasta la misma época.
4 comments
118763.jpg
Carrocería poco vista en el Expreso Cañuelas466 viewsEsta imagen nos lleva a los tempranos '70, cuando las principales proveedoras de carrocerías para el Expreso Cañuelas eran la Cooperativa San Martín y La Unión, entre otras. Varias tuvieron una participación menor y otras fueron prácticamente desconocidas, con muy pocos coches ingresados.
De este modelo, que podía ser tanto Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A. pero que finalmente fue identificado como Crovara, al menos hubo dos: este y el interno 24, que pueden ver en la foto 102541. Quizás hubo algunos más.
7 comments
104604.JPG
Carrocería poco frecuente, de los tiempos fundacionales del colectivo1639 viewsObsérvese qué longevo fue este colectivo de once asientos de la línea 55. Duró unos cuantos años, tal como lo indica el ómnibus Mack de fines de los '40 que vemos a su lado.
Las líneas estilísticas de su carrocería son atípicas. El diseño facetado que presenta la última ventanilla, la "doble punta" en el gotero parasol y las particulares formas de la culata, nos indican que podríamos estar ante una carrocería poco frecuente, llamada Los Criollos.
Es muy probable que esta toma se haya realizado en Primera Junta, en la esquina de Rosario y Centenera. El Mack que aparece detrás bien podría ser un 141, si es que la foto está tomada donde sospechamos.
41 comments
61018.jpg
Carrocería poco frecuente en Transporte Ideal San Justo994 viewsResulta más que llamativo ver un ómnibus con carrocería Integral Reparaciones en Transporte Ideal San Justo. Si bien hubo muy pocos coches de esta carrocera en general por su baja producción, el verlo con estos colores tradicionales le agrega más interés.
Es de 1993. Su chasis es Mercedes Benz OH-1316, reemplazado el año siguiente por el OHL con suspensión neumática y caja automática.
Esta foto fue tomada a poco de su puesta en servicio, en 1993. Lo señala el pasacalles que se ve sobre el coche, que publicita un "Gran Premio de Turismo Carretera por los diez años de democracia" que se cumplieron ese año.
19 comments
118457.jpg
Carrocería poco frecuente en la General Roca495 viewsSi bien este modelo de Carrocerías El Indio fue un símbolo de los '70 y hubo cientos, verlo con los colores de la Empresa General Roca es raro.
Hubo muy pocos ejemplares en esta empresa de la zona sur. Tenemos datos certeros de al menos uno en la línea 11, otro en la 527 y uno en la 54 (el de la foto) sobre Mercedes Benz LO-1114 y uno solitario en la 27, pero con chasis LO-911. No sabemos si hubo más de uno en alguna de las líneas o si el que conocimos en una no era el mismo que se vio en otra, traspasado.
Lo cierto es que no fue un modelo numeroso y se entiende, porque en esa época la empresa carrozaba la mayoría de los coches en sus propios talleres.
17 comments
120314.jpg
Carrocería muy poco vista en la línea 59537 viewsNo recordamos muchos coches carrozados por Bi-met en la línea 59. Los hubo, pero sueltos. Hasta donde nos llega la memoria no nos acordamos de ninguna incorporación masiva de unidades fabricadas por esta carrocera y por lo tanto el hecho de verlos era bastante raro en la calle y más aún en fotografías.
Por su patente este "1114" es del año 1979, cuando aún se fabricaban las dos versiones de este diseño a la par. Una es esta y la otra tenía un desnivel en el techo y la primera ventanilla más baja que las demás.
Lleva el logotipo que sustituyó a las letras góticas a comienzos de los '80.
13 comments
104139.jpg
Carrocería icónica en Transporte Ideal San Justo1556 viewsEn los '50, muchos componentes de Transporte Ideal San Justo eligieron a Carrocerías El Trébol para "vestir" a sus colectivos. Fue una de las carrocerías mayoritarias en los '50 y tempranos '60, a las cuales conocemos montadas sobre diferentes chasis.
Esta hermosa toma nos presenta un ejemplar carrozado sobre Bedford 1957 que no fue raro de encontrar en esta empresa, tanto en la línea 196 como en su apéndice comunal "C".
Lo vemos bien conservadito, de calle, con poca ornamentación. Sobresale la defensa de hierros torzados, "de moda" en los '60 y posteriormente prohibida por su peligrosidad.
16 comments
112864.JPG
Carrocería de "once asientos" muy rara de encontrar920 viewsTolomei y Beneventana fue una carrocera que trabajó a muy baja escala entre 1934-35 y 1942-43. No tenemos las fechas exactas de apertura y cierre.
Era un establecimiento pequeño, que si bien trabajaba a buen ritmo, por su pequeño volumen nunca produjo unidades
en grandes cantidades. Si la situáramos en los '80, época en la que El Detalle, A.L.A. y El Indio fabricaban muchísimo, los productos de Tolomei y Beneventana se verían en la calle en un volumen análogo al de Casmet, por ejemplo.
Pertenece a la línea 13, parte de la actual 53.
15 comments
2622 files on 175 page(s) 163